
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
UxGC propone al Ayuntamiento de Las Palmas de G.C. la exención del impuesto del impuesto de circulación para taxis y resto de profesionales del transporte
El candidato de Unidos por Gran Canaria a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Enrique Hernández Bento, apuesta por la exoneración del impuesto de circulación en el ejercicio 2022 para todo el sector del transporte y del taxi
Enrique Hernández Bento, candidato a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, ha propuesto que taxistas y resto de profesionales del transporte queden liberados del pago del impuesto de circulación en el presente año, dicha medida estaría más que justificada por el incremento desproporcionado del precio del combustible, que, sólo en los últimos 12 meses, se ha elevado en torno al 40%, según datos facilitados por el propio Gobierno.
Estas cifras indican que el gasoil costaba a principio de año 1,12 €, y ahora está a 1,36 €/litro (el gasoil de alta tecnología a 1’49 €/l). En cuanto a la gasolina, en enero los conductores la pagaban a 1,18 €, y ahora se paga a 1,42 €, si es Sin Plomo 95, y a 1’55 € si es 98. Eso en un depósito de un turismo corriente, de unos 40-45 litros, significa que, cada vez que tenemos que llenar el tanque de combustible, pagamos unos 10 € más de lo que pagábamos en enero.
En el caso de un taxista que, por ejemplo, llena el tanque unas cuatro veces a la semana, ha pasado a gastarse en carburante, cada semana, 40 euros más de lo que pagaba hace poco más de 2 meses, rondando los 160 euros de incremento al mes.
No es diferente la situación del resto del sector del transporte, donde la incidencia puede ser mucho mayor, por los recorridos que se realizan fuera del ámbito del municipio, por lo que entendemos que debe ser una medida de carácter inmediata.
La exoneración del impuesto de circulación requerirá de una modificación de la actual Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica conforme a lo previsto en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. “La exención total del pago del impuesto también debería alcanzar a los vehículos que actualmente gozan de una bonificación del 75%; esto es, vehículos eléctricos, híbridos o de autogás, ya que el incremento también ha afectado al precio de la luz y del gas”.
Además, el candidato a la alcaldía considera que, si la invasión de Ucrania se prolonga en el tiempo, será necesario plantear otro tipo de ayudas que permitan sobrevivir al sector, como aprobar ayudas directas para la compra de combustible a través de bonos u otros mecanismos. “El Ayuntamiento debe reaccionar y responder con rapidez para salvar al sector del transporte y del taxi, ya que, si continua la presión alcista en el precio de los combustibles, muchos de ellos se verán obligados a parar”.
En ese sentido, Enrique Hernández Bento, considera que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, debería empezar a trabajar en un Plan Integral para intentar paliar el efecto de la subida de combustibles a los sectores más afectados, y ha recordado la propuesta de UxGC de una bajada generalizada de impuestos como el IBI, lo que supondría un alivio para el sector del comercio.
Finalmente, recordó que, durante los últimos cuatro años, la Cuenta General del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se ha cerrado, sistemáticamente, con un superávit excesivo, en total 234,2 millones de euros, por lo que habría margen de sobra para impulsar medidas destinadas a paliar el incremento del precio de combustibles del sector del transporte en general y del taxi en particular. El gobierno municipal no puede seguir siendo un ente tan lejano a los problemas de los ciudadanos, y los profesionales del transporte están sufriendo una situación angustiosa.
La previsión de ingresos por el impuesto de circulación para el 2022 estaría en torno a los 15 millones de euros, incluyendo a todos los vehículos de la ciudad, por tanto, la repercusión en las arcas municipales, que sería muy inferior a esta cifra, no tendría un impacto significativo, porque, insiste “a nuestro Ayuntamiento le sobra el dinero por no saber ejecutar el presupuesto, así que, ya que no gasta en lo que debe, que baje los impuestos a los ciudadanos”.
