El Club Deportivo Poirewa de voleibol celebró su presentación oficial en el Pabellón de La Montaña de Gáldar. Durante la presentación se dieron a conocer los objetivos y proyectos del club para la próxima temporada, destacando su compromiso con el fomento del deporte y la promoción de valores entre los jóvenes de la comunidad

El Club Deportivo Poirewa, con sede en Gáldar, nace como una entidad comprometida con la formación y el crecimiento de sus deportistas. Su participación en competiciones oficiales, avalada por la Federación Canaria de Voleibol, refleja su dedicación y profesionalismo en el ámbito deportivo.

La presentación fue un éxito rotundo, evidenciando el respaldo de la comunidad y las autoridades locales al proyecto del club. Se espera que, con este impulso, el Club Deportivo Poirewa logre la consecución de logros y la contribución al enriquecimiento del panorama deportivo de Gáldar y sus alrededores.

El evento contó con la presencia del concejal de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, Ancor Bolaños Delgado, que dio la enhorabuena a los creadores del club así como a los deportistas y familiares por sacar adelante este proyecto destinado al fomento de la práctica de la actividad física, entre los y las jóvenes del municipio. "Gáldar goza de buena salud deportiva, prueba de ello son los más de 30 clubes y entidades deportivas que tenemos en el municipio", afirmó.

Los guienses, terceros en la tabla clasificatoria, reciben al CV Elche con la intención de arrebatarles la posición

FOTO 2El Club Voleibol Gupane recibe este sábado, 19:00 horas, en el Pabellón Beatriz Mendoza Rivero al Club Voleibol Elche, en un encuentro, que promete ser vibrante e igualado, entre el tercer y segundo clasificado.

Ambos conjuntos se hayan a dos puntos de diferencia, y el devenir de este duelo puede marcar un nuevo rumbo para los objetivos de ambos equipos.

Los alicantinos llegan a dicha cita tras vencer en casa, en la pasada jornada, al Club Vóley Playa Cartagena (3-1), en un apretado choque donde los locales supieron darle la vuelta al marcador tras perder el primer set por un ajustado 25-27.

Por su parte , el conjunto norteño cumplió e hizo los deberes, en su feudo, ante un joven y luchador equipo, el CV Móstoles, a quién, con trabajo y esfuerzo, derrotó por 3-0.

Con esos tres puntos ya sumados, el CV Gupane mantiene su buena dinámica y ahora, con la plantilla al completo tras la última incorporación del receptor internacional brasileño Andre Luis Dos Santos, está dispuesto a desplegar su mejor versión para tratar de asaltar el segundo puesto de la clasificación.

La jornada seis de la Superliga Masculina 2 enfrentaba este domingo en el Pablleón de la Arena al Voley CID Jovellanos contra el Arona Playa de Los Cristianos. El equipo aronero consiguió un sólido triunfo que le permite colocarse en lo más alto de tabla clasificatoria (1-3)

Los jugadores de Aique González saltaron a pista con ganas de dar un golpe sobre la mesa y así lo mostraron desde el inicio. El buen nivel ofensivo de Ahmed Cabello y Eric Almeida catapultó a los aroneros en un primer set en el que no dieron opción alguna a los locales (20-25).

Respaldados por el resultado, los visitantes mantuvieron el nivel y la intensidad en los momentos complicados del segundo set para resistir los intentos de marcharse en el marcador de los asturianos. En los momentos clave, el Arona Playa de Los Cristianos sacó una marcha extra para marcar la diferencia y doblar su ventaja (18-25).

Pese al marcador, CID Jovellanos no le perdió la cara al partido en ningún momento. En el tercer set, los asturianos doblaron sus esfuerzos ofensivos y consiguieron doblegar al equipo aronero gracias a César Menéndez Ortego, el mejor jugador del partido para los locales.

Le tocaba demostrar a los visitantes que estaban peleando por el liderato. Tras empezar 5-2 abajo, apareció la mejor versión de los aroneros y con ella, la mejor versión de su mejor jugador hasta la fecha. El colombiano Daniel Córdoba hizo la diferencia para sellar una nueva victoria que colocar al Arona Playa de Los Cristianos como colíder de Superliga 2.

El próximo sábado, el equipo aronero recibirá en el Pabellón Jesús Domínguez Grillo a otro de los gallitos de la categoría, el Rotogal Boiro Voleibol, tercero en la tabla y que llegará al choque tras perder en cinco sets ante Dumbría.

