
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La lista encabezada por Lucas Bravo de Laguna fue vitoreada por más de mil personas en un Gran Canaria Arena teñido de amarillo
Noche de fiesta para Unidos por Gran Canaria en el Gran Canaria Arena, concentrando a más de mil personas en un ambiente de euforia, amenizado por las actuaciones de Los 600 y Cristina Ramos
La noche prometía en el Gran Canaria Arena, antes de la apertura de puertas, centenares de personas se agolpaban en la explanada de acceso al recinto, lo que hacía presagiar que la previsión de mil asistentes iba a ser rebasada con claridad, por lo que la organización decidió adelantar el horario de apertura, y, además, con ritmos animados de canciones de los 80, a cargo de Los 600, ya se iba creando un ambiente idóneo para desatar los ánimos de los asistentes.
Poco después apareció en escena la conductora de la gala, la cantante grancanaria Cristina Ramos, quien volvió a hacer un alarde de talento, con una entrada a capella que emocionó al público.
El primero en intervenir, en condición de anfitrión, fue el candidato de Unidos por Gran Canaria a la alcaldía de Gran Canaria, Enrique Hernández Bento, quien recalcó que la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, que vive sumida en el caos, requiere de personas con perfil técnico y no político, porque lo que necesita es gestión, y eso es lo que él, por sus conocimientos y experiencia profesional, puede aportar.
Bento manifestó el apoyo incondicional de su equipo a la candidatura de Lucas Bravo de Laguna, y se mostró convencido de que su partido obtendrá representación parlamentaria.
Seguidamente tomó la palabra Elizabeth López, número dos de la lista al Parlamento de Canarias, que hacía su debut en un acto público (recordemos de se trata de una empresaria y ejecutiva recientemente incorporada al proyecto de Unidos por Gran Canaria), y que logró implicar al público con sus apelaciones a la necesidad de recuperar el orgullo de ser grancanarios, manifestando lo incomprensible que resulta que los ciudadanos de esta isla se sientan orgullosos de su barrio, de su municipio, de su región, de su país, de ser europeos, de ser ciudadanos del mundo, pero que, en esa enumeración de enclaves, se olviden de la isla, y nadie presuma de ser de Gran Canaria.
La candidata grancanaria también hizo referencia a Casimiro Curbelo, pero, lejos de hacer reproches a los buenos resultados que saca en La Gomera, manifestó no entender porqué ese 54% de los votos que saca el gomero no es un 100%, porque con ningún otro tendrán los beneficios que tienen en su isla, al igual que entendía que los tinerfeños votaran a Coalición Canaria por el mismo motivo. Sin embargo, expresó su extrañeza de que los grancanarios no hicieran lo mismo, y apostaran por un partido propio, como han hecho, históricamente, el resto de las islas.
Posteriormente, intervino el candidato a presidir el Cabildo de Gran Canaria, José María Ponce, quien insistió en la necesidad de acercar la Administración al ciudadano, de saber ejecutar un presupuesto, y en la necesidad de abordar todas las acciones que la isla necesita.
Tras la intervención de Ponce se produjo el momento más emotivo de la velada, cuando alguien se levanta entre el público y empieza a cantar 'Ay mi Gran Canaria', seguido por otra voz, y luego otra, y, así, hasta siete, creando una composición coral que puso el bello de punta y cristalizó los ojos de cuantos asistieron al acto.
No pudo tener mejor entrada el protagonista de la noche, el cabeza de lista la Parlamento de Canarias Lucas Bravo de Laguna, que, en el discurso más enérgico que se le recuerda, insistió en la necesidad de votar a un partido de Gran Canaria, sin hipotecas con otras islas ni con Madrid, apuntando que Casimiro Curbelo, con menos votos en La Gomera que residentes tiene la Avenida Mesa y López, de Las Palmas de Gran Canaria, es quien gobierna en Canarias, y que ese papel lo debe jugar Unidos por Gran Canaria, el único partido que representa a la isla que más aporta y que menos recibe.
Presumió el candidato grancanario de que su partido es, exclusivamente, un partido de propuestas y que, ante la trágica situación que vive la isla, encabezando todos los indicadores negativos de Canarias, hay que apostar por un partido que aporte soluciones, y solo Unidos por Gran Canaria lo es. Recordó Bravo de Laguna que su partido ha propuesto, recientemente, la construcción de un hospital público en Santa Lucía de Tirajana, que atienda todos los habitantes del Sur y el Sureste y reduzca la presión hospitalaria en la isla, y también, dentro del área sanitaria, la creación de un hospital geriátrico donde hoy se encuentra la abandonada Casa del Niño, la gratuidad de la televisión en los hospitales públicos y la reducción del precio de los aparcamientos de dichos hospitales.
