La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, informa que desde este miércoles a partir de las 10.00 horas y hasta que se agoten, permanecerá abierto el plazo de inscripción para los niños y jóvenes, con edades comprendidas entre los 5 y 16 años de edad, que quieran formar parte de las carrozas de la Cabalgata de las Fiestas Mayores de Santiago 2025, que tendrá lugar el 23 de julio a las 22.00 horas

Se abre la inscripción para participar en cuatro carrozas, a las cuales se sumarán las carrozas que acogerán a la Guayarmina y al Bentejuí y su corte de honor.

La inscripción podrá realizarse exclusivamente a través www.entradas.galdar.es, por lo que están todos invitados a participar en este acto previa inscripción.

El tradicional evento contará con la música del DJ local Prezkik y Furia Joven, este sábado 7 de junio a partir de las 18.00 horas

El municipio de Valleseco se prepara para recibir con entusiasmo una nueva edición de la esperada Fiesta de Colores, que tendrá lugar el próximo sábado 7 de junio a partir de las 18:00 horas, como parte del programa de las Fiestas en honor a San Vicente Ferrer.

Este evento, ya consolidado como una de las actividades más vibrantes del calendario festivo, está organizado por el área de Festejos del Ayuntamiento, bajo la coordinación del concejal Pacuco Rodríguez Vega, y se desarrollará en las inmediaciones de la plaza del municipio, con punto de partida en el CEO Valleseco.

La jornada estará animada por la música del DJ local Prezkik y el grupo Furia Joven, quienes serán los encargados de poner banda sonora a una explosión de alegría, juventud y color. Esta es la séptima edición de la llamada Fiesta Joven, una cita que año tras año congrega a cientos de participantes, en su mayoría jóvenes, pero también familias y visitantes de todas las edades que no quieren perderse esta experiencia inolvidable.

“Hay que recordar que el año pasado la fiesta holi fue un rotundo éxito, con centenares de jóvenes, y otros que no lo eran tanto, disfrutando al máximo entre música, baile y nubes de colores. Esperamos volver a inundar Valleseco de ritmo y un arcoíris de alegría”, señaló Rodríguez.

El acto tendrá lugar el viernes, 6 de junio, a las 19.00 horas en el Centro Cultural de la Villa

El municipio de la Villa de Santa Brígida se prepara para vivir intensamente sus Fiestas Institucionales . Las celebraciones en honor a San Antonio de Padua 2025 comenzarán oficialmente este viernes, 6 de junio, a las 19:00 horas, con la lectura del Pregón a cargo de una vecina ilustradora del municipio, Mercedes del Castillo Sotomayor . Será ella quien dé el pistoletazo de salida a las fiestas, poniendo voz al acto inaugural en el Centro Cultural de la Villa. A continuación, se celebrará la inauguración de la XLIX edición de Florabrígida, que tendrá lugar en el Parque Municipal.

El fin de semana del 7 al 8 de junio estará protagonizado por actividades familiares como las Fiestas Acuáticas, el Festival Folklórico Medianías de Gran Canaria , el Encuentro Insular de Bandas de Música , el encuentro de verseadores Santa Brígida en Punto , y la esperada verbena con la Orquesta La Mekánica by Tamarindo y Línea DJ .

La semana del 9 al 12 de junio arranca el lunes con una exposición en el Club de Mayores, seguida de un desfile de vestimenta histórica del Siglo XVI acompañado por bailes de la época, organizado por Adhica, y la jornada cerrará con la Parranda San Antonio y la Parranda El Molinillo.

El martes 10, el Centro Cultural acogerá el solemne acto institucional de nombramiento de Hijos/as Predilectos/as y Adoptivos/as , con una intervención musical a cargo del reconocido músico local José Manuel Pérez “El Patillas”, que pondrá un emotivo broche a la jornada.

El miércoles 11 desde las 17:00 horas, el aparcamiento municipal pone precios especiales en el Día de los Cacharritos . Por la tarde, el Club de Mayores acogerá la fiesta andaluza en Sataute, y la jornada culminará con el Concierto del Aula Moderna de la Escuela de Música.