Parciales: 20-25, 18-25, 27-25, 21-25

La jornada cinco de la Superliga Masculina 2 enfrentaba este sábado, en el Pabellón Jesús Domínguez Grillo, al Arona Playa de Los Cristianos y al Intasa San Sadurniño. El equipo aronero sumó la cuarta victoria de la temporada (3-2) para mantenerse una semana más en los puestos de privilegio

El partido comenzó con el conjunto local ligeramente por delante en el marcador. Una jornada más, un acertado Daniel Córdoba permitió a su equipo adelantarse en el marcador en un primer set ajustado, donde los locales supieron gestionar su ventaja inicial (25-21).

En el segundo set reaccionaron los visitantes, que arrancaron con un parcial 6-12 a favor que parecía ponerles el parcial de cara. Sin embargo, de la mano de Efrén Morales, el Arona Playa de Los Cristianos consiguió volver a conectarse en el marcador. No fue suficiente y el cuadro gallego se anotó la segunda manga para igualar el partido (23-25).

El partido estaba tremendamente igualado y el tercer set, hasta su ecuador, daba buena muestra de ello. Aparecieron entonces los hombres más desequilibrantes para el conjunto aronero en este arranque de temporada. Daniel Córdoba y Efrén Morales marcaron la diferencia para los tinerfeños y permitieron a los locales ponerse por delante en el marcador (25-16).

Cuando parecía que todo estaba de cara para los aroneros, aparecieron en el partido Marcos Blanco y Fernando Meza para que el equipo gallego forzara un quinto set tras un parcial brillante en que el que desactivaron a los jugadores dirigidos por Aique González.

En la quinta manga, el Arona Playa de Los Cristianos hizo valer su condición de local con Córdoba y Ahmed Cabello llevando el peso de la ofensiva aronera para sumar la cuarta victoria de la temporada (15-9) y mantenerse en la cuarta posición de la tabla clasificatoria.

Parciales: 25-21, 23-25, 25-16, 14-25, 15-9

La jornada cuatro de la Superliga Masculina 2 enfrentaba este domingo en el Centro Deportivo Municipal de Entrevías al Voley Playa Madrid contra el Arona Playa de Los Cristianos. El equipo aronero retomó la buena dinámica del arranque de la temporada y volvió a la senda del triunfo con comodidad (0-3)

El equipo dirigido por Aique González buscaba redimirse tras la derrota de la pasada semana en casa y, desde el inicio, marcó el ritmo del encuentro de la mano de un acertado Daniel Córdoba. El colombiano, clave en este inicio de curso, permitió a los suyos tomar una ventaja (4-14) que sería definitiva para anotarse el primer set (17-25).

Los locales reaccionaron, comandados por Ocaña Martínez, consiguiendo ir por delante en el marcador mediado el segundo set. Sin embargo, la variedad ofensiva de los visitantes terminó por imponerse. Efrén Morales y Ahmed Cabello se sumaron al inspirado Córdoba para tomar el control en los momentos decisivos y ampliar la ventaja de los aroneros (22-25).

En la tercera manga, el protagonismo fue para los canteranos Samuel Gutiérrez y Efrén Morales, que llevaron a su equipo en volandas para conseguir el tercer triunfo de la temporada (18-25) y volver a engancharse a los puestos altos de la clasificación.

El Arona Playa de Los Cristianos recibirá, el próximo sábado, en el Pabellón Jesús Domínguez Grillo de Arona, al Intasa San Sadurniño, que llegará al choque tras una derrota en el quinto set contra CV Dumbría.

Parciales: 17-25, 22-25, 18-25

La jornada uno de la Superliga Femenina 2 enfrentaba en el Polideportivo Barrio de las Flores al CV Zalaeta contra el Arona LESS4MORE. Las locales lograron la primera victoria de la temporada (3-0) en un partido el que las aroneras se vieron superadas desde el inicio por el poderío de las locales

Las gallegas partían como favoritas en el estreno liguero y el inicio de partido daba buena cuenta de ello. Empezaron mejor las pupilas de Jorge Juan Barrero, con Inés Losada muy entonada. Las aroneras reaccionaron al final del primer parcial pero no fue suficiente (25-13).

