Dahoue Schèrine Sènam Océane y Paule Arielle Olomo se unen al equipo guiense tras jugar ambas, la pasada temporada 23-24, en la exigente liga francesa

Hace unas semanas, el conjunto grancanario ya anunció la incorporación de la central camerunesa Paule Arielle Olomo, que a sus 23 años y con sus 188 centímetros de estatura, es internacional con su país y ya ha disputado dos mundiales con su selección (2019 y 2022).

Ahora la directiva del equipo norteño, que espera cerrar la plantilla en los próximos días, anuncia la incorporación de la receptora francesa Dahoue Schèrine Sènam Océane (1.83cm). Dahoue (Francia, 1999) conoce a la perfección la liga Universitaria de Estados Unidos dónde jugó tres temporadas y, gracias a su destacable papel, la pasada campaña, regresó a su Francia natal para competir en la liga francesa.

El equipo que dirige Sergio Miguel Camarero ha llegado a un acuerdo para incorporar al brasileño Leonardo Alexsander. Llega procedente del Asociación Atlética Neurologia Ativa

La entidad grancanaria, con la plantilla ya cerrada, anuncia la penúltima llegada al vestuario amarillo. El receptor de 27 años, que mide 1,96cm, tendrá su primera experiencia en la élite del voleibol español. Ha desarrollado su carrera en Brasil, pero también ha jugado en Arabia Saudí.

“Cuando me llamaron al club me alegré mucho, además de haber escuchado grandes cosas del equipo por parte de mi agente, mi compañero de agencia me dijo que el club es muy bueno con la gente. Por eso, el Guaguas es ahora uno de los mejores del mundo. Así que mi elección fue rápida: querer estar en este equipo durante esta temporada”, expresa el jugador.

Alexsander reconoce que sus expectativas son las mejores posibles, “ya estoy preparándome en Brasil para llegar a Canarias y reunirme con mis compañeros y mi entrenador para que juntos trabajemos duro y consigamos todos los objetivos de la temporada y poder jugar la Champions y ser campeón, espero dar lo mejor de mí y ayude a sumar lo máximo posible a este gran equipo".

“Espero que sea una gran temporada para mí y para todo el equipo, para que podamos ganar títulos en todas las competiciones en las que participamos y dar lo mejor de nosotros en la cancha. Llego a este club con muchas ganas y coraje de trabajar duro cada día, vengo a sumar. Jugar en otro país será muy gratificante y el poder está en el mejor equipo de España es aún mejor”, concluye.

Esta mañana, el presidente del Club Voleibol Guaguas, Juan Ruiz, junto a los jugadores Miguel Ángel de Amo y Jean Pascal, han realizado la primera visita al Gran Canaria Arena, tras confirmarse su condición de anfitrión. La entidad inicia esta etapa con ilusión renovada. La nueva campaña 2024-2025 ya supera los 500 abonados

“La meta es 2.000 abonados, y estamos trabajando para ello, incluso ya hay gente de otras islas que nos acompañaran en este recinto”, declaró Juan Ruiz. El mandatario señala que: “Ahora, en el Gran Canaria Arena, no habrá problema de aparcamientos, en comparación con el Centro Insular de Deportes. Además, mejorará la comodidad del público, el sonido y el espectáculo en general”. Ruiz recuerda que: “según la confederación europea los precios del CV Guaguas son los más sociales de Europa, de hecho, hay equipos en España que no juegan la Champions y tienen los precios más caros. La calidad en la cancha estará garantizada, por aquí pasarán los mejores equipos del continente”.

Ruiz destaca que la clave está en el ambiente de trabajo: “La directiva puede hacer su trabajo bien o regular, pero lo importante es que el vestuario siga siendo un ambiente sano, competitivo, y que todos asuman su rol”. El colocador Miguel Ángel de Amo, y el central Jean Pascal, conocieron en profundidad la que será su nueva casa esta nueva temporada, y ambos coinciden: “Sabemos que el apoyo de la afición será clave para competir contra los mejores clubes europeos, tenemos que seguir siendo un bloque unido, ponerle las cosas difíciles a Sergio, y devolver el cariño a todos los que apuestan por este equipo”.

Bajo el lema “Un nuevo hogar, un mismo sueño”, la directiva apuesta por consolidar, bajo la batuta de Sergio Miguel Camarero, un proyecto ganador que lleve la bandera de Canarias y España en la máxima categoría del voleibol europeo.