También en materia de economía recordó que su partido ha propuesto la bajada del I.G.I.C., del 7% al 5%, la bonificación del 50% del IRPF a las personas y empresas que residan en el Archipiélago y la supresión del A.I.E.M., que encarece la cesta de la compra de los ciudadanos, así como la reducción de impuestos municipales.
Quiso terminar Bravo de Laguna reprochando al resto de partidos que ahora hagan propuestas que no llevaron a cabo cuando gobernaban, unos por lo mal que lo están haciendo ahora, y los otros por lo mal que lo hicieron durante los 26 años que estuvieron en el Gobierno.
Finalizó el candidato de Unidos por Gran Canaria presentando a los miembros de su lista, que son los siguientes:
1.Lucas Bravo de Laguna
2.Elizabeth López
3.Miguel Ángel Hernández
4.Guadalupe Santana
5.Laura Mendoza
6.Gemma Torres
7.Estefanía Gorayeb
8.Lorena Herrera
9.José Suárez
10.Marco Márquez
11.José Santana
12.Mapi Suarez
13.Dámaso Cabrera
14.María de los Ángeles Saavedra
15.Antonio Rodríguez
Suplente. Elisa León
Suplente. Elio José Carrillo
Suplente. Pino de Cos
La candidata a la alcaldía María del Carmen González presentó al equipo con el que aspira a ganar las elecciones del próximo 28 de mayo, ante más de doscientas personas
En la tarde de ayer, y ante más de doscientas personas, Unidos por Gran Canaria presentó su candidatura a las elecciones municipales de Arucas. El escenario elegido fue la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas, que presentaba un espectacular aspecto, impregnado del optimismo que se respira en Unidos por Gran Canaria, que logra el lleno en todos los eventos que organiza por toda la geografía grancanaria.
El acto comenzó con una presentación de la candidata a la alcaldía, María del Carmen González, con un extenso currículum, tanto en la Administración como en el sector privado. En su intervención insistió en la necesidad de recuperar la ilusión de los aruquenses y poner al municipio en el lugar que le corresponde, señalando que Arucas tiene un grave problema de gestión, y es que, simplemente, la gestión no existe en el Ayuntamiento.
González consideró que ya es hora de que Arucas despierte y que el progreso de la ciudad solo puede venir de la mano de Unidos por Gran Canaria, y que los últimos gobiernos han sembrado la desidia en el municipio.
Seguidamente tomó la palabra José María Ponce, candidato de Unidos por Gran Canaria a la presidencia del Cabildo, quien destacó la valía de María del Carmen González, quien formó parte de su equipo cuando fue alcalde de Arucas, en un periodo que recuerda como ilusionante porque se reactivó el municipio y se emprendieron acciones de revitalización, y que los gobiernos que le siguieron fueron abandonando, y puso como ejemplos el Casino y el Mercado.
Ponce recordó que, por aquel entonces, fue el candidato más votado y que fue apartado de la alcaldía por la acción irresponsable de otros partidos, cuyas consecuencias pagaron los ciudadanos de Arucas. Para el candidato al Cabildo, este acto es especial, no solo por ser la ciudad que lo vio crecer, sino porque cree en las posibilidades que tiene y en la capacidad de trabajo de María del Carmen González y su equipo, y que la sacarán del ostracismo, e insistió en volver a acercar el Ayuntamiento a los ciudadanos, víctimas del colapso administrativo que sufre la Administración, y puso como ejemplo que las solicitudes de ayuda social las tramita una sola auxiliar, y que así es imposible tramitar la demanda existente.
También quiso establecer la importancia de gobernar en el Cabildo, una institución cuyo gobierno ha demostrado una incapacidad absoluta para ejecutar un presupuesto, acumulando más de 600 millones de euros en los bancos mientras los ciudadanos pasan penurias.
Cerró el acto el presidente de Unidos por Gran Canaria, y candidato al Parlamento de Canarias, Lucas Bravo de Laguna, que insistió en la necesidad de que su partido obtenga representación parlamentaria para reequilibrar el Archipiélago, “Casimiro Curbelo he llevado a La Gomera todo cuanto ha querido y más, cuando un gomero necesita algo, solo tiene que ir a pedírselo y lo consigue, ¿por qué lo grancanarios no hacemos lo mismo?, no es lógico”, insistió Bravo de Laguna, quien además matizó que, en el caso de Gran Canaria, sería justo, porque, “a diferencia de los otros, pedimos lo que nos corresponde”.