UNIDOS POR GRAN CANARIA PRESENTA EL CONSEJO LOCAL DE GÁLDAR, CON EL CONCEJAL BLAS DÍAZ BOLAÑOS AL FRENTE
El recién proclamado presidente de Unidos por Gran Canaria en Gáldar se muestra convencido de que Gran Canaria va a despertar y que Gáldar será clave en ese resurgimiento
El equipo de Gáldar se ha convertido en una semana en parte muy representativa de UxGC, tras la afiliación masiva de galdenses en los últimos días
En la mañana de hoy ha sido aprobado el Consejo Local del municipio de Gáldar, en reunión extraordinaria del Consejo Insular de Unidos por Gran Canaria, en el Teatro Consistorial del propio municipio galdense, con la presencia de más de un centenar de personas, de Gáldar en su mayoría. El Consejo Local será presidido por el concejal Blas Díaz Bolaños, que manifestó sentirse honrado por el nombramiento e ilusionado por trabajar para Gáldar y el resto de Gran Canaria, y se ha mostrado convencido de que, tras un incomprensible letargo de treinta años, Gran Canaria, de la mano de su partido, va a volver a despertar, y que Gáldar va a ser clave en ese resurgimiento.
Blas Díaz Bolaños ha desarrollado su vida profesional como empresario de los sectores agrícola e industrial, además de estar también ligado al mundo del deporte, concretamente, a la lucha canaria, habiendo sido presidente del CL Unión Gáldar, y siendo concejal en la oposición en el Ayuntamiento de Gáldar desde 2011.
Junto a Blas Díaz, componen el Consejo de Unidos por Gran Canaria de Gáldar, como secretario, Ruymán N. Díaz Armas, y, como vocales, Onelia Baéz Rodríguez, Laura Mendoza Rodríguez, Sebastián Galván Sánchez, Jesús Montesdeoca Ojeda, Benedicta Ojeda Almeida, Noel Velázquez Pérez, Diana Rivero, Braulio Moreno Guillen, Antonio Manuel Rodríguez Moreno, Javier Yeray Moreno Brito, Diana Mendoza Rivero, Roberto Caraballo Caraballo, Luis Mateos Hernández, Luis Roque Díaz, Manuel García García y Alejandra Rodríguez Pérez.
Se trata de un nutrido grupo de trabajo que es reflejo de la gran aceptación que ha tenido el partido grancanario en Gáldar, afiliándose más de cincuenta personas del municipio en una semana, algo que ha sorprendido gratamente a los dirigentes del partido, y en ese sentido se ha manifestado su presidente insular, Lucas Bravo de Laguna, que ha destacado que “la labor de Blas y su equipo está siendo extraordinaria, y están despertando el sentimiento de grancanariedad de muchos galdenses, como no podría ser de otro modo, dada la historia del municipio, que, no lo olvidemos, fue la primera capital de la isla”. En la misma línea se ha expresado Blas Díaz, añadiendo que es un equipo de gente comprometida con el municipio de Gáldar y con Gran Canaria, que combina juventud con experiencia, que es representativo de todos los sectores de nuestra sociedad y al que pueden unirse cuantos lo deseen, “la sede de Unidos por Gran Canaria de Gáldar, en la calle Guillén Morales número 4, es la casa de todos los galdenses”,
Lucas Bravo de Laguna quiso hacer hincapié en la necesidad de crecer en el norte de Gran Canaria, donde ya han sido presentados los consejos de Arúcas y Gáldar y, próximamente, se presentarán los de Santa María de Guía de Gran Canaria y Agaete, recordando que, desde el siglo XV, Gáldar, en particular, y el norte, en general, fueron núcleos de una importante actividad económica, y que deben recuperar ese auge histórico. Para el dirigente grancanario, un municipio de 25.000 habitantes, como Gáldar, tiene que tener un mayor desarrollo y volver a jugar un papel determinante en el crecimiento de nuestra isla.
El presidente de Unidos por Gran Canaria ha aclarado que la celebración del Consejo Insular extraordinario se ha debido a la acumulación de nuevos consejos locales, que obligan a cambiar el calendario establecido de una reunión al mes, por lo que, como ya adelantó hace dos semanas, los Consejos se celebrarán cada quince días, siendo Telde, Valsequillo y Santa María de Guía de Gran Canaria los próximos en constituirse, no necesariamente por este orden.
