El Ayuntamiento de Puerto del Rosario y el colectivo Altihay Fuerteventura inauguran el nuevo mural ‘Orgullo 365 días al año’

Esta nueva pintura, diseñada por el artista local Dailos Panigua, y que embellece ahora el barrio de La Charca, se engloba dentro de las acciones programadas bajo el paraguas del proyecto Puerto Diverso que la Concejalía de Igualdad, Feminismos y LGTBI+ y el colectivo desarrollan durante 2022 en el municipio

Este 28 de junio, día en el que se conmemora el Día del Orgullo LGTBI+, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, de la mano del colectivo Altihay Fuerteventura, han inaugurado un nuevo mural titulado ‘Orgullo 365 días al año’ para visibilizar a las personas LGTBI y su orgullo por serlo. Esta nueva pintura que ya embellece el barrio de La Charca, pone de manifiesto el trabajo del Ayuntamiento capitalino por ser un municipio diverso.

Esta es una nueva acción que se enmarca dentro del proyecto Puerto Diverso que la Concejalía de Igualdad, Feminismo y LGTBI del Ayuntamiento, la cual dirige Lilian Concepción Álvarez, y en colaboración con el colectivo Altihay Fuerteventura, desarrollan durante 2022 en el municipio.

El nuevo mural, situado en la trasera de la Asociación de Vecinos Molina la Charca “pretende, además de visibilizar a las personas LGTBI+, darle una perspectiva de participación ciudadana y de dinámica con la que animar a las personas a sacarse fotos y promocionar a nuestra capital como un municipio diverso”, ha apuntado el alcalde capitalino, Juan Jiménez.

La concejala Lilian Concepción Álvarez agradece tanto el trabajo y la labor diaria que ejerce el colectivo Altihay “a favor y en la lucha por la igualdad y la diversidad en nuestro municipio”, y al artista Dailos Paniagua “por el maravilloso diseño del mural que demuestra, una vez más, que Puerto del Rosario es un municipio diverso y orgulloso los 365 días del año”.

En la inauguración de la nueva pintura ‘Orgullo 365 días al año’ estuvo presente la concejala y promotora de esta iniciativa, Lilian Concepción, así como los concejales del equipo de gobierno Domingo Curbelo y Javier Fernández Ledo, la concejala Yanira Domínguez, y el concejal en la oposición, Ignacio Solana, además de representación del colectivo Altihay y el artista del mural, Dailos Paniagua, entre otros.

FOTO ENTREGA DIPLOMAS GANADORAS CONCURSO RELATOS CORTOS 2021 2El Ayuntamiento entrega los premios a las alumnas ganadoras del primer premio del Concurso Literario de Relatos Cortos 2021

Las alumnas agradecen la oportunidad dada por el Ayuntamiento y su Concejalía de Cultura para poder participar en este certamen que fomenta la cultura y “nos da la fuerza para continuar haciendo lo que nos gusta y que pueda servir para nuestro futuro”, apuntó una de ellas, Julia del Castillo, en rueda de prensa

El consistorio capitalino, a través de la Concejalía de Cultura que dirige Juan Manuel Verdugo y en colaboración con la Biblioteca municipal, ha hecho entrega de los premios del ‘Concurso Literario de Relatos Cortos’ puesto en marcha durante la Semana Literaria celebrada el pasado mes de diciembre de 2021 en la búsqueda de nuevos talentos literarios con versos sobre la isla de Fuerteventura.

Tras la participación del alumnado de ESO de los Institutos de Enseñanza Secundaria del municipio de Puerto del Rosario como el IES Puerto del Rosario e IES en Puerto del Rosario, IES Santo Tomás de Aquino, IES San Diego de Alcalá, IES Majada Marcial y Colegio Sagrado Corazón, y tras la deliberación del jurado elegido, ha resultado ganador del primer premio de este Concurso, en la categoría A de 1º y 2º de la ESO, el relato corto titulado ‘Las olas del mar se llevan la calma de Fuerteventura’, escrito por la alumna del CPEIPS Colegio Sagrado Corazón de Jesús, Julia del Castillo Olivares.

Por su parte, en la categoría B perteneciente a 3º y 4º de la ESO, de todos los relatos presentados, obtuvo el primer premio el relato con el título: ‘DUM VIVIMUS, RELINQUIT AETHERIUM’, de la alumna del IES Puerto Cabras/Rafael Báez, Daniela Campos Olmo.

