La Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas presenta su hoja de ruta hacia el centenario y sorprende con una nueva identidad corporativa

Septiembre 13, 2025

Su presidente, José Juan Arencibia destacó que el fútbol demanda un modelo diferente, más útil y participativo

 La Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas (FIFLP) ha celebrado hoy en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, un acto institucional que marca el inicio de una etapa decisiva en su historia: la preparación hacia el centenario en 2026, un año que será histórico para todo el fútbol canario. El acto contó con la asistencia de las siguientes autoridades: Ángel Sabroso, viceconsejero de Actividad Física y Deporte del Gobierno de Canarias; Carla Campoamor, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; Raúl Afonso, alcalde de Moya y Moisés Rodríguez, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Teror.

Tras el discurso de bienvenida a cargo del ilustrísimo señor rector de la ULPGC Lluís Serra Majem, el presidente de la FIFLP, José Juan Arencibia presentó la estrategia y proyectos que ya están en marcha para dar  respuesta a las nuevas necesidades del fútbol y de la sociedad canaria. Una hoja de ruta que se sustenta en tres compromisos ineludibles: proximidad, agilidad y transparencia.

Este cmpromiso quedó refrendado con la presentación de la nueva imagen de esta entidad deportiva, con un logo que refleja la identidad y la transformación de la Federación, una identidad capaz de proyectar el futuro desarrollada por la agencia de branding Una Hora Menos.

Una Federación útil, participativa y moderna

La transformación que presenta la FIFLP refleja un compromiso renovado con la apertura y la cercanía hacia clubes, familias, deportistas y la comunidad canaria en su conjunto.

La fecha escogida para esta presentación no es casual: el 13 de septiembre marca un nuevo aniversario de la creación de la Federación y simboliza el inicio de la preparación hacia un momento histórico: el centenario de la FIFLP en 2026, una efeméride que supondrá un hito para todo el fútbol canario.

Durante su intervención, José Juan Arencibia, subrayó que el fútbol demanda hoy un modelo diferente, más útil y participativo: “La Federación debe ser una plataforma que conecte personas, clubes, trayectorias y oportunidades. No hablamos de un proyecto concebido únicamente para el futuro, sino de una realidad que ya está en marcha. Queremos invertir en el mañana, pero también en el hoy”.

Entre las iniciativas en marcha, Arencibia destacó la consolidación del protocolo de viajes y los arbitrajes gratuitos para la base con el fin de aliviar la carga económica de clubes y, en consecuencia, de las familias. La creación de nuevas competiciones, entre ellas la primera liga juvenil femenina (FUTureFEM Las Palmas), con el objetivo de reforzar el crecimiento del futbol femenino. El impulso de la Fundación Canaria de la FIFLP, que ya trabaja con miles de menores en programas de formación, así como la formación continua de entrenadores y árbitros para fortalecer la base de nuestro futbol territorial. Y cerrando este paquete de iniciativas, la apuesta ineludible de seguir implementando mejoras en la digitalización de procesos, convencidos de que la tecnología y la innovación se erigen en factores determinantes para prestar un servicio eficaz a sus afiliados, y conecta a todos los estamentos de la Federación, seña de identidad de la política impulsada por Arencibia, desde su llegada a la presidencia en 2022.

Recalcó que todo ello se sustenta en tres compromisos ineludibles: proximidad, agilidad y transparencia. Su intervención estuvo acompañada de micro vídeos con testimonios de representantes del estamento arbitral, clubes, jugadoras y jugadores, entrenadores y miembros de la junta de gobierno, quienes coincidieron en la importancia de este proceso de transformación colectiva.

La sorpresa del acto: una nueva identidad que refuerza el compromiso

Tras la intervención de su presidente, la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, sorprendió a los asistentes con la presentación de su nueva identidad corporativa, un cambio que simboliza una manera renovada de entender su misión.

Lejos de ser un simple rediseño visual, esta nueva imagen refuerza el compromiso de la FIFLP con una federación más abierta, más cercana y al servicio de las personas. Un reflejo patente de una labor, que va más allá de organizar competiciones: conecta dentro y fuera del campo, porque el fútbol no es solo deporte, sino también identidad y comunidad.

Esta presentación corrió a cargo de Acaymo Cáceres, CEO de la agencia Una Hora Menos quien destacó que la nueva identidad no es solo un logotipo: “es un lenguaje que conecta trayectorias, personas y sueños. En definitiva, una marca que refleja lo que la FIFLP ya es y lo que quiere seguir siendo: una comunidad unida, apasionada y con futuro.”

Con esta nueva imagen y proyectos, la FIFLP da un paso firme hacia el centenario, reforzando su compromiso de ser una institución moderna, abierta y al servicio de quienes hacen posible que el fútbol sea mucho más que un deporte.

Sobre la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas

La Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas (FIFLP) es la entidad que agrupa, organiza y regula la práctica del fútbol en la provincia de Las Palmas, bajo el marco de la Real Federación Española de Fútbol. Fundada en 1926, está próxima a conmemorar su centenario en 2026.La Federación desarrolla su labor a través de su sede principal en Las Palmas de Gran Canaria y de delegaciones en Lanzarote y Fuerteventura, garantizando proximidad y apoyo a los clubes en todo el territorio.

Además de organizar competiciones, la FIFLP impulsa programas de formación, inclusión social, desarrollo del fútbol femenino, apoyo al deporte base y promoción de los valores del deporte como herramienta educativa y comunitaria.

Proyectos estratégicos en marcha sustentados en el compromiso ineludible de proximidad, agilidad y transparencia.

Protocolos de viajes y arbitrajes para aliviar a clubes y familias.
Nuevas competiciones, incluida la primera liga juvenil femenina de la provincia.
Fundación FIFLP: programas de inclusión, educación y apoyo a miles de menores.
Formación continua de entrenadores y árbitros, reforzando la base del fútbol canario.
Digitalización porque la tecnología y la innovación se erigen en factores determinantes para prestar un servicio eficaz.

Ficha informativa Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas (FIFLP)

Fundación: 1926 · rumbo al Centenario en 2026.
Ámbito territorial: Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.
Clubes afiliados: 193
Futbolistas federados: 25.948
Entrenadores: censados 5.096 y activos la temporada pasada 1.852
Árbitros: Fútbol 282. Fútbol sala 52. Total 334.
Competiciones oficiales: en fútbol masculino, femenino, sala y playa.
Sedes: Principal en Las Palmas de Gran Canaria y delegaciones en Lanzarote y Fuerteventura.

Publicado en Deportes, Sociedad