Lucas Bravo de Laguna ha concluido felicitando a Blas Díaz Bolaños por el extraordinario trabajo que está realizando y por como ha contagiado a tanta gente la ilusión de trabajar en un movimiento social como el que representa Unidos por Gran Canaria.
El Presidente de UxGC, Lucas Bravo de Laguna, propone un acuerdo entre todos los grupos políticos con representación en el Parlamento de Canarias, para aprobar por procedimiento de emergencia la reforma de las infraestructuras autonómicas disponibles para la acogida de refugiados ucranianos
“Todos debemos estar a la altura de las circunstancias”
Lucas Bravo de Laguna ha explicado que el Gobierno de Canarias debe reaccionar con urgencia ante los graves acontecimientos que se están produciendo en el corazón de Europa. “No podemos quedarnos impasibles ante las imágenes de destrucción y muerte que nos llegan desde Ucrania. Como europeos debemos dar una respuesta clara al horror generado por un dictador que pretende imponer con fuego y muerte su voluntad al resto de las democracias europeas. Ante ese desafío, no podemos mirar a otro lado. En Ucrania se resiste y se combate para defender nuestra forma de vida y nuestra democracia. Muchos canarios se preguntan por qué no hacemos nada, cómo pueden ayudar, a donde se pueden dirigir”.
Todos los parlamentarios canarios tenemos la obligación de dar respuesta a esas preguntas y la mejor forma de hacerlo es demostrando unidad de acción. Desde Unidos por Gran Canaria (UxGC) colaboraremos en todo lo que podamos. Proponemos aprobar un Plan de Emergencia, pero estamos abiertos a apoyar cualquier otra iniciativa que se plantee desde cualquier otro grupo político. “Lo importante es hacer algo, y hacerlo pronto. No podemos quedarnos de brazos cruzados”, ha subrayado.
En ese sentido, ha manifestado que más allá de nuestros posicionamientos políticos todos los grupos con representación en el Parlamento Canario deberíamos acordar un Plan de Emergencia para la acogida de refugiados, en su mayoría mujeres, niños y ancianos que lo han perdido todo.
“Deberíamos identificar las infraestructuras autonómicas que estén disponibles para la acogida inmediata, así como aquellas que requieran de alguna actuación de emergencia para su reforma y adecuación”, ha indicado.
Las próximas semanas serán cruciales para la acogida y atención de los refugiados. Nuestros Cabildos y municipios también deben implicarse activamente en dar respuesta a una situación cruel y dramática; no sólo por parte de sus representantes políticos, también por parte de los trabajadores públicos y de la sociedad civil en su conjunto.
“Todos debemos estar a la altura de las circunstancias”
Actualmente el Gobierno autonómico, los Cabildos y los Ayuntamientos disponen de infraestructuras que podrían ser acondicionadas de forma inmediata para acoger a los refugiados. “Propondremos, que a través del procedimiento de emergencia previsto en el artículo 120 de la Ley 9/2017 de la Ley de Contratos del Sector Público se adjudique lo antes posible la reforma o adecuación de las infraestructuras autonómicas que puedan dar respuesta a las necesidades más inmediatas de los refugiados”.
Por último, Lucas Bravo de Laguna, considera que todos los grupos políticos con representación en el Parlamento Canario, deberían establecer algún mecanismo que permita centralizar y coordinar toda la información relativa a las ayudas e iniciativas particulares y empresariales para atender a los refugiados ucranianos.
El Presidente de Unidos por Gran Canaria (UxGC) y diputado regional, Lucas Bravo de Laguna, considera fundamental la construcción de un gran hospital geriátrico para atender a nuestros ancianos con dignidad
El hospital solucionaría los problemas de saturación de las Urgencias de los hospitales grancanarios
El Presidente de Unidos por Gran Canaria, Lucas Bravo de Laguna, considera imprescindible la construcción de un gran hospital geriátrico en Gran Canaria, señala que llevamos décadas dando la espalda a una realidad demográfica marcada por el envejecimiento de la población, y en la isla de Gran Canaria casi el 15% de sus habitantes tiene más de 70 años, y las personas mayores son más vulnerables a las enfermedades, por lo que son visitantes habituales de los servicios de Urgencias.