El jueves 12, el pueblo se reunirá en la Noche de Víspera, preludio de los días grandes de fiesta que están por llegar con el concierto La Gran Noche de la Cumbia, la Verbena con la Orquesta Star Music y DJ Pronova y Fuegos Artificiales .

El viernes 13, día grande de San Antonio, comenzará con la tradicional Diana Floreada y la apertura de la Feria de Ganado , seguida por la procesión con la imagen del Santo, y culminará con el espectáculo México Sinfónico a cargo de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas.

La programación comenzará el sábado, 14 con el campo de fútbol de Los Olivos convertido en el epicentro de la diversión con una nueva edición del Jumping Family Race Villa de Santa Brígida. También el Club de Mayores saldrá de excursión, habrá un Taller de Miniaturas a cargo de Alicia Guerra, y por la tarde podrás disfrutar del espectáculo teatral 4C, Vidas en alta definición . Abre la noche el concierto de uno de los soneros más grandes de todos los tiempos, Eliades Ochoa , miembro del legendario Buena Vista Social Club, y cierra la jornada la verbena Armonía Show y DJ Promaster.

El broche final llegará el domingo 15 de junio con una Muestra de Artesanía en las calles del Casco Histórico, el concierto de la legendaria banda Taburiente en la Plaza de la Iglesia, la clausura de Florabrígida y el concierto del grupo grancanario Family Soul Band , cerrando así diez días de intensa actividad para todos los públicos programados por la Concejalía de Festejos que dirige Javier Ramírez.

La festividad del Huevo Duro incluye la III Feria Regional Sidra de Canarias y el II Concurso Oficial de Sidra Agrocanarias

Hermelindo Navarro Cardero, pregonara las fiestas el próximo sábado 31 de mayo

Del 30 de mayo al 22 de junio de 2025, el municipio de Valleseco celebrará sus tradicionales Fiestas del Huevo Duro en honor a San Vicente Ferrer, conmemorando el 279 aniversario de la llegada de la venerada imagen del santo a su ermita homónima. El programa fusiona cultura popular, gastronomía, con la sidra como gran protagonista, deporte y actividades familiares que invitan a la población y visitantes de toda la isla a compartir las tradiciones y las raíces de este pueblo de las medianías de la isla.

Los festejos arrancarán el viernes 30 de mayo, Día de Canarias, con la exposición de coches de la marca Lancia, en la plaza del pueblo, a través de Club Scuadra Laicista de Canarias a las 13.00 horas. Mientras el pistoletazo de salida de forma oficial con la lectura del pregón, Hermelindo Navarro Cardero nació en Valleseco el 26 de junio de 1941. Es Arquitecto Técnico y Diplomado en Relaciones Laborales, y ha dedicado gran parte de su vida al servicio público y al compromiso social, en un acto que se desarrollará en el Salón de Plenos a las 20.30 horas.

Ese mismo día, llega una nueva edición del festival de ValleDry Fest y en el puente del día de Canarias, domingo 1 de junio, el III Concurso Monográfico del Presa Canario, en la plaza del pueblo en horario de mañana.

Para el fin de semana grande, el sábado 7 de junio, desde primeras horas la III Feria Regional de la Sidra de Canarias, encuentro de productores de Sidras de Canarias en el auditorio vallesequense, con diferentes ponencias, charlas y mesa redonda. Una jornada que continúa a partir de las 13.00 horas con el concierto de Señor Natilla y la festividad destinada a la juventud, la fiesta Holi, y las actuaciones de DJ Prezkik y Furia Joven.

El domingo, víspera de la fiesta, con la Fiesta del Huevo Duro, y los conciertos de Los 600, Que Chimba, La Reina de Sal y Los Gofiones, Orquesta La Mekánica by Tamarindos y Armonía Show. Recordando que ese día, no podrá faltar el reparto de huevos duros y sidra, todo ello con la celebración de la Feria Regional de la Sidra, con diferentes catas para el público, con exposición de stands de sidreros, queserías y pinchos elaborados por los restauradores del municipio.

