Redacción

Redacción

El municipio de Valsequillo acogerá la segunda edición del Festival de Sostenibilidad y Cultura ‘Soltura’, que organiza la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria. El evento, que se realizó por primera vez en octubre del año pasado en el municipio de Firgas, vuelve a proponerse combinar en su segunda edición una amplia programación que incluye conciertos, acciones performativas, sesiones de narración oral, talleres infantiles, senderismo y danza, en el entorno natural privilegiado del área recreativa de El Troncón, en Valsequillo

Francisco Atta Guacimara Medina centro y Lucía Melián visitaron el área recreativa de El Troncón en ValsequilloLa consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Guacimara Medina, el alcalde del Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria, Francisco Atta, junto a la concejala de Cultura de la institución Local, Lucía Melián, y el director insular de dicho departamento, Francisco Bravo de Laguna, visitaron el Área Recreativa “El Troncón”, que ha sido el espacio seleccionado para albergar dicho evento impulsado por el Cabildo a través de la Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas.

‘Soltura’ es un festival que pretende, desde la creación artística y el contacto con la naturaleza, impulsar un enfoque decididamente sostenible como ha señalado la consejera de Cultura. “El objetivo es conciliar la Cultura con el territorio, con la sostenibilidad y reconciliarnos con la naturaleza, por medio de un evento dirigido a las familias, cuya esencia es proteger a la naturaleza y crear conciencia ambiental a través de distintas manifestaciones artísticas”.

Por su parte, la concejala de Cultura, avanzó que la estrategia y espíritu de Soltura “se adapta perfectamente al área recreativa El Troncón que ofrece un gran espacio al aire espacio al aire libre para poder disfrutar de la cultura y la naturaleza”.

Como se avanzó el pasado año en el programa del evento, la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria pretende “simbolizar la necesaria transformación para poder articular una conciencia más responsable con el uso de los entornos y recursos naturales. La integración de la sostenibilidad en la industria cultural y la implementación de las diferentes estrategias de adaptación al cambio climático es el corazón de ‘Soltura’.

Este fin de semana comienza su horario habitual, de viernes a domingo, de 8 a 16 horas

Los sábados y domingos se celebrarán actuaciones musicales, talleres infantiles y catas de vino y queso

CARTEL SORTEO MERCADOBajo el lema ‘Venir al Mercado de Guía los Viernes tiene premio’ se pone en marcha una nueva campaña para la promoción y dinamización de esta infraestructura que abrió sus puertas en el municipio el pasado 22 de diciembre y que ha contado desde su apertura “con un extraordinario éxito de público, cumpliendo así con nuestras expectativas”, según ha informado la concejala de Mercados, Tere Bolaños.

A través de esta campaña, los viernes 14, 21 y 28 de enero, por cada 10 euros de compra, los visitantes al Mercado de Guía podrán ganar un cheque regalo por valor de 60 euros.

El sorteo se llevará a cabo los domingos 16, 23 y 30 de este mes. Se sortearán 3 cheques cada cada semana, por valor de 60 euros cada uno, a canjear en los puestos del Mercado.

Asimismo Tere Bolaños ha informado que además del sorteo de los viernes, el Mercado acogerá los sábados y domingos actuaciones musicales, talleres infantiles, catas de vino, queso, etc., “actividades todas ellas dirigidas a un público familiar que hagan de esta visita una experiencia aún más completa y atractiva, además de posibilitar la compra de los mejores productos locales”, subrayó.

Por otro lado, la responsable municipal ha recordado que tras las fiestas navideñas, donde se estableció un horario especial acorde a ese periodo especial del año, a partir de este fin de semana el Mercado de Guía abrirá de viernes a domingo de 8:00 a 16:00 horas.

El Mercado de Guía cuenta actualmente con los primeros 30 puestos de venta directa de productos locales de frutas y verduras, pan, repostería artesanal, flores, carnicería, pescadería, productos ecológicos, miel, mermeladas, plantas aromáticas y de Queso de Guía y Vino de Gran Canaria, ambos con denominación de origen.

