Redacción

Redacción

El programa ‘Educadores de Calle’, impulsado por la Concejalía de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Nuria Esther Vega Valencia, dará comienzo a sus talleres la semana del 22 al 26 de septiembre del 2025

La propuesta incluye una variada oferta de actividades, entre ellas: expresión corporal, mantenimiento físico, taichí, arteterapia, autocuidado del cuidador, mente en acción, entre nosotras, teatro para jóvenes, pilates y relajación, así como habilidades para vivir mejor.

Se trata de un programa de intervención comunitaria, que se desarrolla en los clubes de mayores y en las asociaciones vecinales. Tiene como objetivo principal ofrecer herramientas prácticas y orientación a jóvenes, familias y población en general para fortalecer habilidades sociales, promover hábitos saludables y prevenir situaciones de riesgo. Los talleres abordarán temas clave como habilidades para la vida, comunicación efectiva, alternativas de ocio y tiempo libre, hábitos saludables, autocuidado y prevención de adicciones.

Los talleres son gratuitos y abiertos a toda la ciudadanía, ofreciendo un espacio de aprendizaje, cuidado y crecimiento personal. Se desarrollarán en los municipios de Gáldar, Santa María de Guía y Agaete, entre semana en horario de mañana y tarde.

Para obtener más información o inscribirse, las personas interesadas pueden llamar a los teléfonos 928 55 30 53 o 928 09 25 41 (extensiones 1709, 1273, 1275), o escribir al correo electrónico.

El nuevo convenio de colaboración del Servicio Publico de Empleo Estatal (SEPE) con el Ayuntamiento de Gáldar comenzó recientemente. Dicho acuerdo, gestionado por la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico, que dirige Tine Martín, permite la contratación de 53 personas desempleadas del municipio

La iniciativa se enmarca en el programa de colaboración con los ayuntamientos impulsado por el SEPE para la ejecución de un Plan de Empleo dirigido a Zonas Rurales Deprimidas, con una inversión de 250.632,96 euros.

Gracias a este acuerdo se incorporan a diferentes áreas municipales 47 peones agrícolas, un albañil, un chofer, un fontanero y un podador, quienes desarrollarán sus funciones durante tres meses.

El objetivo principal del programa es ofrecer una oportunidad laboral a personas en situación de desempleo y, al mismo tiempo, reforzar servicios y trabajos de mejora en el municipio. Las tareas previstas incluyen mantenimiento de zonas verdes, pequeñas reparaciones, apoyo logístico y trabajos de acondicionamiento de espacios públicos.

La isla acoge el Torneo Internacional de Voleibol Isla de La Gomera, que tendrá lugar en el Audillón de San Sebastián de La Gomera este fin de semana, el sábado 20 y domingo 21 de septiembre

Una veintena de jugadores, de los clubes Bus Leader San Roque, VK Jihostroj Ceske Budejovice, Cisneros Alter Tenerife y CV Guaguas, debutarán en la isla

La entrada al evento deportivo es gratuita hasta completar aforo, y también podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube del CV Guaguas

La Gomera se convertirá este fin de semana en el epicentro del voleibol internacional con la celebración del Torneo Isla de La Gomera, que reunirá a equipos de Canarias y Europa. La cita, impulsada por el Cabildo, el Ayuntamiento de San Sebastián y el CV Guaguas, consolida a la isla como destino para albergar competiciones deportivas de nivel.

El evento se disputará en el Audillón de San Sebastián, y contará con la participación del CV Guaguas, el Cisneros Alter Tenerife, el Bus Leader San Roque y el histórico club checo VK Jihostroj Ceske Budejovice, uno de los referentes de la liga de su país.

La competición comenzará el sábado 20 de septiembre con un primer encuentro entre el Bus Leader San Roque y el VK Jihostroj Ceske Budejovice a las 16.00 horas. Más tarde, a las 18.30 horas, se medirán el Cisneros Alter Tenerife y el CV Guaguas en un duelo con sabor canario.

La jornada decisiva tendrá lugar el domingo 21 de septiembre. A las 10.30 horas se disputará el partido por el tercer y cuarto puesto, mientras que la gran final, seguida de la entrega de trofeos, está prevista para las 13.00 horas.

El torneo servirá como escaparate para ver por primera vez a los nuevos fichajes del CV Guaguas, vigente campeón de España, que presentará a jugadores de talla internacional como Hélder Spencer, Osmany Juantorena, Augusto Colito y Dobromir Dimitrov.

Por su parte, el Cisneros Alter Tenerife afronta esta nueva etapa bajo la dirección del técnico Miguel Rivera, que ha conformado una plantilla renovada en la que conviven jugadores de experiencia con jóvenes promesas del voleibol.