Para el dirigente grancanario hay una cosa que debe quedar clara y que algunos quieren solapar, y es que, el 28 de mayo, nos jugamos la representación en las instituciones canarias, y el futuro de Gran Canaria, y no la posibilidad de quitar o dejar a Pedro Sánchez, eso no toca ahora, ahora toca Gran Canaria.
El dirigente grancanario ha terminado su intervención felicitando a María del Carmen González, a la que conoce desde hace muchos años y a la que siempre consideró un fichaje prioritario por su talento, su extraordinaria capacidad de trabajo, su ilusión por innovar y el cariño que se le tiene en su municipio, Arucas.
Más de cien personas acudieron a la cita con Adonai Acosta en la inauguración de la sede del partido en la villa mariana
En la mañana de ayer, domingo, y ante más de cien personas, que abarrotaron el recinto, con una cola que abarcaba toda la calle, fue inaugurada la sede de Unidos por Gran Canaria en Teror, en una nueva muestra de la ilusión que el partido grancanario está contagiando y a la que ya empieza a acostumbrarse.
El acto se inició con la intervención de la vicepresidenta segunda, y número dos de la lista al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Carmen Guerra, quien destacó el gran trabajo que están realizando todos los miembros del partido y que se ve reflejado en el vertiginoso crecimiento que está experimentando, con una presencia social y una expansión que, hace apenas un año, hubiera sido inimaginable.
Seguidamente, tomó la palabra el presidente local y candidato a la alcaldía de Teror, Adonai Acosta, que inició su intervención valorando el trabajo que está realizando todo su equipo y destacando que su intención no es gobernar sin más, sino ejercer de gestores, que es lo que el municipio necesita, “Teror es un referente de la isla y sus potencialidades no están siendo aprovechadas”, señaló.
También quiso incidir el líder de Unidos por Gran Canaria en Teror en la importancia de que todos los municipios de la isla se hayan sumado a esta ola amarilla, que, más que un partido político, es un movimiento social que está despertando a los grancanarios de un letargo que ha llevado a la isla a encabezar todos los indicadores negativos del Archipiélago.
En esa misma línea se manifestó la siguiente en intervenir, Elízabeth López, la número dos de Unidos por Gran Canaria al Parlamento de Canarias, quien destacó que “la isla que más aporta no puede seguir siendo la que menos recibe, porque es la que mayor lista de espera hospitalaria tiene, la que acumula a personas en los pasillos de urgencias, la que más desempleados tiene y la que más gente tiene esperando por la dependencia”. Para la candidata grancanaria “es inaceptable que un señor de La Gomera, con 6.000 votos, decida el destino de los más de dos millones de residentes que hay en Canarias”.
El acto concluyó con la intervención de José María Ponce, candidato a la presidencia del Cabildo por Unidos por Gran Canaria, quien apuntaló las intervenciones de sus compañeros, apelando a la necesidad de gestores que sean capaces de ordenar la Administración y ejecutar los presupuestos, “porque es inconcebible que instituciones como el Cabildo tengan más de 600 millones de euros en los bancos, mientras los ciudadanos pasan dificultades”.
Ponce terminó su intervención manifestando su satisfacción al ver a tanta gente de Teror implicada en el proyecto, y animó a los asistentes a seguir trabajando, porque, lo que hasta hace poco parecía un sueño, ya es una realidad, que Gran Canaria esté despertando.
El candidato a la presidencia del Cabildo por Unidos por Gran Canaria señala la importancia de “estudiar mecanismos que mejoren la estructura organizativa del sector público insular”
El pasado miércoles, 15 de marzo, tuvo lugar una reunión entre José María Ponce, candidato a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria por Unidos por Gran Canaria (UxGC), y varios representantes sindicales de los funcionarios de la institución insular (UGT, SITCA y SEPCA). Una toma de contacto durante la cual se expuso una serie de carencias de carácter laboral que padece la corporación y que tienen un denominador común: la “mala gestión de los recursos humanos”.
Entre las insuficiencias más señaladas que se trataron destacan la carencia de personal en determinadas áreas que no se han cubierto, rigidez en la movilidad interior, escasa promoción interna, vacantes sin cubrir, duplicidades, insuficiente comunicación entre servicios que, a veces, tramitan un mismo asunto, áreas sobrecargadas en periodos determinados y otras lo contrario, a veces porque el mismo Cabildo deja de tener competencias en un área pero sigue teniendo un número determinado de trabajadores asignados a la misma e inamovibles, etc.