PRECIOS:
Carnet Joven: 25€ (Hasta 15 años)
Carnet Abonado: 65€ (A partir de 16 años)

INFORMACIÓN:
645 622 115 / 692 114 172
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta mañana, en el Centro Insular de Deportes, el presidente del CV Guaguas, Juan Ruiz, Rosa María Montesdeoca, directiva del club, y el jugador Paolo Zonca, presentaron, junto al viceconsejero de Deportes del Gobierno de Canarias, Ángel Sabroso, la nueva campaña de abonados 2024-25

Bajo el lema “Un nuevo hogar, un mismo sueño”, el club quiere consolidar el proyecto en esta nueva etapa dorada en el voleibol. La principal novedad, es el cambio de pista. El CV Guaguas competirá esta temporada en el Gran Canaria Arena y espera superar los 2.000 abonados. El mejor voleibol de Europa está garantizado en este nuevo escenario. “Desde el club tenemos una ilusión enorme, y la campaña seguirá siendo muy con los precios”, expresó Juan Ruiz. El presidente también anunció la intención del club de celebrar la Supercopa de España a finales de septiembre, “sería la presentación oficial del equipo”.

Ángel Sabroso, viceconsejero de Deportes del Gobierno de Canarias, mostró su apoyo al proyecto. “Desde el trabajo que me corresponde hacer no podemos sino contribuir desde las administraciones públicas en general, y desde el Gobierno de Canarias en particular, al enorme trabajo que realizan los clubes canarios, y en este caso, el CV Guaguas, que es un referente para el deporte. Ojalá tuviéramos más clubes como el Guaguas, con una junta directiva que hace un trabajo extraordinario, y además de forma desinteresada, es un club referente en lo deportivo y en lo social”. Sabroso resaltó que, “estamos ante una oportunidad de que los grancanarios se abonen la próxima campaña. Después de esta temporada, la mejor en la historia del club, lo que hace es llenarnos de ilusión para afrontar una nueva temporada que sea igualmente exitosa”.

Paolo Zonca también tuvo palabras de cariño por el club amarillo: “He sentido la confianza de Juan, de Sergio y todos los directivos desde el principio, desde el primer día que llegué he visto un espíritu ganador que no he visto en muy pocos clubes de Italia, y diría que es el mejor espíritu en mi carrera”. El receptor italiano reconoce que, “para mi jugar aquí significa estar en el mejor equipo de España, y pelear para entrar siempre dentro de lo mejor equipos de Europa, mi sueño hubiese sido jugar centro un equipo italiano, y enseñarles lo que es el Guaguas, los equipos italianos tienen más presupuesto, más fuerza, más jugadores, pero aquí tenemos un equipo que trabaja muy bien, y me siento que estamos en el camino correcto”.

PRECIOS:
Carnet Joven: 25€ (Hasta 15 años)
Carnet Abonado: 65€ (A partir de 16 años)

La entidad que preside Juan Ruiz ha llegado a un acuerdo para incorporar este curso a una de las joyas del voleibol. Elio Montesdeoca llega procedente del CYL Palencia 2024, y con ganas de triunfar en su tierra

La parcela técnica ha decido apostar por un jugador grancanario con mucho futuro. El central de 18 años, que mide 1,96cm, tendrá su oportunidad en la élite del voleibol masculino. Tras competir en Superliga Masculina 2, y ser un habitual en las convocatorias de la selección española, afronta un nuevo reto en su isla rodeado de su gente.

“Uno de los motivos principales fue fichar por un equipo de gran canaria, mi tierra, después de estar fuera tanto tiempo, poder volver a casa con mi familia, y además tener la oportunidad de comenzar la etapa profesional, donde puedo mejorar junto a grandes jugadores, la verdad es que se agradece bastante”, expresa el jugador.

Montesdeoca lo tiene claro: “Puedo aportar intensidad y actitud en la pista, de manera que no solo pueda crecer individualmente, sino contribuir en el crecimiento colectivo del equipo. Tengo muchas ganas de empezar a entrenar con el equipo y trabajar para conseguir los objetivos de esta temporada, tanto en liga como en Europa”, concluye el central.

