Abierto el plazo para solicitar las ayudas Bono-Taxi dirigidas a personas mayores de 60 años y personas con diversidad funcional

Las solicitudes se presentarán del 2 al 29 de junio en la Oficina de Información y Atención a la Ciudadanía (OIAC) o a través del registro electrónico municipal

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha sacado una nueva convocatoria de subvenciones del bono-taxi para el presente año 2022 que sale a la luz bajo el impulso de la Concejalía de Transportes que dirige Domingo Curbelo que promueve estas ayudas dirigidas a personas mayores de 60 años y a personas con diversidad funcional empadronadas en el municipio.

Las personas que estén interesadas en solicitar estas ayudas tienen de plazo del 2 al 29 de junio para presentarlas por el Registro General del Ayuntamiento o también mediante registro electrónico.

Las bases de la presente convocatoria, que fueron aprobadas el pasado 20 de mayo por la Junta de Gobierno Local y han sido publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas este miércoles, 1 de junio, pueden consultarse en el área temática de ‘Transportes’ de la web municipal www.puertodelrosario.org, desde donde, además, las personas interesadas podrán descargarse el modelo de solicitud, así como la declaración responsable y consultar toda la información al respecto.

Los Bono-Taxis son ayudas económicas que, en forma de vales o bonos, permitan a los beneficiarios y beneficiarias, en este caso, las personas mayores de 60 años y personas con diversidad funcional interesadas, el acceso gratuito al transporte público no colectivo (servicio de taxi) de Puerto del Rosario para la realización de sus desplazamientos. La presente convocatoria cuenta con una dotación presupuestaria de 6.000 euros para el año 2022.

Los Bono-taxis son de uso personal e intransferible, con vigencia hasta el día 31 de diciembre de 2022, teniendo un valor unitario de 2,50 euros y se expedirán en las oficinas de Tráfico y de Transporte en la cuantía que sea concedida por el Ayuntamiento.

En palabras del alcalde portuense, Juan Jiménez, “desde esta administración local seguimos trabajando por prestar servicios de transporte público cada vez más accesibles, y esta convocatoria de ayudas es una de las medidas que más eficazmente puede contribuir a conseguir dicho objetivo”.

El concejal del área, Domingo Curbelo, subraya que “es intención de este departamento que dirijo el facilitar medios de transportes accesibles dirigidos a aquellas personas afectadas en su movilidad, que ven limitadas sus posibilidades de utilización de los servicios de transporte público colectivo. Por ello, lanzamos esta convocatoria de subvenciones en aras de ayudarles y facilitar sus desplazamientos por nuestro municipio, garantizando la igualdad de oportunidades”.

El Ayuntamiento agiliza los trámites para la concesión de nueve nuevas licencias de taxi

El alcalde adelantó en Pleno la intención de crear una Mesa del Taxi y elaborar un informe socioeconómico actualizado al respecto

El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, durante la sesión plenaria celebrada este martes, 31 de mayo, defendió cómo desde el equipo de gobierno municipal y desde la Concejalía de Transportes que dirige Domingo Curbelo se está trabajando por agilizar los trámites para la concesión de nueve licencias de taxis en el municipio, que se acogerán a lo estipulado a la Ley Canaria del Transporte para taxis adaptados.

“En el Plan de Transportes que recoge el Cabildo insular para los años 2019-2022, se reservan nueve nuevas plazas de licencias de taxis, y nosotros, desde el Ayuntamiento, hemos hecho los deberes para tratar de agilizar estos expedientes, sin premura y sin recargos”, ha manifestado el primer mandatario municipal.

Asimismo, indicó que “en virtud de las consideraciones jurídicas del expediente, se establece que se debe crear una Mesa del Taxi, es decir, una mesa del sector del taxi en el municipio, así como la elaboración de un informe socioeconómico actualizado, acorde a la realidad de nuestra economía tras la crisis derivada por la pandemia del covid-19”.

Por último, el alcalde hizo hincapié en que “este equipo de gobierno reitera su compromiso por sacar adelante todas las plazas que sean posibles según las necesidades que, al respecto, tiene Puerto del Rosario”.

Una vez esté elaborado el informe socioeconómico referenciado, con posterioridad al mismo se celebraría una sesión plenaria para su votación y aprobación con el fin de que el municipio cuente, a la mayor brevedad posible, con las plazas de autotaxi.