Buscaban respuestas las chicas de Christian Lanza al inicio del segundo set pero no encontraban la manera de hacer daño a las locales, que continuaban haciendo estragos en la defensa aronera gracias a Inés Losada, que cerraría el partido con 19 puntos en su casillero. Las gallegas controlaban el partido (25-16).

Arrancaron mejor el tercer set las tinerfeñas, que aguantaron el ritmo de las locales hasta el ecuador del parcial. Ahí, otra vez una imperial Losada hizo la diferencia para su equipo. No encontraron la manera las visitantes de poder frenar a la jugadora local y Zalaeta sumó así su primera victoria de la temporada en el Barrio de las Flores (25-21).

El Arona LESS4MORE recibirá en la próxima jornada, en el Pabellón Jesús Domínguez Grillo, al UC3M Leganés, en un partido donde las aroneras buscarán la primera victoria de la temporada en su estreno como locales.

Parciales: 25-13, 25-16, 25-21

El equipo grancanario consigue su tercera Supercopa en cuatro años tras una actuación sobresaliente en el Gran Canaria Arena, con más de 3.000 aficionados celebrando el triunfo junto a los jugadores

El CV Guaguas ha levantado este sábado, 28 de septiembre, la Supercopa de España tras imponerse por 3-0 al Unicaja Costa de Almería en un partido disputado a las 18:00 horas en el Gran Canaria Arena. Con más de 3.000 aficionados en las gradas, los de Sergio Camarero arrancan la temporada sumando el primer título del año.

Dominio amarillo desde el inicio

El encuentro comenzó con ambos equipos intercambiando puntos, tanteándose mutuamente para encontrar las debilidades del rival. Miguel Ángel de Amo fue clave en la distribución, permitiendo a sus compañeros ejecutar ataques variados que poco a poco dieron ventaja al Guaguas (14-10).

A pesar de los intentos de Unicaja por meterse en el partido, Walla Souza y Rosseaux tomaron el protagonismo ofensivo para el Guaguas, aumentando la distancia en el marcador hasta cerrar el primer set con un claro 25-18.

Reacción de Unicaja en el segundo set, pero Guaguas no cede

El segundo set comenzó con un Unicaja más enchufado, logrando un parcial inicial de 1-4. Sin embargo, Sergio Camarero pidió tiempo muerto, lo que revitalizó al equipo amarillo. Bruno lideró una pequeña remontada con dos puntos consecutivos, y poco a poco el Guaguas volvió a tomar el control del set (11-9).

A pesar de la insistencia de Unicaja, que llegó a empatar a 13, los centrales Ramos y Diedhiu impusieron su ley en la red, marcando la diferencia en el tramo final del set. Con un sólido 25-18, Guaguas se adjudicaba el segundo parcial, poniendo el 2-0 en el marcador.

Un CV Guaguas arrollador en el último set

El tercer set fue una exhibición de poderío del equipo grancanario. Ramos, con dos puntos consecutivos, llevó al Guaguas a un aplastante 10-4, lo que obligó al técnico visitante, Pablo Ruiz, a pedir tiempo muerto.

A pesar de los intentos de Unicaja por acortar distancias con algunos puntos de González, el Guaguas se mostró imparable. El marcador de 16-7 reflejaba la superioridad del conjunto amarillo, que estaba decidido a cerrar el partido por la vía rápida. Con la entrada en pista de Almansa y Moreno para dar frescura, el equipo mantuvo el ritmo y cerró el set con un contundente 25-10.

De esta manera, el CV Guaguas celebraba su tercera Supercopa de España en cuatro años, demostrando un nivel altísimo y una preparación que no dejó lugar a dudas sobre su superioridad en la cancha.

MVP del partido: Miguel Ángel de Amo

El armador Miguel Ángel de Amo fue elegido el jugador más valioso del partido. Su control del ritmo de juego y su experiencia fueron fundamentales para que el CV Guaguas lograra una victoria tan contundente.

Con este resultado, el CV Guaguas inicia la temporada con un título más en sus vitrinas, dejando una gran impresión tanto en su juego como en el apoyo recibido por parte de sus aficionados.

Declaraciones post partido

Sergio Camarero, entrenador del CV Guaguas:

"Bueno, ha habido muchas sensaciones. El pabellón nuevo, lleno de gente, y el espectáculo que se ha visto aquí hoy... Estoy muy contento, porque siempre que se gana un título hay que celebrarlo. No es fácil ganar y hay que aprovechar este buen momento para seguir avanzando. La clasificación para la Champions y ganar la Supercopa aquí es algo increíble."

