
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Malos olores de aguas fecales en el alcantarillado de la Avenida del Agujero, en la estación de bombeo del barranco y en la esquina de la Avenida en el muelle viejo por una tubería rota desde hace mucho tiempo
La estación de bombeo pasaba una cuba todas las semanas, ahora hay que estar llamando para que venga a limpiar la estación.
Cuando terminen la obra del Centro de Interpretación "La Guancha" que está prácticamente encima del barranco y de la estación, no hay quien pare dentro del Edificio.
No sé de quien fue la idea de construir un Edificio público (Mamotreto) en un barranco y encima de una estación de bombeo de aguas fecales.
Todo ésto estamos cansados los vecinos de comunicarlo al Ayuntamiento de Gáldar y a los Concejales que llevan los distintos Servicios.
El pasado lunes 08 de Mayo de 2023 dieron comienzo las obras de la Segunda Face del Centro de Interpretación "La Guancha" en el Agujero de Gáldar, por la empresa adjudicataria "Construcciones Bernegal", la misma empresa que terminó la primera fase de la parte baja del Centro y su estructura, dicha obra está adjudicada por 1.326.344,77 euros con cargo al Cabildo de Gran Canaria, estando prevista terminarla en el primer semestre de 2024
Estamos a 22 de Octubre del 2023 (5 meses) del comienzo y las obras del Centro no avanzan están al ralentí, sólo tienen trabajando en el Edificio a 2 operarios, con este ritmo no terminarán la obra ni en todo el año 2024.
Según nos informan fuentes fuera del Ayuntamiento de Gáldar ya que éste no contesta, están pendiente de llegar a un "acuerdo económico con la empresa constructora para anticiparle el dinero" de materiales y otros para poder seguir.
En ésta segunda fase estaba previsto quitar el antiguo torreón de la luz de Endesa X, para poner un cuarto más pequeño un poco más arriba fuera del Edificio.
Éstas obras del Edificio estaba previsto terminar en principio, antes del verano de 2022 ( llevan 1 año de retraso), para que por lo menos los usuarios de la playa tuvieran unos baños públicos en condiciones, ya que la playa del Agujero carece de baños públicos, pero tendrá que pasar otro verano y no estarán terminados.
Llevamos ya 2 años que pusieron el Mural y las puertas de hierro en el muro de contención del risco de la Guancha al final de la Avenida en la Playa del Agujero (02/09/2021)
Al mismo tiempo que pusieron el muro, pusieron dos puertas de hierro en los laterales del muro, donde durante todo éste tiempo no han tenido ningún mantenimiento por parte del Ayuntamiento de Gáldar, estando todas oxidadas por la cercanía al mar y donde continuamente le da el marismo a las puertas.
* RESULTADO... que están todas oxidadas, picadas y chorreando el óxido por todo el piso recién puesto de la Avenida.
Ya se lo dijimos en su momento cuando pusieron las puertas de hierro a la Concejal de Playas que era un error poner esas puertas a la orilla de la mar, además que no servían para nada ni hacían ningún servicio en ese lugar y menos de hierro.
Actualmente los candados de las puertas están todos oxidados y no se pueden abrir las puertas.
Pero como siempre, ni caso a los vecinos que llevamos reclamando todo éste tiempo su mantenimiento al Ayuntamiento de Gáldar.
Hoy domingo día 15 a las 9 de la mañana en la Avenida del Agujero de Gáldar, así amanecen las papeleras rebosando por los incívicos que teniendo contenedores en la puerta de la Avenida, dejan todo tirado por los suelos
También al Ayuntamiento de Gáldar por la falta de previsión, que sabiendo que hay un evento y conciertos en la zona del Frontón y debido a los calores acuden mucha gente a la playa, tenían que tener previsto al Servicio de Limpieza desde muy temprano para vaciar las papeleras y dejar todo limpio.
Ésto en el Casco de Gáldar no pasaría.
Destrozaron la marquesina, desvalorando el mobiliario de nuestro pueblo y el entorno urbano, que tendrá que ser reparado con dinero público.
Desde el Consistorio recuerdan que los gastos que generan este tipo de actos recaen en todos los vecinos y vecinas del municipios. Si sabes de alguna persona que los cometa o que tengan intención de ellos es muy importante denunciarla para evitar ese gasto al Ayuntamiento y, por lo tanto, a los firguenses.
El Instituto Canario de Igualdad, organismo autónomo adscrito a la Consejería de Bienestar Social, considera inadmisible la decisión y recuerda lo que marca la ley canaria de igualdad y el Plan de Igualdad del Consejo Superior de los Arquitectos de España
El Instituto Canario de Igualdad (ICI), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, ha remitido una queja formal al Colegio de Arquitectos de Gran Canaria por discriminar a las mujeres en la programación de su Semana de la Arquitectura. En el escrito, el ICI considera “inadmisible que un colegio profesional, que debe promover la igualdad tanto en sus órganos como en las acciones que realiza, no haya incluido a ninguna de las mujeres, de reconocido prestigio, con las que cuenta esta profesión”.
Asimismo, les recuerda a los responsables de este colegio profesional que la Ley 1/2010, de 26 de febrero, canaria de igualdad entre mujeres y hombres, es de aplicación, según dispone su artº 1º a las personas físicas y jurídicas canarias, y debe servir al propósito común de una sociedad igualitaria, justa, solidaria y democrática en la que las mujeres y los hombres tengan, realmente, los mismos derechos y oportunidades, así como resultados.
