
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La ciudadanía ha sido la encargada de seleccionar la oferta formativa, que abarca diferentes áreas del conocimiento
El Cabildo Insular activó, un año más, un proceso participativo con el que se garantiza una formación que da respuesta a las necesidades de la ciudadanía
La ciudadanía de La Gomera ha escogido los nuevos cursos que se impartirán en la próxima edición de la Universidad de Verano, que cada año promueven el Cabildo Insular y la Universidad de La Laguna.
El presidente del Cabildo en funciones, Casimiro Curbelo, insistió en la importancia del proceso participativo “que permite conocer las necesidades formativas de los habitantes de la isla y así conformar un calendario de cursos variado, que aglutina distintas áreas del conocimiento que coinciden con los intereses de la sociedad gomera”.
Los temas que mayor éxito han tenido han sido seleccionados entre un total de una quincena de propuestas vinculadas con la administración pública, sostenibilidad, sector primario y comercio, arqueología y geología, turismo, salud y bienestar social, y nuevas tecnologías. A finales de este mes de junio, la Universidad de La Laguna abrirá el período de inscripciones para los cursos de la próxima edición de la Universidad de Verano, que se desarrollará a lo largo de julio.
Cursos seleccionados para la Universidad de Verano de La Gomera 2023
‘Lugares de Interés Geológico en La Gomera’, con el que el alumnado obtendrá conocimientos en torno al inventariado, descripción y valoración de los Lugares de Interés Geológico de la isla como componentes de su Patrimonio geológico.
En el segundo de los cursos, ‘Oportunidades productivas y comerciales de los productos agrarios en La Gomera’, se dotará al alumnado de conocimiento sobre qué productos agrarios tienen ahora mismo un cierto potencial futuro desde un punto de vista productivo y comercial en la isla. Los asistentes también podrán conectar con los principales operadores o personas relevantes en cada una de las oportunidades agrarias que se plantean: aguacate, tropicales, producción ecológica, y nuevas vías de venta en canal corto.
En materia de nuevas tecnologías, la formación ‘Curso básico de piloto de drones. Capacitación para certificados en categoría abierta A1/A3’ abordará los conocimientos necesarios para afrontar con garantías los exámenes online conducentes a la obtención de estos certificados de vuelo, además de adquirir experiencia básica en el manejo de un dron, tanto en interior como en exterior.
La oferta se amplía con el curso ‘Prevención y gestión descentralizada de biorresiduos mediante compostaje doméstico y comunitario’, con el que los participantes recibirán formación teórico-práctica básica para el adecuado manejo y funcionamiento de zonas de compostaje doméstico o comunitario, identificando las principales fuentes de biorresiduos, dando a conocer los distintos sistemas de compostaje, y aplicar esos conocimientos a casos reales.
Otra de las formaciones elegidas por la ciudadanía, ‘Prevención y análisis de la violencia parental y filio-parental’, permitirá definir el concepto, identificando las distintas situaciones de conflicto y proporcionando herramientas para su resolución, y acompañando al alumnado en del desarrollo de un proyecto de prevención en este ámbito que pueda ser llevado a cabo en la sociedad.
El último curso seleccionado, ‘Curso Práctico de Lengua de Signos Española (LSE)’, dará a conocer el contexto de la Lengua de Signos, conociendo los aspectos socioculturales de la Comunidad Sorda, desarrollando habilidades básicas para la comunicación gestual, llegando a aprender a articular el alfabeto dactilológico, ser capaz de presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica, y relacionarse de forma elemental mediante el uso de esta lengua.
Curbelo: “Reforzar la conectividad aérea con La Gomera es un reto que hemos logrado”
El presidente en funciones del Cabildo valora la estabilización de la ruta directa con Gran Canaria, tras el anuncio de Binter de una nueva prolongación hasta final de año, en base al acuerdo entre el Estado, Canarias, la Institución insular y la propia compañía
Cerca de 15 mil pasajeros han hecho uso de la conexión entre ambas islas durante los cuatro primeros meses del año
El presidente en funciones del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha valorado, este viernes, el anuncio de la compañía Binter de prolongar la conexión directa con Gran Canaria, tras la renovación del acuerdo entre la Institución insular, el Estado y el Gobierno de Canarias, para facilitar las dos salidas diarias, desde cada aeropuerto. “Reforzar la conectividad aérea con La Gomera es un reto que hemos logrado, desde el compromiso y la coordinación con todas las partes”, dijo.
Hizo hincapié en que este asunto fue uno de los objetivos marcados al inicio de la anterior legislatura y que llegó a su consolidación desde julio del pasado año. “Es un buen ejemplo de puesta en común y avance en una única dirección que no es otra sino la cohesión de las islas, desde la igualdad de oportunidades, porque la movilidad es una pieza clave”, afirmó.
Asimismo, destacó “el importante número de pasajeros” que ha logrado consolidar la ruta con La Gomera, con un crecimiento exponencial hasta los 15 mil usuarios transportados durante los primeros cuatro meses del año, con perspectivas de superar los 34 mil registrados durante todo 2022, ya que se ofertan más de 24 mil plazas hasta final de año.
“Es una conexión estratégica para los ciudadanos de La Gomera, pero también para el turismo”, recordó Curbelo, quien puso en valor las posibilidades que ha abierto esta vía de comunicación para conectar con más de un centenar de destinos, a través del Aeropuerto de Gran Canaria.
Por último, apeló a continuar dimensionando las conexiones con La Gomera y el resto de las Islas Verdes. “Este es el camino trazado para que logremos acabar, de forma definitiva, con las barreras de la doble insularidad, y eso pasa por fórmulas que faciliten la movilidad entre estos territorios”, añadió.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.