Con esta propuesta se quieren revertir los más de 20 años sin la construcción de vivienda pública en el municipio

Esta iniciativa convierte al Ayuntamiento capitalino en uno de los primeros consistorios del Archipiélago en iniciar los trámites para la constitución del referido instituto

El Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha propuesto este miércoles, 31 de mayo, en el pleno correspondiente de este mes, en sesión ordinaria presidida por el alcalde Juan Jiménez, el inicio de los trámites administrativos para la creación de un Instituto Municipal del Suelo y la Vivienda.

Con esta propuesta, el equipo de gobierno pretende dar una respuesta a la carencia de viviendas residenciales disponibles y la falta de suelo público y privado apto para el desarrollo de viviendas protegidas, “cuestión que ha provocado que desde hace más de 20 años no se edifiquen viviendas públicas en nuestro municipio”, ha manifestado el primer mandatario municipal, Juan Jiménez.

Bajo esta premisa, el regidor añade que “desde las administraciones públicas de los diferentes niveles de Gobierno debemos hacer efectivo el artículo 47 de la Constitución Española, que considera un derecho de primera necesidad el acceder a una vivienda digna, y ya el Gobierno de Canarias está haciendo un esfuerzo innegable por revertir esta situación mediante el Plan Canario de Vivienda 2020-2025 que ha permitido que se encuentren, en la actualidad, en fase de redacción los proyectos para construir 80 viviendas de promoción pública en nuestro municipio. Concretamente, construyéndose un total de 28 viviendas de promoción pública en la calle El Bernegal, situada en el barrio de El Matorral, y 52 viviendas en el casco urbano de Puerto del Rosario, en la calle Don Quijote”.

En este sentido, el concejal de Vivienda, Domingo Curbelo, por su parte, también ha resaltado cómo “el Ayuntamiento de Puerto del Rosario también está haciendo grandes avances en esta materia, véase el ejemplo de las ayudas al alquiler implantadas por primera vez en la historia con el fin de paliar los efectos socio-económicos derivados del Covid-19, y que han permitido ayudar a cerca de 700 familias, siendo el único municipio de la isla en ponerlas en marcha durante estos dos años de pandemia”.

El mandatario municipal, Juan Jiménez, quiso culminar su intervención indicando que, “la Corporación pretende así dar un paso más y dar cumplimiento al Decreto Ley 24/2020 de medidas Extraordinarias y Urgentes en el ámbito de vivienda, que modificó la Ley de Vivienda 2/2003 a través de su disposición final Primera, donde se añadía un nuevo párrafo segundo al apartado 2 del Art. 6, permitiendo a los ayuntamientos asumir la ejecución del Plan de Vivienda, convirtiéndonos en uno de los primeros ayuntamientos del Archipiélago en iniciar los trámites para la constitución de un Instituto Municipal del Suelo y la Vivienda”, apuntó Juan Jiménez.

La Concejalía de Participación Ciudadana que dirige David Perdomo, hace una apuesta clara con esta iniciativa por la conciliación laboral y familiar

Durante el verano, especialmente al finalizar el curso escolar correspondiente, a muchos padres y madres les resulta difícil conciliar la vida familiar con la laboral, razón por la cual desde la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Puerto del Rosario que dirige David Perdomo, surgió la idea de facilitar y crear una Escuela de Verano gratuita en respuesta a estas necesidades familiares, a la vez que favorezca el desarrollo y la socialización de los niños y niñas del municipio.

Serán alrededor de 200 niños y niñas de Puerto del Rosario, de entre 6 y 12 años, los/as que disfrutarán durante estas próximas vacaciones de esta primera escuela de verano gratuita, que será impartida en el CEIP Puerto Cabras de la mano de un equipo técnico y docente que forma parte del Plan de Empleo Municipal de la Concejalía de Desarrollo Local, el cual ha diseñado el Programa Pedagógico de la Escuela de Verano titulado ‘Grandes Aventurer@s’, donde el equipo ha puesto mucho mimo y esfuerzo en el diseño de estas actividades que les proporcionen habilidades de socialización, comunicación, salud física y emocional, expresión creativa y musical, entre otras.