El concejal de Cultura, Juan Manuel Verdugo, junto al concejal de Juventud, Domingo Curbelo, hicieron entrega a ambas alumnas de un diploma y un obsequio mediante un cheque para la compra de material educativo valorado en 300 euros.

El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, ha querido mandar un mensaje de felicitación a las ganadoras de este concurso “impulsado por el concejal de Cultura como una excelente iniciativa que da la oportunidad al alumnado de descubrir el placer de la lectura y la escritura”, reseña, animándolas a ellas y a todos los jóvenes a continuar con su entusiasmo por la expresión artística de la cultura literaria. “El futuro de nuestra civilización no reposa sobre cimientos económicos o políticos, sino que depende únicamente de la orientación de la educación”, señaló en este punto.

El edil de Cultura las felicitó por la creación de las obras de “indudable valor y extraordinarias que el tribunal consideró ganadoras de esos primeros premios”, y subrayó “la gran cantera de escritores y escritoras y de nuestra literatura, en general, con la que contamos dentro de nuestro municipio”. Asimismo, felicitó también tanto a los familiares de las alumnas como al profesorado de cada centro educativo, “ya que ambos premios son fruto del trabajo en conjunto de todos/as ellos/as”.

Las alumnas agradecieron la oportunidad puesta por el Ayuntamiento y su Concejalía de Cultura por poder participar en este Concurso donde se fomenta la cultura y “nos da la fuerza para continuar haciendo lo que nos gusta y que pueda servir para nuestro futuro”, comentó una de las ganadoras del primer premio, Julia del Castillo.

FOTO EQUIPO DE GOBIERNO SE SUMA AL DÍA DEL ORGULLO 2022 FRENTE AL AYTOjpgPuerto del Rosario conmemora el Día del Orgullo 2022 con una declaración institucional aprobada por unanimidad

“No toleramos la retórica peligrosa que impide que millones de personas vivan libremente”, manifestó la concejala de Servicios Sociales, Yanira Domínguez, en representación municipal durante la sesión plenaria celebrada este pasado lunes

El Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Puerto del Rosario propuso en el pleno celebrado este pasado lunes, 27 de junio, en sesión ordinaria presidida por el alcalde Juan Jiménez, una declaración institucional con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI 2022, que se celebra cada 28 de junio, en reconocimiento de los derechos de las personas LGTBI y con la aprobación por unanimidad de todas las fuerzas políticas que componen el pleno.

Con esta declaración institucional, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario quiere recordar la importancia de seguir construyendo sociedades más tolerantes que convivan en diversidad y promuevan el cumplimiento de los derechos vulnerados de las personas LGTBIQ+. “Unas jornadas para seguir movilizándose por una sociedad diversa y respetuosa con las orientaciones sexuales e identidades de género, capaz de erradicar el odio y las discriminaciones para seguir profundizando en la democracia y sus derechos”, explicó la concejala de Servicios Sociales, Yanira Domínguez, en representación municipal durante la sesión plenaria celebrada.

El regidor municipal, Juan Jiménez, ha dejado claro que “es nuestra obligación frenar los discursos del odio que, desde hace algún tiempo, se vienen escuchando, haciendo de muro para concienciar a la sociedad para que todas las personas, sin importar su identidad de género u orientación sexual, puedan ejercer, sin miedo, todas las facultades y derechos que les corresponden como personas”.

La concejala Lilian Concepción Álvarez, por su parte, ponía en relieve que, “somos los ayuntamientos las instituciones más cercanas a la ciudadanía y garantes de una acción clara para la igualdad y la defensa de la convivencia, con independencia del sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia y, en este sentido, desde la Concejalía de Igualdad, Feminismo y LGTBI que dirijo, llevamos a cabo a lo largo de todo el año acciones y actividades en colaboración con el colectivo Altihay en aras de conseguir este objetivo: luchar contra la discriminación y fomentar la igualdad y el respeto, poniendo especial énfasis en la defensa de los derechos humanos”, señala.

Este martes, 28 de junio y Día del Orgullo, el alcalde Juan Jiménez, junto a varios miembros del equipo de gobierno municipal, se unieron sujetando un corazón con la bandera arcoíris como acto simbólico en conmemoración por este Día.

