
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Jura de Bandera para personal civil en Fuerteventura
SE CELEBRA UNA JURA DE BANDERA PARA PERSONAL CIVIL EN PUERTO DEL ROSARIO
El acto, presidido por el General Jefe de la Brigada Canarias XVI, tuvo lugar en la mañana del sábado día 26 de noviembre en la Calle Primero de Mayo, entre la Dirección Insular de la A.G.E (Delegación de Gobierno en Canarias) y la Iglesia, en Puerto del Rosario
Hoy sábado día 26 de noviembre, a las 12:30 horas, se ha celebrado en la Calle Primero de Mayo, frente a la Dirección Insular de la A.G.E (Delegación de Gobierno en Canarias) y la Iglesia, en Puerto del Rosario (Fuerteventura) el solemne acto de Jura de Bandera para personal civil programado dentro de los eventos en el ámbito del Mando de Canarias del Ejército de Tierra para permitir que el personal civil pueda jurar o rejurar nuestra Bandera.
El acto militar ha estado presidido por el General Jefe de la Brigada “Canarias” XVI, Don Ramón Armada Vázquez, contando con la asistencia de distintas autoridades civiles y militares, como el Alcalde del municipio de Puerto del Rosario, que también realizó el Juramento o Promesa a la Bandera.
Una gran cantidad de familiares, amigos y público en general se desplazó hasta Calle Primero de Mayo para arropar a todo aquel que habían solicitado participar en este acto de Jura de Bandera, organizada por la Brigada “Canarias” XVI y contando con la colaboración del Ayuntamiento de Puerto del Rosario y la Dirección Insular de la Administración General del Estado.
Más de 200 personas, con la voluntad férrea de servirlo y defenderlo desde sus responsabilidades diarias se comprometieron una vez más con España desde los distintos sectores de nuestra sociedad.
La Unidad de Honores estuvo constituida por una compañía del Regimiento de Infantería “Soria” 9, escuadra de gastadores, Banda de Guerra nº 1 y la Banda de Guerra nº 3 de la Brigada “Canarias” XVI, contando con la participación de las Banderas del Regimiento de Infantería “Soria” 9 y del Regimiento de Infantería “Canarias” 50 ante las que se comprometieron los jurandos.
Este gran evento se inició puntualmente a las 12:30 horas, con la recepción de la autoridad que presidía el acto, General Armada, rindiéndole los honores reglamentarios. Una vez revistada la fuerza en formación, el General saludó a las autoridades civiles y militares, a los jurandos y resto de personal asistente, presentes en el acto.
Seguidamente, daría comienzo el Acto propio de la Jura de Bandera para personal civil, con la Toma de Juramento o Promesa a los jurandos por el Coronel Jefe del Regimiento de Infantería "Soria" 9, D. Isaac López García; tras lo cual, pasaron de a uno frente a las Banderas Nacionales pertenecientes al Regimiento de Infantería "Soria" 9 y al Regimiento de Infantería “Canarias” 50, ratificando de esta manera dicho Juramento o Promesa.
El Coronel Jefe del Regimiento realizó una alocución en la que resaltó el significado del Juramento o Promesa realizada y a continuación se inició el Acto de Homenaje a los que dieron su vida por España. Tras el desfile de la Fuerza, el General Jefe dio por finalizado el acto militar, despidiéndose de todos los asistentes. Por último, a todo el personal que prestó su Juramento o Promesa le fue entregado un certificado acreditativo del mismo.
Tras el solemne acto, hubo un acto social auspiciado por el Ilmo. Ayuntamiento de Puerto del Rosario y la Brigada “Canarias “ XVI; al que fueron invitados los jurandos, sus familiares y amigos, el público asistente y los militares que participaron en la preparación y ejecución del acto.
Puerto del rosario, la escala mejor valorada por los cruceristas de la compañía Aida
El 89% de los visitantes del Aida desembarcan para conocer Puerto del Rosario y la isla
Con motivo del comienzo de la temporada de Cruceros, la Compañía Aida invitó a una amplia representación de instituciones y organismos públicos de Puerto del Rosario en su visita al municipio.
