Los centros museísticos dependientes del Cabildo insular registran casi siete mil visitantes durante 2022, recuperando datos previos a la pandemia
Curbelo pone en valor la labor de mantenimiento, difusión e investigación del patrimonio gomero que se lleva a cabo en los museos Arqueológico y Etnográfico
Los museos de La Gomera recibieron cerca de siete mil visitantes durante el pasado año. Así lo informó el presidente insular, Casimiro Curbelo, quien indicó que estas cifras reafirman la recuperación del número de visitas que se experimentaban antes de la pandemia, y superan los registros obtenidos durante 2021, siendo los usuarios internacionales quienes más acuden a estos centros, “lo que refleja el especial interés de los turistas por conocer nuestro patrimonio cultural e histórico”.
“Estas cifras vienen a evidenciar el potencial que tiene el patrimonio como producto cultural y turístico, y nos alienta a continuar en la senda de la renovación y conservación de estos centros que ponen en valor la historia y tradiciones de nuestra isla, con recursos actualizados y modernizados”, apuntó Curbelo.
Asimismo, hizo hincapié en la labor de investigación que se lleva a cabo en los museos Arqueológico y Etnográfico, “a través de la cual se colabora estrechamente con diferentes proyectos, entidades y expertos a nivel regional y nacional mediante la atención de solicitudes para el envío de artículos científicos, la elaboración de estudios y recogidas de muestras”.
Esta actividad investigadora viene a complementar las labores diarias de mantenimiento y difusión del patrimonio que se desarrollan en los museos, atendiendo al público general y proporcionando visitas guiadas a centros escolares, asociaciones de voluntarios y colectivos de mayores, estudiantes universitarios, y profesionales de la ciencia y el patrimonio; así como la participación del personal museístico en distintas ferias, congresos y actividades formativas y didácticas.
Los centros museísticos han sido parte activa en la elaboración de proyectos como el de “Historia y Oralidad del Silbo gomero”, sobre la historia reciente de la práctica social y territorial del Silbo Gomero desde las fuentes orales y desde metodologías afines a la antropología social y la historia. Al igual que la incorporación de nuevos yacimientos al inventario de patrimonio arqueológico de la isla, así como la coordinación con entidades de interés insular y programas dependientes de la Dirección General de Patrimonio del Gobierno de Canarias.
Museos Etnográfico y Arqueológico
El Museo Etnográfico, ubicado en Hermigua, alberga las muestras de las dificultades de adaptación con las que se encontraron los pobladores gomeros a causa de la complicada orografía de la isla. Asimismo, se exponen objetos y se aborda la relación dialéctica entre el hombre y el medio, otorgando gran importancia a la cultura de La Gomera desde el punto de vista de la evolución que ha tenido a lo largo de su historia.
El Museo Arqueológico, localizado en el casco histórico de San Sebastián de La Gomera, muestra al visitante la cultura de los antiguos gomeros, profundizando en las investigaciones de carácter arqueológico, indagando en cómo llegaron los primeros pobladores a la isla y detallando las características de sus asentamientos. Asimismo, el MAG expone objetos de alto valor y reproducciones de los yacimientos.
El acceso general a los museos tiene un precio de 2,50 euros, con una tarifa reducida establecida para residentes canarios, estudiantes y jubilados, familias numerosas, y grupos; y una gratuita para colectivos como menores de 8 años, grupos escolares, nacidos o residentes en La Gomera, y con carácter general el Día Mundial del Turismo y el Día Internacional de los Museos.
El Cabildo mantiene abierto el plazo para acogerse a la convocatoria de ayudas sanitarias y extraordinarias
La Institución insular facilita el trámite para presentar las solicitudes hasta el próximo lunes 23 de enero, de forma presencial por Registro de Entrada o a través de la Sede Electrónica del Cabildo
Esta línea de ayudas pretende atender las necesidades de las familias más vulnerables de la isla y contribuir a cubrir gastos derivados de la adquisición de gafas o material protésico
El Cabildo de La Gomera informa que se mantiene abierto el plazo para acogerse a la convocatoria de ayudas sanitarias y extraordinarias. Así, la Institución insular facilita el trámite para presentar las solicitudes hasta el próximo lunes 23 de enero, con el fin de atender las necesidades de las familias más vulnerables de la isla y contribuir a sufragar gastos derivados de la adquisición de gafas o material protésico, tal y como indicó el presidente, Casimiro Curbelo.
“Para esta convocatoria contaremos con una inversión inicial de 800 mil euros, que podrá ser ampliada para atender a todas las solicitudes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases que la regulan”, recordó tras indicar que se trata de una acción de un gran componente social que lleva desarrollándose por parte del Cabildo desde hace más de una década.
“El objetivo no es otro que seguir estando al lado de la ciudadanía poniendo en marcha iniciativas que mejoren su calidad de vida”, afirmó. Asimismo, recordó que la última convocatoria de estas ayudas fueron más de 800 las personas que resultaron beneficiarias de estos incentivos de carácter directo.
Como en convocatorias anteriores, este año se han dispuesto dos líneas de ayudas. La primera es la sanitaria, cuyo fin es atender gastos de adquisición de material de carácter protésico, gafas, lentes de contacto o audífonos. Mientras, en el caso de las ayudas extraordinarias, atenderán a tratamientos terapéuticos y actuaciones vinculadas a la adaptación de viviendas para personas con problemas de movilidad, entre otras.
Presentación de solicitudes
El plazo de presentación de solicitudes se prolonga hasta el próximo lunes 23 de enero. Hasta entonces se podrá realizar los trámites telemáticamente desde la Sede Electrónica o de manera presencial mediante Registro de Entrada.
Esta convocatoria está orientada a atender los gastos sanitarios y extraordinarios de la ciudadanía gomera realizados entre el 28 de octubre de 2021 hasta el 21 de diciembre de 2022.
Además, se ha habilitado un servicio de asesoramiento para los solicitantes, a través de cita previa en la Sede Electrónica, y se dispone de los números de teléfono 922 140 155 - 922 14 01 08 - 922 14 01 63 - 922 14 01 52 para la atención ciudadana.
Jornadas de la pesca de la Isla de La Gomera
El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, asiste, este sábado, 21 de enero, a las 11.00 horas, a la inauguración de las Jornadas de la pesca de la Isla de La Gomera, que organiza la Institución insular con la colaboración de Puertos Canarios y AIDER La Gomera
El objetivo de estas jornadas es fomentar el consumo de pescado local, así como aportar valor a los pescadores y su profesión, mediante el desarrollo de un amplio programa de actividades que incluye talleres de cocina, degustaciones de producto, demostraciones de cocina en vivo, y experiencia de realidad virtual.
10.45 horas. Atención a medios y toma de recursos en el Puerto de Playa de Santiago, en Alajeró.