FOTO VOTACIÓN PLENO INFANTIL Y ADOLESCENTE JUNIO 2022 AYTO. PTO. DEL ROSARIO 3Puerto del Rosario mejora la estrategia de los derechos de la Infancia en su apuesta en firme por la ciudadanía infantil y juvenil del municipio

El Grupo de Gobierno pone en marcha una agenda específica para construir una Ciudad Amiga de la Infancia con una programación municipal de actividades anual destinadas a propiciar la participación-promoción infantil desde diferentes concejalías

Para ello, la Concejalía de Servicios Sociales ha incrementado la cuantía en 25.000 euros más para las actividades destinadas a la gestión y el desarrollo de programas dirigidos a favorecer el bienestar y las necesidades de este sector de la población

El Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha propuesto este lunes, 27 de junio, en la sesión plenaria correspondiente de este mes y presidida por el alcalde Juan Jiménez, una moción para mejorar la estrategia de derechos de la Infancia.

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario tomó la decisión de participar en 2014 en la VI Convocatoria del Sello de Reconocimiento de UNICEF para ser merecedor del sello de Ciudad Amiga de la Infancia debido a la importancia que la Infancia - Adolescencia ocupa en la política municipal, además de destacar la gran cantidad de actividades y proyectos municipales dedicados a este sector de la población.

En palabras del primer mandatario municipal, Juan Jiménez, “la promoción de la participación activa de los niños y niñas en los asuntos que les afectan, escuchando sus puntos de vista y tomándolos en consideración en los procesos de tomas de decisión fortalece el sentimiento de comunidad y hacen de ellos ciudadanos y ciudadanas comprometidos con la sociedad en la que viven y se desarrollan”, apuntó el regidor.

Por su parte, la concejala de Servicios Sociales y coordinadora del proyecto Ciudad Amiga de la Infancia de Puerto del Rosario, Yanira Domínguez, explica, en este punto, que “en la apuesta en firme que hacemos desde el Ayuntamiento y desde este proyecto que coordino por la ciudadanía infantil y juvenil, creemos necesario crear una estrategia de derechos de la infancia para todo el municipio, desarrollando para ello una agenda detallada para construir una CAI, y este aspecto se tiene en cuenta en la programación municipal de actividades anual, apoyándonos en una trayectoria amplia de actividades destinadas a propiciar la participación-promoción infantil desde diferentes concejalías”.

Y para la puesta en marcha de esta agenda, durante el pleno celebrado este lunes, 27 de junio, se ha aprobado el incremento de la cuantía destinada a actividades destinadas a la gestión y el desarrollo de programas dirigidos a favorecer e incrementar un bienestar en las necesidades integrales del sector de población infanto-juvenil referido, garantizando un marco de promoción y protección de los derechos de toda la infancia en el municipio capitalino con una cantidad de 25.000 euros más.

Puerto del Rosario mejora la estrategia de los derechos de la Infancia en su apuesta en firme por la ciudadanía infantil y juvenil del municipio

El Grupo de Gobierno pone en marcha una agenda específica para construir una Ciudad Amiga de la Infancia con una programación municipal de actividades anual destinadas a propiciar la participación-promoción infantil desde diferentes concejalías

Para ello, la Concejalía de Servicios Sociales ha incrementado la cuantía en 25.000 euros más para las actividades destinadas a la gestión y el desarrollo de programas dirigidos a favorecer el bienestar y las necesidades de este sector de la población

El Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha propuesto este lunes, 27 de junio, en la sesión plenaria correspondiente de este mes y presidida por el alcalde Juan Jiménez, una moción para mejorar la estrategia de derechos de la Infancia.

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario tomó la decisión de participar en 2014 en la VI Convocatoria del Sello de Reconocimiento de UNICEF para ser merecedor del sello de Ciudad Amiga de la Infancia debido a la importancia que la Infancia - Adolescencia ocupa en la política municipal, además de destacar la gran cantidad de actividades y proyectos municipales dedicados a este sector de la población.

En palabras del primer mandatario municipal, Juan Jiménez, “la promoción de la participación activa de los niños y niñas en los asuntos que les afectan, escuchando sus puntos de vista y tomándolos en consideración en los procesos de tomas de decisión fortalece el sentimiento de comunidad y hacen de ellos ciudadanos y ciudadanas comprometidos con la sociedad en la que viven y se desarrollan”, apuntó el regidor.

Por su parte, la concejala de Servicios Sociales y coordinadora del proyecto Ciudad Amiga de la Infancia de Puerto del Rosario, Yanira Domínguez, explica, en este punto, que “en la apuesta en firme que hacemos desde el Ayuntamiento y desde este proyecto que coordino por la ciudadanía infantil y juvenil, creemos necesario crear una estrategia de derechos de la infancia para todo el municipio, desarrollando para ello una agenda detallada para construir una CAI, y este aspecto se tiene en cuenta en la programación municipal de actividades anual, apoyándonos en una trayectoria amplia de actividades destinadas a propiciar la participación-promoción infantil desde diferentes concejalías”.