El alcalde de Puerto del Rosario Juan Jiménez, y la concejala de Turismo, Sonia Álamo, junto a otras autoridades, tuvieron la oportunidad de conocer de la mano del capitán del Aida Nova, los datos previstos para esta temporada 2022-2023, en la que la compañía Aida realizará más de 210 escalas en los puertos canarios con sus embarcaciones Aida Nova, Aida Sol, Aida Stella, que realizan circuitos entre las Islas Canarias y Madeira, así como con el Aida Bella, que realiza el circuito desde la ciudad alemana de Hamburgo hasta las islas Canarias.
Dentro de la información facilitada por la compañía de cruceros, se destaca el incremento del deseo de viajar de los turistas alemanes, que pasa de un 75% a un 92 %. Para el mercado alemán, los destinos de sol y playa siguen siendo los más populares. Por su parte, el segmento de turismo de cruceros ocupa un cuarto lugar con un 11%.
Además, se destaca que, en 2020, solo el 29% de los alemanes prefería viajar dentro de Europa, tendencia que se ha visto casi doblada en un 56% en las previsiones para reservar en destinos dentro de Europa para el 2023.
Por otro parte, se mantiene el corto periodo de tiempo que se toman los alemanes a la hora de las reservas, estimándose que se realizarán alrededor de los 30 días previos antes de disfrutar de sus vacaciones.
Los pasajeros que viajan con la Compañía Aida son eminentemente familias, tal es así que, en el Aida Nova que recaló este pasado jueves, 24 de noviembre, en Puerto del Rosario, viajaban a bordo más de 2.200 pasajeros con edades inferiores a los 18 años.
Durante la jornada de visita al interior del buque, también se ofrecieron datos sobre la satisfacción de los cruceristas en relación con los puertos canarios que visitan, y se destacó que Puerto del Rosario es el Puerto de Canarias en el que más pasajeros desembarcan (un 52%, cuando en el resto de los puertos canarios es el 40%) para conocer, por su cuenta, el destino.
Por parte de la Concejalía de Turismo se mantuvieron reuniones de trabajo con el responsable de comercialización del Aida Nova, en las cuales se alcanzaron acuerdos de colaboración que se materializarán con la inclusión en los medios de comunicación del Aida Nova con sus pasajeros (periódicos diarios elaborados en el barco y pantallas de información, entre otros), en primer lugar, de la aplicación de realidad aumentada que sirve de información y señalización turística para visitar el municipio, así como la difusión de los eventos que se puedan realizar en el municipio durante las escalas de las embarcaciones de la compañía Aida en Puerto del Rosario.
Tanto el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, como la concejala de Turismo, Sonia Álamo agradecieron a los responsables de la compañía su colaboración con el destino Puerto del Rosario, y les indicaron que el destino recibe con los brazos abiertos a las más ocho mil personas que, entre pasajeros y tripulantes, viajan a bordo, y que espera que las actividades de dinamización programadas, tales como el mercado de gastronomía y artesanía, exhibición de lucha canaria, así como parrandas de música tradicional, entre otras, sean de su agrado.
Celebrado el segundo Pleno del CAI del 2022 lleno de propuestas, demandas y reivindicaciones por y para la infancia y adolescencia del municipio
El equipo de gobierno municipal les traslada su compromiso por seguir atendiendo todas las peticiones reflejadas por el Consejo infantil y juvenil en la sesión plenaria
Este pasado jueves, 24 de noviembre, tuvo lugar, en horario de tarde, la segunda convocatoria anual del Pleno del Consejo Infantil y Juvenil de Puerto del Rosario, presidida por el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, y celebrada en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial capitalina.