En Unidos por Gran Canaria no se entiende que, pese a las múltiples denuncias de profesionales, pacientes y medios de comunicación de una triste realidad que llevamos décadas sufriendo, la desgarradora imagen de nuestros mayores en camillas en los pasillos de los dos hospitales públicos, con la mirada perdida en unos casos, quejándose de dolor o incomodidad en otros, no se haya adoptado ninguna medida para solucionar este escenario que forma parte de un legado de vergüenza del que nuestras instituciones deben desprenderse.
Considera el dirigente grancanario que el Gobierno de Canarias tiene una doble obligación, la primera con nuestros mayores, “una sociedad que no respeta a sus ancianos carece de memoria y renuncia a su futuro, porque, como se instaure el pensamiento de que, cuando seamos ancianos, nos van a olvidar, ¿con qué motivación vamos a aportar algo a esa sociedad predestinada a despreciarnos?”, y la segunda con la atención sanitaria digna a todos los ciudadanos, y, con los pasillos de los hospitales colapsados por camillas, es imposible prestar un buen servicio.
Este hospital supondría también la creación de unos 2.000 puestos de trabajo, entre profesionales sanitarios, de mantenimiento y administración, y, en este sentido, el presidente de la formación grancanaria ha lamentado la situación de todo el personal que se encuentra en situación de interinidad, y responsabiliza a los diferentes gobiernos que hemos tenido por no haber convocado las oposiciones pertinentes, “podemos entender a quienes manifiestan que, para acceder a un puesto de trabajo indefinido en la Administración, debe pasarse una oposición, pero tampoco es lícito que los gobiernos no se apliquen las mismas exigencias que imponen a las empresas privadas”.
En cuanto a la ubicación del futuro hospital, desde Unidos por Gran Canaria se apunta a la Casa del Niño como el enclave apropiado, es un edificio que está en situación de abandono desde hace muchos años y, con las reformas pertinentes, sería perfecto para albergar un hospital, además de estar a pocos metros del Complejo Hospitalario Universitario Insular - Materno Infantil, por los que podría servirse del apoyo logístico de este hospital para aquellos servicios con los que no cuente el nuevo centro. En este sentido, Lucas Bravo de Laguna ha puntualizado que es conocedor de la dificultad jurídica que conlleva la conversión del edificio en un hospital geriátrico, dado que el uso establecido en el momento de su creación era el de atención a niños en situación de desamparo, pero confía en que la buena voluntad de las instituciones implicadas, en pos de cubrir una necesidad acuciante de nuestra sociedad, derive en la materialización de este proyecto imprescindible para la isla de Gran Canaria.
Finalmente, el Presidente de Unidos por Gran Canaria ha adelantado que habrá más demandas en esta línea, ya que su partido cuenta entre sus afiliados con muchos profesionales sanitarios que reivindican muchas mejoras en materia de salud, como la modernización de mobiliario, la atención al pago de proveedores y la adquisición de equipos como, por ejemplo, la adquisición de un exoesqueleto para la Unidad de Lesionados Medulares del Hospital Insular, un elemento imprescindible para conseguir que muchas personas vuelvan a andar. Señala, en este caso concreto, que según le informa la Comisión de Sanidad de Unidos por Gran Canaria, esa unidad cuenta con médicos de mucho prestigio a nivel nacional y un equipo de profesionales que bien querría para sí cualquier hospital de España, porque hacen milagros, y no es de recibo que no tengan ninguno de los aparatos con los que cuenta cualquier centro privado.
UNIDOS POR GRAN CANARIA PRESENTA EL CONSEJO LOCAL DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA, PRESIDIDO POR RAMÓN RAMOS GARCÍA
El líder de la formación grancanaria en San Bartolomé de Tirajana considera que Unidos por Gran Canaria es imprescindible para la resurrección del motor económico de la isla
En el día de hoy ha sido presentado el Consejo Local del municipio de San Bartolomé de Tirajana, aprobado previamente por el Consejo Insular de Unidos por Gran Canaria. Este Consejo será presidido por el empresario Ramón Ramos García, quien ha señalado que ha llegado el momento de implicarse con la sociedad grancanaria y con el municipio de San
Bartolomé de Tirajana, al que considera en gravísimo riesgo de quiebra económica y social.