Durante la reunión, tras escuchar a los representantes sindicales, Ponce tuvo un conocimiento más amplio sobre cuáles son los problemas de carácter laboral existentes en el Cabildo de Gran Canaria, dejando constancia de “la importancia de estudiar mecanismos que mejoren la estructura organizativa del sector público insular y favorezcan los canales de comunicación entre servicios”. Es decir, “reorganizar de forma eficiente” a los trabajadores de la propia corporación “para que la administración funcione adecuadamente”.
“Desde Unidos por Gran Canaria, conocedores como somos de los problemas laborales que sufre el Cabildo”, señala el candidato a la presidencia de la corporación insular, “estudiaremos en profundidad la necesidad de abordar la gestión de los recursos humanos de la institución desde un punto de vista estratégico”, persiguiendo “se genere un clima de colaboración entre áreas y servicios, lo que, como consecuencia directa, tendrá un reflejo en la mejora de los servicios que se prestan a la ciudadanía, así como en las condiciones de trabajo del propio personal de la institución”.
En estos momentos en los que se encuentra en discusión asuntos como el trabajo telemático y las citas previas ante las quejas de los ciudadanos que no son atendidos con celeridad, se dejó claro que la implantación del teletrabajo requiere del desarrollo de fórmulas de evaluación del desempeño, articulación del trabajo a través de objetivos, y clarificación del conjunto de derechos y deberes de los trabajadores que prestan sus funciones a distancia.
Unidos por Gran Canaria, pese a que el Cabildo es de las administraciones más austeras en materia de personal, “propone garantizar el funcionamiento de la maquinaria administrativa”, mejorando la estructura organizativa del sector público insular, con el fin de maximizar los resultados laborales y el bienestar y calidad de trabajo de los empleados públicos.
En esa línea, Ponce adelanta que una de las medidas que se tomará desde el área de recursos humanos será “mejorar el ambiente laboral de la institución y ordenar el funcionamiento interno”, lo que “favorecerá la comunicación entre diferentes administraciones” y, como consecuencia, “mejorará la eficacia que el Cabildo, como institución y administración cercana, debe ofrecer a la población”, ha concluido.
Torres destaca el deseo de “construir un proyecto de compromiso con la juventud”, a todos los niveles, en un momento social y económico de crisis, “que les afecta muy especialmente”
Nace Jóvenes x Gran Canaria. La formación amarilla abre sus puertas a todos los jóvenes de la isla que con orgullo y sin complejos deseen unirse en la defensa de Gran Canaria
En la tarde del miércoles, 22 de febrero, el Consejo Insular de Unidos por Gran Canaria (UxGC) aprobó la conformación de Jóvenes x Gran Canaria con Gemma Torres Aguiar al frente, a propuesta del presidente de la formación, Lucas Bravo de Laguna.
Bravo de Laguna ha afirmado que están "muy orgullosos de la incorporación de Gemma Torres" a UxGC, "una mujer muy joven, pero con un currículum muy interesante en el ámbito del Derecho, el Marketing y la Comunicación”. A sus 22 años tiene el Grado en Derecho por la Universidad Europea de Madrid, y domina los idiomas inglés y alemán.
La presidenta de Jóvenes x Gran Canaria, tras conocer la aprobación de su nombramiento, ha manifestado que afronta este reto agradecida al presidente de la organización por haber depositado su confianza en ella. Pero Torres no está sola, ya cuenta con más de un centenar de jóvenes afiliados.
“Los afiliados de nuestro partido entre 18 y 28 años tendrán voz a través de Jóvenes x Gran Canaria”, ha declarado ante los afiliados y simpatizantes que se encontraban en la sede. “Invitamos a todos los jóvenes que amen a nuestra isla tanto como nosotros, y quieran formar parte del giro político que propone el partido a nivel insular, a que se sumen. Tenemos que ser nosotros quienes solucionemos los problemas de nuestra casa: Gran Canaria. Esta isla debe ser colocada en el lugar que le corresponde”, ha anunciado.
