
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Turismo de La Gomera destaca los buenos datos de turistas llegados a la isla durante 2024, así como el compromiso por consolidarse en la mente del visitante español, y con la mirada puesta en la desestacionalización del destino
Curbelo subraya el incremento de la estancia media de los turistas, que alcanza los 11,7 días, tras un año de recuperación del sector con la llegada de más de 703 mil visitantes y el aumento en el gasto turístico que deja más de 33 millones de euros
Méndez pone en valor los avances realizados en el Plan de Sostenibilidad Turística, además de medidas orientadas a la transición digital, la puesta en marcha de acciones de sostenibilidad y el impulso a la profesionalización del sector
La Gomera cerró 2024 con la llegada de 703 mil visitantes, tal y como informó el presidente, Casimiro Curbelo, durante la apertura de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, en la que el Cabildo insular ha hecho una apuesta firme por el mercado nacional, posicionándose como destino referente en sostenibilidad.
De esta manera, Curbelo destacó los buenos datos vinculados a la llegada de turistas a la isla, que reflejan un aumento de la estancia media, que se posiciona en los 11,7 días, con un gasto medio por turista y día de 136,20 euros. “El crecimiento en el número de personas que llega a nuestra isla crece de manera sostenida, recibiendo turistas que pasan cada vez más tiempo en La Gomera y que, durante su estancia, consumen más productos y servicios en empresas locales”, insistió.
Así, Curbelo apuntó al fuerte peso que tiene el turismo en la economía insular, siendo un sector que durante 2024 ha dejado unos ingresos superiores a los 33,8 millones de euros en alojamientos turísticos; que aglutina el 49,5% de los empleos generados en la isla, y que engloba directamente a 393 empresas locales.
Además, hizo hincapié en la relevancia de consolidar la isla en la mente del visitante español, “que se posiciona entre los tres principales mercados emisores de turistas de La Gomera”.
No obstante, destacó que la mirada está puesta en la desestacionalización del destino para este mercado, “con el propósito de que sea un destino preferente durante todo el año para el visitante peninsular”. Especialmente, “teniendo en cuenta la mejora que se ha experimentado durante 2024 en la conectividad entre las ciudades capitales de provincia y Canarias”.
La sostenibilidad, pieza clave del destino
Por su parte, la consejera insular de Turismo, María Isabel Méndez, puso en valor los avances realizados en el Plan de Sostenibilidad Turística La Gomera: Isla Circular, “especialmente, en la materialización de seis productos turísticos con actividades complementarias en torno a núcleos de baja densidad y zonas rurales de la isla, incorporando el patrimonio, la cultura y la etnografía como atractivos”.
“Seguimos trabajando bajo esta hoja de ruta que contempla más de 18 acciones, con una inversión que supera los 3,3 millones de euros, enmarcada dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado con Fondos Europeos de Recuperación Next Generation EU”, recordó.
Asimismo, destacó las acciones realizadas durante 2024 en materia de transición digital, con la renovación del servicio gratuito de registro de huéspedes en alojamientos de la isla, “en una clara apuesta por la digitalización del destino, con mejoras en este servicio orientado a propietarios y gestores de alojamientos, y adaptado a la nueva normativa”.
A ello se suma la continuidad de acciones vinculadas a la sostenibilidad, como el uso del manual de buenas prácticas, una iniciativa pionera en cuatro idiomas para informar al turista sobre buenas conductas y usos en el territorio insular; la retirada de 50 mil bolsas de un solo uso y la distribución de bolsas de papel ecológico, dentro del programa para la reducción de plástico en comercios de la isla; y el inicio de una campaña de concienciación para el uso responsable del agua en establecimientos turísticos.
La Gomera ha abordado desde la formación el objetivo de profesionalizar el sector, ofreciendo cursos sobre herramientas digitales dirigidos a propietarios y gestores de viviendas vacacionales, así como potenciales emprendedores del sector. A ello se suma el programa formativo puesto en marcha junto a Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa), orientado a profesionales de la restauración, hostelería y hotelería, con cerca de una treintena de actividades centradas en la gestión y atención al cliente, la gastronomía tradicional y de vanguardia, y la implantación de prácticas sostenibles.
Acciones promocionales en FITUR 2025
FITUR es la primera de la treintena de ferias turísticas en las que La Gomera estará presente como destino en España y el resto de Europa este 2025. Así, durante esta semana, en aras de reforzar su promoción ante visitantes y profesionales del sector, se han puesto en marcha dos acciones de dinamización en su stand ubicado en el pabellón de Islas Canarias.
