Valleseco: Las Fiestas Patronales de San Vicente Ferrer inundan las medianías de Gran Canaria

Mayo 21, 2025

La festividad del Huevo Duro incluye la III Feria Regional Sidra de Canarias y el II Concurso Oficial de Sidra Agrocanarias

Hermelindo Navarro Cardero, pregonara las fiestas el próximo sábado 31 de mayo

Del 30 de mayo al 22 de junio de 2025, el municipio de Valleseco celebrará sus tradicionales Fiestas del Huevo Duro en honor a San Vicente Ferrer, conmemorando el 279 aniversario de la llegada de la venerada imagen del santo a su ermita homónima. El programa fusiona cultura popular, gastronomía, con la sidra como gran protagonista, deporte y actividades familiares que invitan a la población y visitantes de toda la isla a compartir las tradiciones y las raíces de este pueblo de las medianías de la isla.

Los festejos arrancarán el viernes 30 de mayo, Día de Canarias, con la exposición de coches de la marca Lancia, en la plaza del pueblo, a través de Club Scuadra Laicista de Canarias a las 13.00 horas. Mientras el pistoletazo de salida de forma oficial con la lectura del pregón, Hermelindo Navarro Cardero nació en Valleseco el 26 de junio de 1941. Es Arquitecto Técnico y Diplomado en Relaciones Laborales, y ha dedicado gran parte de su vida al servicio público y al compromiso social, en un acto que se desarrollará en el Salón de Plenos a las 20.30 horas.

Ese mismo día, llega una nueva edición del festival de ValleDry Fest y en el puente del día de Canarias, domingo 1 de junio, el III Concurso Monográfico del Presa Canario, en la plaza del pueblo en horario de mañana.

Para el fin de semana grande, el sábado 7 de junio, desde primeras horas la III Feria Regional de la Sidra de Canarias, encuentro de productores de Sidras de Canarias en el auditorio vallesequense, con diferentes ponencias, charlas y mesa redonda. Una jornada que continúa a partir de las 13.00 horas con el concierto de Señor Natilla y la festividad destinada a la juventud, la fiesta Holi, y las actuaciones de DJ Prezkik y Furia Joven.

El domingo, víspera de la fiesta, con la Fiesta del Huevo Duro, y los conciertos de Los 600, Que Chimba, La Reina de Sal y Los Gofiones, Orquesta La Mekánica by Tamarindos y Armonía Show. Recordando que ese día, no podrá faltar el reparto de huevos duros y sidra, todo ello con la celebración de la Feria Regional de la Sidra, con diferentes catas para el público, con exposición de stands de sidreros, queserías y pinchos elaborados por los restauradores del municipio.

El día grande, el lunes 9, tradicional Feria Exposición de Ganado, donde concurren gran cantidad de personas ganaderas de distintos puntos de la isla, constituyendo esta feria-exposición uno de los mayores logros para el fomento de la ganadería en general. La asistencia de ganado es de alrededor de 350 cabezas, que tendrán la posibilidad de repartirse unos 7.000 euros entre los mejores ejemplares de ovino, caprino, vacuno y caballar.

Posteriormente, en la calle principal del pueblo a las 13.30 horas, será la entrega de premios por parte de las autoridades municipales e insulares a los mejores ejemplares de la feria, seguidamente, asado del cochino y los conciertos de Los Salvapantallas, Los Aseres y cerrando el día las actuaciones de la Escuela de Baile Municipal y el humor de Omayra Cazorla.

El área de Festejos que coordina el edil, Pacuco Rodríguez Vega, también incluye para el domingo 15 de junio, la gran final de la III Copa Hípica San Vicente Ferrer y el fin de semana del 21 y 22 de este mes, el Torneo de Petanca que organiza el Club local del municipio Fuente la Rosa.

Unas fiestas para descubrir en cada uno de los rincones que componen Valleseco, el primer Mercado Ecológico de Canarias ‘EcoValles’, el Museo del Gofio y los variados senderos que recorren el municipio desde la Cumbre a las medianías.

Publicado en Valleseco, Sociedad