La presidenta de Jóvenes x Gran Canaria quiso recordar que, según datos de Eurostat, Las Palmas es una de las provincias de España que registra la tasa más alta de paro entre los jóvenes, siendo un municipio de Gran Canaria, Santa Lucía de Tirajana, el quinto con mayor paro de todo el país. “Se trata de una franja de edad que padece las mayores tasas de desempleo, pero en el caso canario el drama es que ese indicador casi se duplica a la media nacional”, ha subrayado, que, a su vez dobla la cifra de paro en la eurozona.
“En la actualidad, los jóvenes son el sector poblacional más desligados de la política. No se sienten incluidos en el panorama político actual y muchas veces deciden no interesarse en la política”, ha proseguido diciendo. Pero “Unidos por Gran Canaria es un partido joven, con un proyecto donde se incluye y se escucha activamente a los jóvenes, apostando por la regeneración de la política canaria, conformando el equipo de Jóvenes x Gran Canaria con el fin de que participemos de forma activa tanto de cara a las próximas elecciones como a largo plazo”, ha señalado Torres. Así como “aportaremos propuestas que se incluirán en los programas políticos de las diferentes candidaturas del partido”.
Ha llegado la hora de unir a esos muchos jóvenes que no se resignan a aceptar que Gran Canaria se quede a la cola de todo. "Los jóvenes de Unidos por Gran Canaria tenemos el deber de defender siempre los principios y los valores que mejor nos representan", ha declarado, para a continuación incidir en que deben convertirse "en la punta de lanza de reivindicaciones políticas y sociales", ya que "muchos de los grandes cambios políticos en el mundo han surgido de los movimientos juveniles".
Tras ser ratificada por el Consejo insular del partido, el presidente de UxGC ha agradecido “la confianza” en su candidatura de cara a los comicios de mayo, para liderar “la defensa de Gran Canaria”
El Consejo insular de Unidos por Gran Canaria (UxGC) ha aprobado este miércoles, 22 de febrero, la candidatura de Lucas Bravo de Laguna como cabeza de lista al Parlamento de Canarias. El diputado regional ha asumido con "responsabilidad" dicho puesto, agradeciendo el respaldo "unánime" del consejo.
“La isla necesita un cambio", ha declarado ante una sede abarrotada de afiliados y simpatizantes. “Unidos por Gran Canaria quiere hablar alto y claro de Gran Canaria”, ha proseguido. "Es el momento de portar con orgullo el mensaje de Gran Canaria, y este partido será la herramienta que mejorará la situación de una isla que ha perdido el protagonismo que tenía en el Archipiélago décadas atrás, como motor de Canarias”.
“Les recuerdo que existe un enorme desequilibrio en ingresos fiscales que Gran Canaria soporta en relación al resto de islas”. Sólo en 2021 ésta recaudó más IGIC que el resto de islas juntas, algo que también sucede con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, -según datos aportados por la Agencia Tributaria Canaria-. “Una aportación económica absolutamente desproporcionada que hay que corregir”. Una situación que “se repite, año tras año, sin que se vea una contraprestación justa y equilibrada en la inversión real que se ejecuta en la isla”, ha indicado Bravo de Laguna, y como así han desvelado los datos oficiales de inversión insularizada suministrados por la Intervención General de Canarias a petición del propio diputado de UxGC en sede parlamentaria.
Aseguró sentirse “orgulloso” de llevar el nombre de este partido y el de la isla en el Parlamento de Canarias. “No vamos en contra de nadie, de ninguna isla”, aclaró. “Todas son hermanas y Gran Canaria seguirá siendo una isla solidaria. Solo queremos lo justo para ella” y “no tenemos vergüenza ni complejos en demostrarlo”, declaró ante los presentes. “Queremos que Gran Canaria despierte y defienda sus intereses”, y fue enumerado las enormes necesidades sociales que la isla padece, entre “desempleo, inmigración, dependencia; necesidades urgentes de inversiones, planes de embellecimiento y muchísimos proyectos que ejecutar”. Necesitamos “menos palabras y más realidades” y, en este sentido, ha recordado que los grancanarios encabezan todos los índices negativos, “sobre todo en exclusión social y listas de espera; y un largo etcétera que hacen incomprensible que Gran Canaria aporte a otras islas unos fondos que les generan un bienestar con el que esta isla no cuenta”. Además, Gran Canaria acoge más de 1400 menores extranjeros no acompañados, seis veces más que Tenerife, y no recibe la solidaridad del resto del Archipiélago para un reparto más justo.
