Gran Canaria vuelve a ser sede de uno de los eventos más importantes del voleibol nacional, en esta ocasión con motivo de la XVI Copa Príncipe de Voleibol, que tendrá lugar entre el 6 y el 8 de enero, en el Pabellón Municipal El Batán

Esta competición, que se presentó en rueda de prensa esta mañana, 4 de enero, en las instalaciones del Gran Canaria Arena, cuenta con la participación de los mejores equipos clasificados de la primera vuelta de la liga regular de la Superliga Masculina 2 de Voleibol y con su elección, desde la Federación Española, refuerza la posición de la isla y su consolidación como sede de las grandes finales del voleibol español.

En el acto de presentación intervinieron Francisco Castellano, consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria; Manolo López, director general de Deportes del Gobierno de Canarias; Roberto Melián, presidente de la Federación Canaria de Voleibol; Juan Ruiz, presidente del C.V. Guaguas; Manuel Campos, presidente del Comité Organizador de la Copa y el CV San Roque, así como un representante de dicho club; y Joao Val Quintans, capitán del San Roque.

"Se trata del primer título en juego en el año 2023 y se suma a la lista de grandes finales que Gran Canaria ha acogido en los últimos años, con los ejemplos recientes de las Copa del Rey, en dos ocasiones, y de la Reina. Ahora volvemos a ser sede de un gran evento, por lo que nos sentimos especialmente contentos. Por un lado, por el hecho de que Gran Canaria volverá a convertirse en el centro neurálgico del voleibol, en un torneo del KO; y por otro lado porque esto demuestra que las últimas citas han supuesto retos ampliamente superados en el aspecto organizador y por el ambiente generado", expuso el consejero de Deportes de Gran Canaria, Francisco Castellano.

La copa, organizada por el Club Voleibol JAV Olímpico Las Palmas y la Real Federación Española de Voleibol, contará con la participación de los equipos C.V. San Roque, VB Almendralejo Extremadura, Intasa San Sadurniño, Cisneros Alter Voley, UBE L39; Illa Grau y Cableworld Volei Villena Petrer, siendo un evento gratuito y por invitación hasta un aforo de 800 personas, el cual está patrocinado por Gran Canaria Isla Europea del Deporte. Los seis equipos están repartidos en dos grupos. Los dos vencedores pasarán a las semifinales el sábado por la tarde y los ganadores disputarán la gran final del torneo del koel domingo.

El Club Voleibol Guaguas presenta en sociedad el libro de sus 45 años de historia

Un recuerdo para siempre. El CV Guaguas presentó en sociedad este mediodía el libro que homenajea los 45 años de historia de la entidad grancanaria. El acto de presentación se llevó a cabo en la Casa Palacio del Cabildo de Gran Canaria con la presencia del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, el consejero de Deportes de la corporación insular, Francisco Castellano, el presidente del CV Guaguas, Juan Ruiz, y Nacho Acedo, autor de esta magnífica obra como principales protagonistas de una agradable comparecencia.

Durante el evento se mostraron algunas imágenes del propio libro, se elogió el papel del Guaguas como motor del deporte en la isla y se le hizo entrega de varios ejemplares a los presentes. Sin duda, fue otro muy emotivo acto teñido de amarillo. Asimismo, el presidente del Cabildo, Antonio Morales, aprovechó el momento para hacer entrega de un obsequio al Guaguas con motivo de esta tan señalada fecha.

Antonio Morales destacó que "viviremos un futuro impresionante del voleibol y en el deporte de Gran Canaria con todos los valores que conlleva. Este libro recoge perfectamente la memoria del club. El Guaguas está muy enraizado en Gran Canaria. La edición de este libro es de una belleza singular, cumpliendo perfectamente con reseñar de 45 años de éxito".

Francisco Castellano señaló que "la vinculación que ha tenido el autor con el club, el club con el Cabildo y el Cabildo con la Consejería habla por sí sola. Es un día de alegría. El Guaguas es algo identitario en Gran Canaria, son un referente nacional y europeo. Le reitero mis felicitaciones por estos 45 años. El Guaguas es un magnífico embajador de Gran Canaria allá dónde va".

