Gáldar recibe a jóvenes vulnerables de UP2U y los once municipios gallegos del Camino de Santiago francés

Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, recibió en la tarde de este viernes la etapa final del Camino de Los Valores que completaron jóvenes vulnerables de la Asociación #UP2U Project-Depende de ti, iniciativa presidida por Reyes Martel, magistrada del Juzgado de Menores número 1 de Las Palmas; y alcaldes y concejales de los once municipios gallegos del Camino de Santiago francés, que forman una mancomunidad (Arzúa, Melide, Monterroso, O Pino, Palas de Rei, Paradela, Pedrafita do Cebreiro, Portomarín, Samos, Sarria y Triacastela)

El acto, en el que participó el viceconsejero de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Francis Candil; la alcaldesa de Triacastela y presidenta de la Mancomunidad del Camino de Santiago francés, Olga Iglesias; y Ulises Miranda, concejal de Turismo y Comunicación de Gáldar, fue el desenlace del recorrido que realizaron las autoridades gallegas desde el pasado miércoles en Gran Canaria en unos días en los que recorrieron varias etapa del Camino de Santiago isleño.

El Teatro Consistorial acogió además una emotiva entrega de compostelanas a los jóvenes que participaron en el Camino de Los Valores de la Asociación #UP2U el año pasado, que está dirigida a menores y jóvenes en situación de vulnerabilidad o en riesgo de padecerla, que recorren el Camino de Santiago, tanto en la etapa gallega como en la canaria, con la finalidad de generar las sinergias necesarias para hacer posible su integración plena.

Previamente los alcaldes y concejales gallegos realizaron una visita al Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada y Teodoro Sosa les recibió en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales, donde Teodoro Sosa agradeció su visita y se procedió a un intercambio de presentes.

"Para este Camino de Santiago de Gran Canaria es una inspiración esta Mancomunidad del Camino de Santiago francés, es un hermanamiento que nos debe servir de ejemplo para dar el siguiente paso en nuestra isla y así seguir potenciando esta tradición y por supuesto también recurso económico", explicó el primer edil.

"Para este pueblo también supone un importante estímulo turístico. Y ya no me refiero solo a los años jacobeos. A esta Oficina de Turismo llegan todas las semanas visitantes que han completado el Camino de Santiago. Y eso nos llena de orgullo", añadió Teodoro Sosa.

Durante la mañana realizaron un tramo de la tercera etapa del Camino de Santiago de Gran Canaria, entre Cruz de Tejeda y Lomo del Palo, donde los representantes de la mancomunidad pudieron admirar los impresionantes paisajes de la Cuenca de Tejeda y de los Altos de Gáldar. En la ruta estuvieron acompañados el concejal de Turismo y Comunicación, Ulises Miranda, guías de Etnoexperience Canarias y el equipo de UP2U.

Para terminar la jornada las autoridades realizaron una ofrenda al patrón Santiago en el Templo Santuario del municipio galdense.