Una de ellas ha sido el novedoso sistema de asistencia a profesionales turísticos que Turismo de La Gomera ha implantado como herramienta para que, de manera sostenible, rápida y eficaz, se establezcan contactos con agentes de viajes, turoperadores y medios de comunicación especializados. “Este sistema de información y asesoramiento nos permite mejorar las relaciones con potenciales perfiles profesionales y empresas interesadas en el destino”, apuntó Méndez.
Así, se ha dispuesto un sitio web, disponible en cuatro idiomas, al que los diferentes profesionales del sector podrán acceder en el stand de La Gomera mediante dispositivos electrónicos o escaneando un código QR. Todo ello, sumado a la atención presencial que el personal de Turismo de La Gomera ofrece en este evento turístico.
La segunda, orientada a los visitantes que se acercan por el stand, premia los conocimientos que estos tengan sobre los valores culturales y naturales de La Gomera, mediante un juego de preguntas interactivo que, tras responder correctamente, permite contar con una tirada en una ruleta con premio seguro. “Esta acción facilita la obtención de detalles útiles a la hora de saber con qué tipo de información sobre la isla cuenta el turista y su percepción del destino”, explicó.
El Festival de Música de Canarias continúa este fin de semana su itinerario de conciertos en La Gomera
El Auditorio Insular acoge, este sábado 25 de enero, a partir de las 20.00 horas, el concierto de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria
El domingo 26 de enero, a partir de las 19.00 horas, la Casa de la Cultura de Valle Gran Rey será escenario del concierto del guitarrista Pablo Sainz-Villegas
En esta edición, la isla cuenta con un abono al precio de 45 euros, lo que supone beneficiarse de más de un 25% de descuento, y que puede adquirirse en la web del festival o en la taquilla del recinto
El 41º Festival de Música de Canarias (FIMC) continúa este fin de semana su itinerario de conciertos en La Gomera. Para esta edición, la isla cuenta con un abono al precio de 45 euros, lo que supone beneficiarse de más de un 25% de descuento, y que puede adquirirse en la web del festival o en la taquilla de los recintos que acogen los conciertos.
Karel Mark Chichon, director artístico y titular de la Filarmónica de Gran Canaria, dirigirá la orquesta en el Auditorio de La Gomera el sábado 25 de enero, a partir de las 20.00 horas. Un concierto que incluye el estreno de ‘Ángel de arena’, una obra encargada por el FIMC a la compositora canaria Cecilia Díaz Pestano. También sonarán obras de Turina, con el pianista Isaac Martínez Mederos como solista, y la Serenata de Cuerdas de Tchaikovsky.
El aclamado guitarrista español Pablo Sáinz-Villegas, considerado el sucesor de Andrés Segovia, ofrecerá un recital en la Casa de la Cultura de Valle Gran Rey, el domingo 26 de enero, a partir de las 19.00 horas, con obras de Villa-Lobos, Bach, Turina, Barrios-Mangoré y Albéniz. Sainz-Villegas ha sido el primer guitarrista solista en tocar en el Carnegie Hall de Nueva York, desde que lo hiciera Segovia en 1983, y el primero en acompañar a la Sinfónica de Chicago desde 2001. También ha actuado con la Filarmónica de Berlín en el Concierto de Año Nuevo.
Resto de la programación
El joven pianista canario Víctor Naranjo, ganador de numerosos premios internacionales, tocará en el Auditorio de La Gomera el domingo 2 de febrero, con un programa que incluye a F. Schubert, F. Liszt y la compositora canaria Laura Vega. La crítica ha destacado de Naranjo su «seguridad técnica» y «la seriedad de su concepto». Pese a su juventud, ya ha actuado en prestigiosas salas de conciertos de todo el mundo, incluyendo el Teatro Real de Madrid y el Auditorio Alfredo Kraus de Gran Canaria.
El grupo cubano Troveros de Asieta, ganador del Premio Internacional Cubadisco en 2012, actuará junto al reconocido violinista cubano Alfredo de la Fe, el miércoles 5 de febrero en el Auditorio de La Gomera. Es la unión de dos referentes: Troveros es considerada una de las formaciones más importantes de la música cubana hecha en Europa, mientras que De la Fe ha colaborado con leyendas de la música latina como Celia Cruz, Carlos Santana y Eddie Palmieri. Con una obra de su autoría concluirá el programa propuesto, que incluye trece piezas de autores cubanos y canarios.
Manuel Ovalle celebra 50 años como reportero gráfico con la presentación de su biografía en La Gomera
Bajo el título ‘Ovalle, reportero gráfico’, el autor conmemora cinco décadas de trayectoria profesional
El Archivo Insular acoge este acto el próximo lunes, 27 de enero, a partir de las 19:30 horas
El reconocido reportero gráfico de Televisión Española, Manuel Ovalle Álvarez, conmemora cinco décadas de trayectoria profesional con la publicación de su biografía, ‘Ovalle, reportero gráfico’. La obra, escrita en colaboración con la periodista Ana Martín, recoge las vivencias y experiencias del autor tras recorrer 135 países, cubrir 15 conflictos bélicos, y ser testigo de numerosos momentos históricos.
