
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La medida fue aprobada por el Gobierno de Canarias el 23 de junio, a iniciativa de la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos
El Parlamento de Canarias convalidó hoy por unanimidad un decreto-ley aprobado por el Gobierno de Canarias el pasado 23 de junio que, en otros aspectos, autoriza a las universidades públicas canarias a usar sus remanentes de tesorería para hacer frente al incremento de los gastos provocado la inflación. La norma fue aprobada a iniciativa de la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos.
La Cámara autonómica dio su visto bueno, por tanto, al procedimiento de urgente y extraordinaria necesidad seguido por el Ejecutivo, que se justifica por del incremento de tales gastos debido a la guerra en Ucrania y los cuellos de botella en las cadenas de suministros tras la crisis sanitaria originada por el Covid-19.
El vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Román Rodríguez, recordó hoy que estos centros académicos superiores “podrán financiar en 2022 el incremento de gasto en energía eléctrica, así como de los servicios y suministros cuando aumente el coste por la subida de precios”.
El Ejecutivo atendió así la petición trasladada al propio Rodríguez por los equipos rectorales de las universidades de La Laguna y de Las Palmas de Gran Canaria. En sendas reuniones, se comprometió a estudiar una solución económica extraordinaria para cubrir necesidades perentorias por desajustes de su estructura presupuestaria, que podrían alcanzar los 8 millones de euros.
El decreto-ley también prorroga hasta el 31 de diciembre de 2022 el tipo 0 del IGIC a la importación o entrega de determinados bienes para combatir los efectos del Covid-19, una medida que estaba autorizada hasta el 30 de junio.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.