El equipo responsable del proyecto ha tenido en cuenta los diferentes procesos de aprendizaje, intereses e inteligencias que, mediante una gran diversidad de actividades como son el teatro, actividades y juegos deportivos, mindfulness para niños/as, yoga corporal y facial, juegos de investigación y descubrimiento del entorno, lenguaje musical, creación de instrumentos y expresión musical, educación y expresión emocional, expresión creativa, etc., lleven a los niños y niñas a disfrutar de un espacio y tiempo de calidad en un contexto recreativo y necesariamente creativo.

El alcalde del municipio, Juan Jiménez, manifiesta que “en aras de facilitar el bienestar de padres/madres e hijos/as, desde el Ayuntamiento de Puerto del Rosario hemos puesto en marcha esta gran iniciativa con el objetivo de ocupar el tiempo de ocio de los más pequeños de una manera lúdica, creativa y formativa, facilitando la conciliación familiar y laboral de las familias participantes durante este verano. La idea es que los niños y niñas se lo pasen bien a la vez que siguen aprendiendo durante sus vacaciones lectivas”.

En palabras del concejal David Perdomo, “una iniciativa así era ya necesaria para el municipio, tratándose de un proyecto pionero y ambicioso que nos permite dar respuesta a tantos progenitores a los que se les hace imposible conciliar trabajo y familia en época de vacaciones y donde, además, los menores disfrutarán de dos semanas de aprendizaje y desarrollo muy completas y estarán apoyados y cuidados por un equipo profesional que forman parte del plan de empleo municipal, lo que supone la suma del servicio a los padres y madres, el aprendizaje de los/as menores y empleo para quienes diseñan y llevan a cabo el proyecto”.

Cada niño/niña podrá optar a dos semanas de matrícula en el programa, y las inscripciones, que estarán abiertas hasta completar aforo por grupos, se pueden realizar a través del siguiente enlace:

https://forms.gle/xVPgYfYfNbmE3tJA6

A través de las redes sociales de la Concejalía de Participación Ciudadana o llamando a los teléfonos: 928855337 - 928859968 – 686685830.

Las personas interesadas también pueden solicitar más información a través del correo:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El Ayuntamiento convoca una consulta preliminar para preparar la futura contratación del que será el I Triatlón ciudad de Puerto del Rosario

La Concejalía de Deportes pone a disposición de la ciudadanía interesada un formulario que deberá rellenar con sus propuestas y enviar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El plazo de presentación de aportaciones finaliza el próximo 24 de junio

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Deportes que dirige Sonia Álamo, ha hecho pública en la Plataforma de Contratación del Sector Público la convocatoria de consulta preliminar al mercado para la preparación de la contratación pública en los próximos meses del que será el primer Triatlón ciudad de Puerto del Rosario.

El objetivo de la consulta no es otro que el de promover la participación de operadores económicos, entidades deportivas, asesores externos, usuarios, así como asociaciones comerciales en el diseño del futuro contrato del ‘I Triatlón Puerto del Rosario’, con el objetivo de que, a partir de los resultados de la misma, el departamento disponga de información suficiente para mejorar un eventual procedimiento de contratación posterior.

La convocatoria es abierta y está dirigida a cualquier persona física o jurídica, pública o privada, que tenga intención de colaborar con el Ayuntamiento de Puerto del Rosario y su Concejalía de Deportes en este proyecto, facilitando información que mejore la definición y el alcance de los posibles proyectos a licitar desde el área de Contratación que dirige Peña Armas.

El contrato consistiría en la organización, planificación y desarrollo de una prueba de triatlón de dos días en el municipio de Puerto del Rosario que abarque dos modalidades: una prueba infantil de acuatlón a corta distancia, y otra de adultos bajo la categoría de triatlón, en la modalidad olímpica, consistente en un segmento de natación de 1500 metros, un segmento de bicicleta de 40 kilómetros, y otro segmento de carrera de 10 kilómetros. Además, el contrato deberá cubrir todos los servicios de publicidad, marketing y logística general en relación a las pruebas.

El plazo de presentación de propuestas finalizará el próximo 24 de junio. Para participar, los proponentes deberán cumplimentar un formulario con sus datos de contacto y la información solicitada, pudiendo aportar toda la documentación adicional que consideren al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El primer mandatario municipal, Juan Jiménez, explica que “con la celebración del I Triatlón Ciudad de Puerto del Rosario se pretende impulsar un acontecimiento deportivo de referencia en nuestro municipio, y más, dada la importancia que tienen los eventos deportivos como plataforma de dinamización social y económica”.