El día grande, el lunes 9, tradicional Feria Exposición de Ganado, donde concurren gran cantidad de personas ganaderas de distintos puntos de la isla, constituyendo esta feria-exposición uno de los mayores logros para el fomento de la ganadería en general. La asistencia de ganado es de alrededor de 350 cabezas, que tendrán la posibilidad de repartirse unos 7.000 euros entre los mejores ejemplares de ovino, caprino, vacuno y caballar.

Posteriormente, en la calle principal del pueblo a las 13.30 horas, será la entrega de premios por parte de las autoridades municipales e insulares a los mejores ejemplares de la feria, seguidamente, asado del cochino y los conciertos de Los Salvapantallas, Los Aseres y cerrando el día las actuaciones de la Escuela de Baile Municipal y el humor de Omayra Cazorla.

El área de Festejos que coordina el edil, Pacuco Rodríguez Vega, también incluye para el domingo 15 de junio, la gran final de la III Copa Hípica San Vicente Ferrer y el fin de semana del 21 y 22 de este mes, el Torneo de Petanca que organiza el Club local del municipio Fuente la Rosa.

Unas fiestas para descubrir en cada uno de los rincones que componen Valleseco, el primer Mercado Ecológico de Canarias ‘EcoValles’, el Museo del Gofio y los variados senderos que recorren el municipio desde la Cumbre a las medianías.

Valleseco celebrará este sábado 22 de marzo las festividades en honor al Patriarca San José, una tradición que data de 1998, cuando el colectivo vecinal Casino de Valleseco decidió rescatar y preservar esta festividad que honra a los carpinteros del municipio. Este evento cuenta con la colaboración de la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Valleseco y la Parroquia de San Vicente Ferrer, quienes han organizado una serie de actos para conmemorar esta importante tradición

El programa de la jornada incluye una misa solemne de San José, que tendrá lugar a las 19:15 horas en la Parroquia de San Vicente Ferrer. La misa será acompañada por la Parranda Los Paperos, que interpretará la misa canaria, una pieza musical que ha formado parte de la celebración durante años. Posteriormente, se llevará a cabo una procesión con la imagen de San José por las calles del casco, acompañada por la Charanga Archipiélago. La jornada finalizará con una gran traca de fuegos artificiales para poner el broche de oro a esta festividad.

José Luis Rodríguez Quintana, alcalde del municipio, destacó el esfuerzo y dedicación del colectivo Casino de Valleseco, subrayando su implicación en el rescate de una fiesta que, en sus palabras, "rinde homenaje a la tradición, a esas festividades del pasado que los carpinteros celebraban en honor a su patrón, San José, y que hoy en día se han ido perdiendo en el olvido".

Yeray Rodríguez, miembro de la Parranda Los Paperos, recordó que su colaboración con la fiesta lleva más de 15 años. "Desde que se rescató la festividad, hemos estado acompañando la misa con nuestra misa canaria, un esfuerzo desinteresado que realizamos con mucho gusto como parte de nuestra asociación cultural", comentó.

La fiesta está dirigida a toda la familia y será una oportunidad para disfrutar de la cultura y la tradición del municipio de Valleseco.

Valleseco acogerá el sábado 22 de marzo, las fiestas en honor al Patriarca San José, una celebración impulsada desde el año 1998 de la mano del colectivo vecinal Casino de Valleseco, que decidieron ponerse manos a la obra de cara a rescatar y preservar la festividad de los carpinteros en el municipio, una festividad que cuenta con la colaboración de la concejalía de Festejos del Ayuntamiento de la localidad y la propia parroquia de San Vicente Ferrer, han organizado una serie de actos

Así, el sábado, la fiesta está dirigida a toda la familia, a las 19.15 horas, la parroquia acogerá la misa solemne de San José, con la participación de la Parranda Los Paperos, que interpretará la misa canaria y posteriormente, procesión de la imagen por las calles del casco acompañada por la Charanga Archipiélago y finalizando con una gran traca de fuegos.