"Sí, clarísimo. Creo que todo el mundo se ha ido contento, le ha gustado venir. Ha venido mucha gente y, sobre todo, cuando se gana, todo el mundo se va feliz."

Miguel Ángel de Amo, MVP del partido:

"La verdad, ha sido muy positivo, sobre todo por el ambiente que hemos conseguido. Esa conexión con el público ha sido clave. Se ha notado en los momentos donde nosotros apretábamos y ellos respondían. Fuimos superiores."

"Estábamos comentando que en el CID esto se hubiera llenado, incluso se habría quedado pequeño. Ha sido un lujo jugar aquí y esperamos verlo así muchas veces esta temporada."

"Ahora viajamos a Grecia para un partido muy complicado contra un rival fuerte, con nombres internacionales. Pero ya el año pasado competimos de tú a tú con equipos grandes, así que miedo ninguno."

Jorge Almansa, capitán del CV Guaguas:

"La sensación es increíble, estamos súper contentos, especialmente por la gran cantidad de gente que ha venido. Es mucho más bonito cuando la afición disfruta con nosotros, es como ganar por partida doble."

"Creo que Unicaja esperaba más pelea, pero para nosotros, mejor así. Hemos jugado muy bien y hemos sido muy superiores. Mejor sumar otro título de esta manera."

"Enfrentarnos a Olimpiakos va a ser durísimo. Tienen una estructura enorme, pero nosotros estamos haciendo las cosas bien y seguro que pelearemos contra cualquiera. Además, tenemos la vuelta en casa con nuestra gente. ¿Por qué no soñar con lograrlo? Vamos a luchar por ello."

Ficha Técnica

Sábado 28 de septiembre, 18:00 hic

Supercopa de España

Gran Canaria Arena

CV Guaguas 3 – Unicaja Costa de Almería 0

CV Guaguas: 3 (25-25-25) Bruno 10, Figueroa, Montesdeoca, Sousa, Bezerra 11, de Amo 4, Larrañaga, Almansa, Moreno 6, Diedhiou 7 Rosseaux 11, Ramos 10, Pereira da Silva 1, Nalobin, Trinidad.- Entrenador: Sergio Camarero

Unicaja Costa de Almería: 0 (18-18-10) González 13, Jiménez, Bertassoni, Fernández 5, Ruiz 3, Todd 6, Motos, Moya, Tarrazo 3, Khatchiperadze.- Entrenador: Pablo Ruiz

El 25 de septiembre de 2024, el partido de vuelta en la CEV Champions League Volley enfrentó a dos equipos de alto nivel. El Benfica y el CV Guaguas se medían en un duelo decisivo en el Sport Lisboa e Benfica, donde se vivió una intensa batalla por un puesto en la siguiente fase

Un primer set complicado para Guaguas

Tras la entonación de los himnos, la energía en la cancha era palpable. El Benfica dominó el primer set desde el inicio, colocando un marcador de 10-5 que obligó a Sergio Camarero a pedir un tiempo muerto. El equipo local, liderado por Japa, acompañado de Pablo y Westermann, supo aprovechar los espacios en la defensa del Guaguas, cerrando el set con un contundente 25-17.

Reacción del Guaguas en el segundo set

Olvidando el primer set, el CV Guaguas salió con determinación en el segundo parcial. Liderados por el argentino Bruno, lograron su primera ventaja (8-10) gracias a un ataque más fluido y el destacado rendimiento de Rousseaux. Sin embargo, el Benfica no bajó los brazos. A pesar de los intentos locales por remontar, los grancanarios supieron mantener la calma en los momentos críticos. Tras un emocionante cierre de set, con el marcador igualado a 19 puntos, Guaguas cerró el parcial a su favor (21-25), igualando el partido en sets.

El set que podía definirlo todo

Ambos equipos eran conscientes de la importancia del tercer set y pelearon cada punto como si fuera el último. El Benfica empezó mejor, aprovechando la potencia de sus atacantes para adelantarse 4-1. No obstante, el equipo de Sergio Camarero, reaccionó rápidamente e igualó el marcador a cinco puntos. Con un gran desempeño en bloqueo y ataque, el equipo grancanario se puso por delante 9-13, obligando al Benfica a pedir un tiempo muerto. Sin embargo, los locales remontaron y empataron el set a 20, llevando el parcial a una definición muy ajustada. Finalmente, el Benfica se llevó el set 26-24, adelantándose 2-1 en el partido.