La concejala responsable del área de Deportes, Sonia Álamo, detalla los beneficios que el deporte, y concretamente, la modalidad de triatlón, tiene en nuestro municipio, como es el “gran retorno turístico, además de suponer un escaparate para que se vean las excelencias que tiene nuestro municipio, y donde se aprecie claramente que está preparada para acoger deportes al aire libre, convirtiéndose en uno de los mejores lugares del mundo para su práctica, debido, principalmente, a las condiciones climatológicas de nuestra localidad, así como por su comida, sus lugares y su gente”.

Álamo ha querido remarcar, además, que “seguimos trabajando con este tipo de propuestas por celebrar un evento de triatlón propio que haga las delicias de los atletas de este tipo de pruebas deportivas, y siempre bajo un marco legal como se nos ampara desde la administración local”.

Jornada de promoción del Triatlón para menores

El día previo a la ejecución de esta prueba deportiva se prevé desarrollar una jornada de promoción del Triatlón para menores con el propósito de satisfacer las necesidades socio-culturales requeridas por los más pequeños, fomentando y promocionando un deporte en auge que pone de manifiesto un conjunto de valores y actitudes sociales necesarias para la formación integral de estos pequeños atletas en donde se espera que haya una buena participación.

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Cultura que dirige Juan Manuel Verdugo, comunica que la obra de teatro ‘Hecateum’ que iba a celebrarse este viernes, 27 de mayo, a las 19.30 horas, en el Auditorio de Puerto del Rosario, queda cancelada por razones de salud.

En próximos días se comunicará la nueva fecha de celebración en el municipio de este espectáculo protagonizado por la compañía ‘Actrices con A’ en el que se da vida a figuras femeninas relevantes, olvidadas por la historia, como la poetisa griega Safo, la guerrera y santa francesa Juana de Arco, las pintoras italianas Sofonisba Anguissola y Artemisia Gentileschi, las artistas del grupo de las Sin Sombrero, Josefina de la Torre, Maruja Mallo y Margarita Manso, entre otras.

El próximo 30 de mayo, en horario de 11.00 a 15.00 horas, en la popular calle situada en pleno centro neurálgico de la ciudad, la ciudadanía podrá disfrutar de exposiciones, talleres y degustaciones de comidas típicas

Habrá una exposición de trajes típicos y pamelas de la maestra artesana Sotera Chocho, degustación de productos gastronómicos típicos, talleres infantiles tradicionales y demostración de la elaboración del gofio a cargo del artesano Francisco ‘El Molinero’

La jornada tendrá lugar a iniciativa de la Concejalía de Comercio que dirige José Juan Herrera

El centro neurálgico de la capital de la isla, la popular calle Primero de Mayo, se llenará de tradiciones el próximo 30 de mayo, en horario de de 11.00 a 15.00 horas, para celebrar el Día de Canarias y con una especial dinamización del comercio.

La ciudadanía podrá disfrutar de este día que estará lleno de tradiciones y de tipismo gracias al impulso de la Concejalía de Comercio que dirige José Juan Herrera, que ha puesto en marcha esta iniciativa con una programación exclusiva con muchas actividades relacionadas con el día más importante del archipiélago.

Exposiciones, talleres y degustaciones de comidas típicas canarias, además de música característica de la tierra, serán las actividades protagonistas. La calle Primero de Mayo acogerá una exposición de trajes típicos y pamelas de la maestra artesana Sotera Chocho, así como una degustación de productos gastronómicos típicos, talleres infantiles tradicionales para mostrar a los más pequeños las historias y la cultura de las islas de una manera entretenida y que les genere interés, además de una demostración de la elaboración del gofio a cargo del artesano Francisco ‘El Molinero’.

Tanto el alcalde del municipio de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, como el concejal de Comercio, José Juan Herrera, invitan a los vecinos y vecinas a conmemorar el Día de Canarias de la mejor manera posible, que es “celebrándolo en nuestro municipio, mediante la programación que traemos llena de tradiciones para llevar y acercar a la ciudadanía: música, comida y productos típicos canarios, además de las grandes ofertas que el pequeño y mediano comercio de la capital ofrecerá a la población, es todo lo que podremos disfrutar en este día que conmemora aquello que nos hace únicos. Por todo ello, les esperamos en la calle Primero de Mayo el próximo 30 de mayo con mucha canariedad y apoyo al crecimiento de nuestro comercio. Desde la capital de la isla más vieja del Archipiélago, les deseamos, en nombre de la Corporación local, un Feliz Día de Canarias”.