Para José Luis Rodríguez Quintana, alcalde del municipio, ha agradecido la colaboración del colectivo Casino de Valleseco, por implicarse en el rescate y esfuerzo que realizan para mantener esta importante festividad en el municipio, una fiesta de la tradición, las que vienen del pasado, los carpinteros rendían homenaje a su patrón, San José, y que hoy, se ha ido perdiendo en el olvido.

Consulta el programa completo y no te pierdas ninguna actividad. ¡Vívelo con nosotros! 

Descarga el programa aquí:

https://www.artenara.es/portal-ciudadano/wp-content/uploads/2025/02/AF_Programa_San_Matias_2025_WEB.pdf

Queremos darle las gracias a todo el personal del Ayuntamiento de Tejeda por todo el trabajo realizado durante las Fiestas del Almendro en Flor 2025, a los que están en la foto y a los que no ... les estamos ¡Eternamente agradecidos!

También la implicación de los vecinos y vecinas junto a las AAVV de los barrios del municipio, a todos los profesionales, artistas y a cada visitante.

Tras concluir las fiestas como es costumbre un grupo de vecinos/as y simpatizantes nos fuimos de viaje, en esta ocasión a Lanzarote y La Graciosa.

Disponen de todas las fotografías en el perfil de Facebook de las Fiestas del Almendro en Flor.

El alcalde de La Aldea, Pedro Suárez, ha representado a nuestro municipio durante la emotiva celebración de las fiestas en honor a Nuestra Señora de Candelaria en la Villa de Moya. Un evento cargado de devoción y tradición, donde la imagen de la Virgen ha recorrido las calles del casco acompañada de un gran número de fieles.

Esta procesión ha puesto fin a unos días festivos en los que se ha rendido homenaje a la patrona, en la que además estuvieron presentes autoridades del resto de la isla.

Las Fiestas Principales en honor a San Sebastián, celebradas desde hace más de cinco siglos en el municipio y que se desarrollará durante dos semanas en el barrio y en el casco de la ciudad, arrancaron este jueves con la izada de bandera y la XXXIII Tertulia Pedro de Argüello, acto académico que hace las funciones de Pregón

Actos populares, religiosos y culturales protagonizan el programa, que tiene en sus citas más tradicionales la procesión y la Plegaria del Agua, además de la jornada celebrada este jueves con la izada de la Bandera y la Tertulia Pedro de Argüello. A las 19.30 horas la Plaza de San Sebastián acogió la tradicional izada de Bandera con la corporación municipal y vecinos del barrio antes de comenzar la Tertulia.

Como es habitual la Ermita de San Sebastián acogió la XXXIII Tertulia Pedro de Argüello, que contó con la temática ’Barrio Hospital. San Sebastián y El Argüello: arqueología de la ciudad superpuesta’ con la coordinación de Juan Sebastián López García, cronista oficial de la ciudad.

En la Tertulia intervinieron Carlos Ruiz Moreno, concejal de Patrimonio Histórico e Identidad del Ayuntamiento de Gáldar; Salvador Vicario, coordinador de Urbanismo del Ayuntamiento; y Valentín Barroso, arqueólogo encargado de coordinar los hallazgos desde Arqueocanaria. Organiza el Aula de Humanidades y Sociales Celso Martín de Guzmán, Escuela Roberto Moreno Díaz de la ULPGC en Gáldar y colaboran la Concejalía de Cultura y Fiestas, la parroquia Matriz de Santiago y la parroquia de San Sebastián.

La Tertulia consistió en una reflexión sobre los recientes hallazgos arqueológicos en el Barrio Hospital, cuyos trabajos se desarrollan en la actualidad, un análisis sobre su potencialidad y las posibilidades como reflejo de la ciudad superpuesta que es Gáldar. En dicho encuentro se mostraron algunas de las piezas halladas en el Barrio Hospital.