Un cuarto set lleno de tensión

Un gran inicio en los de Camarero que regresó a lo que le había dado resultado por momentos, pero el Benfica se mantenía en el partido. Un buen parcial grancanario (11-14), traía el tiempo muerto del equipo rojo. Los locales conseguían frescura y el empate en quince que obligaba a Camarero a pedir tiempo muerto. Era difícil detener la racha de Benfica que conseguía desde el saque alejarse (15-18). Un cierre de set con amplia ventaja que parecía a favor del local, pero Guaguas luchando hasta el último suspiro lo llevo a puntos extra, intento por todos los medios llevándolo hasta el 31-29 final, pero no fue suficiente contra el buen set de los portugueses (3-1).

El set de oro, pasaje a la siguiente ronda

Con el empate en sets, todo se decidió en el set de oro. El partido mantuvo la tensión hasta el final, con ambos equipos luchando punto a punto. Tras un empate a siete, el Benfica tomó una ligera ventaja, pero Guaguas reaccionó con rapidez y se adelantó 11-13. La presión era máxima, pero la experiencia y fortaleza mental de los jugadores del Guaguas les permitió imponerse en el tramo final, llevándose el set decisivo 11-15.

Con esta victoria en el set de oro, el CV Guaguas avanza a la siguiente ronda de la CEV Champions League. Su próximo reto lo llevará a enfrentarse al Unicaja Costa de Almería el sábado 28 de septiembre a las 18:00 horas en el Gran Canaria Arena, en la SuperCopa.

Ficha técnica

Partido de vuelta de la CEV Champions League Volley 2025.

Miércoles 25 de Septiembre de 2024,

Deporte Lisboa y Benfica.

20:00 hic

Árbitros: Valentar, Medvid.

Benfica: 3 (25-21-26-31)

Conjunto dorado: 11

Leitao, Westermann, Violas, Silva, Casas, Wohlfahrstatter, Eshenko, Alejandro, Brito, Fernández, Bandero, Godlewski, Gomez, Natan, Natario, Japa.

Entrenador: Marcel Matz

CV Guaguas: 1 (17-25-24-29)

Conjunto dorado: 15

De amo, Diedhiou, Ramos, Wallysson, Rousseaux, Bruno. Trinidad, Pérez, Ledo, Santana, Moreno, Nalobin, Almansa, Silva.

Entrenador: Sergio Camarero

El CV Guaguas consiguió una contundente victoria frente al Grupo Herce Soria en el partido por el tercer puesto de la Copa Ibérica, disputado en el Centro de Desportos e Congressos de Matosinhos, Oporto. A las 15:00 horas, ambos equipos se enfrentaron en un duelo lleno de intensidad que culminó con un claro 3-0 a favor del equipo canario

El primer set comenzó con Soria dominando los primeros compases, pero el CV Guaguas rápidamente tomó el control. Con una ventaja de seis puntos (17-11), los de Sergio Camarero impusieron su bloqueo, mostrando solidez en cada jugada. A pesar de los intentos de Soria por remontar, el equipo grancanario mantuvo la calma y se llevó el set por 25-20.

En el segundo set, el equipo grancanario se mantuvo con el mismo nivel de juego, destacando por su consistencia en el ataque. Aunque Soria luchó con la potencia de Cunha para acercarse en el marcador (22-21), el CV Guaguas defendió con firmeza cada pelota. El marcador se igualó a 24, pero finalmente los de Camarero encontraron los huecos necesarios para cerrar el set con un ajustado 26-24, colocando el 2-0 en el global.

El set más importante

El tercer set prometía ser el más disputado. Con varios cambios en ambas formaciones, el CV Guaguas buscaba terminar el partido por la vía rápida, mientras que Soria intentaba alargar el encuentro. Tras un inicio parejo, los amarillos tomaron una ligera ventaja (8-6), lo que obligó al entrenador rival, Toribio, a pedir un tiempo muerto. Aunque Soria logró ponerse por delante (22-23), Guaguas no cedió y, tras un tiempo muerto de Camarero, cerraron el set y el partido con un emocionante 25-23.