El Bus Leader San Roque, equipo también reforzado este verano, llegará con caras nuevas y la dirección técnica de Fran Carballo, mientras que el VK Jihostroj Ceske Budejovice aportará el atractivo internacional tras haber sido protagonista en la liga y la copa de la República Checa, además de competir en Europa.

La entrada al evento deportivo es gratuita hasta completar aforo, y también podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube del CV Guaguas.

El Ayuntamiento de Valleseco ha iniciado la adecuación de una nueva zona de estacionamiento en la calle Emeterio Suárez, coincidiendo con la inminente celebración de las Fiestas de La Encarnación y el impulso de la Zona Comercial Abierta del municipio

Se trata de un solar de aproximadamente 500 metros cuadrados, adquirido recientemente por el Consistorio por 97.388 euros, con capacidad para unos 30 vehículos. La actuación comprende la limpieza y desmonte del terreno, la ejecución de una rampa de acceso y la adecuación completa del espacio para su uso como aparcamiento provisional.

Los trabajos están siendo ejecutados por la Empresa Municipal Somdevalle, en coordinación con la Concejalía de Obras que dirige el edil Samuel García Rodríguez, y suponen una inversión con fondos propios de alrededor de 18.000 euros.

Este nuevo espacio se concibe como un equipamiento estratégico, será cabecera de la Zona Comercial Abierta y, a medio plazo, se transformará en un aparcamiento subterráneo y una plaza polivalente que actuará como puerta de entrada al casco de Valleseco.

Con esta actuación, el Ayuntamiento refuerza su apuesta por mejorar los servicios y la accesibilidad del municipio, especialmente en fechas de alta afluencia como las Fiestas de La Encarnación.

Publicado en Valleseco, Sociedad

Se ha realizado sorteo del orden de participación de las carretas para el primer sábado de octubre

Las Fiestas de La Manzana en honor a la Virgen de la Encarnación 2025 están de enhorabuena porque cumplen más de medio siglo de su tradicional Romería-Ofrenda, una ocasión para el pueblo vallesequense y sus pagos se vuelvan a reunir en esta festividad que está declarada de Interés Turístico Regional.

La Casa de la Cultura “Teodoro Cardoso León” acogió el sorteo que la concejalía de Festejos realiza con el objeto de determinar el orden de participación de las carretas vecinales que desfilarán el próximo día 4 de octubre en la 51º edición de la tradicional Romería-Ofrenda

La comitiva de carretas alegóricas y cargadas de productos de la tierra irá encabezada por la del Consistorio vallesequense, seguida por la del Club de Tercera Edad, a continuación, los barrios del municipio con el siguiente orden: Unión Troscán, El Lomo, Valsendero, Barranquillo Lanzarote, Barranquillo y Zamora, Barranco La Virgen, Zumacal, Lanzarote, Madrelagua y cierra la romería la representación El Recinto.

Publicado en Valleseco, Sociedad

La 38º edición del Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes de Agüimes abre taquilla para los espectáculos que podrán disfrutarse del 15 al 19 de octubre

El viernes, día 19 de septiembre, a partir de las 12:00 horas, empezarán a venderse al público las localidades para el estreno absoluto del montaje teatral ‘Parque de la liberación’, que pondrá en escena la nueva Compañía Teatral Tres Continentes en el marco de la 38º edición del Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes, que se desarrollará en Agüimes del 15 al 19 del próximo mes de octubre.

El citado montaje que dirige Javier Lozano es uno de los cinco que conforman la oferta del citado festival, que este año abre su programación a otras manifestaciones artísticas como la danza, la música o el clown, potenciando su dimensión, a la que sigue sumando su inspirador propósito de convertirse cada año en espacio de diálogo e intercambio cultural.

El estreno nacional de la obra ‘Parque de la liberación’, inspirada en la popular novela ‘Catalina Park’ de Orlando Hernández, tendrá lugar el día 18 de octubre, a las 21:00 horas, en el escenario del Teatro Municipal de Agüimes, con dirección de Javier Lozano. Las entradas se venden al precio de tres euros en la plataforma de venta online www.tureservaonline.es, así como en las taquillas de la Casa de la Cultura de Agüimes, la Casa de la Cultura Cruce de Arinaga y la Casa de la Cultura de Arinaga, siempre de 16:00 a 20:00 horas, y una hora antes del inicio de cada espectáculo en las taquillas de cada uno de los espacios mencionados.

Las entradas para el resto de espectáculos programados en el Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes, empezarán a venderse el próximo viernes, día 26 de septiembre, a través de la misma plataforma y en los mismos puntos de venta citados.

