
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La organización de mujeres rurales FADEMUR hace balance de 2022 y recoge el trabajo del último año en doce instantáneas
La Federación destaca el saldo positivo de población femenina en pueblos pequeños, "una muestra de que estamos en el buen camino"
Para seguir avanzando, la organización reclama proclamar el Estatuto de las Mujeres Rurales en 2023
La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) ha hecho balance de 2022: "Cerramos un año en el que volvemos a lamentar el impacto de la violencia machista en la vida de las mujeres rurales".
No obstante, la organización ha señalado que "no todo es negativo". FADEMUR ha explicado que las medidas tomadas durante los últimos años para frenar el despoblamiento ya están produciendo sus frutos: "Vemos un despegue de la población rural femenina en pueblos pequeños, una muestra de que estamos en el buen camino".
Municipios de menos de 5.000 habitantes con variación positiva de población femenina entre 2008 y 2021- Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE), Estadística de Variaciones Residenciales.
Para seguir avanzando hacia la igualdad en los pueblos, la organización ha pedido que 2023 sea el año "en el que, por fin, logremos el Estatuto de las Mujeres Rurales que venimos reclamando para equiparar y blindar los derechos de todas, independientemente de la región en la que se encuentren sus municipios".
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.