Para lograrlo, la isla necesita un partido como Unidos por Gran Canaria, “sin ataduras con otras formaciones, sin tener que dar cuenta ni a Madrid ni a Tenerife, solo a los ciudadanos de Gran Canaria”, ha subrayado. “Lucharé para que a Gran Canaria se le reconozca su valor como motor de Canarias”, y ha concluido recordando que su partido “se siente orgulloso de ser canario y español”.
Lucas Bravo de Laguna
El diputado regional y presidente de Unidos por Gran Canaria, Lucas Bravo de Laguna, es autónomo y trabaja como director de una empresa de Marketing y Publicidad.
Su trayectoria política se inicia siendo concejal del Ayuntamiento de Santa Brígida (1999-2007), con solo 23 años. En la siguiente legislatura se convertiría en alcalde del mismo municipio (2007-2011), y en la siguiente volvería a revalidar su mandato como alcalde de Santa Brígida, sacando mayoría absoluta, el mejor resultado que ha conseguido un candidato en la historia del municipio y el más votado de la democracia.
Fue, además, consejero de Deportes del Cabildo Insular de Gran Canaria (2011-2015), estando al frente de la exitosa organización del Mundial de Baloncesto, algo que quiere superar en Unidos por Gran Canaria, al proponer a la isla como sede del Mundial de Fútbol de 2030. También fue presidente del Instituto Insular de Deportes, vicepresidente del Club Baloncesto Gran Canaria, así como presidente de la Mancomunidad de Medianías, Mancomunidad de Energías Renovables y de la Mancomunidad de Municipios de Montaña no costeros de Canarias (2007-2013), y de nuevo consejero del Cabildo Insular de Gran Canaria (2014-2017).
Más de un centenar de personas abarrotaron la sede de Unidos por Gran Canaria de La Aldea de San Nicolás, el día de su inauguración, en la presentación de Raúl del Toro como candidato a la alcaldía
En otra gran noche para Unidos por Gran Canaria, que ya se está acostumbrando a abarrotar cada acto que organiza, la formación grancanaria ha presentado a su secretario de La Aldea de San Nicolás, Raúl del Toro, como candidato a la Alcaldía, en el mismo acto en el que inauguraba su sede en el municipio aldeano.
Del Toro, miembro de varios colectivos sociales, pese a su juventud; tan solo 20 años, con lo que podría convertirse en el alcalde más joven de España, lleva muchos años comprometido con diversos sectores de La Aldea de San Nicolás, algo que no pasó inadvertido para la dirección insular de Unidos por Gran Canaria, que no dudó en proponerle la posibilidad de que encabezara la lista al ayuntamiento en las próximas elecciones municipales a celebrar el 28 de mayo.
Inició el acto la presidenta local, María Emma Díaz Hernández, quien se mostró muy satisfecha con la acogida que ha tenido Unidos por Gran Canaria en La Aldea, que ya llena su sede, cuando apenas ha transcurrido un mes desde la implantación del partido en el municipio, y manifestó su convencimiento de haber acertado al confiar en Raúl del Toro como la persona idónea para aspirar a ser alcalde de municipio.
Seguidamente tomó la palabra Raúl del Toro, quien no dudó en señalar a su partido como la única opción para salir del estancamiento en el que se encuentra La Aldea de San Nicolás de Tolentino, ya que el resto de políticos aldeanos no ha sabido o no ha querido presionar a sus direcciones regionales para concluir la obra de la anhelada carretera. También incidió en la necesidad de activar la actividad económica del municipio y reactivarlo socialmente.
El siguiente en intervenir fue José Mari Ponce, candidato de Unidos por Gran Canaria a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, quien insistió en la necesidad de un partido grancanario que se preocupe por los municipios de la isla, y resaltó la necesidad de defender a los empresarios aldeanos, sobre todo del sector primario, con algunos de los cuales mantuvo una reunión unas horas antes del inicio del acto.
Cerró Lucas Bravo de Laguna, que inició su intervención con dos cifras, los 100 días que faltan para las elecciones, y las 224 curvas que hay entre Agaete y La Aldea de San Nicolás, lo que, a juicio del presidente de Unidos por Gran Canaria, “constituye la mayor vergüenza de los diferentes gobiernos que ha tenido Canarias, décadas de espera para que los aldeanos tengan una carretera que les evite este calvario que los convierte en una isla dentro de otra isla, y que, a la vez todo un símbolo de la necesidad de un partido grancanario que reclame los fondos necesarios para concluir una obra que no tiene visos de terminarse nunca”.