Entre ellos destacan los estrenos en España de los dos montajes ‘Zombi Manifiesto’, de Santiago Sanguinetti que pondrá en escena la compañía uruguaya Abuela Katiusha, y ‘Lo que sueña un perro’, de Marina Seresesky que, con dirección de Álvaro Lavín, será estrenado por la compañía madrileña Teatro Meridional. Las otras dos producciones escénicas son dos exitosas reposiciones recientes: ‘Polígono’, de Rosa Escrig, y ‘SAHARA. La barca del desierto’, de Mario Vega.

El Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes está organizado por el Ayuntamiento de Agüimes, contando con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria.

Publicado en Cultura, Sociedad

La muestra se exhibirá del 18 de septiembre al 9 de octubre con la participación de más de cincuenta artistas

Más de cincuenta artistas participarán en la séptima edición de la iniciativa solidaria ‘Cajas para un sueño’ impulsada por Aldeas Infantiles SOS España, que se desarrollará en la sala denominada Guinea Ecuatorial de la sede de Casa África de la capital grancanaria, entre el 18 de septiembre y el 9 de octubre.

La exposición, que se inaugura al público el día 18 de septiembre, a las 19:00 horas, puede visitarse en Casa África (calle Alfonso XIII, número 5), de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes.

Un total de 53 creadores y creadoras de distintas procedencias y estilos reúne esta nueva edición de la iniciativa solidaria que cuenta con la colaboración de la mencionada entidad dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España y del consulting inmobiliario Gilmar, que ha donado las cajas de vino de madera que han sido intervenidas para la ocasión por los artistas y que serán subastadas el día 9 de octubre.

La iniciativa solidaria ‘Cajas para un sueño’ permitirá apoyar distintos proyectos en beneficio de la infancia que Aldeas Infantiles impulsa actualmente en el continente africano y la provincia de Las Palmas.

En la nómina de la colectiva figuran los artistas DelAmorylaBelleza, Augusto Vives, Maica Luis, Esther Vega, Juan Cabrera, Paco Presa, Pepa Sosa, Juan Marqués, Karina Beltrán, Vesna, Rubén Fabuel, Cristina Toledo, Miguel Panadero, Luz Sosa, Juan Guerra, Rocco Cardinale, Paqui Martín, Riquelme, Margo Delgado, Helena de Hado´s, Fátima Suleimán, Cristóbal Guerra, Rima Ciplyte, Paco Arana, José Hernández, Mirazo o Carmen Sánchez, entre otros muchos.

Todas las cajas artísticas expuestas en Casa África serán subastadas. Por tanto, el público podrá participar desde el primer día de apertura de la exposición (18 de septiembre) y hasta el mismo día del cierre de la misma (9 de octubre), depositando su oferta económica (siempre a partir de 70 euros que es el precio de salida de cada obra) tanto en una urna instalada en la sala y, solamente a través de Facebook e Instagram, o llamando a los teléfonos 615 559 389 el mismo día 9 de octubre en la subasta que se celebra en Casa África a las 17:00 horas, a la que podrá asistir el público que lo desee.

La exposición colectiva ofrece una variada selección de estas cajas de madera que cada artista interviene de manera individual, empleando muy distintas técnicas plásticas. En ‘Cajas para un sueño’ encontramos variedad de estilos, técnicas, formatos y diseños. Desde las cajas pintadas con acrílico u óleo hasta las intervenidas de manera más atrevida, pasando por aquellas que combinan el arte conceptual, la cerámica, la fotografía, el grabado, elementos añadidos o el soporte escultórico.

De esta manera las cajas de madera se transforman en curiosas piezas artísticas cuyo valor añadido cobra una especial significación al tratarse de un soporte poco empleado habitualmente por los creadores y creadoras invitados, que luego son sorteadas en una puja celebrada con público el día de la clausura de la muestra.

La iniciativa ‘Cajas por un Sueño’ cumple su séptima edición después de que la creadora y enfermera Esther Vega animara en 2016 a una nutrida nómina de artistas a sumarse a esta iniciativa, interviniendo una caja de madera de manera libre, hasta transformarlas en curiosas piezas artísticas, cuyo valor añadido cobra una especial significación al tratarse de un soporte poco empleado habitualmente por los creadores y creadoras invitados, que luego son sorteadas en una puja celebrada con público el día de la clausura de la muestra.

Hasta la fecha son más de 400 artistas los que han colaborado de manera solidaria con el citado proyecto en sus sucesivas ediciones.

La línea de apoyo de la Fundación Gilmar a este proyecto promovido desde 2019 por la Delegación de Las Palmas de Gran Canaria de Aldeas Infantiles SOS España, cumple claramente con el espíritu que recoge el ideario de su responsabilidad social corporativa: devolver a la sociedad parte del beneficio que le reporta su actividad profesional o empresarial.