Y para la puesta en marcha de esta agenda, durante el pleno celebrado este lunes, 27 de junio, se ha aprobado el incremento de la cuantía destinada a actividades destinadas a la gestión y el desarrollo de programas dirigidos a favorecer e incrementar un bienestar en las necesidades integrales del sector de población infanto-juvenil referido, garantizando un marco de promoción y protección de los derechos de toda la infancia en el municipio capitalino con una cantidad de 25.000 euros más.

Los/as adolescentes de entre 10 y 15 años aprenderán diferentes disciplinas artísticas como baile, música, teatro, literatura, cine y circo

El Campamento tendrá lugar hasta el 29 de julio de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas

Este lunes, 27 de junio, 50 niños y niñas del municipio de entre 10 y 15 años han comenzado el Campamento Cultural de Verano puesto en marcha por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento capitalino, la cual está dirigida por Juan Manuel Verdugo, y que tiene lugar en colaboración con el equipo de la escuela de música La Nueva Saga, para que, durante este verano, y hasta el próximo 29 de julio, los más jóvenes puedan disfrutar y aprender de una amplia variedad de disciplinas artísticas que les serán impartidas en la Casa de la Cultura tales como baile, música, teatro, literatura, cine y circo, entre otras.

En palabras del alcalde del municipio, Juan Jiménez, “la Concejalía de Cultura que dirige Juan Manuel Verdugo ha puesto en marcha esta gran iniciativa para los más jóvenes, quienes podrán disfrutar y sumergirse en un entorno artístico y cultural durante sus vacaciones escolares de verano con diversas actividades como teatro, danza, circo, literatura y música, todo ello en el espacio de referencia cultural de nuestro municipio como es la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario, y en aras de facilitar, asimismo, la conciliación familiar durante estas vacaciones del curso escolar”.

Por su parte, el concejal de Cultura e impulsor de esta iniciativa cultural, Juan Manuel Verdugo, apuntó que “hoy arrancamos la campaña de verano desde la Concejalía de Cultura con este Campamento Cultural que hoy iniciamos para que todos aquellos niños y niñas del municipio con inquietudes culturales en el ámbito artístico puedan desarrollarlo durante este mes de la mano de todo el equipo profesional de la Escuela de Música ‘La Nueva Saga’, permitiendo conciliar la vida familiar de los padres y madres de estos jóvenes y, a su vez, ampliar la oferta cultural infantil y cubrir la alta demanda de actividades infantiles durante los meses de verano”.

El director de la Escuela de música La Nueva Saga y organizador del Campamento Cultural de Verano, Domingo Saavedra, agradece al Ayuntamiento y al concejal de Cultural “haber confiado en la Nueva Saga para llevar a cabo este proyecto tan interesante para la isla de Fuerteventura y para el municipio de Puerto del Rosario con 50 niños y niñas apuntadas e incluso, con lista de reserva”. Además, añadió que “el próximo 29 de julio, todos/as ellos presentarán un espectáculo como Trabajo de Final de Curso junto al profesorado, en el que unirán las diferentes disciplinas artísticas en las que trabajarán y aprenderán durante todo este mes”.

El campamento cuenta con un total de 10 docentes que impartirán las diferentes especialidades. La modalidad de danza será impartida por René García (comercial dance), Laura Cerdeña (Acrodanza), Melisa Magan (Danzas urbanas); música por Joel Beltrán (Piano y combos), Antonio Miguel Cairós (Batería y percusión), María José Torres (Canto) y Domingo Saavedra (dirección artística del Campamento). Por su parte, las disciplinas artísticas del teatro, literatura y cine serán impartidas por Lolo Alonso Martín y, por último, la actividad de circo con idiomas, será dada por Adrián Emilia & familia, de la Asociación Fuerte Movimiento.

Alexia Herranz la mítica militante del Partido Popular, abiertamente trans, y afiliada al partido desde 2017, tras varios meses de calvario ha decidido dar un paso al lado y abandonar las filas del Partido Popular

Recordemos que se afilió al Partido Popular cuando en Les Corts Valencianes el PP votó en contra de la ley de libre determinación de identidad y de género de la Comunidad Valenciana, porque creía que estando dentro, podría trabajar para intentar que el partido obtuviera una posición sobre las políticas de igualdad y diversidad más integradora y actual del siglo XXI.

