
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Ayer se dieron dos votaciones que afectan a las pensiones públicas en el Congreso de los Diputados.Por una parte el Real Decreto-ley 11/2024, de 23 de diciembre, que prima la jubilación parcial, la jubilación activa y de la jubilación demorada, y por otra el Real Derecho-ley de 9/2024, más conocido como decreto Ómnibus, que incluía la revalorización de las pensiones
Existen distintas posiciones entre las organizaciones de la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones ante el resultado de las votaciones de ayer, pero lo que no aceptamos es que se perjudique al Sistema Público de Pensiones, ni que dependa de las disputas y los intereses políticos.
Si las pensiones públicas estuvieran blindadas en la Constitución, las peores consecuencias de los resultados de las votaciones de ayer no se producirían.
Tal y como venimos defendiendo desde la MERP ‘es necesaria una reforma de la Constitución que prohíba de forma explícita la privatización total o parcial de las pensiones públicas y la pérdida de poder adquisitivo, recibiendo el tratamiento de un derecho fundamental’.
En octubre lanzamos una campaña de concentraciones con el lema ‘Somos 48 millones de pensionistas para Blindar las Pensiones en la Constitución’, para responder a las amenazas de Bruselas y a los ataques que están sufriendo las pensiones en nuestro país, enfrentando además a la juventud con los pensionistas, a los trabajadores con los pensionistas, y a quienes cobran la pensión mínima con quienes cobran la máxima. La división y el enfrentamiento es la condición necesaria para degradar las pensiones públicas. Y la unidad frente a la división, la condición para defenderlas.
Es el momento de que todos los demócratas, sin distinción de ideologías, credos y siglas, nos unamos para defender el Sistema Público de Pensiones, que es la columna vertebral del estado social.
En la playa de bocabarranco en Gáldar está prohibido el baño y para eso han puesto dos banderas rojas, que ahora mismo se han quedado en unos "trapos Rojos" colgando de un palo
En vez de poner unas banderas con fundamento y un cartel explicando los motivos de dichas banderas rojas
Ésta preciosa playa se prohíbe el baño desde hace muchos años, por no tener ya el emisario submarino licitado, que fué aprobado por el Cabildo de Gran Canaria y el Consejo Insular de Aguas y la Dirección General de Costas y Gestión del espacio Marítimo, y la Dirección General de Transición Ecológica y Lucha contra el cambio Climático del Gobierno de Canarias el 28 Junio de 2024, con un presupuesto de 8.448.928 euros .
Con ello se mejorarán las condiciones de evacuación de las aguas depuradas procedentes de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Guía-Gáldar y de la desaladora de Bocabarranco, garantizando un vertido en condiciones adecuadas y seguras para el medio marino y para los bañistas.
Seguimos esperando por la licitación de las obras del emisario, para poder bañarnos tranquilo en esa playa.
Ésta semana tuvo que acudir una ambulancia llamada por los usuarios y vecinos de la piscina de Bocabarranco (Emiliano) en Gáldar, porque un turista Alemán que actualmente se está quedando en una vivienda vacacional del Agujero, resbaló en la escalera de bajada a la piscina cayendo para atrás y dándose en la cabeza perdiendo mucha sangre
Acudió al Centro de Salud de Gáldar y lo remitieron urgente al Hospital Dr. Negrín, donde aparte de las pruebas médicas le dieron unos 14 puntos en la parte de atrás de la cabeza.
Éste peligro lo venimos advirtiendo al Ayuntamiento de Gáldar, desde que arreglaron la piscina y pusieron las barandillas nuevas en los escalones, pero se olvidaron de poner las rejillas de tramex en los escalones que están verdes de la marea y resbalan mucho.
No esperar que ocurra una desgracia para luego poner las rejillas.
1°. Barandilla de hierro en mal estado en el Callejón que sube desde la Avenida a la pasarela sobre la Guancha en la Playa del Agujero en Gáldar, hace más de un año que reclamamos su mantenimiento sin hacernos caso, ahora hay que poner las barandillas nuevas al estar todas rotas del óxido
2°. Barandilla de hierro que baja desde el Callejón del muelle viejo a la playa de piedras, todas oxidadas sin mantenimiento durante años.