El inmueble se estructura con base en el antiguo estanque que existe en el lugar, tiene una superficie construida de casi 8.000 metros cuadrados y está distribuido en cuatro plantas: un sótano, para las cámaras frigoríficas; un semisótano, con 70 aparcamientos y una zona de carga y descarga; la primera planta, con los puestos de venta directa, cafetería y restaurante; y la segunda, donde irán los puestos dedicados al gastromercado.

La 38 edición del Festival Internacional de Música de Canarias llega a La Gomera a partir del próximo viernes

La primera actuación tendrá lugar el viernes 21 de enero en Valle Gran Rey, a cargo del tenor Manuel Gómez y el Trío Arbós

El itinerario en el municipio de San Sebastián de La Gomera se iniciará el domingo 23 de enero, al que se suman otros dos conciertos en el mes de febrero

120122 Programación FIMC en La GomeraLas entradas tienen un coste de 10 euros para el público general, con descuentos para estudiantes de música y personas desempleadas, y pueden adquirirse a través de la web www.festivaldecanarias.com 

La 38 edición del Festival Internacional de Música de Canarias (FIMC) llega a la isla de La Gomera a partir del próximo viernes, 21 de enero, con la primera actuación en el municipio de Valle Gran Rey a cargo del tenor Manuel Gómez y el Trío Arbós. El itinerario en San Sebastián de La Gomera se iniciará el domingo 23 de enero, al que se suman otros dos conciertos en el mes de febrero.

La consejera de Cultura del Cabildo, Rosa Elena García, aludió a la celebración de este evento cultural y musical “como una oportunidad de acercar la música clásica a los vecinos y vecinas de la isla, en una cita con la que la Institución insular colabora cada año, y que se encuentra adaptada y preparada para la aplicación de las medidas sanitarias establecidas con el fin de garantizar y demostrar que la cultura es segura”.

Así, la programación arranca en la Casa Cultural de Valle Gran Rey, donde se celebrará el Festival en Paralelo, que se desarrolla de forma simultánea y complementaria al FIMC, y que tendrá lugar el próximo viernes 21 de enero a las 20.00 horas. Se trata de un monográfico de obras de Beethoven, interpretadas por el tenor Manuel Gómez y el Trío Arbós, Premio Nacional de Música 2013, formado por el violinista Ferdinando Trematore, el pianista Juan Carlos Garvayo y el violonchelista José Miguel Gómez.

Inspirado en el folclore canario y en otras tradiciones culturales del mundo, el municipio capitalino acogerá el montaje de música y danza Piel con piel, un espectáculo que tendrá lugar el próximo domingo 23 de enero, a las 19.00 horas, en el Auditorio de La Gomera.

La programación continúa el viernes 4 de febrero a las 20.00 horas con una actuación en la Iglesia de la Asunción de San Sebastián, con el espectáculo Vivaldi es Gloria, que cuenta con la presencia del director y conductor Juan de la Rubia; la Orquesta Barroca de Tenerife; el coro canario Camerata Lacunensis y, como solistas, los sopranos Beatriz Ramos y Celia Martín, el contratenor Víctor Ramírez y el maestro de coro Francisco José Herrero.

Finalmente, el evento de clausura tendrá lugar el domingo 6 de febrero también en el Auditorio Insular, a partir de las 19.00 horas, con un concierto a manos de Abraham Cupeiro, multi-instrumentista y luthier, y la Orquesta Sinfónica de Las Palmas y su espectáculo Sonidos olvidados.

Venta de entradas

Las entradas, cuyo coste para el público general es de 10 euros, se encuentran a la venta a través de la plataforma www.festivaldecanarias.com. El FIMC reserva un porcentaje de sus aforos a ofrecer entradas a un precio reducido de 3 euros a estudiantes de música de conservatorios, escuelas de música insulares y municipales, así como a los miembros de las bandas de música locales. Estas entradas deben solicitarse mediante este formulario.