Por su parte, Juan Ruiz indicó que "para nosotros el libro es algo muy importante. Del evento del 45º aniversario hemos recibido muchas felicitaciones. Se pudieron encontrar muchas personas que hacía mucho que no se veían. Con este libro podemos recordar nuestro pasado, pero estamos enfocados en el presente pensando en el futuro. En julio haremos una concentración de 15 días para jóvenes de entre 14 y 17 años, recuperando la operación altura. Queremos que la juventud vuelva a tener sitio en el Guaguas. Queremos volver a llenar el CID ahora que que las medidas han descendido. El Guaguas no va a defraudar la próxima temporada con el proyecto que estamos preparando. El libro vamos a comercializar, por supuesto. El coste es de 35 euros".

Y, por último, Nacho Acedo explicó que "tengo que hablar poquito porque el protagonista es el club. Quiero agradecer la ayuda prestada por Juan Ruiz, José Luis Sánchez, Florencio Tejera y también a José Mendoza por hacer la edición. Para mí es un honor haber escrito este libro. Me han dado libertad y confianza para poder hacerlo. Que lo disfruten y que todos puedan recordar la historia de estos héroes. Hemos puesto mucha ilusión".

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, recibió este mediodía, en la sede de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, a jugadoras e integrantes del cuerpo técnico y de la directiva del Club Voleibol Haris, de San Cristóbal de La Laguna. Torres felicitó a la plantilla femenina del primer equipo de esa entidad, el CV Haris Sanaya Libby’s, por su reciente campeonato de la Superliga 1 en el curso 2021-22.

Es el primero de un palmarés deportivo que cada vez brilla más. El presidente dio la enhorabuena al club y a sus jugadoras por la excelente trayectoria de los últimos ejercicios, en especial en esta temporada, “su mejor año al ganar esa Superliga 1 española, la Copa y ser subcampeonas de Europa”.

En su intervención ante los medios en ese acto de homenaje, el presidente de Canarias confió en que, “aunque no será fácil, repitan ese éxito la próxima temporada”. Torres se comprometió a seguir apoyando al equipo desde el Gobierno de Canarias y se congratuló, asimismo, de la gran cosecha de títulos y buenos resultados que está recogiendo Canarias con numerosos equipos y en diversas modalidades y categorías este 2022, sobre todo en deporte femenino, “donde los hitos tienen más mérito porque lo tienen más difícil.

Estamos ante un momento dulce del deporte canario y, sobre todo, del tinerfeño, pues hoy mismo está recibiendo el Ayuntamiento de La Laguna al Lenovo Tenerife tras ganar su segunda Champions League de baloncesto el domingo pasado en Bilbao”.

El jefe del Ejecutivo autonómico espera que los éxitos también se extiendan al fútbol, con un CD Tenerife que ya casi aseguró su presencia en el play-off de ascenso a Primera División y aún con opciones de subir de forma directa, así como con una UD Las Palmas que sigue aspirando a entrar en la promoción para también tener opciones de estar en Primera División en la nueva temporada.

El equipo grancanario se proclamó, además, campeón de la Súperliga Femenina 2 durante el pasado fin de semana

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, ha recibido y felicitado en la mañana de este martes a las jugadoras y al equipo directivo del Club Deportivo Heidelberg Volkswagen tras conseguir el ascenso a la máxima categoría del voleibol nacional, la Liga Iberdrola, tras imponerse el pasado sábado en la semifinal de la Súperliga Femenina 2 al CV Valencia. Además, se alzaron con el título de dicha liga al vencer en la final al CV Madrid.

En el acto estuvieron presentes, además del consejero y las jugadoras del equipo colegial, el presidente del club, Aurelio Espinosa; el director del Colegio Heidelberg, Miguel Ángel Montenegro; el director deportivo, Luis Miguel Peláez; y el entrenador, Santiago Guerra.

Francisco Castellano manifestó su satisfacción y alegría por tener al CD Heidelberg en las instalaciones de la Consejería de Deportes tras la gesta conseguida. “Para mi sido todo un placer recibir a este equipo que durante este fin de semana ha hecho historia en el voleibol de la Isla. El CD Heidelberg ha realizado una magnífica actuación durante el fin de semana y eso es de felicitar. Un equipo que por fin consigue los frutos del esfuerzo que llevan realizando durante más de 30 años”, señaló el consejero de Deportes.