Empresario con experiencia en diferentes sectores, entre ellos el turístico y el de la comunicación, Ramón Ramos ha sido nombrado Presidente del Consejo Local de San Bartolomé de Tirajana, y lo acompañarán, como Secretario, Daniel Girones Artiles, y, como Vocales, Ovelecia Huerta García, Luis López Rodríguez, Juana Ramona Romano Padilla e Isidro Ramos García.
Ramos ha manifestado que la situación del municipio es insostenible, que, a la grave situación social que padece, hay que añadir el anquilosamiento del sector turístico y la escombrera en la que se ha convertido en los últimos años, perdiendo, paulatinamente, atractivo y condenando al sector a un turismo cada vez más escaso y de peor calidad. Insiste también el presidente de UxGC en el municipio sureño en “que es inconcebible que sigamos manteniendo una cementera ocupando un espacio turístico que debería dedicarse al disfrute de las personas, y no a una actividad industrial, por lo que insiste en el traslado a otro lugar de la isla. Añade que el abandono de las escasas zonas ajardinadas, el lamentable estado de los vetustos centros comerciales, la falta de servicios destinados al turismo en las playas, los escasos recursos policiales, y un largo etcétera de carencias, generan la sensación de que se quiere acabar, por abandono, con el municipio.
Por todo esto, insiste en devolver la ilusión que se generó en los años 70 y 80, pero haciendo las cosas de modo más ordenado, facilitando la llegada de parques temáticos y de ocio, como Siam Park, cuya construcción ha sido obstaculizada hasta ahora por las instituciones públicas, y abriendo las puertas a la inversión orientada al turismo de calidad, que genere, además, oportunidades a los ciudadanos de San Bartolomé de Tirajana.
Las palabras de Ramón Ramos han sido refrendadas por el Presidente Insular de Unidos por Gran Canaria, Lucas Bravo de Laguna, que ha señalado que un municipio como San Bartolomé de Tirajana, el más grande en superficie de la isla, y con más de 50.000 habitantes, no puede seguir sufriendo la desidia y la mala gestión de las últimas décadas, y debe aspirar a volver a ser el mayor destino turístico de España, y diversificar la oferta, para atraer a un tipo de turista que a día de hoy no tiene, “vemos, por ejemplo,
como estrellas de Hollywood vienen a rodar películas, pero ninguna a pasar aquí sus vacaciones, y eso es porque debemos incrementar la calidad de nuestra oferta”, ha afirmado el presidente del partido grancanario.
Finalmente, Lucas Bravo de Laguna, ha comunicado que, en las próximas fechas, irán anunciando en cascada la conformación de nuevos consejos locales por toda la isla, y que habrá muchas sorpresas, muestra del crecimiento que está experimentando su formación y lo atractiva que está resultando para mucha gente que ya empieza a creer que Gran Canaria está despertando de su letargo.
El, hasta hace unos días, Secretario Local de Coalición Canaria en Gáldar, Blas Díaz, y su equipo han protagonizado una afiliación en masa al partido grancanario
En la tarde de hoy, el equipo que dirigía Coalición Canaria en Gáldar, encabezado por su Secretario Local y concejal, Blas Díaz, ha mantenido una reunión con la Dirección de Unidos por Gran Canaria a los efectos de desembarcar en el partido presidido por Lucas Bravo de Laguna.
A la reunión ha acudido un amplio grupo de personas que, tras haber comunicado, el pasado 10 de febrero, que abandonaban Coalición Canaria, decidieron iniciar un acercamiento a Unidos por Gran Canaria. Cabe señalar que han sido secundados por la totalidad de su ejecutiva local de Gáldar, por lo que se puede decir que se ha producido un trasvase total.
Tras confirmar su ingreso en las filas de los amarillos, Blas Díaz ha señalado que, después de años complicados, vuelve a tener ilusión por la política y que está seguro de que él y su equipo se sentirán muy cómodos en la defensa de Gran Canaria, algo que no podía hacer en Coalición Canaria porque es un partido claramente orientado hacia Tenerife, y donde los integrantes de Gran Canaria carecen de autonomía.