Los/as representantes del proyecto de la Ciudad Amiga de La Infancia, coordinado por la concejala de Servicios Sociales, Yanira Domínguez, tuvo la oportunidad de exponer y manifestar, ante diferentes miembros de la Corporación local, así como varios miembros del proyecto CAI y otras autoridades y personas invitadas, las necesidades de la infancia y adolescencia del municipio, que estuvieron enfocadas en el siguiente orden del día:
1. Diagnóstico y segundo Plan de la situación de la infancia y adolescencia. En este punto, y con la finalidad de poder implementar acciones enfocadas a la infancia y adolescencia, los niños y niñas hicieron hincapié en la necesidad de fotografiar la realidad del municipio, así como la importancia de establecer una hoja de ruta que permita saber y conocer las acciones a implementar, sabiendo las prioridades y necesidades del colectivo. En pleno se dio cuenta del inicio de estas dos acciones.
2. Partida CAI. Anualmente, los/as representantes del CAI deciden en qué invertir una partida expresamente otorgada para ellos y ellas, quienes deciden en qué se debe de gestionar, de acuerdo a sus necesidades y demandas. Este año, y por segunda vez, se ha visto la necesidad de distribuir dicha partida de 45.000 euros a las mejoras de material e infraestructura que los centros educativos del municipio consideren necesarias para el bienestar del colectivo infantil y juvenil de estos centros.
3. Píldoras educativas. En este punto, varios exrepresentantes del proyecto, mayores de edad y en la Universidad, decidieron contar sus experiencias y consejos en su paso por la EBAU para que chicos y chicas que están próximos a esta prueba puedan aprender las diversas formas de estudio, lo que deben y no deben hacer, así como organizar y estructurar los exámenes de dicho acceso a la Universidad.
4. VII Encuentro Estatal de Participación: Ailin Morales fue la única representante canaria en el grupo asesor de UNICEF Comité Español para elaborar el VII Encuentro de Cáceres, junto con Lara y Martín, que tuvieron la oportunidad de asistir a dicho encuentro donde, aproximadamente 180 niños, niñas y adolescentes de 60 localidades de toda España, pudieron expresar y proponer cuestiones tan relevantes como la salud mental, educación, pobreza y desigualdad o medio ambiente.
5. Proyecto afectivo-sexual. El fomento de la participación de manera paralela al proyecto se materializa en generar espacios y encuentro de participación en temáticas que resulten necesarias e interesantes para la población infanto-juvenil del municipio. Por ello, en enero dará comienzo un proyecto con adolescentes en el que puedan dar su visión y realidades de las necesidades y demandas en esta temática para que las Administraciones y entidades sociales puedan prevenir y concienciar en las relaciones que se establecen entre los jóvenes del municipio.
6. 20 de Noviembre, Día Mundial de la infancia. Como cada año, el 20 de noviembre es un día para conmemorar y reivindicar aquello que a niños, niñas y adolescentes les preocupa. Este año, reclaman indispensable el derecho al juego, demandando la urgencia en la apertura de los parques infantiles del municipio, así como la creación de espacios para adolescentes como una Casa de la Juventud. Por otro lado, la necesidad de una respuesta al deterioro acuciante de la salud mental que, de manera multifactorial, está afectando a muchos niños, niñas y jóvenes.
7. Fiesta. Los/as representantes de la Ciudad Amiga de la Infancia invita a una merienda en el espacio donde se reúnen para las familias y agentes clave que interactúan en el proyecto a fin de dialogar y tejer alianzas en pro de la participación infantil y juvenil del municipio.
Una vez tratados todos los puntos, el alcalde capitalino, Juan Jiménez, apuntó al respecto que “la visión y opiniones de los/las niños/as y jóvenes nos ayuda a entender mejor sus inquietudes y necesidades, de forma que podamos articular una respuesta adecuada y ajustada a sus demandas en el municipio, y en ello estamos trabajando desde el Ayuntamiento”.
Por último, el regidor municipal y la concejala Yanira Domínguez agradecieron a estos/as jóvenes todo el trabajo que realizan diariamente.
El Consejo municipal de la Infancia está formado, bajo la presidencia del alcalde de Puerto del Rosario y coordinado por la concejala del área de Servicios Sociales, también por representantes de los distintos grupos políticos en el consistorio capitalino, distinto personal técnico y, por supuesto, los verdaderos protagonistas de cada uno de estos plenos: los niños, niñas y adolescentes de distintos centros escolares del municipio.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.