Publicado en Cultura, Sociedad

El destino de la primera salida de la temporada será el municipio de Moya

El área de Universidad Popular de La Sociedad de Promoción y Desarrollo de Guía, dirigida por la concejal Ruth Martín Rodríguez, vuelve, tras las vacaciones veraniegas, a las salidas de los últimos viernes de mes, que tan buena aceptación tienen temporada tras temporada.

Para inaugurar estas salidas, el destino elegido es el municipio de Moya, municipio limítrofe con Guía, y que cuenta con una población de casi 8000 habitantes.

Las personas que se inscriban en esta visita tendrán la oportunidad de disfrutar de una visita guiada por el casco histórico de Moya, donde encontrarán la Casa Museo Tomás Morales, la arquitectura ecléctica de sus construcciones y la iglesia situada en una de las vertientes del Barranco de Moya, con su estilo neogótico, neorrománico y elementos popiulares de la arquitectura canaria.

Como es habitual en estas salidas de la Universidad Popular de la SPyD de Guía, el día terminará con un almuerzo, que en esta ocasión, será en el Restaurante Sibora.

La salida desde Guía (intercambiador de Lomo Guillén) será a las 9:00 horas, y desde El Pilar de La Atalaya, a las 9:15.

El regreso está previsto a las 16:15 horas.

Para más información e inscripción, está disponible el número 646 39 62 13, a través de teléfono y WhatsApp.

La Policía Local, a través del Ayuntamiento de Guía, informa de que, con motivo de la celebración de la tradicional Fiesta de Las Marías y de la subida de la Virgen de Guía a San Roque, durante este fin de semana se llevarán a cabo cortes provisionales de tráfico y prohibiciones de estacionamiento en distintas calles del municipio

Estas medidas especiales de regulación de la circulación tienen como objetivo garantizar la seguridad de los asistentes a los actos tradicionales de estas fechas.

Se solicita la colaboración de toda la ciudadanía, rogando que se respeten en todo momento las señalizaciones y las indicaciones de los agentes en servicio.

Se agradece de antemano la comprensión y cooperación de los vecinos y visitantes, recordando que estas restricciones tendrán carácter temporal y se levantarán una vez concluidos los actos programados.

“Islas Iguales” engloba todas las líneas de trabajo actuales del Ejecutivo y el compromiso con la transformación del modelo de desarrollo del archipiélago

El Gobierno de Canarias presentó hoy su nuevo lema institucional “Islas Iguales” con el que refleja su compromiso con un desarrollo del archipiélago que solo puede progresar si las ocho islas avanzan al mismo ritmo.

Durante la rueda de prensa celebrada en la sede de Presidencia del Gobierno de Canarias en Santa Cruz de Tenerife, el viceconsejero de Comunicación y Relaciones con los Medios del Gobierno de Canarias, Jonathan Domínguez, subrayó que “Canarias quiere alcanzar un futuro en el que no exista competencia ni distinciones entre las islas, sino cohesión de todo el territorio. Un modelo de comunidad autónoma en el que exista la igualdad de oportunidades, con servicios públicos esenciales de calidad en las ocho islas, independientemente del lugar en el que se resida”, subrayó.

En este sentido, el lema “Islas Iguales” engloba todas las líneas de trabajo actuales del Ejecutivo y el compromiso por la transformación del modelo de desarrollo de Canarias, de manera unida, con cambios a una misma velocidad, sin distinciones entre islas y personas.

Domínguez apeló a la implicación tanto de la sociedad canaria como de las instituciones isleñas destacando que se busca que “se comprometan y asuman un papel corresponsable, para entre todos lograr unas islas sostenibles con su naturaleza, con la economía, con el bienestar social y la cultura, sin perder la identidad que caracteriza a cada una”, añadió.

El Gobierno canario impulsará diferentes campañas de información para dar a conocer las acciones que están desarrollando dentro de este compromiso de “Islas Iguales” que permita alcanzar una sociedad madura e informada.

Entre los ámbitos destacan los relacionados con el paisaje y la vida rural, así como la promoción del sector primario y la soberanía alimentaria. Así como, el compromiso social, las migraciones e igualdad. También pasan por la diversificación económica, industria, empleo y fomento del emprendimiento o un turismo comprometido y responsable con el ecosistema social económico y natural.

Con este nuevo lema, el Ejecutivo autonómico reafirma su determinación de construir una Canarias cohesionada y justa, en la que las ocho islas y su ciudadanía avancen con las mismas oportunidades hacia un futuro común.