El alcalde Juan Jiménez invita a acudir al ‘Arriado de Bandera’ que realizará el Regimiento Soria nº 9 con motivo del Día de las Fuerzas Armadas 2022

El acto tendrá lugar este viernes, 27 de mayo, a las 20.00 horas, frente a la Dirección Insular de la Administración General del Estado

El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, y el director Insular de la Administración General del Estado, Domingo Fuentes, tienen a bien invitar a la población a asistir este viernes, 27 de mayo, al acto de ‘Arriado de Bandera’ que será presidido por el coronel jefe del Regimiento de Infantería ‘Soria’ nº 9, Isaac López, frente a la Dirección Insular de la Administración General del Estado, en Puerto del Rosario, a las 20.00 horas.

El Arriado solemne de Bandera se celebra con motivo del Día de las Fuerzas Armadas 2022 en todas las Islas Canarias y a la misma hora, en memoria y reconocimiento por aquellos que dieron su vida por España.

Desde el Ayuntamiento se invita a la ciudadanía a asistir a este acto oficial en el que el Regimiento Soria 9 busca hacer partícipes a la sociedad civil de las costumbres y tradiciones del propio Ejército de Tierra.

Los nuevos profesionales han realizado su formación en los Centros de Salud Puerto del Rosario I y II

El Área de Salud de Fuerteventura, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha culminado la formación de cuatro médicos internos residentes (MIR) de Medicina Familiar y Comunitaria, recibiendo la acreditación correspondiente que formaliza el fin de su residencia. El acto de homenaje a los nuevos especialistas tuvo lugar en el Salón de Actos del Centro de Salud Puerto del Rosario II.

A este homenaje asistieron la directora del Área de Salud de Fuerteventura, Sandra Celis, el gerente de los Servicios Sanitarios de la Isla, José Luis Rodríguez, la jefa de Estudios de la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Fuerteventura, Encarnación Duque, así como las tutoras de los residentes Gladys Rodríguez, Lucía Tejera, Noelia Santana y Alejandra Aguilar.

De los cuatro médicos residentes que han finalizado su etapa formativa, Jorge Couros, Cristina Díaz, Elena Isabel Navarro y Gara Niz, tres de ellos pertenecen a la XIII Promoción y una médica, que finalizó su formación el 25 de enero, a la XII Promoción .

Durante este acto se destacó el esfuerzo y dedicación de los residentes en estos cuatro años de formación, dada la situación de pandemia por la COVID-19, donde han tenido que gestionarsituaciones complejas, a las cuales han sabido hacer frente y colaborar en cada momento, hecho que les reconoce y agradece la Dirección del Área de Salud de Fuerteventura.

La directora del Área de Salud, Sandra Celis, y el gerente de los servicios sanitarios, dieron las gracias a toda la Unidad Docente y a los profesionales que han acompañado a los residentes durante todo este periodo de formación.

Además, felicitaron a los nuevos médicos y les desearon la mayor de las suertes, animándoles a no perder la ilusión por esta profesión que han elegido.

Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Fuerteventura

Esta Unidad Docente se acredita en el año 2005 como Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria. Un año después se incorpora la I Promoción de MIR en Medicina de Familiar y Comunitaria con una capacidad docente de cuatro MIR por año.

En 2019 se acredita la Unidad como Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria , y se amplía la oferta formativa de la Unidad Docente a seis MIR y dos EIR por año, incorporándose en septiembre de 2020 la I Promoción de EIR en Enfermería Familiar y Comunitaria, con dos EIR, a su vez se incorporaron seis MIR.

En julio de 2021 se incorporó la I Promoción de EIR de Matronas al Hospital General de Fuerteventura, dependiente del Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias, en Gran Canaria.

Los Centros de Salud docentes que actualmente están acreditados en Fuerteventura son Corralejo, Puerto del Rosario I y II y Gran Tarajal.

