
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
LOVE THE 90’S, EN SU PRIMERA EDICIÓN EN GRAN CANARIA, REÚNE A 15.000 AMANTES DE LOS NOVENTA Y CUELGA EL CARTEL DE TODAS LAS ENTRADAS VENDIDAS
Los 15.000 fans de los noventa que ayer noche asistieron a Love the 90’s en el Anexo Estadio Gran Canaria pudieron comprobar en primera persona que es posible vivir lo mejor de toda una década en un solo día y sentirse nuevamente joven bailando. Era la primera vez en la historia del festival, desde 2017, que el show se celebraba en Gran Canaria, y el éxito fue rotundo y abrumador; la fecha colgó el cartel de “todas las entradas vendidas”
Love the 90’s es el mayor festival dedicado a la década de los noventa a nivel mundial. El público disfruta de lo mejor del dance, del pop/rock y los hits del verano de aquellos maravillosos años. El festival permite al público revivir la música de una etapa muy especial donde se dieron grandes hits que han perdurado a lo largo de los años. Miles de espectadores se han enamorado en las ediciones anteriores del diseño de los escenarios, el ritmo sin pausa que alterna actuaciones en directo y djs, las coreografías, los efectos especiales y un enorme despliegue audiovisual.
Sharemusic! había preparado para la cita de ayer un festival único en Las Palmas de Gran Canaria con un escenario diseñado por los mejores equipos especializados en tecnología, audiovisuales y ambientación de Europa. La puesta en escena de los más de 15 artistas confirmados contó con increíbles efectos de iluminación y láser. El público asistente ayer a Love the 90’s pudo comprobar que el festival cuenta con todos los elementos que ya forman parte del imaginario colectivo de la década de los 90. El show totalmente sincronizado está al nivel de las grandes giras europeas e internacionales. Sharemusic! una vez más hizo uso de los últimos avances tecnológicos para ponerlos al servicio de las emociones.
El despliegue audiovisual sirvió de marco para las estelares actuaciones de los grandes nombres de los artistas musicales de la década de los noventa como Gala, Corona, Sonique, Daisy Dee de Technotronic, Paradisio, Chimo Bayo, King Africa, Rebeca, Abel de SBS y Sensity World. El ritmo sin pausa continuaba entre actuación y actuación con las sesiones de baile de los Jumper Brothers y el hilo conductor lo llevó Fernandisco, la voz radiofónica por excelencia de los 90 en España.
El proyecto está patrocinado por el Gobierno de Canarias, a través de su empresa pública Promotur Turismo Canarias S.A., bajo el lema "Islas Canarias Latitud de Vida", el Cabildo de Gran Canaria bajo el lema “La Isla de mi Vida" y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria mediante la marca “Promoción Las Palmas de Gran Canaria”.
El año 2017 la promotora musical Sharemusic! lanza por primera vez Love The 90’s, a partir de ese momento la cita musical se convierte en un fenómeno internacional. Hoy en día es el festival más grande del mundo dedicado a la música de los años noventa. La promotora ha ideado, creado y ejecutado el fenómeno musical Love The 90’s con el objetivo de que el público pudiera recordar y revivir los mejores momentos de su vida sin dejar de disfrutar ni un minuto.
El año pasado el festival celebraba su primera edición en las Islas Canarias, lo hizo en Tenerife. Este año 2025 ha repetido la cita en la isla después de que su gira nacional le haya llevado por seis capitales españolas y en todas ellas haya colgado el cartel de “todas las entradas vendidas”. Concretamente, el pasado sábado 8 de noviembre Love the 90’s se celebró en Tenerife, y por primera vez en la historia Love the 90’s se vivió ayer en Gran Canaria. La fecha de cierre de la gira nacional es el próximo 29 de noviembre en Bilbao.
El éxito de Love the 90’s se traducirá este próximo año 2026 en su primera gira internacional por Latinoamérica el mes de marzo; la promotora ya ha anunciado dos fechas en México, una en Chile y una en Argentina. Asimismo, Love the 90’s el próximo año seguirá su habitual gira por las principales capitales españolas.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.