
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El jueves 9 de octubre de 2025, a las 19.00 horas, se inaugura en el Centro Socio-Cultural LA CASA VERDE de Firgas, la Exposición “QUESERAS”, de la fotógrafa Mónica Rodríguez Medina, bajo la organización de La Vinca Ecologistas en Acción, actividad enmarcada en torno al Día de la Mujer Rural, que se conmemora cada 15 de octubre
Mónica Rodríguez Medina (Arucas, Gran Canaria, 1970). Fotógrafa profesional especializada en reportajes gráficos, prensa y comunicación.
Finalizados los estudios de Imagen y Sonido en 1993, comienza a trabajar para diversos medios de comunicación y publicaciones. Asimismo, para diferentes organismos públicos y gabinetes de prensa.
Ha realizado gran variedad de exposiciones. En 2012, “Cortijos, pastoreo y queserías”.
Exposición permanente en la Casa del Queso de Montaña Alta (Guía) y en versión itinerante por distintos municipios de las islas. Muy vinculada al sector primario, en el año 2020 es reconocida por la Asociación de Productores de Queso del Norte de Gran
Canaria (PROQUENOR - Casa del Queso de Montaña Alta) por su labor divulgativa de las tradiciones ganaderas y queseras de Gran Canaria a través de la fotografía.
En el 2014 comenzó el proyecto fotográfico “MUJERES con Mayúsculas,” que se ha movido por municipios de todo el archipiélago canario. También, a través de su proyecto “La Juventud Opina en Igualdad” lleva por centros educativos una muestra de su exposición, que es acompañada con debates entre las mujeres protagonistas y el alumnado de los centros visitados. En el 2020 recibe el Premio del Instituto Canario de Igualdad (ICI) del Gobierno de Canarias a la mejor iniciativa de interés social. Dentro de este proyecto también está la muestra “MUJERES Rurales” que busca el reconocimiento de estas trabajadoras del mundo rural.
En el 2013, obtiene el 2º Premio del Concurso ‘Juan Félix Marrero Perdomo’ de fotografía ecológica, de La Vinca Ecologistas en Acción, con su obra: Trashumancia.
En el 2010 ilustra con sus fotografías la Exposición “Gran Canaria, los sabores de una Isla”. Premio del Gobierno de Canarias a AIDER, al mejor trabajo divulgador por su interés en dar a conocer el patrimonio local vinculado a los productos típicos agrarios, pesqueros y agroalimentarios.
Ha participado en multitud de exposiciones divulgativas, tanto individuales como colectivas.
Mónica Rodríguez Medina nos comenta que “con mi trabajo como fotógrafa he podido acercarme a las zonas rurales y conocerlas desde dentro. Ver la dureza del trabajo, el día a día de estos hombres y mujeres.
En estos años he visto el relevo generacional, el reconocimiento de su actividad y la progresiva valoración de su trabajo. La labor de las queseras artesanales es un trabajo constante, en él se aprecia su amor por la tierra. El cuidado de los animales, la elaboración del queso y el respeto por el territorio.
Viendo las fotos recuerdo cada momento desde el 2010 en el que hice mi primer gran reportaje sobre el queso. He seguido en contacto con estas familias, he visto a sus hijos e hijas crecer, modernizar las queserías, ampliar el ganado, el reconocimiento a través de todos los premios que reciben todas y cada una de las queserías. Tenemos la suerte de que nuestros quesos tienen una gran calidad. Les animo a probar cada uno de ellos, todos distintos, todos deliciosos. Seguro que entre tanta variedad encuentran alguno o más de uno que les guste. El tipo leche le da su sabor a cada queso, de vaca, cabra, oveja o mezcla entre ellas.
La forma de criar el ganado pastando suelto, las trashumancias por la isla, la elaboración artesanal los hace únicos. En los quesos artesanales se utiliza leche fresca, generalmente cruda, de proximidad local. Las queseras controlan todo el proceso de elaboración del queso, desde el ordeño o la recepción de la leche hasta la maduración del producto final”.
La Exposición “QUESERAS” se podrá visitar entre los días 9 y 31 de octubre del actual, todos los miércoles, jueves y viernes de 18.00 a 20.00 horas, estando disponible para otros colectivos y centros educativos en horarios diversos a concertar.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.