Asimismo, se ofrecen entradas a un precio reducido de 3 euros a personas en situación de desempleo, siendo necesario presentar el documento que acredite dicha situación.

En la web del festival también se puede consultar el resto de la programación del 38 FIMC y su oferta para todas las islas del 12 de enero al 16 de febrero. Para más información, contactar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 922531835.

38 edición del Festival Internacional de Música de Canarias

Esta trigésimo octava edición cuenta, un año más, con la colaboración del Cabildo Insular de La Gomera, además de la participación del Gobierno de Canarias, el Instituto Canario de Desarrollo Cultural, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, y el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España.

Se trata de un evento que constituye un sello de identidad para las Islas, reuniendo habitualmente a más de 700 músicos reconocidos a nivel internacional. De este modo, prestigiosas orquestas sinfónicas, directores y solistas de renombre actuarán con un total de 56 conciertos en diferentes puntos del Archipiélago.

El nuevo presidente de la Mancomunidad, Juan Jesús Facundo, asumirá, en nombre del municipio de Arucas, la presidencia de la entidad supramunicipal durante el año 2022 en sustitución del Alcalde de Artenara Jesús Díaz

El Alcalde de Teror, Sergio Nuez, ocupará la Vicepresidencia Primera y el Alcalde de Valleseco, Damaso Arencibia, la Vicepresidencia segunda

1477167El próximo lunes 17 de enero tendrá lugar, en el Nuevo Teatro Viejo de Arucas, el acto de toma de posesión del nuevo presidente de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, Juan Jesús Facundo, Alcalde de Arucas, en sustitución de Jesús Díaz, Alcalde de Artenara. En el mismo acto tomarán posesión como vicepresidente primero: Sergio Nuez, Alcalde de Teror y como vicepresidente segundo: Damaso Arencibia, Alcalde de Valleseco.

El municipio de Arucas accede a la presidencia anual de la Mancomunidad por tercera ocasión, a lo largo de los 48 años de historia de la entidad supramunicipal, tras la incorporación del municipio en el año 1996. En las anteriores ocasiones, en el año 2012, ocupó la presidencia de la Mancomunidad, Ángel Víctor Torres y en el año 2002, Froilán Rodríguez.

Los cargos de Presidente y Vicepresidentes de la Mancomunidad tienen un mandato anual y no son retribuidos. El orden de sucesión de los mismos viene determinado en los Estatutos de la entidad supramunicipal más antigua de Canarias.

El Ayuntamiento reubica los estacionamientos de la farmacia y de minusválidos durante la obra de la calle Pérez Villanueva

Estarán situados junto a la Casa Consistorial a partir del 12 de enero, que se cierra el tramo de la calle Pérez Villanueva, desviando el tráfico por la calle de La Cal, trasera de la Basílica, calle Casa Huertas y Obispo Urquinaona

11 Rehabilitacion Perez Villanueva4 800x450Con motivo de la obra de rehabilitación del tramo de la calle Pérez Villanueva, que se cierra mañana al tráfico rodado, el Ayuntamiento de Teror ha habilitado junto a la Casa Consistorial un estacionamiento reservado para la farmacia ubicada en la esquina Calle Nueva-La Cal, y otros dos aparcamientos para vehículos de personas con movilidad reducida, ya que los que se encuentran al final de la calle Pérez Villanueva han sido ocupados para la realización de la obra. Los estacionamientos estarán limitados en tiempo para realizar gestiones en la zona.

Una vez colocadas las vallas e indicaciones por el área de Tráfico, que dirige el edil Manuel Farías, este miércoles 12 de enero quedará cerrado el tramo de la calle Pérez Villanueva, desviando el tráfico por la calle de La Cal, la trasera de la Basílica hasta la calle Casa Huertas, para acceder por la calle Obispo Urquinaona hacia la Avenida de Venezuela.