Por último, le subraya, además, que el Plan de Igualdad del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España especifica cómo se debe garantizar esa representatividad equitativa en sus órganos de representación y en aquellas actividades que desarrolla.
De hecho, entre otras, el plan especifica como medidas a desarrollar las siguientes:
Incorporar la perspectiva de género en las convocatorias u ofertas para puestos de responsabilidad o representación, procurando que resulten atractivos tanto a mujeres como hombres desde el lenguaje empleado, hasta los requerimientos exigidos o las condiciones laborales ofertadas.
Garantizar la paridad entre mujeres y hombres tanto en la composición como en los puestos de liderazgo, representación o visibilidad de los grupos de trabajo sectorial del CSCAE.
Establecimiento de cuotas de paridad, por ejemplo, fijando que nunca haya menos del 40% de uno de los sexos en comités, órganos de gobierno u otros puestos de responsabilidad y visibilidad.
Obligatoriedad de incluir al menos una mujer en las ternas de candidatos/as a puestos de relevancia, representación o visibilidad.
Elaborar bases de datos de mujeres expertas en los distintos temas sectoriales de la arquitectura y el urbanismo, para poder convocarlas a grupos de expertos, conferencias, comités, etcétera.
Incrementar en el ámbito de acción del CSCAE los nombramientos de mujeres para participar en los concursos, jurados, conferencias y congresos, grupos de expertos, exposiciones, y otros tipos de actividades que contribuyen a las carreras profesionales de las arquitectas.
El ICI se suma así a las manifestaciones lideradas por entidades vinculadas a la defensa de los derechos de la mujer, como la Asociación de Mujeres Profesionales BPW Canarias.
Yacimiento de Bocabarranco en el Agujero de Gáldar, en total abandono dejaron que se rompieran las barandillas de hierro por la falta de mantenimiento, para ahora volver a gastar de nuevo dinero público en poner otras nuevas
Según nos informan del Servicio de Patrimonio del Cabildo de Gran Canaria del que es Consejero de Patrimonio el Alcalde de Gáldar D.Teodoro C. Sosa Monzón, ya está licitado y adjudicada la obra a una empresa hace 3 meses para para poner nuevas barandillas de madera, sólo está pendiente de Intervención que de el visto bueno.
También está pendiente de aprobar el contrato de adjudicación para el mantenimiento de las barandillas de madera del otro Yacimiento de la Guancha que se está deteriorando las maderas que pusieron hace 8 meses.
PELIGRO. Rampas de la Avenida de la Playa del Agujero - Gáldar
Desde que terminaron de poner los nuevos pisos en la Avenida del Agujero en Gáldar, hace ahora unos nueve meses, donde levantaron en altura toda la Avenida, se han quedado todas las rampas de bajada a la playa muy pendientes y es un peligro bajar por ellas, ya se han caído varias personas por lo pendiente que está
Las PMR es imposible bajar por esas rampas sin ayuda.
En su día cuando terminaron las obras de los pisos hace (9 meses) se lo dijeron los vecinos al Técnico del Ayuntamiento de Gáldar que llevaba la obra y a la Concejal de Playas Nuria Esther Vega Valencia, quedando en darle una pronta solución, pero todavía estamos esperando que lo hagan.
Ya se han caído éste fin de semana varias personas, que han tenido que acudir a Urgencias.
Jardines en abandono del lateral del Yacimiento la Guancha en la carretera de cemento que va del Agujero al Frontón, con falta de reponer las palmeras secas y arrancadas (aprox.10) y limpiar todo el jardín, hace falta una cuba de agua para regarlas cada 20 días, aparte del goteo que con éstos calores se consume el agua
Muy abandonado los pocos jardines que existe en el Agujero, al igual que los jardines que están dentro de la Plaza de Mr. Leacock todos secos y con falta de plantas.
También los que están frente a los Duplex en la calle el Caletón abandonados, llenos de cochinilla y mosca blanca, con falta de podar y rehabilitar el riego por goteo.
Llevamos más de 1 año reclamando y enviados varios escritos al Ayuntamiento. Pero ni caso.
Se pregunta en el Ayuntamiento por los planes de empleo del Cabildo, donde se suelen sacar gente del paro para arreglar y limpiar entre otras cosas los jardines y pintar vallas etc.
La contesta fué que ya han cogido éste personal en éstos meses y lo han empleado durante las fiestas de Santiago.
El pasado lunes 08 de Mayo de 2023 dieron comienzo las obras de la Segunda Fase del Centro de Interpretación "La Guancha" en el Agujero de Gáldar, por la empresa adjudicataria "Construcciones Bernegal", la misma empresa que terminó la primera fase de la parte baja del Centro y su estructura, dicha obra está adjudicada por 1.326.344,77 euros con cargo al Cabildo de Gran Canaria, estando prevista terminarla en el primer semestre de 2024.
Estamos a 24 de Agosto del 2023 (3 meses) del comienzo y las obras del Centro no avanzan, sólo tienen trabajando en el Edificio a sólo 2 operarios, con este ritmo no terminarán la obra ni en todo el año 2024.
En ésta fase estaba previsto quitar el antiguo torreón de la luz de Endesa X, para poner un cuarto más pequeño un poco más arriba fuera del Edificio.
Éstas obras del Edificio estaba previsto terminar en principio, antes del verano de 2022 ( llevan 1 año de retraso), para que por lo menos los usuarios de la playa tuvieran unos baños públicos en condiciones, ya que la playa del Agujero carece de baños públicos, pero tendrá que pasar otro verano y no estarán terminados.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.