
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Los ocho tripulantes continuarán su recorrido de más de 3 mil millas el próximo viernes, 8 de marzo, hacia 'La Deseada', una pequeña isla del sur del Caribe
La aventura puede seguirse desde tierra, a través de la página web www.retoastrolabio.com
El Cabildo de La Gomera recibió, este martes, a los ocho tripulantes de ‘La Peregrina’, el velero que cruzará durante las próximas semanas el océano Atlántico empleando únicamente medios del siglo XVII. Así, el presidente insular, Casimiro Curbelo, junto al vicepresidente primero, Adasat Reyes, y la alcaldesa de San Sebastián, Angélica Padilla, tuvieron un encuentro con la tripulación de este navío que arribó a La Gomera ayer lunes.
“Esta aventura supone una gran hazaña que pone en valor los hitos históricos que permitieron establecer hace siglos un vínculo entre España y América, siguiendo la estela de Colón hacia el Descubrimiento, en la que La Gomera jugó un papel muy importante en ese primer viaje hacia el Nuevo Mundo”, indicó Curbelo.
Por su parte, la alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, Angélica Padilla, apeló al reto que supone llevar a cabo este viaje “empleando instrumentos y técnicas que a día de hoy consideramos rudimentarias, pero que permiten a su vez dar mayor peso al arte de la navegación de los tripulantes”. Asimismo, quiso destacar el vínculo del municipio con la historia en torno al Descubrimiento, “en la que San Sebastián jugó un papel fundamental”, y recordó la pertenencia, tanto del Ayuntamiento capitalino, como del propio Cabildo, a la Asociación de Ciudades Colombinas (CICO).
El capitán de la expedición, Javier Babé, quiso agradecer el caluroso recibimiento que la isla le ha dado a toda la tripulación de La Peregrina. “Durante los próximos días, aprovecharemos para conocer de cerca la isla, además de seguir con nuestras labores de aprovisionamiento para el viaje”, comentó. Asimismo, los navegantes tendrán un encuentro con alumnado de la isla para dar a conocer el reto y los detalles del uso de los instrumentos de navegación.
Reto Astrolabio
Esta aventura, bajo el nombre de ‘Reto Astrolabio’, permitirá que un grupo de marinos gallegos emprendan un viaje único en un velero equipado solamente con instrumentos renacentistas, atravesando 3.000 millas de océano, y recalar en un punto previamente fijado, utilizando solo los medios del siglo XVII.
La aventura puede seguirse desde tierra, a través de la página web (www.retoastrolabio.com), actualizada con un tracking vía satélite. Los internautas podrán seguir la travesía y comentar los errores o aciertos del capitán, pero desde 'La Peregrina' en ningún momento se tendrá acceso a esa información, ya que los modernos sistemas de navegación estarán todos confinados en un cofre, precintado ante notario en el puerto de La Gomera. El cofre solo será abierto en caso de emergencia, algo que haría fracasar el intento de llegar 'La Deseada' solo con el astrolabio, navegación por estima y la pericia del patrón.
Mini serie documental. ‘El reto Astrolabio’
La aventura se plasmará en un documental, 'El Reto Astrolabio', en el que participa Televisión de Galicia y cuyo objetivo es el de ofrecer a la audiencia una experiencia única de viaje en el tiempo, mostrando cómo era la navegación hasta el siglo XVIII y destacando la importancia de la experiencia y habilidades de aquellos navegantes en contraposición con las tecnologías modernas. El documental pretende entretener a través de las peculiaridades de esta aventura, haciendo a la audiencia partícipe de los errores y aciertos del capitán.
Un grupo de reconocidos expertos en náutica intervendrán a lo largo del documental, opinando sobre la aventura de 'La Peregrina'. La embarcación contará con un espacio a modo de ‘confesionario’ en el que irán pasando los distintos integrantes de la tripulación dando a conocer a cámara sus impresiones, miedos, sensaciones y sentimientos más íntimos.