El Club Voleibol Guaguas se hace con los servicios del colocador malagueño para las dos próximas temporadas. Ángel Trinidad de Haro llega procedente del Gioiella Prisma Taranto (Italia)

La dirección deportiva incorpora a Ángel Trinidad para consolidar el plantel y ganar equilibrio. El colocador de 31 años, que mide 1,95cm, regresa a España tras más de una década compitiendo al más alto nivel fuera de nuestras fronteras. Con el fichaje del capitán de la selección española, la plantilla de Sergio Miguel Camarero sigue sumando calidad y experiencia.

Han sido varios los motivos que me le han hecho fichar por el CV Guaguas: “El primero es el proyecto deportivo, que lleva creciendo varios años y se ha visto lo bien que están haciendo las cosas con la actuación en la Champions, y en el aspecto personal, volver a vivir en España después de 11 años jugado en el extranjero. El Guaguas reunía las dos condiciones que más me importaban”

Con relación a su aportación individual, señala que: “De la temporada no puedo dar pronostico específico de lo que esperamos, pero trabajar día a día, en España seguir luchando por todos los títulos, como ha hecho este año el club hasta ahora, y en Europa tenemos que hacer un buen papel para representar al voleibol español”, concluye.

“Espero aportar toda la experiencia que he ido acumulando todos estos años en ligas extranjeras, y ayudar al equipo en todo lo que necesiten, al club a Canarias y al voleibol español”, señala. Procedente del Gioiella Prisma Taranto, Trinidad ha cosechado éxitos en Alemania, Polonia, Francia, Bélgica.

La entidad deportiva logró el pasado fin de semana su octavo entorchado de campeones de la máxima categoría del voleibol nacional tras derrotar al Grupo Herce Soria, un trofeo que se suma a la Copa del Rey, la Supercopa y la primera Copa Ibérica, también ganadas durante esta brillante temporada por el equipo amarillo

El presidente de Guaguas Municipales y concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, recibió este miércoles a los jugadores, técnicos y directivos del Club Voleibol Guaguas en la sede central de la compañía en El Sebadal por la reciente obtención del título de la Superliga 2024. El equipo de voleibol brindó a los trabajadores de la empresa municipal de transporte su reciente conquista nacional, tras haber logrado otros tres importantes trofeos durante la temporada.

El éxito del club en el torneo de la Superliga, que le da pasaporte para jugar la próxima edición de la Champions europea, unido al logro del Hidramar Gran Canaria - JAV Olímpico en categoría femenina, sitúa en primera plana al voleibol en la ciudad y ha afianzado la apuesta del Ayuntamiento capitalino y Guaguas Municipales por impulsar este deporte.

El CV Guaguas logró su octavo título de campeones de la máxima categoría del voleibol nacional tras derrotar al Grupo Herce Soria, un trofeo que se suma a la Copa del Rey, la Supercopa y la primera Copa Ibérica, también ganadas durante esta temporada por el equipo amarillo.

En la actualidad, con energías renovadas, la relación de patrocinio entre la empresa municipal de transporte y la entidad deportiva ha resultado muy productiva por la consecución de importantes títulos nacionales en estas cuatro últimas temporadas, además de firmar una gran actuación en la recién finalizada edición de la Champions.

La plantilla del Club Voleibol Guaguas ha recibido este lunes, ante los logros deportivos conseguidos, un merecido reconocimiento por parte de las Administraciones y responsables públicos, desde la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, y el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, hasta el presidente de Canarias, Fernando Clavijo

cabildoLa alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, junto con la concejala de Deportes, Carla Campoamor, y el concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, ha recibido este lunes, en las Casas Consistoriales de Santa Ana, a la plantilla, cuerpo técnico y directiva del Club Voleibol Guaguas tras revalidar este pasado fin de semana el título de campeón de la Superliga Masculina de voleibol.

Durante el encuentro, Darias hizo entrega al equipo de una placa conmemorativa, en reconocimiento a una temporada plagada de éxitos y como gesto de felicitación por su brillante victoria.

“Es un honor que el Guaguas comparta con nosotros, y la sociedad grancanaria, un nuevo triunfo. Nos sentimos muy orgullosos y satisfechos, porque sabemos que detrás hay un enorme trabajo y dedicación”, expresó el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales.