Por su parte, el presidente de Unidos por Gran Canaria, Lucas Bravo de Laguna, destacó que es una gran noticia para el partido, pero también para Gran Canaria, porque son cada vez más personas las que se implican en el compromiso que su formación tiene con la isla, y que toman conciencia del enorme desequilibrio que existe en el Archipiélago y el agravio constante que sufre Gran Canaria. Y no ha dejado pasar la oportunidad de resaltar que tiene la agenda llena de reuniones con personas de todos los ámbitos, muchas de ellas de otros partidos, y que, en estos últimos días, tras los rocambolescos acontecimientos que se están desarrollando a nivel nacional, se ha incrementado el número de personas que han insistido en mantener una reunión con él, “sé que, siendo 23F, es fácil pensar que se trata de un Golpe de Estado, nada de eso, pero sí un Golpe de Timón en la política grancanaria”, concluyó el presidente de UxGC.
En este sentido también se ha manifestado la secretaria general de Partido, Carmen León, que se plantea cambiar el eslogan utilizado hasta ahora, Despierta Gran Canaria, por el de “Gran Canaria está despertando”, aunque, realmente, están viviendo un sueño, porque todo se está alineando para que la formación grancanaria consiga su objetivo de ser un movimiento social mayoritario, con unos ciudadanos que apuestan por reivindicar ese anhelado equilibrio y el desarrollo de nuestra isla.
UNIDOS POR GRAN CANARIA CONSIDERA QUE EL MEJOR PRESUPUESTO ES BAJAR LOS IMPUESTOS A LOS VECINOS DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Carmen Guerra, número dos de la candidatura a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria por Unidos por Gran Canaria (UxGC), considera que el grupo de gobierno del Ayuntamiento ha destrozado la estructura administrativa del consistorio. “Si el motor del ayuntamiento esta averiado, no se puede avanzar”
Según Carmen Guerra, número dos de la candidatura a la alcaldía de La Palmas de Gran Canaria por Unidos por Gran Canaria (UxGC), “el Ayuntamiento de LPGC tiene un problema estructural muy grave por la falta de personal en algunos servicios claves, que condiciona negativamente los servicios públicos que se prestan al ciudadano”. “La falta de dirección política y de una estrategia clara para poner a funcionar la estructura administrativa del Ayuntamiento, ha provocado que los distintos contratos que afectan a servicios como la limpieza, el mantenimiento de viales, centralita de comunicación de la Policía Local, mantenimiento de parques, formación de bomberos y un largo etcétera, estén, a día de hoy, sin cobertura legal”.
Ese problema no se resuelve anunciando “tarde y mal” el mayor presupuesto de la historia de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, “si el motor del Ayuntamiento esta averiado, no se puede avanzar”.
Una vez más, el grupo de gobierno municipal inicia la tramitación del presupuesto tarde, los Presupuestos deben estar aprobados los últimos días de diciembre, para que se empiecen a ejecutar desde los primeros días de enero. “¿Qué efectividad puede tener un presupuesto que se aprueba con varios meses de retraso? Es como si en una carrera sales cinco minutos después de haber dado la salida al resto de los competidores. Seguro que te vas a quedar el último”.
En ese sentido, Carmen Guerra ha querido recordar la propuesta lanzada desde UxGC para una bajada generalizada de los impuestos municipales, “si el Ayuntamiento es incapaz de gastar el dinero de nuestros impuestos, debería dejarlo en el bolsillo de nuestros vecinos”. “Para nosotros la mejor política social es una bajada generalizada de los impuestos locales. De nada sirve anunciar o pedir incrementos en las partidas de gasto a sabiendas de que no vas a poder gastarlas”.
Carmen Guerra recordó que el Ayuntamiento ha tenido la oportunidad de practicar política social de verdad con la readmisión de 187 trabajadores de la Limpieza y optó por despedirlos e indemnizarlos, una decisión muy dura e injusta que afectó a los trabajadores y también a sus familias. “Las políticas sociales se demuestran con hechos, no con promesas o apuntes contables en un presupuesto que luego son incapaces de cumplir”.