Además, indicó que “el club cuenta con el apoyo de la Consejería de Deportes, como ha sido siempre, en esta nueva etapa que comienza en la máxima categoría del voleibol nacional, para la que le deseamos las mejores de las suertes y que el proyecto se esperamos que llegue su consolidación”.

Por su parte, el presidente del CD Heidelberg, Aurelio Espinosa, señaló que “queremos agradecer al consejero, especialmente, y al Instituto Insular de Deportes por el apoyo que nos prestan, no solo a nosotros como club sino a todos los clubes deportivos de la Isla de Gran Canaria para poder estar donde estamos. Sin las ayudas de las administraciones públicas no sería posible competir a nivel nacional”. Añadió, además, que el “Cabildo de Gran Canaria es, sin duda, el pilar fundamental y el apoyo más grande que tienen todos los clubes de base como el nuestro”.

Con este ascenso, el CD Heidelberg Volkswagen, que nació en 1988 y actualmente cuenta con 405 deportistas, de los cuales 345 en licencias federativas y 60 participan en las escuelas de iniciación, será el tercer equipo de Las Palmas de Gran Canaria en la Liga Iberdrola de Voleibol, junto al Gran Canaria Urbaser y al Club Voleibol Sayre Mayser Gran Canaria.

Una gran temporada la del equipo colegial, que cierra la temporada con el primer puesto del Grupo B, el subcampeonato de la Copa de la Princesa y el título de campeonas de esta Súperliga Femenina 2.

Toda ayuda suma. El Club Voleibol Guaguas presentó esta mañana, junto al Banco de Alimentos, Insular Express, Transportes Hermanos Barrera Betancor y CC Alisos la Campaña de Recogida de Alimentos Río Solidario 2022 en un acto que se celebró en la sala de prensa del Centro Insular de los Deportes

A la presentación asistieron Francisco Castellano, consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria; Juan Ruiz, presidente del CV Guaguas; José Suárez, responsable de relaciones con empresas del Banco de Alimentos; Miguel Cabrera, representante de Insular Express y Transportes Hermanos Barrera Betancor; y Alfonso de la Fuente, subdirector de CC Alisios.

El CV Guaguas dará impulso a la campaña este sábado en los prolegómenos del partido que disputará ante el Melilla Sport Capital (17:00 horas) colocando unos puntos de recogida desde las 16:00 horas en las puertas del CID para que todos los aficionados puedan donar los alimentos que deseen antes de presenciar este fantástico partidazo.

Garbanzos, lentejas, tomate frito y aceite son los productos que, en este preciso momento, son más necesarios para el Banco de Alimentos. No obstante, se aceptará cualquier producto donado que sea no perecedero.

Por otro lado, la recogida también se llevará a cabo, desde el martes 15 de marzo, en el Banco de Alimentos de Las Palmas de Gran Canaria en horario de 08:00 a 13:00, y en las instalaciones de Insular Express en el Sebadal de 08:00 a 13:00 y de 15:00 a 16:00. La campaña finalizará el 31 de marzo.
Francisco Castellano destacó que “desde la Consejería de Deportes siempre estamos conviviendo con todo un conjunto de valores. En esta ocasión, de la mano del Guaguas con esta recogida de alimentos a través del Banco de Alimentos, de empresas de distribución como Insular Express y del CC Alisios, que cada vez está más presente en nuestro deporte”.

Además, añadió que “desde la Consejería de Deporte de Gran Canaria no podía ser menos y vamos a estar siempre que se nos convoque en este tipo de iniciativas. Queremos sumar desde el deporte para que los aficionados y todo el público que asista a ese encuentro del Guaguas el sábado traigan alimentos no perecederos que van a ser distribuidos a más de 30.000 familias. Agradecer públicamente a todas las personas que hacen posible esta recogida de alimentos”.

