
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La licitación del paseo marítimo de la playa de La Aldea de San Nicolás ya está publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público tras su aprobación en el Consejo de Gobierno celebrado el pasado jueves por 2.208.547,78 euros. Un proyecto financiado por la Dirección General de Infraestructuras Turísticas, dependiente de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias.
La obra sale a licitación por segunda vez después de que hace unos meses quedara desierta debido al alza de precios en el mercado. Tras revisar y actualizar los precios, el Ayuntamiento aldeano aportó un nuevo documento técnico modificado en el que se incrementaba el presupuesto en más de 900.000 euros, dicha cantidad también será asumida por la Dirección General para hacer frente a la subida de los costes en los materiales de construcción y transportes.
Con esta obra, muy demandada por los vecinos y vecinas del municipio, se dará un impulso económico a la playa de La Aldea, dotándola de un espacio cómodo en el que disfrutar de unas vistas inmejorables de la costa.
El alcalde, Tomás Pérez, celebra esta nueva licitación, ya que se trata de un proyecto en el que se lleva muchos años trabajando. El objetivo es que se convierta en un icono para que vecinos y visitantes quieran acercarse a verlo y disfrutar de él.
Las gestiones para la consecución de la financiación del paseo marítimo de la playa de La Aldea comenzaron en la pasada legislatura. En 2019 el Consistorio recibió una subvención directa de 50.000 euros por parte de la Consejería de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria para la redacción del proyecto, que fue adjudicado a la empresa Trama Ingenieros SLU y supervisado por la Oficina Técnica municipal.
A continuación se facilita el enlace de la licitación que dirige a la Plataforma de Contratación del sector Público:
La Sociedad Municipal Agaete Cultura y Deportes S.L. convoca la licitación para la adjudicación de la concesión de la Cafetería del complejo deportivo Fuente Santa y la Cantina del Campo de Fútbol Alcalde Andrés Rodríguez Martín.
Hasta el día 15 de abril se podrán presentar las solicitudes en el Complejo Deportivo Fuente Santa.
La Institución Ferial de Canarias (Infecar) publicó ayer la licitación para la ejecución de las obras de reforma de las salas Tamadaba y Roque Bentayga del Palacio de Congresos Gran Canaria del recinto cabildicio, por una partida presupuestaria que asciende a los 779.989 euros. De esta manera, se continúa apostando por la transformación integral del recinto ferial
El incremento de la demanda de servicios y de espacios en el ámbito de las actividades de ferias, congresos, reuniones de trabajo y exposiciones en los últimos años ha hecho imprescindible llevar a cabo la ampliación y remodelación del recinto, aumentando así su capacidad de crecimiento y competitividad en el sector ferial y congresual.
De esta manera, el objetivo de la reforma de las salas Tamadaba y Roque Bentayga del Palacio de Congresos Gran Canaria es mejorar la accesibilidad, visibilidad y requerimientos funcionales de las salas, que datan anteriores a 1990, con unas instalaciones que no están adaptadas a las necesidades actuales que demanda el mercado.
Así pues, este proyecto dotará a las salas de nuevas instalaciones audiovisuales, eléctricas, de insonorización, de iluminación, de sonido y de climatización. Todo ello bajo un proyecto de interiorismo que, además, persigue cumplir con los criterios de compatibilidad de construcción y ejecución de la certificación de sostenibilidad Breeam.
En marzo de 2021 se llevó a cabo la transformación integral de la sala Bandama del Palacio de Congresos Gran Canaria, convirtiéndola en un espacio multifuncional y de una gran versatilidad para acoger eventos de todo tipo. En este sentido, desde su remodelación, la sala Bandama ha sido el espacio escogido para la celebración de presentaciones, reuniones, mesas de trabajo, ruedas de prensa, etc. incrementando de esta manera su utilidad para el tejido empresarial de la isla.
Así pues, y para acometer con éxito el proyecto, se unificarán visualmente los accesos a las salas desde el hall Maspalomas, teniendo en cuenta el diseño ya planteado en las entradas a la sala Bandama. Asimismo, se ampliará la sala de control de la sala Tamadaba; y se incorporará una nueva cabina de control en la sala Roque Bentayga.
En cuanto a las instalaciones, se mejorará la instalación de detección y extinción de incendios con un sistema de precoz detección conectada a una nueva central de incendios convencional.
En lo que se refiere al proyecto de interiorismo y diseño de estas salas, se han proyectado como un espacio multifuncional adaptado a cualquier tipo de montaje o uso donde se distinguen claramente diferentes espacios: entrada, zona de espectadores y ponentes.
La entrada corresponde al color característico que da nombre a cada una de las salas, siendo de un naranja rojizo el acceso a la Roque Bentayga, como símil de la proyección del sol en este enclave grancanario; mientras que el verde será el predominante en la sala Tamadaba, como consecuencia de la vegetación del Parque Natural.
En lo que se corresponde con el espacio intermedio de ambas salas, donde se ubica el público, éste se concibe como el pulmón verde que da vida al recinto.
De esta manera, la renovación que se plantea en las salas Tamadaba y Roque Bentayga, y a las que en un futuro se sumará la sala Felo Monzón, continuará con el cambio de imagen y adaptación a la nueva realidad del Palacio de Congresos de Infecar.
Las empresas interesadas en optar a esta licitación tienen de plazo hasta el día 22 de febrero de 2022 para presentar sus propuestas, debiendo registrarlas a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público:
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.