
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El programa incluye una serie de charlas impartidas por matronas de los centros de salud y del Hospital General de Fuerteventura y abordarán el rol actual de la matrona en la sociedad. Esta actividad se celebrará en el Salón de Actos del Centro de Salud Puerto del Rosario II en horario de 17:00 a 20:00 horas
El Área de Salud de Fuerteventura, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, conmemora este jueves 5 de mayo el Día Internacional de la Matrona con unas jornadas orientadas a poner en valor el rol de las matronas en la sociedad actual.
Las jornadas se celebrarán en el Salón de Actos del Centro de Salud Puerto del Rosario II en horario de tarde, de 17:00 a 20:00 horas, y contemplan diversas charlas impartidas por las matronas de los centros de salud y Hospital General de Fuerteventura.
El acto dará comienzo con la presentación del mismo y, a continuación, la matrona Adela Domínguez Gil, del Centro de Salud de Corralejo, impartirá la primera charla de la tarde que lleva por título Visita Preconcepcional.
Nelda Ayarzagüeña Martínez, matrona del Centro de Salud de Morro Jable, abordará en su ponencia la importancia de la preparación a la maternidad-paternidad, mientras que la matrona del Centro de Salud de Gran Tarajal María Cobo González ofrecerá la ponencia Sexualidad en las distintas etapas de la vida y Mar Miranda Sánchez, matrona del paritorio del Hospital General Fuerteventura se encargará de la charla denominada Acompañamiento en duelo gestacional.
Ente cada una de las charlas se reservará un espacio para establecer un debate y formular preguntas por parte de los asistentes y participantes.
La directora del Área de Salud de Fuerteventura, Sandra Celis, explica que “el objetivo de estas jornadas es destacar y reconocer a las matronas, su labor en el momento de atender a las mujeres en importantes etapas de su vida, así como durante el embarazo, parto y tras el nacimiento de su bebé”.
Por otro lado el gerente de los Servicios Sanitarios de la Isla, José Luis Rodríguez, sostiene que “las matronas están preparadas para proporcionar casi todos los servicios relacionados con el embarazo y el parto y jornadas como estas ayudan a intercambiar experiencias y conocimientos en esta materia esencial en la atención a las mujeres”.
El 26 de marzo de 1922 nacía Adela Godoy Montesdeoca, una vecina de La Aldea de San Nicolás que este sábado celebra su 100 cumpleaños y se convierte así en una de las personas más longevas del municipio
Vive junto a su hermana Nena, de 94 años, en el barrio de La Ladera, donde hizo su vida con su marido Juan Ramírez García, ya fallecido. Fruto del matrimonio nacieron cuatro hijos, nueve nietos y cuatro bisnietos.
Este sábado celebra su 100 cumpleaños y desea seguir compartiendo muchos momentos de alegría junto a los suyos. Además, recibió la visita del alcalde de La Aldea, Tomás Pérez, y de la concejala Isabel Suárez, con quienes sopló las velas y disfrutó contando algunas anécdotas de su larga vida.
El alcalde y la concejala hicieron su felicitación extensiva al pueblo de La Aldea, que siente orgullo por contar con varias personas centenarias. Así mismo, le desearon “mucha salud” y que “cumpla muchos más” para seguir compartiendo vida junto a sus familiares y amistades.
¡MUCHAS FELICIDADES ADELA!

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.