El Cabildo de La Gomera recibe más de 800 solicitudes de ayudas al estudio y transporte

Esta línea de ayudas, cuyo plazo concluyó el pasado viernes 24 de diciembre, está destinada a cooperar con los estudiantes gomeros que cursan enseñanzas universitarias, Bachillerato y Formación Profesional, tanto dentro como fuera de la isla

Curbelo insiste en el fortalecer las medidas de apoyo a los estudiantes para dar cobertura a las necesidades de las familias

El Cabildo de La Gomera ha informado de la presentación de más de 800 solicitudes en la convocatoria de ayudas al estudio y abono de transporte que anualmente convoca la Institución insular, con el objetivo de cooperar con los estudiantes gomeros que cursan enseñanzas universitarias, Bachillerato y Formación Profesional, tanto dentro como fuera de la isla.

Así lo explicó el presidente, Casimiro Curbelo, quien puso en valor esta medida que cada año beneficia a estudiantes y familias, “al contribuir, desde lo público, a reducir los gastos derivados de la actividad educativa de jóvenes gomeros en el ámbito insular, regional, nacional e internacional”.

Asimismo, Curbelo recordó el incremento de un 30% en los recursos que recibirá cada estudiante en esta convocatoria, a la que se destinan 800 mil euros y que contempla hasta cinco modalidades de apoyo al estudio. “El número de solicitudes recibidas evidencia la utilidad de estos recursos que la Corporación incorpora anualmente y que se suma al resto de líneas que disponen otras administraciones”, apuntó.

Por su parte, la consejera insular de Educación, Rosa Elena García, precisó que ya ha comenzado el proceso de evaluación de las solicitudes con el objetivo de resolverlas en el menor tiempo posible. En este sentido, detalló que en esta ocasión incluye una asignación complementaria destinada a los gastos de transporte, permitiendo que los estudiantes accedan al servicio de movilidad en cualquier parte de Europa, y no sólo en Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, como sucedía hasta ahora”.

En esta convocatoria, el alumnado de hasta 30 años que se forme en centros universitarios fuera de Canarias, con carácter presencial, percibirá 1.400 euros, junto a los 300 euros de transporte, que hacen un total de 1.700 euros. En el caso de estudios universitarios presenciales en las islas, la cuantía será de 1.200 euros, que sumado a la ayuda al transporte, alcanzan los 1.500 euros.

Los estudios presenciales de bachillerato y formación profesional que se cursan fuera de La Gomera por no impartirse en la isla tienen consignados 700 euros por estudiante, además de la ayuda al transporte, lo que supone 1.000 euros. Mientras, los que lo hagan en La Gomera y no estén acogidos al servicio de traslados hasta la residencia escolar, dispondrán de 400 euros. Por último, los estudios no presenciales universitarios, de bachillerato o formación profesional, cuentan con una consignación de 500 euros.

Para poder concurrir a esta convocatoria, el estudiantado solicitante debía cumplir varios requisitos, como la necesidad de residir en La Gomera; realizar matrícula completa durante el primer curso o hacerlo en el 50% de las asignaturas en los segundos y posteriores cursos, y la obligatoriedad de haber superado el 50% de las asignaturas o créditos matriculados en el curso anterior.

El Cabildo adjudica los trabajos de mejora de la vía de acceso a La Dama

La Institución insular destina 978 mil euros a las tareas previstas en el tramo de 11 kilómetros que une la localidad con Chipude

Curbelo avanza que se realizarán tareas de pavimentación y señalización horizontal

El Cabildo de La Gomera ha adjudicado las obras de mejora del acceso a La Dama, en el municipio de Vallehermoso, con una inversión de 978.884,15 euros. Se trata de una actuación en los once kilómetros de carretera de titularidad insular que unen Chipude con esta localidad, que a su vez es la única vía de acceso a esta zona de la isla.

Las actuaciones previstas contemplan la limpieza integral de la superficie para la posterior incorporación del pavimento que eliminará las grietas y fisuras presentes actualmente en el firme. Además, se actuará en los hundimientos detectados en algunas zonas para lo que se ejecutarán muros con los que dar estabilidad a la vía y se instalará nueva señalización, detalló el presidente, Casimiro Curbelo.

“Durante los últimos años hemos realizado una importante tarea de adecuación de la red de carreteras. En el caso de esta vía, era de las que quedaba pendiente de mejorar, de ahí que el Cabildo atienda esta realidad con su adjudicación e inminente inicio de los trabajos, dada la importancia que tiene al ser la única vía de comunicación”, aseveró.

Así, recordó que desde hace más de una década no se realizan trabajos de mejora más allá de las tareas de mantenimiento y conservación a cargo del propio Cabildo, por lo que reiteró la utilidad de las obras para implementar medidas necesarias que aporten mayor seguridad a una calzada que soporta también el tránsito de vehículos pesados.

Infraestructuras viarias

En este sentido, Curbelo detalló la materialización de otras actuaciones viarias relevantes para el municipio de Vallehermoso como el acceso de Epina a Alojera y la vía que conecta el casco municipal hasta la playa de Vallehermoso, a las que se unirá la construcción de la Variante. “Se han hecho esfuerzos importantes en este materia, entendiendo que la cohesión insular y la vertebración de las carreteras gomeras son un objetivo prioritario para la Institución”, afirmó.

 Asimismo, hizo hincapié en otros proyectos viarios que se ejecutan actualmente, como la vía entre Paredes - Alajeró - Aeropuerto; o los previstos entre San Sebastián y Degollada de Peraza y el acceso desde el puerto hacia el hospital insular. “Estas son dos actuaciones que ya cuentan con financiación en los presupuestos autonómicos para iniciar la redacción de los proyectos”, dijo.