3°. Puertas de hierro que están al final de la Avenida en los laterales del mural que está en la Guancha, todas oxidadas sin mantenimiento durante más de dos años, sin utilizarlas las puertas nunca, ahora hay que ponerlas nuevas o cerrar los huecos de las puertas con bloques.
Llevamos años reclamando por escrito al Ayuntamiento de Gáldar, al Concejal de Vías y Obras Eleazar Rodríguez Díaz y a la Concejal de Playas Nuria Esther Vega Valencia, pero no hemos tenido contesta, ni se han arreglado las barandillas ni las puertas.
Ahora habrá que gastar dinero público para ponerlas todas nuevas, lo mismo pasó con las barandillas de madera de la Guancha que por falta de mantenimiento durante cuatro años, han tenido que ponerlas todas nuevas, las cuales están ahora mismo en obras.
Lo público no es un juego
El Alcalde del municipio de Gáldar continúa usando los recursos municipales en beneficio de su proyecto político y no de la ciudadanía galdense
Francisco Hernández, portavoz del PSOE en el Consistorio ha afirmado que “Ya manifestamos el pasado 16 de diciembre, cuando se celebró un Pleno Extraordinario por la vía de urgencia, que en principio no veíamos la misma y propusimos que por motivos de transparencia, dicho punto fuera tratado en el Pleno Ordinario que estaba próximo a celebrarse, concretamente este 26 de diciembre, es más, si tan urgente eran los puntos a tratar, no entendíamos por qué no se adelantaba la convocatoria de dicho pleno como había ocurrido en otras ocasiones”
Expte.: 11496/2023
Los socialistas de Gáldar consideran, en palabras de su portavoz, “sumamente grave que esta manera de actuar sea la que D. Teodoro vaya a continuar haciendo por toda la isla con su nuevo partido político, crear cargos con sueldo público para quienes se queden sin ellos democráticamente”.
Con este nuevo nombramiento de asesor de Seguridad, el Alcalde de Gáldar “no busca defender el interés general, es más todo lo contrario, se gasta el dinero público de los impuestos de los galdenses para “proteger” económicamente a un compañero de partido” ha aseverado Francisco Hernández.
Fuentes de la policía local han hecho llegar al PSOE su “malestar” por haber creado la sensación de que los planes de seguridad hechos previos a este nombramiento no estaban en condiciones adecuadas, considerando que llevan a cabo su trabajo por la seguridad de los convecinos y no les gusta que surjan dudas al respecto.
Los socialistas galdenses seguiremos defendiendo lo público, a los trabajadores municipales dentro y fuera de los plenos, queremos hacer constar que nos preocupa sobremanera este tipo de actitudes y que además se extiendan por otros municipios.
Turcón ha presentado denuncia, a la vez, ante las áreas de patrimonio del Cabildo de Gran Canaria y a la Agencia de Protección del Medio Natural, ante los datos del paso de maquinaria y las obras en Tara que no tienen los títulos habilitantes y subrayan que han destruido las bases de los pilares del Acueducto, asimismo han cerrado los viejos caminos que unían el caserío de Tara con La Herradura y San José de Las Longueras
Se ve con preocupación las obras de transformación del territorio en el lugar conocido como barranquillo de La Herradura, dentro del T.M. de Telde, en las localizaciones anteriormente citadas, y muy próximo a la carretera general de Valsequillo, GC-41.
El conjunto o “plan de obra” consiste en movimientos de tierras, roturación de nuevos accesos para vehículos, ejecución y tala de palmeras canarias y otras vegetaciones, así como un vallado perimetral de toda la parcela, que en algunos puntos han cerrado viejos caminos y sendas peatonales, todo ello sin sonrojo ni sensación de culpa alguna.
El vallado perimetral ha cerrado caminos y accesos peatonales que eran usados por los vecinos de Tara y La Herradura para comunicarse entre ellos o hacia la carretera general, fincas, etc. Existía un entramado de caminos que han sido cerrado por el vallado perimetral, inhabilitando espacios de tránsito habitual de los ciudadanos/as.
