El Teatro Pérez Galdós acoge por primera vez ‘El dúo de la Africana’, con un reparto estelar de la lírica nacional

Septiembre 25, 2025

XXXIII TEMPORADA DE ZARZUELA DE CANARIAS

Con la visita a Gran Canaria después de 20 años de Milagros Martín, leyenda viva de la Zarzuela, y el debut en la Temporada de Zarzuela de Canarias de Sofía Esparza y Rafa Castejón. Completan el elenco Alejandro González del Cerro y Cristina Arias, junto a los canarios Paco Déniz, Alberto San Luis e Isaac Dos Santos

La dirección escénica está firmada por Nuria Castejón, referente del género y heredera de una saga histórica

En los camerinos del Teatro Pérez Galdós se respira expectación. Comienzan los ensayos de una de las obras más hilarantes y queridas del repertorio español: ‘El dúo de la Africana’. Una producción que reúne a algunas de las figuras más destacadas de la lírica española actual. Los días 3 y 4 de octubre, a las 20.00 horas, el público canario podrá disfrutar de esta sátira musical protagonizada por primeras voces nacionales que pisan por primera vez el escenario grancanario en el marco de la XXXIII Temporada de Zarzuela de Canarias.

Este elenco de primeras figuras de la lírica está formado por Sofía Esparza, soprano pamplonesa de elegancia vocal e intensidad expresiva, que debuta en la Temporada de Zarzuela de Canarias; Milagros Martín, insigne del repertorio español, reconocida por su maestría interpretativa y temple escénico, que visita Gran Canaria después de 20 años; Alejandro González del Cerro, figura emergente del repertorio lírico hispano, galardonado en concursos internacionales de zarzuela y ópera, y Cristina Arias, mezzosoprano de sólida formación y presencia vibrante.

La producción también celebra el talento local con la participación de Paco Déniz, actor canario con una sólida trayectoria en teatro, cine y televisión, que domina también la lírica española; Alberto San Luis, barítono canario de fraseo preciso y actuación natural, e Isaac Dos Santos, bajo profundo grancanario que combina potencia vocal y talento actoral. Juntos conforman reparto de primer nivel que conecta la tradición lírica con la escena contemporánea.

Los hermanos Castejón: legado, dirección y presencia escénica

La dirección escénica corre a cargo de Nuria Castejón, coreógrafa y directora que reimagina ‘El dúo de la Africana’ con una puesta en escena moderna, dinámica y profundamente respetuosa con la tradición. Su firma artística fusiona movimiento, música y narración en unespectáculo de precisión y alma. Su hermano, Rafa Castejón, que también pisa por primera vez el escenario del Teatro Pérez Galdós, interpreta al empresario Querubini, aportando carisma y versatilidad vocal a un personaje tan cómico como entrañable. Con más de 90 zarzuelas, operetas y óperas españolas en su carrera, se ha consolidado como uno de los grandes del género. Ambos son hijos de Pepa Rosado y Rafael Castejón, dos figurashistóricas del teatro y la zarzuela, y continúan con brillantez ese legadofamiliar.

La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, dirigida por Rafael Sánchez-Araña, será la encargada de dar vida a la partitura, junto al coro a cargo de Luis García Santana. Una garantía de excelencia musical que acompaña a un montaje escénico de gran precisión.

Una sátira hilarante entre bambalinas

Más allá de su comicidad, ‘El dúo de la Africana’ es una crítica mordaz al mundo del espectáculo, a los egos desmedidos y a las tensiones que se cuecen entre bambalinas. La obra, escrita por Miguel Echegaray y con música de Manuel Fernández Caballero, se desarrolla en los camerinos de una modesta compañía de ópera. Allí, entre ensayos de ‘L’Africaine de Meyerbeer’, se desatan celos, equívocos y pasiones que superan cualquier drama escénico. El lenguaje macarrónico —mezcla de español castizo e italiano inventado— y los números musicales encadenados sin tregua convierten la zarzuela en una sátira hilarante del mundo operístico. Momentos como la canción andaluza de Antonelli y la célebre jota No cantes más la africana, elevan esta zarzuela a la categoría de himno del repertorio español.

La Temporada de Zarzuela de Canarias se consolida como uno de los eventos más longevos y prestigiosos del archipiélago, reuniendo tradición, excelencia musical y talento emergente. Su impacto no solo en el panorama cultural local, sino también en la programación nacional, la convierte en una ventana canaria al arte lírico español. Está promovida por los Amigos Canarios de la Zarzuela, conjuntamente con la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y la Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria. Además, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem).

Canales de venta

Las entradas se pueden adquirir en www.teatroperezgaldos.es  y en las taquillas del Teatro Pérez Galdós, en horario de 10:00 a 13:00 h, de lunes a viernes. También en www.aczarzuela.com

Tags
Modificado por última vez en Jueves, 25 Septiembre 2025 08:39
Publicado en Cultura, Sociedad