El presidente de los grancanarios se comprometió a conseguir, en caso de formar parte del Gobierno de Canarias, a terminar la obra de la carretera, a proteger al sector del tomate y a fomentar la inversión en La Aldea de San Nicolás para reactivar al municipio y conseguir que los jóvenes aldeanos no se vean obligados a abandonar el pueblo en busca de oportunidades que allí no tienen, y para ello, señaló, “es fundamental sacar de los diferentes gobiernos a políticos que se han mostrado inútiles para ejecutar los presupuestos y amontonan centenares de millones de euros en los bancos”.
Finalizó mostrándose muy orgulloso del trabajo realizado por los compañeros de La Aldea de San Nicolás, y celebrando que allá por donde pasa ve señales inequívocas de que la marea amarilla ya es imparable y de que la sociedad grancanaria está empezando a despertar.
El actual portavoz de UxGC en el Ayuntamiento galdense repite candidatura, tras ser elegido por el consejo local
Blas Díaz encabezará la lista a la alcaldía de Gáldar en las próximas elecciones municipales de mayo de 2023, tras ser elegido por el consejo local y ratificado por la dirección insular de Unidos por Gran Canaria.
El presidente de la formación insular, Lucas Bravo de Laguna, ha valorado su intenso trabajo como concejal durante los últimos años, con una política cercana a las preocupaciones, dudas, quejas, motivaciones e ideas de vecinos y colectivos del municipio galdense.
“Al mandato municipal aún le quedan unos meses, pero, desde Unidos por Gran Canaria, seguiremos trabajando la preparación del programa electoral para los próximos comicios”, ha señalado Díaz”. Nuestro objetivo es crear una alternativa política y social en el municipio, basada en políticas cercanas al ciudadano, en el fortalecimiento de los servicios públicos, en la mejora de la limpieza de los barrios y en medidas para los colectivos más vulnerables”.
“Confío en que los ciudadanos de Gáldar valoren en las urnas nuestro trabajo y nuestras prioridades, que van a seguir siendo la generación de empleo para todos y todas por igual, el embellecimiento de todos y cada uno de nuestros barrios y la ejecución de planes de inversiones que cambien los barrios de Gáldar", ha destacado Díaz.
Para finalizar, el candidato de la formación amarilla se ha mostrado “muy ilusionado y con ganas” para afrontar unas elecciones en las que está convencido de que obtendrán un excelente resultado, porque “vamos a presentar el mejor programa electoral, tenemos un gran equipo y, además, estoy seguro de que el trabajo serio, responsable y constante que realizamos todos los días va a ser reconocido y recompensado por los vecinos”.
El candidato a la Presidencia del Cabildo por Unidos por Gran Canaria (UxGC), José María Ponce, señala, como apremiante, el facilitar la colaboración público-privada en la gestión de los fondos europeos Next Generation, con un presupuesto de unos 140.000 millones de euros, destinados, entre otros, a la rehabilitación de viviendas, y de los que Gran Canaria puede salir muy beneficiada si se realizan las gestiones oportunas con rapidez y eficacia desde la Institución insular
En la línea de una de las 10 propuestas presentadas por Unidos por Gran Canaria (UxGC) al Debate del Estado de la Isla que, entre ayer jueves y hoy viernes, se ha celebrado en el Cabildo de Gran Canaria, el candidato a la Presidencia del Cabildo, José María Ponce (UxGC), insta a la institución insular, gobernada por Nueva Canarias, PSOE y Podemos, a que se ponga en marcha, con carácter de urgencia, un Plan potente de rehabilitación de viviendas, donde además integre, como medida novedosa, un Plan de Embellecimiento, ambicioso y respetuoso, con nuestro medio ambiente y patrimonio arquitectónico.
“Hay que estimular la recuperación y rehabilitación de fachadas de muchos edificios, públicos y privados, de los municipios de nuestra isla, con el fin de mejorar el impacto visual, y no solo de los históricos, sino también de aquellos con valor paisajístico, así como también realzar las zonas poco atractivas o degradadas de algunos lugares de Gran Canaria”; describe. “El objetivo final es dar una imagen de ciudad, de barrio o pueblo, lo más estética y cuidada posible, tal y como ocurren en muchos lugares de España y Europa”.
Los trabajos han de centrarse en la recuperación de la imagen de los inmuebles, teniendo en cuenta que existen edificios que necesitan intervenciones urgentes y necesarias, tanto cromáticas como de aderezamiento de piedra y encalados, entre otros.
