La Gomera: San Sebastián será capital de los videojuegos en la primera edición del Animera Fest

El Audillón de la capital acogerá este evento sobre nuevas tendencias y tecnología vinculadas con los videojuegos, cosplay, K-pop, anime y manga

El festival se celebrará el próximo 4 de agosto, desde las 10 de la mañana con entrada libre hasta completar aforo

San Sebastián de La Gomera será la capital de los videojuegos en la primera edición del Animera Fest. Un evento que recala en la isla dentro de la programación de las Fiestas Lustrales 2023, y que servirá para exponer las nuevas tendencias y tecnología vinculadas con los videojuegos, cosplay, K-pop, anime, manga, así como otros ámbitos de este ámbito.

Tal y como informó la alcaldesa, Angélica Padilla, esta cita convertirá al Audillón en un espacio polivalente para el desarrollo de toda la programación que se concentrará el viernes, 4 de agosto. A partir de las 10 de la mañana y hasta las 8 de la tarde, se sucederán los concursos, conferencias, exposiciones y torneos, “que vienen a enriquecer el conjunto de actividades diseñadas para estas fiestas, cuya grueso del calendario cultural, deportivo y musical daremos a conocer en los próximo días”, adelantó.

Asimismo, puso en valor que la capital acoja este encuentro, porque “evidencia el objetivo marcado de diversificar el tipo de eventos y dar respuesta a todos los públicos”. En este sentido, remarcó que durante los meses venideros “tendremos oportunidad de disfrutar de un propuesta cultural sin precedentes”, para la que hizo un llamamiento a la participación.

El Animera Fest tendrá entrada gratuita hasta completar aforo, tal y como precisó Aday Herrera, concejal de Cultura y Fiestas, quien reiteró la apuesta del consistorio capitalino por incentivar la inclusión de la tecnología y los videojuegos dentro de la programación, “que está pensada para todas las edades y gustos”, subrayó.

170723 Angélica Padilla alcaldesa de San Sebastián de La GomeraEl Ayuntamiento de San Sebastián plantará especies nativas en los jardines de la Avenida José Aguiar

El consistorio capitalino retira los flamboyanes situados en las aceras de esta vía debido a los problemas que generan en el pavimento, y serán sustituidos por especies como almácigos y acebuches

Angélica Padilla precisa que con las nuevas plantaciones se recuperarán las zonas de sombra y se evitará tener que actuar cada dos años en la estabilidad de la zona de tránsito de peatones

La alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, Angélica Padilla, ha explicado, este lunes, que los flamboyanes de la Avenida José Aguiar serán sustituidos por especies nativas, como almácigos y acebuches, con el objetivo de evitar perder las zonas de sombra y poder corregir la inestabilidad de las aceras de toda esta área.

“Es una actuación prioritaria. Cada dos años el Ayuntamiento tenía que invertir recursos por el daño que este tipo de vegetación genera en el pavimento. Ahora, incorporamos especies que no producen este efecto, y no tendremos que gastar más recursos públicos para arreglar las aceras”, precisó.

Así, avanzó que durante estas semanas se continuará con las obras, con el propósito de finalizarlas a finales de agosto, antes del inicio de la actividad escolar y momento en el que se plantarán las nuevas especies trasladadas desde el vivero de la Unidad de Medio Ambiente del Cabildo insular.

Padilla lamentó los inconvenientes que estos trabajos puedan tener para la ciudadanía, pero puso en valor que con “soluciones como éstas avanzamos hacia un San Sebastián con espacios públicos más eficientes y seguros”, dijo.

La incorporación de estas especies nativas también se hará extensiva a las zonas ajardinadas ubicadas en la avenida del frente litoral de la capital.