La actuación, que se llevará a cabo a través de la empresa Lopesan, consistirá en la sustitución del adoquinado de cantería de la Calle Nueva por un plano de rodadura con asfalto decorativo para facilitar el desarrollo funcional de la vía, la colocación del mobiliario urbano necesario para dar servicio y segregar el tránsito y la sustitución del alumbrado público.

Publicado en Teror, Sociedad

El alcalde de la Villa de Moya, Raúl Afonso, y el concejal de Cultura, Octavio Suárez, han recibido de manos del maestro herrero y cuchillero Luis Alberto Rocamora Rodríguez un cuchillo canario elaborado en su totalidad de forma artesanal y siguiendo las técnicas tradicionales.

271777389 292207382951832 4011015325710290699 nLa entrega de este cuchillo canario al Ayuntamiento de la Villa de Moya se enmarca en el programa Pueblos Creativos puesto en marcha por la viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias y se ha realizado con motivo del centenario del fallecimiento del poeta moyense Tomás Morales (1921-2021).

El cuchillo canario cuenta con una hoja de 18 centímetros grabada al agua fuerte en ambas caras y un cabo con nueve piezas trabajadas.

En el anverso, dibujos ornamentales de rosas y el logo que conmemora el centenario del fallecimiento del ilustre moyense; en el reverso, el escudo y leyenda del Ayuntamiento de la Villa de Moya. En las piezas trabajadas del cabo el cuchillero Luis Alberto Rocamora ha empleado cuerno de toro, de cabra, hueso y materiales nobles, además de níquel y latón en las incrustaciones.

Publicado en Villa de Moya, Sociedad

Sanidad aclara que el número de teléfono habilitado para la atención a la #COVID19 sigue siendo el 900 112 061. Circula por whatsapp un mensaje no oficial que remite a otro número que no se corresponde con este servicio. #STOPBULOS.

No contribuyas a colapsar otros teléfonos disponibles, otras personas podrían necesitarlos.

Publicado en Firgas, Sociedad

Fernando Godoy Suárez ha renovado su licencia de luchador con el Club Ramón Jiménez de Santa María de Guía. El aldeano, destacado C, ha sido uno de los perfiles más notables del club guíense, llegando a ser uno de los máximos tumbadores de la categoría.

Cabe destacar que el deportista se desplaza dos veces en semana desde La Aldea de San Nicolás hasta el municipio de Santa María de Guía para asistir a los entrenamientos, y próximamente deberá salir los fines de semana para disputar la luchada de cada jornada.

En la presente temporada el CL Ramón Jiménez militará en la segunda categoría. Tras veintidós meses de inactividad de la Lucha Canaria como consecuencia de la crisis sanitaria de la Covid-19, está previsto que esta semana se reanude la competición tras llegar a un acuerdo entre administraciones y clubes en cuestiones relativas a los protocolos sanitarios.

El estreno del luchador aldeano será este sábado a las 20:00 horas en el Terrero Salustiano Álamo de Guía frente a su exequipo, el Roque Nublo.

La concejala de deportes Yazmina Llarena envía una felicitación a Fernando Godoy “nos orgullece que los deportistas aldeanos sean reconocidos allí donde desarrollan su actividad deportiva. Fernando, que es uno de los referentes de la lucha canaria en nuestro municipio, desde las categorías de base con el club de Lucha Vigaroe La Aldea, ha dado muestras de su seriedad, compromiso, constancia esfuerzo y devoción por la lucha canaria, lo que le ha permitido importantes logros deportivos y reconocimientos del mundo del deporte y de la Lucha Canaria en particular”.

“¡Enhorabuena!”

