
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La Fiesta de La Manzana de Valleseco se consolida como cita obligada a comienzos de octubre
Más de 4.000 personas disfrutaron este domingo en Valleseco de una jornada festiva marcada por la música, la tradición, la gastronomía y la solidaridad, consolidando la Fiesta de La Manzana como una de las citas más destacadas del calendario otoñal en Gran Canaria
El municipio vivió su jornada más especial con la celebración del día grande de las Fiestas de La Encarnación y de La Manzana, una cita que volvió a reunir a vecinos y visitantes en torno a la Iglesia de San Vicente Ferrer, donde desde primera hora de la mañana abrió sus puertas la Feria de Artesanía, con numerosos stands de productos locales, manzanas y sidras recientemente galardonadas en los premios SIGSA 2025.
Sabores asturianos y solidaridad
Uno de los momentos más esperados fue la gran degustación de productos asturianos, elaborada con la colaboración de Tito Santana, Panificadora Hermanos Pérez y Pastelería Reyes. Más de 1000 comensales disfrutaron de un almuerzo al ritmo de Furia Joven y Los Lola. Una fabada realizada por el maestro Tito Santana, que utilizó para los comistrajes 60 kilos de fabes, 30 de panceta, 30 de chorizos, 20 de morcilla, 20 de queso y una generosa cantidad de chorizo a la sidra, acompañados de postres elaborados con manzana.
El plato tuvo un precio simbólico de 3 euros, cuya recaudación fue destinada íntegramente a la Fundación Canaria Pequeño Valiente, aportando así un componente solidario a la celebración.
Tarde de música, humor y ambiente familiar
La programación continuó durante la tarde con un animado cartel de actuaciones que reunió a público de todas las edades. Furia Joven, Los Lola y el humorista Maestro Florido hicieron vibrar al público antes de poner el broche final con el espectáculo “Amalgama”, a cargo de la Banda de Música de Teror y la Parranda de Teror.
Reconocimiento al esfuerzo colectivo
El concejal de Festejos y de Protección Civil, Pacuco Rodríguez, destacó “el esfuerzo de un grupo humano muy importante que, de forma totalmente desinteresada, ha sido la columna vertebral de estas fiestas”. Rodríguez subrayó además “el despliegue logístico que implican eventos multitudinarios como La Fabada, la feria de artesanía y los actos religiosos en honor a la Virgen de La Encarnación”, agradeciendo públicamente “el trabajo de los cuerpos de seguridad del Estado y, de forma especial, el compromiso y entrega del cuerpo de voluntarias y voluntarios de Protección Civil de Valleseco”.
Por su parte, el alcalde de Valleseco concluyó que “hemos hecho historia con unas fiestas que han traspasado nuestras fronteras y que han mostrado al mundo el potencial de nuestra sidra, las raíces y la historia del municipio más joven de la isla”.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.