El mandatario quiso recordar que “dicen que las segundas partes nunca fueron buenas, pero en este caso eso no es así, y dijimos cuando Juan Ruiz, y todo su equipo, pusieron en marcha este proyecto”.

unnamed 3Morales destacó que: “Esta temporada han traspaso fronteras, se han convertido en el quinto mejor equipo del voleibol europeo, codeándose con los clubes más importantes de Europa”.

Por su parte, Aridany Romero, consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, manifestó qué: “ya estamos acostumbrados a los éxitos del CV Guaguas, es poner de manifiesto los éxitos deportivos y la buena gestión administrativa y también, la importante aportación que hace el gobierno de la isla para que esto se pueda dar.

Solo queda dar ese salto, en el ámbito europeo, ha habido una importante transformación, ha dado pasos importantes en esta competición, y queremos seguir siendo referencia continental., subrayó Romero.

“Muchísimas gracias por querer compartir los éxitos con todos los canarios, es un club modélico, no sólo en lo deportivo, también en la gestión y eso desde luego es un orgullo y un mérito con las dificultades que tenemos en nuestra tierra, todo nos cuesta más, desde luego que el Gobierno de Canarias va a estar ahí, con el apoyo de su consejero y viceconsejero, y que sigan cosechando más éxitos siendo una referencia”.

El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, expresó que, “Este club, para Canarias es motivo de orgullo, y de Sergio Camarero, nuestro entrenador, que fue un gran jugador, tenemos que destacar el trabajo a de toda su trayectoria deportiva”.

Con la victoria del viernes, el CV Guaguas pudo adelantarse en la serie y tenia la posibilidad de coronarse una vez más campeón. Los Pajaritos ante un marco de publico importante que decía presente para acompañar a los suyos

el pitido arbitral marcaba el inicio con el saque de Paolo Zonca y el gran bloqueo de Jean Pascal como primer punto. Constante presión en los saques para poner a prueba al rival y salir por el centro, parecía ser la táctica mas utilizada en ambos equipos, pero ahí Guaguas se sentía cómodo reflejado en el marcador 11-15.

Un cambio habitual en el banco de Toribio ingresando para el saque Belda pero en Guaguas Larraniaga demostraba su calidad y con De amo distribuyendo la ventaja volvía a tres puntos. Una revisión daba una pausa al altísimo ritmo de partido y el beneficiado era Soria que se acercaba 17-19. Camarero deshacía el doble cambio y Guaguas sabia aprovechar los errores del rival en el cierre del set Soria se acercaba 21-22 y llegaba el tiempo muerto de Camarero.

Los locales mantenían su nivel pasando 24-23 al frente y llegaba un nuevo tiempo muerto. Tras el descanso, Wallyson era el hombre buscado para atacar y respondía con creces. El punto final de set de Martin Ramos llegaba tras un saque muy difícil de Bruna para que Guaguas se lleve el primero de los tres sets que necesitaba.

En el segundo set Soria comenzaba mas preciso pero enseguida los amarillos se metían en partido con buenos ataques y con mucha inteligencia como nos tiene acostumbrados Miguel Angel de Amo estableciendo la primera ventaja del set 5-9 .

Adrian Olalla le daba aire a Soria con puntos y los suyos se animaban consiguiendo empatar 9-9 el set.

El tiempo muerto no conseguía enfriar el ritmo de Soria que con una buena racha de puntos se crecia (13-10) pero Guaguas respondía con un parcial para igualar en trece el set llevando al tiempo muerto de Toribio.

En el desenlace del set nuevamente Guaguas se apoyo en sus jugadores mas experimentados y con defensas de Bruno y definiciones del goleador de esta fase Wally Souza ponían en 22-25 y el 0-2 en sets.

campeonesEl set en que despertaba Soria

El tercer set parecía tener dueño en el inicio por que Soria comenzaba sin errores llevando a un 7-2 al que Camarero decidió ponerle pausa con un tiempo muerto.

Al regresar del tiempo muerto Guaguas parecía en partido nuevamente 9-7.

El bloqueo de Soria estaba siendo protagonista y permitía que los locales se pongan en el marcador 15-10.

El que sumaba puntos en el bloqueo era Guaguas gracias al ingreso de Vigrass acercando 14-17 a los suyos pero nuevamente Soria se alejaba y Camarero buscaba frescura en su banquillo para cambiar la dinámica. Las cosas no salían para Guaguas que no encontraba su juego y el que aprovechaba su momento era Soria que para llevarse el set 25-17 para que el público siga disfrutando de un partidazo.