En la última legislatura del Partido Popular de Gandia, la militante se ha sentido totalmente desplazada y desamparada, por lo que, aunque ha sido una decisión difícil, es la mejor opción para poder trabajar por una Gandia real y que necesita muchas propuestas y mucho trabajo para conseguir que nuestra ciudad, siga siendo la capital vertebradora que había sido en el pasado.

Por eso ha decidido dejar atrás la estela popular para integrarse en un partido de corte liberal progresista, CONTIGO Somos Democracia, para defender todas las posturas sociales de libertad, igualdad y diversidad, desde un partido en que lo único que le pide es trabajo y más trabajo, un partido centrado en las personas, en el municipalismo, un partido que aspira a crear una Gandía mejor para todos los ciudadanos y todos los barrios.

Contigo Fuerteventura denuncia la suciedad, la falta de mantenimiento y seguridad en los parques de Costa Calma, el grupo de gobierno de pájara cobran el sueldo sin hacer apenas nada

Costa Calma sigue como un pueblo de tercera los parques abandonados por este grupo de gobierno donde los vecinos y vecinas de este municipio pagan su impuesto para que el ayuntamiento tenga todos los parques en condiciones y todos sus servicios en condiciones que necesitan, la limpieza brilla por sí sola, carreteras con agujeros que no sabes si pasar o saltarlos.

Un pueblo de tercera.

Vergüenza les debería de dar al grupo de gobierno de Pájara, ya es hora de empezar a trabajar por este pueblo, el cual recibe a tanto turista. ¿le preguntamos al grupo de gobierno donde va el dinero de los impuestos de estos vecinos y vecinas de este municipio?

El Alcalde sigue mintiendo a estos ciudadanos, decía el alcalde el jueves que se está limpiando Costa calma todos los días, pues mira que olvidarse de las únicas papeleras que hay en todo el pueblo, ya tiene tela la cosa, nuestros huéspedes nuestros turistas tienen que ver estos justos en frente de los hoteles,

Contigo Fuerteventura exige al grupo de gobierno que ya está bien de tanta mentira a estos vecinos y se le de todos los servicios necesarios que ya es hora que se pongan a trabajar por esta localidad.

La capital será este sábado el punto de partida de la prueba deportiva más importante de la isla, Faro Fuerteventura, en la que se darán cita medio millar de ciclistas

En horario de 8.30 a 9.30 horas del día 25 de junio se producirán cortes en algunas calles de Puerto del Rosario

Este sábado, 25 de junio, la capital majorera será el punto de partida donde hasta 450 de ciclistas se darán cita en esta segunda edición de la prueba cicloturista más importante de la isla, Faro Fuerteventura, que unirá Puerto del Rosario con el Faro de Morro Jable. Un total de 118 kilómetros recorrerán los ciclistas que cruzarán la isla de norte a sur.

La salida tendrá lugar a las 9.00 horas en la Playa de Los Pozos, en Puerto del Rosario, motivo por el cual, desde las 8.30 horas hasta las 9.30 horas aproximadamente del sábado, se producirán cortes de tráfico en algunas calles de Puerto del Rosario y se abrirán al tráfico a medida que vayan pasando los ciclistas por las mismas. El itinerario contemplado es el siguiente: Salida en la Avenida de la Playa de Los Pozos, sigue por la Avenida Reyes de España hasta la Oficina de Turismo de Puerto del Rosario, donde cambia de sentido para incorporarse a la calle Duero, pasando por la Avenida de la Constitución, calle León y Castillo, calle Primero de Mayo, Manuel Velázquez Cabrera, Alfonso XIII, enlazando con la carretera FV-1.

Además, quedará prohibido estacionar en las calles señaladas dentro de los horarios de corte al tráfico establecidos.

Desde el Ayuntamiento se pide disculpas por las molestias que puedan ocasionar los cortes de tráfico puntuales en algunas vías del municipio en los horarios detallados, “pero totalmente necesarios para la celebración de la prueba que toma su salida en la capital de la isla, invitando a la ciudadanía a disfrutar de este evento de gran repercusión a nivel deportivo y turístico”.

Para ver el resto de tramos y horarios de los cortes de carretera de la isla con motivo de Faro Fuerteventura pueden consultarlo en la página web www.FaroFuerteventura.com o en sus propias redes sociales.