Con este triunfo por 3-0, el CV Guaguas se aseguró el tercer puesto en la Copa Ibérica 2024 y ya pone su mirada en su próximo reto: el partido de vuelta de la CEV Champions League Volley ante el Benfica, que se disputará el miércoles 25 de septiembre a las 18:00 horas en Portugal.

CV Guaguas: 3 (25-26-25) Bruno, Figueroa, Montesdeoca,Sousa, Echevarria, Roseaux, Ramos, Nalobin, Diatta, Ramos, Silva, Haro, Mosquera, Martinez, Ledo, Silva.- Entrenador: Camarero

Grupo Herce Soria: 0 (20-24-23) Casado, Miloserdova, Flores, Lopez, Abeytua (L), Aulisi, Alos, Tous, Gomez, Ferreiros, Zamorano, Cunha, Aulisi, Tous, Palacio.- Entrenador : Toribio

El Centro de Desportos e Congressos de Matosinhos, en Oporto, fue el escenario de la semifinal de la Copa Ibérica que enfrentó al Guaguas con el Sporting CP de Lisboa a las 15:00 horas

El CV Guaguas buscaba mantener su gran rendimiento tras la victoria ante el Benfica en el encuentro de ida de la CEV Champions League, teniendo así la oportunidad de medirse ante uno de los mejores equipos de Portugal.

El equipo de Camarero comenzó de forma arrolladora, imponiéndose con autoridad en el primer set. Un parcial de 12-4 transmitía buenas sensaciones del conjunto grancanario. Los tiempos muertos solicitados por el Sporting no surtían efecto, y un CV Guaguas muy superior cerró el primer set con un contundente 25-15.

El segundo set arrancó de manera más equilibrada en cuanto a puntuación. Tras un empate a seis puntos, el Sporting consiguió la primera racha de tres puntos consecutivos (6-9). Camarero pidió tiempo muerto, pero la dinámica no cambió y se llegó al 10-15 a favor del equipo portugués. Este set fue completamente distinto al primero, con un Sporting que supo manejar su ventaja para finalizar 20-25, igualando el encuentro 1-1 en sets.

El set del desempate

Este set resultaba vital en el desarrollo del encuentro, y con un Sporting confiado, el CV Guaguas debía volver a sus planteamientos iniciales para no sufrir el desgaste físico acumulado durante la semana. El equipo lisboeta, vestido de blanco, comenzó a ser peligroso gracias a sus potentes saques y variantes en el ataque, que descolocaban al equipo de Sergio Camarero. Con un marcador de 9-12, Camarero solicitó un tiempo muerto, pero el CV Guaguas no conseguía cambiar el rumbo del partido y, tras un 11-16, se pidió un nuevo tiempo.

A medida que avanzaba el set, las cosas comenzaron a cambiar. El CV Guaguas encontró oportunidades en el bloqueo y logró acercarse peligrosamente con un 20-21 en el marcador. Tras un nuevo tiempo muerto, el Sporting supo cerrar mejor el set, y con un gran punto de bloqueo, se impuso 23-25, llevando el marcador global a un 1-3 definitivo.

Con la desventaja en sets, Camarero probó algunas variantes tácticas, pero parecía complicado detener el gran momento de los lisboetas, que aprovechaban cada error del CV Guaguas para abrir una brecha en el marcador (7-11). Sin embargo, el equipo amarillo logró mantenerse en la lucha, principalmente gracias a los ataques de Juan Pablo Moreno, llegando a un ajustado 21-22. El Sporting, tras un tiempo muerto, consiguió controlar el final del set.

El CV Guaguas luchó hasta el último momento, pero no pudo ante la inspirada actuación del Sporting CP. Ahora, buscará el bronce en la jornada del domingo, cuando se enfrente al perdedor del cruce entre el Grupo Herce Soria y el Benfica, que se disputará a las 15:00 horas en el mismo escenario, el Centro de Desportos e Congressos de Matosinhos, en Oporto.

Sporting Lisboa : 3 (15-25-25-25) Velasquez, Synytsia, Sousa, Perren, Tavares, Barth, Vigil, Aguenier, Quesada, Valencia, licek, Pereira, Galabov, Lersch, Abecasis, Lancao.

CV Guaguas : 1 (25-20-23-23) De Amo, Tomas Rosseaux, Wallyson, Nico Bruno, M. Ramos, Dhiedhiou, Unai, Almansa, Nalobin, Moreno, Angel Trinidad.