Hasta hoy se ha realizado un total de 2.889.112 de pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 17.502 se corresponden al día de ayer

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias comunica hoy 6.829 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 195.130 con 70.859 activos, de los cuales 68 están ingresados en UCI y 488 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de ocho personas, cuatro en Tenerife, tres en Gran Canaria y una en Lanzarote, de entre 72 y 94 años. Todas las personas se encontraban en ingreso hospitalario y padecían patologías previas.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 1.350,40 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 1.453,25 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 3.573 casos con un total de 95.991 casos acumulados y 35.573 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 69.595 casos acumulados, 2.105 más que el día anterior, y 24.573 activos. Lanzarote suma 509 nuevos casos con 13.866 acumulados y 4.817 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 9.293 casos acumulados, con 336 casos nuevos y 3.860 activos. La Palma suma 255 nuevos positivos por lo que tiene 4.401 acumulados y 1.618 activos. La Gomera suma 35 nuevos casos, por lo que tiene 1.129 y sus activos son 260 y El Hierro suma 28 nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 855 y tiene 158 casos activos.

Hasta hoy se ha realizado un total de 2.889.112 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 17.502 se corresponden al día de ayer.

La V Pilancones Tunte Trail, que tendrá lugar el próximo sábado 15 de enero en Tunte, San Bartolomé de Tirajana, fue presentada hoy la sala de prensa del Gran Canaria Arena, acto que estuvo presidido por el consejero Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, acompañado por el representante del club organizador CD Gallotia, José Quevedo, y el gerente de Top Time, empresa coorganizadora Pablo González. Será la primera prueba importante del calendario trail 2022

Francisco Castellano destacó que "la Consejería apuesta por una prueba consolidada en el calendario trail y que tendrá lugar en el Parque Natural de Pilancones, un sitio ideal para este tipo de pruebas de montaña".

José Quevedo agradeció el apoyo de las instituciones tanto del Cabildo Insular como del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y señaló que "la Pilancones Tunte Trail es un desafío y es una primera toma de contacto para muchos correderores de la trail para ver en qué niveles están". Además, indicó que vienen corredores de alto nivel como Holly Page, Pere Aurel, Pau Capell y Jordi Gamito.

Pablo González señaló que su empresa colabora en una prueba que "quiere empezar el año de manera positiva y que aspira a consolidarse en el calendario regional, nacional e internacional, ya que reparte puntos INTRA, con distancias para todo tipo de corredores, incluso con mascotas". Además, señaló que "las salidas en la plaza de Tunte se darán por tandas en cada distancia y a horas diferentes, debiendo llevar los corredores la mascarilla que se la quitarán unos minutos después de darse cada salida.

Las modalidades de la Pilancones Tunte Trail serán cuatro y en la que participarán casi 900 corredores. La Canicross de 6 Kilómetros, la Mini de 12 kilómetros, la Media de 25 kilómetros y el Desafío de 34 kilómetros, con respeto absoluto hacia el medio ambiente. La circulación no será cortada por lo que los participantes deberán respetar las normas viales en poblaciones y carreteras de uso público. Un total de 870 corredores se darán cita en la prueba destacando entre ellos Alex Fraguela, el francés Pere Aurell, Jordi Gamito, Pau Capell y Sara Alonso (Salomón), con amplio palmarés en pruebas de trail, vencedores de algunas de las ediciones de la Pilancones.

Los horarios de salida serán desde la plaza de Tunte, el sábado a las 8:30 horas para los participantes en el Desafío de 34 km, a las 9:30 horas los de la Media de 25 km, a las 9:00 horas, los participantes en la Canicross de 6 km.; y a las 10:00 horas, los participantes en la Mini de 12 km.

La entrega de dorsales y bolsa del corredor se está realizando en el Centro Comercial el Tablero hasta el jueves 13 de enero, de 16:30 a 20:30 horas. Los no residentes en la isla de Gran Canaria podrán recoger el dorsal el viernes 14 en el campo de fútbol de Tunte de 17:00 a 19:00 horas y el sábado día 15 de 7:30 a 8:30 horas en el mismo lugar (solo los no residentes en Gran Canaria).