El inicio del cuarto set nada tenia que ver con el anterior, los amarillos estaban enfocados en coronarse y con agresividad en el bloqueo y ataques precisos empezaba 7-5. Mucha mejoría en el equipo gran canario a la que Soria intentaba responder con su atacante principal, Santos Cunha pero Guaguas se sostenía 10-15 forzando el tiempo muerto. El equipo de Camarero de a poco se perfilaba para ser campeón no solo por la diferencia de puntos, también por el nivel de juego que lo alejaba 13-19.

Seguía el asedio canario, el equipo del archipiélago estaba imparable y Paolo Zonca se anotaba el punto del campeonato para que el multicampeon sume el trofeo revalidando así el titulo en territorio ajeno y sumando el octavo titulo de liga para el conjunto amarillo que no se conformo con las consagraciones de Copa Ibérica, Supercopa y Copa del Rey.

Ficha técnica:

Sábado 4 de Mayo, 18:30 hic.

Los Pajaritos.

Cuarto partido de la final de Superliga Masculina.

Grupo Herce Soria: 1 (24-22-25-17) Llorente 2 , Pequeño ,Olalla 12 ,San Martin (L), Flores 4 , Tenorio 10, Santos 15. Aulisi 1, Villalba 9, Salvador, Zazo, Belda, Sanchis, Gimenez, Domenech.-  Entrenador: Luis Alberto Toribio

CV Guaguas: 3 (26-25-17-25) Pascal 5, Bruno 7, Bezerra 19, Zonca 16 , Ramos 5, De Amo , Larrañaga(L), Moreno, Finoli, Vigrass, Perez, Furtado, Almansa, Lopez.- Entrenador: Sergio Camarero

Con el empate 1-1, el viernes 3 de Mayo podía ser una jornada vital para la serie final entre Guaguas y Grupo Herce Soria. Conscientes de lo que había en juego, se respiraba la tensión en Los Pajaritos

En el primer set Guaguas salió con su formación habitual al igual que Grupo Herce Soria, el equipo gran canario tuvo un comienzo determinante, con un primer set en el que Bruno estaba luciendo en la terminación de cada ataque, encaminando a los de Camarero a un gran primer set (17-25).

En el segundo set todo cambio por que Soria se metía en juego con su publico aprovechando cada error del equipo gran canario.

El set fue todo tan parejo que tuvo que irse a puntos extra, pero en el final del set Guaguas supo aprovechar su momento y tuvo la frialdad necesaria para cerrarlo mejor que los locales 24-26 y así conseguir el segundo set.

El set de la definición

En el tercer set, Guaguas daba muestras de poderío con dos saques seguidos de Zonca en el inicio. Al pasar el set, Soria se encontraba mejor en la recepción achicando la pequeña ventaja del equipo de Camarero 14-16, funcionando el doble cambio y con la seguridad en ataque de Bruno Santos consiguiendo pasar 16-15 delante. A pesar del buen pasar de los locales, Guaguas no quería dejar pasar la oportunidad de llevarse en tres sets el partido y puso su concentración al máximo.

Sabiendo que en momentos decisivos siempre esta Walla, el equipo lo buscaba para sumar puntos y así Guaguas conseguía el 3-0 (22-25) consiguiendo el 2-1 en la serie y la posibilidad de ser campeón el próximo partido en el mismo escenario o en caso de haber un empate cerrar la serie ante su gente.

Ficha técnica:

Viernes 3 de Mayo, 19:00 hic.

Polideportivo Municipal Los Pajaritos.

Tercer partido, final Superliga Masculina.

Grupo Herce Soria: 0 (17-24-22) Llorente, Pequeño ,Olalla 9 , San Martin (L), Flores. 6, Tenorio. 8, Santos 16. Aulisi , Villalba 6, Salvador, Zazo, Belda, Sanchis, Gimenez, Domenech.- Entrenador: Luis Alberto Toribio

CV Guaguas : 3 (25-25-25) Pascal 5 , Bruno 8, Bezerra 11, Zonca 13, Ramos 7, De Amo 3, Larraniaga(L), Moreno, Finoli, Vigrass, Perez, Furtado, Almansa, Lopez.- Entrenador: Sergio Camarero