Juan Ruíz señaló que “para el Guaguas es un honor poder ayudar al Banco de Alimentos, por la labor esencial que hacen siempre ayudando a más de 30.000 grancanarios con necesidades de alimentación. Nosotros vamos a colaborar en todo lo que esté en nuestro alcance en el partido importantísimo del sábado a las 17.00 horas ante el Melilla. El Guaguas hará una recogida de alimentos para cualquier persona que quiera acercarse y ayudar, ya sea abonados, socios, etc. Ya estamos difundiéndolo por nuestras redes sociales y divulgarlo con los medios de comunicación, prensa y radios para que sea todo un éxito”

Alfonso de la Fuente indicó que “para Alisios es un orgullo siempre poder formar parte de esta iniciativa solidaria y ponemos a disposición de la campaña todos nuestros medios de comunicación para que esta iniciativa sea todo un éxito”.

Por su parte, Miguel Cabrera agradeció al CV Guaguas por apadrinar esta campaña. “En nombre de Insular Express y Transportes Hermanos Barrera Betancor quero dar las gracias al CV Guaguas por apadrinar esta campaña, que la consideramos muy importante cada año debido a las necesidades que están pasando familias cercanas. Dar las gracias al CC Alisios por el apoyo y especialmente al Banco de Alimentos que son los que realizan no sólo una labor de una campaña de 15 días, sino que ellos llevan años y años luchando para que nuestra gente pase cada vez menos hambre”.

Y por último, José Suárez comentó que “me gustaría darle las gracias al presidente del Guaguas por participar en esta iniciativa. También al consejero de Deportes, a Insular Express, Transportes Hermanos Barrera Betancor y al CC Alisios. Además, también quiero agradecerle a los medios de comunicación por venir y difundir la labor que hacemos porque el éxito es también por ustedes”.

Hoy ha sido presentada la jugadora internacional, Nancy Carrillo, en la que a partir de ahora será su nueva casa

El Club Deportivo Voleibol Guía ficha a la jugadora internacional cubana, Nancy Carrillo de La Paz ,La Habana 11 de enero de 1986, que ha sido presentada hoy en La Casa de la Cultura de Guía, en presencia del Alcalde Pedro Rodríguez y del Primer Teniente de Alcalde Alfredo Gonçalves.

Con sus 1,90m de altura y 74 kg. de peso, aportará potencia y experiencia en el juego al equipo Senior del CDV Guía, si bien se trata de una jugadora versátil, sus condiciones la convierten en una excelente central con gran eficacia en bloqueos y remates.

Carrillo tiene una dilatada experiencia en el voleibol internacional, contando en su palmarés con la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas de 2004, jugando con la Selección Nacional Absoluta de Cuba. A nivel de clubes, ha jugado en la Superliga de Brasil en las filas de BMG São Bernardo (2012), en la liga Francesa, con el Volero Le Cannet Zürich (2013-2014), en la Liga Rusa con el Uralochka-NTMK Ekaterinburg (2005-2006) y con el VK Om-SibGUOR (2014-2016), y finalmente en China, en el Tianjin (2016-2017) y en el Guangdong Evergrande (2017-2018).

Presentación de Nancy Carrillo, hoy viernes 12 de noviembre a las 11.00 horas, en la Casa de la Cultura de Guía

Nancy defenderá, durante esta temporada, los colores del Club Deportivo Voleibol Guía. Nacida en La Habana, Cuba el 11 de enero de 1986, con una estatura de 1,90m y 74 kg. de peso aportará al equipo Senior del CDV Guía potencia y experiencia, tanto en el ataque como en la defensa, siendo especialista en bloqueos y teniendo un gran poder en el saque.

Su versatilidad para las distintas posiciones, sin perder de vista su extraordinaria condición como Central, harán del equipo de Moreno un referente de calidad y buena ejecución en cada partido.

Con una dilatada experiencia en el voleibol internacional, cuenta en su palmarés con la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas de 2004, jugando con la Selección Nacional Absoluta de Cuba.

A nivel de clubes, ha jugado en la Superliga de Brasil en las filas de BMG São Bernardo (2012), en la liga Francesa, con el Volero Le Cannet Zürich (2013-2014), en la Liga Rusa con el Uralochka-NTMK Ekaterinburg (2005-2006) y con el VK Om-SibGUOR (2014-2016), y finalmente en China, en el Tianjin (2016-2017) y en el Guangdong Evergrande (2017-2018).