Por otro lado, venimos a DENUNCIAR EL ATENTADO AL PATRIMONIO HISTÓRICO DE TELDE. Estas obras han requerido el uso de maquinaria pesada, tanto de camiones como de tractores y otros, sometiendo a peligrosas vibraciones el bien a proteger. El ancho de los vehículos no estaba dimensionado con el arco del acueducto existente en la zona del cauce del barranco. Un acueducto que según la carta de la FEDAC es del siglo XVIII, por tanto, el más antiguo de Telde.
Las obras han ensanchado la base del acueducto y, por tanto, han descalzado el mismo, significando una alteración del bien protegido, haciéndole perder estabilidad con posibilidad de caída parcial o total.
Las obras y el paso de maquinaria pesada ponen en grave riesgo las estructuras patrimoniales
Denunciamos que estos movimientos de tierra e instalación de valla perimetral, requieren de los correspondientes títulos habilitantes. En virtud del artículo 330 de la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, se determina que están sujetas a licencia los desmontes, explanaciones, abancalamientos y movimientos de tierra que excedan de la práctica ordinaria de labores agrícolas; aperturas de caminos; y los cerramientos y vallados perimetrales y de protección que requieran cimentación de profundidad superior a cincuenta centímetros. De igual manera, el artículo 332.4 del mismo texto legal establece que la legalización de las actuaciones que, sujetas a comunicación previa, hayan sido realizadas contraviniendo la legalidad urbanística solo podrá realizarse a través de licencia urbanística.
Asimismo, cabe recordar el artículo 353 de la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos, y el artículo 41 del Decreto 182/2018, de 26 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Intervención y Protección de la Legalidad Urbanística de Canarias, establece que la incoación del procedimiento de restablecimiento de la legalidad urbanística se acordará de oficio; y el artículo 351 de la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, establece que “1º. Las administraciones públicas competentes vendrán obligadas a ejercer las potestades de protección de la legalidad urbanística una vez se constate su contravención.
Los delitos contra el patrimonio histórico se recogen en el Título XVI (De los delitos relativos a la ordenación del territorio y el urbanismo, la protección del patrimonio histórico y el medio ambiente), dentro del Capítulo II (De los delitos sobre el patrimonio histórico), abarcando de los artículos 321 al 324 del Código Penal.
Citamos algunos artículos que nos parece de interés en esta denuncia:
Artículo 321: derribo o alteración grave de edificios singulares.
Artículo 322: prevaricación de autoridad o funcionario.
Artículos 323 y 324: daños a elementos del patrimonio histórico.
No obstante, también se recogen delitos en otros artículos del Código Penal cuyo objetivo puede recaer sobre estos bienes. En estos delitos el daño a los bienes del patrimonio histórico se manifiesta como un agravante.
Artículo 322 del Código Penal
Daños a elementos del patrimonio histórico
Los daños producidos en bienes de valor histórico, artístico, científico, cultural o monumental, o en yacimientos arqueológicos, terrestres o subacuáticos, así como su expolio, se castigan con pena de prisión de 6 meses a 3 años o multa de 12 a 24 meses.
No obstante, si los daños son especialmente graves, puede imponerse la pena superior en grado.
En base a todo ello, y ante la DESPREOCUPACIÓN del Ayuntamiento de Telde, solicitan una
Investigación de lo aquí denunciado porque entendemos una vulneración grave de los preceptos de la Ley del Suelo y protección de los espacios naturales, ley de patrimonio histórico con repercusiones en el código penal.
Apertura del expediente de infracción urbanística y actuaciones encaminadas para el restablecimiento de la legalidad.
Barandilla rota de entrada a la piscina del Agujero en Gáldar por la parte derecha desde la base, es un peligro de caída al estar el piso y escalones resbaladizo y no tener donde agarrarse las personas
Es urgente arreglar ésta barandilla, antes de que ocurra un accidente y tener luego que lamentarlo.
Lo mismo pasa con la rampa que va a la zona de las almejas toda verde y resbalando, donde ya se han caído varias personas. Hace falta unos metros de rejillas de trames en el suelo para evitar las caídas. Es raro el día que no se resbala y se cae alguien.
Las escaleras centrales de la piscina llevan tiempo en mal esrado, los escalones de cemento todos rotos, hace unos días la marea se llevó el último escalón de bajada.