"Estas líneas que han de impulsarse para mejorar la estética de Gran Canaria, requieren de la coordinación entre las distintas áreas municipales con el Cabildo de Gran Canaria y, especialmente, involucrando a los propietarios y a todos los vecinos", explica Ponce (UxGC). “El resultado redunda en la imagen de la isla, ofreciendo un aspecto de limpieza, renovación y cuidado de nuestro patrimonio arquitectónico, por lo que no se entiende que el grupo de gobierno actual, formado por Nueva Canarias, PSOE y Podemos, la rechace”.
Recordemos que en 2019, Unidos por Gran Canaria (UxGC) promovió un acuerdo con el Gobierno de Canarias para prefinanciar un Plan de rehabilitación de 20.000 viviendas en la isla. En este caso, se sumaría un Plan potente de Embellecimiento. “No olvidemos que las pequeñas actuaciones que parecen intrascendentes para la mayoría, suponen un beneficio directo, puesto que repercute en la mejora inmediata de la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas", ha concluido.
La presidenta UxGC de Arucas, María del Carmen González Medina señala que conoce las demandas atrasadas, algunas de las cuales tienen proyecto y ficha económica desde hace años, pero se dejan de lado para atender a centros de otras islas o municipios que se gestionan con más compromiso que el nuestro
La presidenta Unidos por Gran Canaria de Arucas, María del Carmen González Medina, denuncia que los últimos gobiernos municipales de Arucas, PSOE-PP (2019-2023) y PSOE-NC (2015-2019), han sido nefastos en la gestión de las competencias locales en materia de Educación establecidas en la Ley de Bases de Régimen Local de 1985, la Ley Orgánica del Derecho a la Educación, también de 1985 y la Ley Orgánica de Educación de 2006.
Concretamente, queremos denunciar que, pese a que en mandatos anteriores a estos fueron suministrados a la Consejería de Educación solares, proyectos y listados de necesidades para aumentar y mejorar la red de nuestros centros educativos, a día de hoy la gestión en el municipio de Arucas se limita a la crítica del Alcalde a sus propios compañeros en labores de gestión en el Gobierno de Canarias, como se evidenció recientemente en su comunicación institucional durante el pleno en la que criticó que “permanecen dormidos con los asuntos de Arucas”.
UxGC-Arucas critica la nefasta gestión actual, que queda evidenciada con muestras como el menosprecio y la costumbre por desatender los proyectos e iniciativas que parten de los distintos centros y sus comunidades educativas, así como despreocuparse de las nuevas construcciones abandonadas, como es la de la Escuela Infantil de Cardones o El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) de Arucas, en construcción anexa al cementerio de Arucas, que tendría un radio de acción para toda la comarca, por lo que podría recibir alumnado desde los distintos municipios de la zona Centro-Norte, situándonos como un destino estratégico donde cursar formación para el empleo y el emprendimiento.
De igual manera, Mari Carmen González afirma que “se siente comprometida a impulsar todas las demandas enquistadas” y reconoce, por las conversaciones con los diferentes agentes educativos del municipio, que es de gravedad y será la deuda del PP, actual responsable de Educación en Arucas, la falta de conservación, mantenimiento y vigilancia de los centros educativos, evidenciado por los graves problemas de seguridad o accesibilidad de las construcciones del IES Arucas Domingo Rivero o CEIP Cardones, como ejemplos evidentes.
A este respecto, desde UxGC-Arucas señalan responsabilidades en la persona de Sebastián Guerra Peréz, actual concejal de Educación, que ha eludido sus responsabilidades para evitar fricciones en un pacto desafortunado para Arucas, y que solo se sostiene por el interés particular y de partido de sus firmantes, y no por el interés general del municipio.
La presidenta de la formación grancanaria en Arucas advierte a sus conciudadanos de la gravedad de esta ineptitud en un municipio que, siendo universitario, vive de espaldas al beneficio que en los diferentes sectores puede servir de aprovechamiento económico, cultural y de desarrollo comunitario, “esta incompetencia debe ser tenida en cuenta en la próxima cita electoral”.
Como conclusión, Mari Carmen González ha señalado que “UxGC-Arucas se compromete a prestar especial atención a las necesidades en el área de educación que tienen nuestros centros, para poner a Arucas en el lugar que se merece, dotando a la concejalía municipal de los medios necesarios y apoyando las iniciativas de los equipos directivos, y fomentando la participación de las familias y la vocacional del profesorado, para construir un municipio en el que la educación se cuide con el máximo esmero, lo cual incluye sanear inmediatamente el estado de las edificaciones en las que nuestros jóvenes actualmente se forman”.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.