Este año, por primera vez, se incorporarán a partir del 31 de mayo dos MIR en el Centro de Salud de Gran Tarajal, así como dos en Corralejo y otros dos en Puerto del Rosario I. A su vez, se incorporarán dos EIR al Centro de Salud de Puerto del Rosario II.

El alcalde Juan Jiménez invita a acudir al ‘Arriado de Bandera’ que realizará el Regimiento Soria nº 9 con motivo del Día de las Fuerzas Armadas 2022

El acto tendrá lugar este viernes, 27 de mayo, a las 20.00 horas, frente a la Dirección Insular de la Administración General del Estado

El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, y el director Insular de la Administración General del Estado, Domingo Fuentes, tienen a bien invitar a la población a asistir este viernes, 27 de mayo, al acto de ‘Arriado de Bandera’ que será presidido por el coronel jefe del Regimiento de Infantería ‘Soria’ nº 9, Isaac López, frente a la Dirección Insular de la Administración General del Estado, en Puerto del Rosario, a las 20.00 horas.

El Arriado solemne de Bandera se celebra con motivo del Día de las Fuerzas Armadas 2022 en todas las Islas Canarias y a la misma hora, en memoria y reconocimiento por aquellos que dieron su vida por España.

Desde el Ayuntamiento se invita a la ciudadanía a asistir a este acto oficial en el que el Regimiento Soria 9 busca hacer partícipes a la sociedad civil de las costumbres y tradiciones del propio Ejército de Tierra.

Además, cabe destacar que el municipio capitalino es el primero de la isla que estrena una grúa elevadora adaptada eléctrica para personas PMR en sus playas

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Playas que dirige Sonia Álamo, estrena nuevo material y equipamiento en todas sus playas para mejorar y facilitar el disfrute del mar y de la estancia en estos espacios por parte de las personas con movilidad reducida.

Esta semana, el alcalde del municipio, Juan Jiménez, junto a la concejala de Playas, Sonia Álamo, han podido comprobar la funcionalidad de este nuevo material ya incorporado a la playa de Los Pozos gracias al joven Jorge David Fragiel, quien quiso participar estrenando el nuevo equipamiento de la mano de los socorristas y su madre, Carmen Barrera.

La playa de Los Pozos que es, además, la que más demanda baños asistidos para personas de movilidad reducida, suma ahora a su servicio de accesibilidad medios materiales como dos sillas anfibias plegables para baños asistidos, seis chalecos de flotación para los baños asistidos en las sillas anfibias, así como dos juegos de muletas de playa para personas PMR.

Además, hay que destacar que Puerto del Rosario es el primer municipio de la isla que cuenta con una grúa elevadora adaptada eléctrica para personas PMR que hagan uso de sus playas.

De esta manera, la playa de Los Pozos refuerza así su accesibilidad, ampliando su dotación de material que ha sido entregado por la empresa Novaf Andalucía 2007 S.L., y que se irá incorporando al resto de playas del municipio para facilitar en todas ellas el baño de las personas usuarias con PMR y el buen desempeño de las tareas de baño asistido por parte de las personas encargadas de realizarlo, en este caso, por el personal del servicio de Socorrismo y Salvamento.

El primer mandatario municipal, Juan Jiménez, ha manifestado que “seguimos mejorando en accesibilidad y, en este caso, este nuevo material recién recibido nos permite seguir avanzando en el objetivo prioritario de este equipo de gobierno que es lograr unas playas accesibles para todas las personas, ofreciendo soluciones para todos los colectivos para que puedan disfrutar de una forma más confortable y segura de nuestras playas y de su estancia en las mismas”.

La concejala de Playas, Sonia Álamo, por su parte, ha añadido que “seguimos así cumpliendo con uno de los requisitos de Bandera Azul, que es continuar dotando de mejoras en accesibilidad a nuestras playas y, en este caso, dotamos a la playa de Los Pozos, la más demandada incluso por los turistas de cruceros de avanzada edad, de este servicio tan necesario, y que seguiremos incorporando en el resto de playas del municipio. Año tras año se galardona a las tres playas del municipio con el distintivo de Bandera Azul porque trabajamos en convertir a nuestras playas en un ejemplo a seguir”, culminó la concejala.