El Premio Nacional de Literatura y Premio Nadal, Alfredo Conde, marino mercante, será el narrador en tierra, mientras que el capitán, Javier Babé, marino mercante y creador de la idea, será el narrador a bordo quien a través de su diario dejará constancia sobre las certidumbres o dudas respecto a la navegación, así como reflexiones sobre la vida a bordo.
La Gomera presenta en la ITB de Berlín su nueva campaña de promoción internacional para el verano
Turismo de La Gomera activa una acción promocional en los principales medios digitales alemanes, ingleses, belgas y franceses coincidiendo con el inicio de uno de los eventos turísticos más importantes del continente europeo
Méndez detalla que esta campaña tiene como objetivo captar turistas para la temporada de verano, a través de la divulgación de los valores naturales, culturales y patrimoniales de la isla
Turismo de La Gomera presentó, este martes, su nueva campaña promocional de verano coincidiendo con la apertura de la ITB de Berlín. De esta forma, la isla activa un acción que tendrá repercusión en los principales medios de comunicación digitales alemanes, ingleses, belgas y franceses, con el propósito de presentar el destino como la mejor elección de cara a los próximos meses estivales, tal y como explicó la consejera, María Isabel Méndez.
En el transcurso de la inauguración de uno de los eventos turísticos más importantes del continente europeo, Méndez explicó que se incluirán elementos promocionales informativos en medios como Turistik Aktuell, Fernweh, Berlin-Magazin y Radtouren, y redes sociales como Facebook e Instagram, con una previsión de alcanzar más de 830 mil impactos entre usuarios de distintas ciudades de Alemania, Reino Unido, Bélgica y Francia.
De esta manera, a través de los distintos elementos promocionales, el usuario accederá a un cuestionario sobre La Gomera, con el propósito de que el potencial turista conozca el destino, incluso, antes de iniciar su viaje a la isla.
“Además, la promoción estará ligada a un sorteo de un viaje a La Gomera, para todas aquellas personas que interactúen con la campaña promocional y cumplimenten el cuestionario general sobre aspectos destacados del destino”, aseveró Méndez, quien puso en valor esta fórmula como una vía para que los turistas palpen los valores atractivos de “un destino que es referente en cuanto a naturaleza”.
La ITB de Berlín también servirá para afianzar a La Gomera como isla referente en cuanto a la práctica de actividades al aire libre, así como la calidad de los servicios y la oferta alojativa. En este sentido, Méndez insistió en que el mercado alemán “siempre ha sido consciente de nuestras singularidades, de ahí que siga siendo el principal mercado emisor, tras más de cuatro décadas vinculado con la isla”.
Asimismo, Méndez adelantó que, junto a la campaña promocional, mantendrá encuentros con profesionales y agentes de viaje, responsables de las principales empresas y turoperadores que conectan con La Gomera, al igual que con medios de comunicación especializados y compañías aéreas con rutas hacia el Aeropuerto Tenerife Sur. “Hemos diseñado un programa de reuniones para sacar el mayor provecho posible y reforzar la presencia de nuestro destino en este mercado”, dijo.
Los turistas alemanes supusieron el 30% de los llegados a La Gomera el pasado año, solo superados por el turismo nacional y regional. Justo detrás se sitúa el mercado inglés, el francés, el belga y el sueco.
El Cabildo inicia este viernes la programación con motivo del Día Internacional de la Mujer
El pórtico del Edificio Sede de la Institución insular acogerá este viernes la lectura del manifiesto institucional, a las 12.00 horas
El programa engloba un conjunto de actividades de carácter social, educativo y cultural en coordinación con la Asociación de Mujeres Gara y el Servicio Insular de Atención a la Mujer
El Cabildo de La Gomera inicia, este viernes, 8 de marzo, la programación con motivo del Día Internacional de la Mujer, con la tradicional lectura del manifiesto institucional, en el pórtico del Edificio Sede, a partir de las 12.00 horas.
