
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El pueblo de El Matorral será el primero en acoger este viernes, 28 de abril, estos talleres para los más pequeños a partir de las 17.00 horas con hinchables, y se proyectará la película ‘Los tipos malos’ a las 19.30 horas
La Asomada el 12 y 13 de de mayo, Los Estancos el día 17 y 18, y La Charca el 1 y 10 de junio, serán los siguientes pueblos y barrios en acoger estas actividades
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Cultura que dirige Juan Manuel Verdugo, ha preparado una nueva actividad que llevará la cultura y la animación a los más pequeños de diferentes pueblos y barrios del municipio.
‘Puerto es Cultura en Pueblos y Barrios’ se iniciará este mismo viernes, 28 de abril, a partir de las 17.00 horas en el pueblo de El Matorral con diferentes talleres e hinchables, y la proyección de la película ‘Los Tipos Malos’ a las 19.30 horas.
El siguiente pueblo que acogerá estas actividades infantiles será La Asomada el próximo 12 de mayo, con un concierto de instrumentos de cámara (dosconcierto) de la mano de Izurán Ensemble a las 18.00 horas, así como acogerá al día siguiente, el 13 de mayo, en horario de mañana, a partir de las 11.00 horas, más talleres infantiles, y la proyección de la película ‘¡Canta 2!’ a las 15.00 horas.
Por su parte, el centro cultural de Los Estancos recibirá a los niños y niñas que participarán el próximo 17 de mayo a partir de las 17.00 horas en estos talleres e hinchables, además de que a las 19.30 horas de ese mismo día, podrán disfrutar de la película ‘Steve y La Liga de los Monstruos’. Al día siguiente a las 19.30 horas se realizará el concierto instrumental.
Por último, La Charca celebrará en su centro cultural a las 17.00 horas los mismos talleres infantiles el próximo 1 de junio, seguidos de la emisión de la película ‘Sonic 2’ a las 19.30 horas, y el 10 de junio finalizarán estas actividades con un espectáculo de murgas y la actuación musical del grupo Taknara, a las 18.00 horas.
Desde el Ayuntamiento de Puerto del Rosario se anima a los niños y niñas del municipio y a sus familias a acudir y participar en estas actividades, así como se agradece a las asociaciones vecinales su colaboración para el desarrollo y celebración de estas actividades.
Puerto del Rosario publica un diagnóstico de la situación de la infancia y adolescencia que permitirá proyectar mejoras en el II Plan Municipal
El documento se puede visualizar descargándolo desde la página web del Ayuntamiento: www.puertodelrosario.org, dentro de la pestaña Ayuntamiento – ‘Servicios al Ciudadano’ - CAI
Actualmente, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario se encuentra inmerso en el proceso de renovación del distintivo de Ciudad Amiga de la Infancia (CAI) que le otorgó Unicef Comité Español en 2014. Desde entonces, la Institución mantiene consecutivamente este reconocimiento por incluir en su agenda de trabajo a la infancia y adolescencia del municipio.
Y en este marco, se ha hecho público un diagnóstico de la situación de la infancia y adolescencia del municipio, el cual permitirá proyectar acciones de mejora en el II Plan Municipal que se encuentra a exposición pública, hasta el próximo 10 de mayo, en el apartado de ‘Consulta previa ciudadana’ de la web municipal www.puertodelrosario.org, para que todas aquellas personas interesadas en el mismo lo puedan consultar y aportar todas aquellas aportaciones e ideas que estimen oportunas. Este II Plan municipal de la Infancia y Adolescencia se llevará próximamente a Pleno para su aprobación.
Por su parte, el diagnóstico de Infancia y Adolescencia responde a la necesidad manifestada por la Concejalía de Servicios Sociales que dirige Yanira Domínguez y coordinadora de la Ciudad Amiga de la Infancia, para conocer las realidades de la infancia y adolescencia del municipio y seguir construyendo un municipio comprometida con la infancia.
En esta línea, el diagnóstico trata de reflejar las condiciones de vida de la población infantil y adolescente de la capital de la isla, así como su visión sobre el municipio, sus opiniones, preocupaciones, necesidades e intereses.
Su elaboración se ha realizado mediante un proceso participativo que ha integrado tanto la perspectiva de la población infantil y adolescente como la de la población adulta, desde de un enfoque multiestratégico, donde las opiniones y percepciones expresadas por los y las participantes en los encuentros han sido fundamentadas y cuantificadas con datos de fuentes secundarias y con los resultados de la Encuesta Municipal de Puerto del Rosario sobre la Infancia y la Adolescencia.
El resultado de estos datos ha permitido crear un documento de partida que se articula en torno a los cinco derechos de la Convención del Niño, y que ha de servir como base fundamental para que el diseño del II Plan Municipal de la Infancia y la Adolescencia de Puerto del Rosario responda a la realidad que rodea a la infancia y la adolescencia del municipio. Esto, unido a la labor que se realiza desde el año 2014, debe permitir a Puerto del Rosario renovar su candidatura como Ciudad Amiga de la Infancia (Unicef) y mejorar, de forma continua, el entorno en el que se desarrolla la vida de su población infantil y adolescente.
Desde el Ayuntamiento se agradece la loable labor que se viene desarrollando en materia de infancia y adolescencia en el municipio a través del proyecto CAI, que mantiene su compromiso con proyectos como éste que ejemplifican el entusiasmo de niños, niñas y adolescentes del municipio que tratan de mejorar su entorno con compromiso y con una voz activa y protagónica.
El Diagnóstico de la situación de la infancia y la adolescencia se puede visualizar descargándolo desde la página web del Ayuntamiento de Puerto del Rosario: www.puertodelrosario.org, dentro de la pestaña Ayuntamiento – ‘Servicios al Ciudadano’ - CAI.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.