El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, y la concejala de Deportes y de Turismo, Sonia Álamo, en nombre de todo el grupo de gobierno municipal, desean a los más de 450 participantes la mayor de las suertes en esta prueba ciclo turista que repercute muy positivamente en la economía insular y local.

La exposición ‘Artistas por La Palma’ llega a su recta final

Hasta el próximo miércoles, 29 de junio, se podrá visitar la muestra con una serie de obras que han sido donadas por diferentes artistas de varias nacionalidades residentes en la isla para destinar lo recaudado en beneficio de las personas afectadas por el volcán

Con el objetivo de destinar los mayores recursos posibles, la ‘Asociación de amigos del arte por La Palma’ ha decidido hacer un descuento del 10% a los productos de hasta 100 euros y del 20% a los productos que tengan un precio superior a los 100 euros

El alcalde del municipio, Juan Jiménez, poniendo en valor la iniciativa, invita a colaborar con la causa

Una vez se decretó el fin de la erupción en la isla de La Palma el pasado mes de diciembre de 2021, empezó el momento de la reconstrucción para que “la isla vuelva a renacer y se recupere poco a poco, con la ayuda que ha recibido de las distintas administraciones, asociaciones, colectivos y de todas aquellas personas que han querido unirse para ayudar a la isla hermana de La Palma, como es el caso de la ‘Asociación de amigos del arte por La Palma’, que tuvieron la iniciativa de donar 50 obras de diferentes disciplinas artísticas como pintura, escultura, fotografía, y donde también tienen cabida poemas, libros y otras disciplinas, todas ellas creadas por varios/as artistas de distintas nacionalidades residentes en la isla que quisieron colaborar con la causa y participar en esta iniciativa benéfica que fue coordinada por el artista Toño Patallo”, apunta el alcalde Juan Jiménez.

Desde el pasado 9 de diciembre se encuentra esta exposición al público y ahora llega a su recta final. Hasta el próximo miércoles, 29 de junio, se podrá visitar toda la muestra que compone ‘Artistas por La Palma’, y cuyas creaciones se encuentran en la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario para visita de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas.

Las personas que estén interesadas en adquirir cualquiera de las obras de la exposición, o bien estén interesadas en hacer una donación, podrán realizar un Bizum con el código 03747 o una transferencia al número de cuenta ES47 2100 9169 0122 0017 9456, bajo el concepto ‘Donación volcán’. El destinatario de estos ingresos es el Cabildo de La Palma.

Hasta la fecha se han superado los 3.000 euros de recaudación, y están a la venta varios artículos, entre los que se encuentran desde libros de autores majoreros por 10 euros hasta fotografías, pinturas, esculturas, grabados y otros productos de diferentes estilos y técnicas.

En esta recta final de la exposición, y con el objetivo de destinar a los afectados por el volcán los mayores recursos posibles, la organización ha decidido hacer un descuento del 10% a los productos de hasta 100 euros y del 20% a los productos que tengan un precio superior a 100 euros.

Desde el principio, todos los artistas decidieron participar en esta iniciativa benéfica coordinada por el artista, e impulsor del parque escultórico de Puerto del Rosario, Toño Patallo.

Tanto el alcalde del municipio, Juan Jiménez, como el concejal de Cultura, Juan Manuel Verdugo, invitan a visitar esta exposición y a colaborar con la causa, “para ayudar a aquellas personas que se vieron desposeídas de todo aquello que tenían, y cuyas consecuencias del estallido del volcán aún se sienten en la isla hermana de La Palma. Desde el Ayuntamiento agradecemos a todos los artistas, creadores y escritores que han aportado sus propias creaciones para ayudar en esta causa, aportando su granito de arena y ofreciendo su ayuda de la manera más solidaria y creativa posible”.

Agentes internacionales del proyecto CAPonLITTER aplauden las buenas prácticas en prevención de basuras marinas de las playas de Puerto del Rosario con Bandera Azul

Durante esta semana, 22 socios y agentes del proyecto europeo CAPonLITTER procedentes de Portugal, Croacia, Grecia, Bulgaria y España, visitaron la isla de Fuerteventura e hicieron también parada en el municipio de Puerto del Rosario con la intención debatir las buenas prácticas en cuanto a la reducción de los desechos marinos que se llevan a cabo en las playas del municipio y que son distinguidas con el sello de calidad europeo de Bandera Azul en esta materia para poder transferir dichas buenas prácticas entre los distintos países.

