Tenerife: El patrimonio arqueológico canario cobra vida en La Laguna con la exposición 'Escrito en piedra'

Julio 05, 2025

La muestra, de acceso libre, puede visitarse hasta el próximo 31 de julio en la Plaza del Adelantado.

El Campus Internacional Ciudad de La Laguna arranca su programación con el acto inaugural

El Campus Internacional Ciudad de La Laguna arrancó su programación con un acto inaugural celebrado ayer en el Espacio Cultural CajaCanarias, que también incluyó la primera conferencia y visita guiada a la exposición 'Escrito en piedra', que ahonda en el pasado arqueológico canario, junto al profesor José Farrujia de la Rosa.

El evento reunirá a representantes de las entidades e instituciones organizadoras, marcando así el comienzo oficial de esta edición. Contó con la asistencia de la presidenta de la Fundación CajaCanarias, Margarita Ramos, el concejal delegado de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, Adrián del Castillo, y el vicerrector de Transformación Digital de la Universidad de La Laguna, Vicente Blanco.

La presidenta de la Fundación CajaCanarias, Margarita Ramos, recordó el gran trabajo de planificación de contenidos de los cursos y el elevado nivel de los ponentes, fruto del esfuerzo conjunto entre las entidades impulsoras, con la coordinación técnica de la Fundación Fyde CajaCanarias. Además, subrayó que la ciudad “por su tradición, historia y cultura, reúne características más que adecuadas para que se celebre un espacio para compartir conocimientos como es el Campus Internacional Ciudad de La Laguna”.

Asimismo, el concejal delegado de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, Adrián del Castillo, destacó la oportunidad que supone para el municipio acoger un encuentro de tan alto nivel académico y cultural. “Seguimos apostando por ofrecer una cultura que vaya más allá del entretenimiento y del ocio, que informa, educa y construye ciudadanía”, señaló.

Por último, el vicerrector de Transformación Digital de la Universidad de La Laguna, Vicente Blanco, afirmó que en el contexto de conmemoración del 25º Aniversario de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad, “la celebración de este Campus representa un hito como espacio de encuentro de saberes, disciplinas y generaciones”. Por otro lado, remarcó la relación entre el valor cultural y la transformación digital que definen nuestra época, temática del programa académico.

'Escrito en piedra', un homenaje al patrimonio guanche

Tras el acto de apertura, el mismo espacio acogió la primera conferencia del programa cultural del Campus bajo el título 'Escrito en piedra. El territorio de Addar en época guanche', a cargo del profesor de Historia de la Universidad de La Laguna, José Farrujia de la Rosa, que incluyó un diálogo con la periodista Verónica Galán.

Con éxito de participación, la conferencia abordó el achimenceyato de Addar (Punta del Hidalgo) y la cosmovisión guanche reflejada en numerosos yacimientos sagrados. Basado en diferentes investigaciones, Farrujia mostró los trabajos de recuperación y ubicación de topónimos guanches en este territorio, revelando la conexión que existe entre paisaje, creencias y astronomía.

En el diálogo entre el profesor y la periodista, se pudo abordar y reflexionar sobre una nueva mirada sobre el patrimonio indígena de nuestro archipiélago y su importante huella en la historia de Tenerife antes y después de la conquista, con la pervivencia de elementos guanches en el imaginario religioso.

Tras el coloquio, se realizó una visita guiada a la exposición 'Escrito en piedra', establecida en un espacio emblemático y céntrico de la ciudad como es la plaza del Adelantado. Es de acceso libre y podrás visitarse hasta el 31 de julio.

Primer Campus Internacional Ciudad de La Laguna

El Campus Internacional de La Laguna se plantea como un espacio de encuentro académico y ciudadano que busca fomentar el conocimiento y la reflexión sobre grandes temas de actualidad, a través de una amplia agenda académica y cultural.

La iniciativa formativa, impulsada por la Fundación CajaCanarias, la Universidad de La Laguna y el Ayuntamiento de La Laguna, con la coordinación técnica de la Fundación Fyde CajaCanarias, se celebrará del 28 y el 31 de julio en diferentes espacios del municipio y reunirá a destacadas personalidades de prestigio internacional, como el político Josep Borrell, el neurocientífico Rafael Yuste y el exsubdirector general de cultura de la UNESCO, Francesco Bandarin.

Aquellas personas interesadas en asistir al Campus podrán inscribirse de manera gratuita, tanto en modalidad online como presencial, a través de la página web www.campusinternacionalciudaddelalaguna.es .