A lo largo de 28 capítulos, el libro narra eventos clave de la historia de España y del mundo, desde los años 70 hasta la actualidad. Ovalle comparte su perspectiva como reportero gráfico, desvelando los desafíos técnicos y humanos que afrontó en escenarios de conflicto y crisis. Desde su debut en Televisión Española en 1974 hasta su jubilación en 2021, Ovalle documentó sucesos tan relevantes como el sepelio de Francisco Franco, el intento de golpe de Estado de 1981, el crimen de Puerto Hurraco y el devastador terremoto de Haití.
El libro incluye un prólogo firmado por destacados periodistas como Arturo Pérez-Reverte, Almudena Ariza, Carlos del Amor, Fernando González ‘Gonzo’ y Rosa María Calaf, y un álbum fotográfico del archivo personal de Ovalle, que enriquece esta memoria histórica y profesional.
Ovalle, nacido en Ponferrada (León) en 1955, ha sido galardonado con el Premio Ondas, el Premio Talento de la Academia de Televisión y el Premio Ángel Serradilla, entre otros. Su trabajo en TVE incluye la creación del programa ‘El ojo en la noticia’, donde por primera vez se dio protagonismo a los reporteros gráficos.
La biografía será presentada en el Archivo insular de La Gomera el próximo lunes, 27 de enero, a partir de las 19:30 horas.
La Gomera, nominada a mejor destino sostenible en los Premios de Viajes National Geographic
La isla es uno de los cinco destinos seleccionados en esta categoría, incluida en la III Edición de los Premios de Los Lectores
La votación, que se abre desde este martes, y hasta el próximo 21 de febrero, está disponible en la web y perfiles de redes sociales de National Geographic
Turismo de La Gomera participa, desde mañana, en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR)
La Gomera ha sido nominada a mejor destino sostenible en la III Edición de los Premios de los Lectores de Viajes National Geographic. Así, la isla se convierte en uno de los cinco candidatos seleccionados para esta categoría, gracias a sus valores naturales que encierra entre bancales, monumentos geológicos y bosques de laurisilva, que hacen de ella un destino ideal para los amantes de la naturaleza.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, se congratuló de esta nominación “que se suma a la ya obtenida el pasado año a mejor destino natural, lo que evidencia que La Gomera es destino referente en materia de sostenibilidad y conservación natural”. De esta manera, destacó todas las acciones que se están desarrollando en el marco del Plan de Destino Sostenible: La Gomera, Isla Circular, dotado de 3,3 millones de euros de inversión, “que nos permiten implantar actuaciones que hacen de la isla un destino comprometido con el turismo sostenible y respetuoso con el entorno”.
Por su parte, la consejera insular de Turismo, María Isabel Méndez, destacó que esta nominación coincide con los días previos a la celebración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), “evento en el que buscamos consolidarnos como destino europeo referente en materia de sostenibilidad turística, dando a conocer todas las actuaciones que durante los últimos meses hemos llevado a cabo en coordinación con el sector”.
Así, en los canales de comunicación de la revista, durante el período de votación, se dará a conocer, de manera detallada, las características que hacen de La Gomera uno de los mejores destinos del mundo para estar en contacto pleno y directo con la naturaleza, y la hacen merecedora de esta distinción.
La votación, que se abre desde hoy martes, y hasta el próximo 21 de febrero, se encuentra disponible en la web y perfiles de redes sociales de Viajes National Geographic, además de este enlace. Entre todos los votantes, se sortearán 10 maletas Samsonite UPSCAPE Spinner Expansible. Para hacer efectivo el voto, el usuario deberá seleccionar su destino, hotel o aerolínea favorito en las quince categorías disponibles. Para validar la votación y participar en el sorteo, se deberá rellenar un pequeño formulario con sus datos personales.
La Gomera en FITUR 2025
Turismo de La Gomera participa, desde este miércoles, en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), una cita anual a la que acuden más de 153 mil profesionales y 97 mil visitantes.
La jornada inaugural será el escenario en el que se presentarán las acciones que se están llevando a cabo en el destino, incluidas las contempladas en el Plan de Sostenibilidad Turística La Gomera: Isla Circular, orientado hacia la diversificación del destino y la consolidación de un tipo de turista que ponga en valor la riqueza natural, cultural y patrimonial de La Gomera.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.