Durante los últimos cuatro años, la Cuenta General del Ayuntamiento de LPGC se ha cerrado, sistemáticamente, con un superávit excesivo, en total, 234,2 millones de euros. Ese dinero debería estar en los bolsillos de nuestros vecinos y no en las cuestas corrientes del Ayuntamiento. El presupuesto se debe ajustar a la capacidad de gasto que tenga este grupo de gobierno. Generar superávit, año tras año, es insolidario con los vecinos que peor lo pasan. Si no eres capaz de gastar el dinero que recaudas con impuestos, baja los impuestos.
Señala también que desde la formación grancanaria se cree en unos presupuestos alineados con las verdaderas necesidades de nuestros vecinos que demandan mejoras en la limpieza de sus barrios, en movilidad, en seguridad, en zonas verdes de calidad, y en una especial atención a las necesidades de nuestros mayores. “Queremos una ciudad creativa, con más cultura y deporte en la calle. Para ello, tenemos que reparar y poner a funcionar a pleno rendimiento la maquinaria administrativa del Ayuntamiento, escuchando las necesidades de nuestros trabajadores y funcionarios”, concluyó.
La dirigente de la formación grancanaria en Arucas, ha afirmado que “Gran Canaria debe resurgir y Arucas debe jugar un papel protagonista en este proyecto”
En la mañana de hoy ha sido presentado el Consejo Local del municipio de Arucas, aprobado previamente por el Consejo Insular de Unidos por Gran Canaria. Este Consejo será presidido por la exconcejala María del Carmen González Medina, que se ha mostrado ilusionada con el que considera “único proyecto sólido de defensa de Gran Canaria que ha existido”, y añadió que “Arucas debe jugar un papel protagonista en el despertar de la isla”.
Docente, autónoma y empresaria, la presidenta de Unidos por Gran Canaria en Arucas ha afirmado estar especialmente comprometida con la sostenibilidad y la innovación, por lo que apuesta por la juventud de Gran Canaria en general, y por la aruquense en concreto, como impulsora del desarrollo tecnológico que debe ser el nuevo motor de la economía de nuestra isla. Como miembro de la corporación local, dirigió las concejalías de Patrimonio Histórico, Juventud y Nuevas Tecnologías.
En este Consejo, la Presidenta Local estará acompañada por Ayoze Falcón Hernández, como Secretario, y mayoría de mujeres entre sus vocales, cargo en el que destaca el ex alcalde, y célebre piloto de rally, José Mari Ponce. Éste último se ha mostrado muy ilusionado con el proyecto grancanario, agradeciendo al Presidente de Unidos por Gran Canaria, Lucas Bravo de Laguna, que insistiera en contar con él, y ha finalizado afirmando que se siente con fuerzas para trabajar por su municipio y por su isla.
Lucas Bravo de Laguna ha querido dejar clara su especial preocupación por los municipios del norte de la isla, por su falta de protagonismo en el marco económico grancanario, achacando esta situación al estancamiento ocasionado por la falta de ambición de los alcaldes de la mancomunidad y la negativa a apostar por inversiones que permitan el desarrollo de estos municipios, señalando que “Arucas debe volver a primera línea, un municipio con casi 40.000 habitantes debe apostar por su futuro y no morir en la resignación”.
Al acto también asistieron compañeros de la formación grancanaria de otros municipios, tanto de los que ya han sido presentados como de los que lo serán en las próximas fechas. En este sentido, el Presidente de Unidos por Gran Canaria, Lucas Bravo de Laguna, ha anunciado que en los próximos meses irán anunciándose en cascada las creación de varios consejos locales, por lo que se verá obligado a acortar los plazos previstos entre uno y otro porque, asegura, “los acontecimientos se han ido precipitando a un ritmo sorprendente, y no contábamos con sumar tantas voluntades en tan poco tiempo”, quiso añadir también que habrá sorpresas y que si, hasta ahora, algunos estaban nerviosos, no quiero imaginar cómo estarán cuando vayamos anunciando algunas incorporaciones”.
El dirigente grancanario ha terminado su intervención felicitando a María del Carmen González, a la que conoce desde hace muchos años y a la que siempre consideró un fichaje prioritario por su talento, su extraordinaria capacidad de trabajo, su ilusión por innovar y el cariño que se le tiene en su municipio, Arucas.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.