El presidente insular, Casimiro Curbelo, insistió en la importancia de desarrollar este tipo de programación “con el objetivo de continuar en la lucha por alcanzar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres”. De esta manera, quiso agradecer la implicación de todas las personas y colectivos para el desarrollo de este conjunto de actividades de carácter social, educativo y cultural, “especialmente la Asociación de Mujeres Gara y el Servicio Insular de Atención a la mujer”.
Por su parte, la consejera insular de Políticas Sociales, Rosa Elena García, informó que el Cabildo también coopera de manera directa con los ayuntamientos de la isla para complementar el desarrollo de actividades en el ámbito municipal con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Programación 8-M
La programación comenzará este viernes, 8 de marzo, con la lectura del manifiesto institucional a cargo de la Asociación de Mujeres Gara, en el pórtico del Edificio Sede del Cabildo, a partir de las 12.00 horas.
Este sábado, 9 de marzo, a partir de las 20.00 horas, el Auditorio Insular acogerá la celebración de la I Edición Premios Gara, que ponen en valor el esfuerzo, trabajo y dedicación de las mujeres de la isla, en esta ocasión, al colectivo de las camareras de piso de la planta hotelera de La Gomera.
El lunes 11 de marzo dará comienzo la serie de jornadas ‘Reivindicando la Igualdad de Género’, con las que el Servicio Insular de Atención a la Mujer recorrerá los diferentes centros educativos de la isla para educar a los más pequeños en valores de igualdad.
Ya el viernes 15 de marzo, el Archivo Insular de La Gomera albergará a partir de las 19.00 horas la presentación del libro ‘Mira que eres boba’, de la escritora Natalia Guillén, una historia de ficción que reflexiona sobre la unión de las mujeres para superar adversidades y salir más reforzadas.
Los trabajos en los túneles entre San Sebastián y Hermigua obligan a cortes nocturnos a partir de hoy
Las tareas de limpieza en el interior de los túneles motivan el cierre total de la vía GM-1 entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana, hasta el 27 de marzo, con desvíos nocturnos por la carretera de El Rejo
El Cabildo destina siete millones de euros a la mejora de esta vía que comunica San Sebastián de La Gomera con los municipios del norte
El Cabildo informa de nuevos cortes en la GM-1 por la limpieza interior de los túneles situados en esta vía que une San Sebastián de La Gomera y los municipios del norte. Por este motivo, desde este martes, 5 de marzo, y hasta el día 27 de este mismo mes, se realizarán cortes totales de la vía entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana.
Durante esta franja horaria se desviará el tráfico por la carretera de El Rejo, con el objetivo de garantizar el desarrollo de los trabajos de limpieza interior que se realizarán dentro de los túneles y que desaconsejan el tránsito de vehículos por dichas zonas, aunque se tendrán en cuenta los vehículos de emergencia que se desplacen durante la franja horaria que permanezca cortada la vía.
Los trabajos, que cuentan con una inversión de siete millones de euros, se centran en la rehabilitación del firme, la ejecución y mejora de la señalización, la instalación de paneles direcciones y captafaros con tecnología LED. Además, se procederá a la creación de nuevas paradas de guaguas, la eliminación del estrechamiento en la salida de la capital, junto a tareas de estabilización de taludes y sustitución de drenajes.
Esta vía es una de las carreteras que mayor densidad de tráfico registra de la isla, puesto que canaliza la movilidad con los tres municipios del norte - Hermigua, Agulo y Vallehermoso - además de ser una de las puertas de acceso al Parque Nacional de Garajonay.
San Sebastián de La Gomera rinde homenaje a mujeres deportistas y emprendedoras con motivo del 8 de marzo
El Ayuntamiento de San Sebastián homenajea a las mujeres deportistas el jueves 7 de marzo
El Cabildo de La Gomera y el Ayuntamiento capitalino rinden tributo al emprendimiento femenino el viernes 8 de marzo
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera rinde homenaje a cuatro deportistas del municipio con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, para destacar y fomentar el papel de las mujeres en el ámbito deportivo.