Esta visita de expertos europeos a Canarias, Fuerteventura y Puerto del Rosario, y que contó asimismo con el acompañamiento en una de sus visitas a la playa de Los Pozos por parte de la concejala de Turismo y Playas, Sonia Álamo, junto al director de la Reserva de la Biosfera, Tony Gallardo, y miembros de la misma, así como del Cabildo y del Observatorio de Basura Marina, se enmarca en un proceso de aprendizaje para mostrar las mejoras y las políticas que se han puesto en marcha en la prevención de basuras marinas en el litoral.

Tanto el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, como la concejala del área, Sonia Álamo, agradecen la visita de estos agentes internacionales de proyecto a nuestro municipio, el cual tiene entre sus objetivos el transmitir a la población tanto de la isla como de otros países conductas responsables, tanto en las autoridades costeras como en los usuarios y en el empresariado de las actividades económicas relacionadas con el turismo y la recreación en las zonas de baño. “Estamos orgullosos de recibir un año más el distintivo de Bandera Azul en nuestras playas por la buena gestión del servicio de playas, entre otras razones, y que, además, incluye otras acciones a favor del medioambiente como es esta que se ha tratado en el proyecto para la reducción de los desechos marinos”.

El Ayuntamiento plantea nuevas alternativas de acceso al barrio de Las Granadas

El Grupo de Gobierno muestra su disconformidad con el acceso planteado en el proyecto de la nueva autovía en ejecución, “dada la alteración que produciría en la seguridad y tranquilidad de sus habitantes por el aumento de tráfico y los consiguientes problemas de circulación y seguridad vial”, manifiesta el alcalde Juan Jiménez

El Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Puerto del Rosario propondrá a la Dirección General de Infraestructura Viaria en la próxima sesión plenaria, presidida por el alcalde Juan Jiménez, y que tendrá lugar el próximo lunes, 27 de junio, en el consistorio capitalino, a que plantee una alternativa a la vía de acceso al Hospital de Fuerteventura que enlaza directamente con la Urbanización de Las Granadas, mediante conexión con la calle Doctor Guillermo Sánchez Velázquez, y que aparece recogido en el proyecto en construcción de la carretera denominada ‘Eje insular de Fuerteventura Tramo de Puerto del Rosario- La Caldereta’.

En palabras del primer mandatario municipal, Juan Jiménez, “este Grupo de Gobierno, teniendo en cuenta que entre los objetivos básicos que se definen en el citado proyecto se encuentra el de aprovechar al máximo el trazado existente de la circunvalación, la FV-3, y sin afectar a las zonas urbanas ni a sus crecimientos previstos en el planeamiento, y atendiendo a las demandas vecinales y a las repercusiones que podría tener la ejecución de este acceso a través de un área urbana residencial consolidada, dada la alteración que produciría en la seguridad y tranquilidad de sus habitantes por el aumento de tráfico y los consiguientes problemas de circulación y seguridad vial en una calle que albergará la escuela municipal de tenis, con alta concurrencia de niños y niñas, no podemos sino mostrar nuestra disconformidad con este acceso”.

En este sentido, el regidor ha manifestado al respecto: “abogamos por el estudio de alternativas y, como solución actual de acceso al Hospital, lo más adecuado sería que este acceso se realice por el trazado existente de la FV-3 (actual circunvalación) que, al no implicar nueva ocupación de suelo, estaría exenta de coste alguno para las arcas públicas”.

El Ayuntamiento aprueba nuevas ayudas para instalaciones fotovoltaicas en empresas y viviendas

El plazo para la presentación de solicitudes estará abierto del 23 de junio al 15 septiembre

Tras la aprobación en Junta de Gobierno Local el pasado 10 de junio, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Energía y Vivienda que dirige Domingo Curbelo, hace públicas las bases para solicitar las ayudas para la instalación de placas fotovoltaicas, tanto en empresas como en viviendas del municipio, que saca adelante el consistorio capitalino en la apuesta que hace el concejal Domingo Curbelo por facilitar a la ciudadanía el autoconsumo de energía y fomentar el uso de energías renovables en el municipio.

Las subvenciones están destinadas a subvencionar el 50% del importe de los gastos que se hayan ejecutado desde el 16 de septiembre de 2021 hasta el 15 de noviembre de 2022, hasta una cuantía máxima de de 2.000 euros para el caso de la instalación de placas fotovoltaicas en servicios comunes en edificios, 2.500 euros en viviendas, 5.000 euros en autoconsumo compartido en edificios y de 4.000 euros para la instalación de este tipo de energía en las pequeñas y medianas empresas constituidas legalmente en Puerto del Rosario y en los edificios o suministros relacionados con su actividad empresarial. En ningún caso, la inversión subvencionable podrá ser inferior a 2.000 euros.