Las rampas de bajada a la playa, con la subida de los pisos de la Avenida, las han dejado muy pendiente y es casi imposible que puedan bajar personas con movilidad reducida.
Es una pena que tengan ésta playa tan abandonada, sin el mínimo de mantenimiento como otras playas de otros municipios.
Hoy hace un mes que están la obras paradas de reponer nuevas las barandillas de madera del Paseo de la Guancha en el Agujero
Los trabajos de sustitución de la barandilla nueva comenzaron el 15 de Septiembre con personal del Ayuntamiento de Gáldar, estuvieron trabajando 3 días y sólo hicieron 11 metros de barandilla, parando las obras hasta hoy que no han comenzado.
No entendemos la aptitud de éste Ayuntamiento, que empiezan una obra después de cuatro años parada y la dejen a media una vez empezada a los tres días, con el peligro que existe ahora que pasa mucha gente que se dirigen al campeonato de Bodyboard en el Frontón.
La actuación de los agentes locales fue posible gracias a la colaboración ciudadana
El Ayuntamiento de Guía ha abierto un expediente sancionador a dos vecinos del municipio por arrojar trastos y enseres junto a la vía pública en las medianías del municipio, concretamente en la zona de Santa Cristina y Bracamonte. La actuación de la Policía Local ha sido posible gracias a la colaboración ciudadana que alertó sobre el vertido incontrolado que se estaba realizando y posibilitó que los agentes pudiesen localizar a los infractores.
El concejal de Residuos, Juan Jiménez, señaló que por parte del Ayuntamiento se va a continuar actuando con contundencia frente a los vertidos incontrolados de trastos, escombros, muebles y electrodomésticos “por parte de ciudadanos desaprensivos que no se adaptan a la ruta y los horarios que ha marcado el Ayuntamiento para la recogida gratuita de estos materiales por todos los barrios del municipio”, señaló.
Además, se da la circunstancia, explica el responsable municipal, de que los dos infractores a los que se ha abierto expediente sancionador depositaron los escombros junto a la vía justo un día después de haber pasado por su zona el camión del servicio de recogida gratuita. “La falta de civismo de algunos ciudadanos es lo que nos lleva a endurecer las actuaciones contra los que abandonan trastos o basuras en plena calle o en lugares no autorizados para ello, aplicando las sanciones recogidas en la ordenanza municipal”, subrayó Juan Jiménez.
El Ayuntamiento de Guía cuenta, además, cuenta con un servicio especial de recogida de trastos a domicilio, totalmente gratuito, llamando al teléfono 636 827 629, en horario de 06:00 a 16:00 horas. La recogida se realiza semanalmente, por lo que desde el gobierno municipal no se entiende que los fines de semana se viertan tantos desperdicios incontrolados en descampados, barrancos y márgenes de carreteras, e incluso vertidos de productos tóxicos como aceites en contenedores de recogida de residuos urbanos, algo que está severamente castigado por la Ley.
Ya pusieron el nuevo cartel de la playa del Frontón y no se han dignado arreglar los accesos a la playa
La Playa del Frontón en Gáldar, donde está la famosa y mundialmente conocida "La ola del Frontón" donde se celebra todos los años el Campeonato del mundo de Bodyboard Frontonking, la tienen completamente abandonada, como otras muchas playas y piscinas del municipio.
Tenemos la zona abandonada y deteriorada por el Ayuntamiento de Gáldar, las barandillas de madera se están cayendo por falta de mantenimiento desde hace años, los peldaños de las escaleras de piedra y cemento para poder bajar los Sulferos y visitantes a la playa están en mal estado, que puede ser un peligro de caída para los usuarios de la playa.
Un lugar tan bonito y mundialmente conocido y visitado por muchos turistas, que lo tengan así de abandonado.
El acceso a la playa se encuentran en un estado lamentable de abandono y deterioro que suponen un peligro para las personas que visitan el lugar y para los propios participantes del deporte del bodyboard.
Tanta Concejalía de Turismo y de Playas para no cuidar todas éstas incidencias, que luego salen en las guías turísticas de los locales de hostelería.
Solicitamos al Ayuntamiento de Gáldar arreglar éstas incidencias en el Frontón, y no esperar a Octubre que es cuando se celebra el Campeonato "Frontonking".
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.