Este evento, que se celebra el jueves 7 de marzo a partir de las 19.00 horas en el pórtico del edificio consistorial, rendirá tributo a la atleta Valeria González Moreno, a la cazadora Noemí Herrera Cubas, a la luchadora de Jiu Jitsu Paola Pereyra Erramuspe y a la especialista en marcha nórdica Ludmila Cañate Gómez, contando con la presencia de la boxeadora Cathaisa Delgado como invitada especial.
Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, destacó el relevante papel y la exitosa trayectoria que estas, y otras deportistas, desarrollan en el ámbito deportivo, “queremos poner en valor la labor que estas cuatro mujeres realizan, cada una en su disciplina, derribando barreras y demostrando su tesón y fuerza para luchar contra estereotipos marcados a fuego a lo largo de décadas, en las que determinados deportes estaban vetados a las mujeres”, señaló.
La alcaldesa añadió que “estas mujeres son deportistas consolidadas y se han convertido en referentes e inspiración para las nuevas generaciones. Por ese motivo hemos querido rendirles un humilde homenaje con motivo del Día Internacional de la Mujer, para aplaudir el esfuerzo y el sacrificio que demuestran en cada entrenamiento y en cada competición”.
El acto homenaje a las “Mujeres que inspiran en el deporte” se desarrollará con un formato coloquio que permitirá escuchar las voces de las protagonistas y su visión personal del deporte femenino en nuestras islas, finalizando con el encendido de la fachada del edificio consistorial con la iluminación conmemorativa del 8 de marzo.
Por otra parte, el Cabildo de La Gomera y el Ayuntamiento de San Sebastián celebran el homenaje “Mujeres Extraordinarias” el viernes 8 de marzo rindiendo tributo a las emprendedoras gomeras en la figura Carmen Luisa Noda Darias, panadera y repostera del Barrio de Tecina con más de 50 años de trabajo en un oficio que aprendió de su madre, respetando y cuidando con esmero las recetas tradicionales de los dulces gomeros y transmitiendo su sabiduría y conocimientos a sus hijos, que han continuado con su labor.
Casimiro Curbelo, presidente del Cabildo de La Gomera, hizo hincapié en la figura de la mujer gomera como ejemplo de superación y emprendeduría, "dos elementos que se han unido a lo largo de los años para que ellas sean ejemplos en una sociedad que ha ganado en valores, pero que necesita seguir afianzando los derechos conseguidos hasta ahora". En este sentido, destacó el papel de la mujer en el desarrollo social y económico de la isla, especialmente, en el sector agroalimentario, "donde ha jugado un papel relevante para que nuestra gastronomía sea un valor en alza", por lo que subrayó la oportunidad de este día para reconocer a quienes son "motores de nuestra sociedad".
La celebración del acto “Mujeres Extraordinarias”, que realizan el Cabildo Insular y el Ayuntamiento de San Sebastián con motivo del 8 de marzo, culmina con un homenaje a cuatro emprendedoras del sector agroalimentario de La Gomera. Con una ruta itinerante por los stand dedicados a la elaboración artesanal del queso de cabra de la mano de María de los Ángeles Herrera Rodríguez, de Quesería Guarapo; el stand dedicado a la elaboración del vino que contará con la presencia de la presidenta del Consejo Regulador, Nancy Melo; y la repostería gomera que dispondrá de dos stand, con la repostera Rosa Díaz Negrín, Dulcería Rosa, y Carmen Luisa Herrera Escuela, Dulcería Mimila.
En lo artístico, el Trío Sherezade, el Cuarteto “En Femenino” y la artista Salomé Moreno serán las encargadas de poner el talento musical a la celebración de este evento homenaje con motivo del Día Internacional de la Mujer.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.