La redacción de este proyecto que ha puesto en marcha la Concejalía de Juventud que dirige Domingo Curbelo, marca la estrategia a seguir en políticas juveniles para los años 2022-2025

Tras comenzar en el segundo trimestre del año 2021 los trabajos para redactar el Primer Plan Estratégico de Juventud de la historia del municipio de Puerto del Rosario, hoy es ya una realidad una vez que el alcalde del Ayuntamiento capitalino, Juan Jiménez, y el concejal de Juventud, Domingo Curbelo, junto a Achamán Cruz, representante de la empresa Bencomia Educación Ambiental S.L.U., encargada de la redacción de este proyecto, presentaron este documento histórico para el municipio.

“Es una herramienta histórica e indispensable que apuesta por generar un marco estratégico de actuaciones para los años 2022- 2025 como base esencial de las políticas locales de juventud que abran nuevas posibilidades, oportunidades y experiencias para los y las jóvenes de este municipio”, explicó el alcalde Juan Jiménez durante su presentación a los diferentes medios de comunicación.

Por su parte, el concejal de Juventud, Domingo Curbelo, manifestó “la apuesta que hacemos desde el departamento de Juventud por escuchar a los y las jóvenes tanto del municipio como los que se acercan hasta Puerto del Rosario desde otros puntos. Estamos muy contentos por sacar a la luz por primera vez en la historia este Plan Estratégico de Juventud como un compromiso institucional con la idea de seguir dando pasos hacia adelante, generando nuevas oportunidades para nuestros/as jóvenes”.

En definitiva, indicó Curbelo, “lanzamos este Plan en aras de revertir la situación que se ha enquistado durante el trasiego de hace ya muchos años, así como el poder abrir nuevas posibilidades, oportunidades y experiencias para los y las jóvenes de Puerto del Rosario. Es un proyecto ambicioso a la vez que necesario, por lo que su germen y desarrollo tendrán un férreo impulso desde el minuto uno. Por ende, este proyecto debe funcionar como piedra angular de un presente y futuro para nuestra juventud: para hacer justicia con ellas y ellos y arrojarles luz”.

Además, el concejal responsable del área adelantó que se creará una oficina de atención al joven, así como “otros proyectos que tenemos en mente”, añadía.

El responsable de la empresa encargada de la redacción de este plan, Achaman Cruz, explicó más en detalle algunos datos a tener en cuenta a la hora de elaborar este Plan, como fue “el trabajo previo mediante la realización de 800 encuestas a la población joven del municipio, un 10 % de todos esos 12.607 jóvenes que conforman el municipio, y que da como resultado una fiabilidad e indicadores con más garantías”. También, explicó que “para la redacción, se contó con el análisis de la población joven comprendida entre los rangos de edad de 12 a 35 años, en adaptación a la nueva Ley de Juventud, y donde se tuvieron en cuenta cuestiones de diferente índole, ya sea a nivel deportivo, de salud, así como otras necesidades del sector”.

Tras ese trabajo previo, se han diseñado diferentes ejes de actuación. Por un lado, se cuentan con tres ejes fundamentales, que son:

- Cultura, ocio y tiempo libre, con el objetivo de facilitar espacios de encuentro juvenil y convivencia a través de iniciativas vinculadas al ocio y tiempo libre educativo, así como promover el talento artístico de la población joven del municipio y favorecer la creación cultural y artística a través de la dotación de medios y formación específica.

- Empleabilidad y emancipación, donde se mejore la empleabilidad de las personas jóvenes en situación de desempleo y se promueva la cultura emprendedora, además de que se ofrecerán diferentes servicios de orientación laboral especializada con itinerarios personalizados de inserción.

- Educación no formal y en valores, donde dar respuesta a las demandas que complementen el desarrollo emocional de las personas jóvenes y se establezcan redes de colaboración con la comunidad educativa.

Por otro lado, existen otros dos ejes transversales, que son:

- La información juvenil a través de la creación de un servicio de información juvenil.

- Coordinación institucional, pues el diálogo institucional y la interlocución con diferentes grupos de personas jóvenes serán un elemento necesario para propiciar un escenario de mayor presencia de este tipo de políticas en la agenda municipal. En este punto se incluye la creación de una mesa juvenil municipal que sea un espacio de diálogo protagonizado por población joven que pueda plantear propuestas o debatir acerca de las iniciativas que, desde el Ayuntamiento, se estén impulsando.