En total, se dispone de 34.000 euros para la concesión de las subvenciones dirigidas a viviendas o comunidades vecinales y de 16.000 euros para las destinadas a empresas, cuantías ampliables dentro de las disponibilidades presupuestarias del Ayuntamiento.

En palabras del alcalde Juan Jiménez, “estas ayudas reflejan nuestra apuesta por fomentar el autoconsumo de energía en el municipio con medidas de ahorro y eficiencia a través de este tipo de instalaciones de energía fotovoltaica, además de que es un claro reflejo del compromiso que tiene el equipo de la Concejalía de Vivienda y de Energía que dirige Domingo Curbelo por impulsar, cada vez más, el desarrollo de las energías renovables en nuestro municipio y así estimular la actividad económica en el campo de la transición energética”.

Las solicitudes deberán presentarse mediante instancia firmada por la persona interesada o por la persona que acredite su representación a través del Registro General del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, situado en la Oficina de Atención Ciudadana, o también mediante registro electrónico municipal.

Las bases y documentación requerida, así como los modelos de solicitud y los anexos de ambas convocatorias se pueden consultar y descargar en el tablón de anuncios de la sede electrónica municipal en www.puertodelrosario.org

El gobierno de Puerto del Rosario, basa su gestión solamente en hacerse fotografías con una misma característica: hay más políticos para la foto que para trabajar y su única relación con la ciudadanía es a través de ‘Me gusta’ en redes sociales

Alejados de la calle, encerrados en fotografías y chillones en las redes sociales, sufrimos un gobierno ‘engolosinado’ en el autobombo, endiosado frente al espejo y aislado de la calle. Son lo peor de lo peor: sordos ante la gente de la calle.

El modelo de ciudad por el que ha apostado el pacto de: PSOE + Podemos + NC + Cs + AEMP, tiene una única prioridad: El municipio solo sirve para que Jiménez y compañía se hagan la foto.

¿Qué hay un problema con el asfaltado de una calle? Pues si no hay foto, no hay obra, ni hay asfaltado.

¿Qué falta alumbrada, los contenedores desbordados o aceras rotas?: Si no hay foto, no se soluciona el problema.

Nuestros gobernantes sustituyen el trabajo por el postureo, la gestión por la sonrisa falsa y una palmada en la espalda, y luego, si te vi, no me acuerdo. Pero ellos siguen alimentando palmeros que, a su vez, les corresponden con: “Me gusta”, y con eso están contentos. Lo demás les da igual.

Actualmente los vecinos y las vecinas de Puerto del Rosario nos estamos acostumbrando a no ser escuchados, a que solo existe el dialogo y algo de atención, si recurrimos a las redes sociales y al “Me gusta”. Prepárate, para la que se viene sobre ti.

Las redes sociales se han convertido en una dependencia extrema para los gobernantes de Puerto del Rosario, haciendo que los gestores de nuestra capital sean adictos a ellas.

Critican, en muchos casos de manera desafortunada y sin argumentos, a los vecinos y vecinas, que ya solo se merecen respuestas “On Line” a falta de respuestas dentro de su propia administración.

Un grupo que ha entrado para gobernar a base de clics de tráfico intenso en redes y ventanas abiertas en sus dispositivos móviles, con poco filtro y cada vez menos educación y cultura

JOSE MANUEL QUINTANA. PRESIDENTE INSULAR DE CONTIGO FUERTEVENTURA

Contigo Fuerteventura se esforzará en conseguir que todos los municipios se adecuen para cualquier persona con discapacidad

Jose Manuel Quintana presidente insular explica: que contigo Fuerteventura se esforzara para acabar con todas las barreras arquitectónica y hacer que Fuerteventura sea un lugar donde cualquier persona con minusvalía pueda moverse sin dificultad

El presidente insular de contigo Fuerteventura manifestó, que es muy importante la integración de las personas con algún tipo de discapacidad, y, en especial el interés que tiene el partido en acabar con las barreras arquitectónica, cuyo gran fracaso de la gestión de nuestros gobernantes, y doble mente grave por tratarse de un problema de desidia y no de falta de medios.

Hay ciudadanos y ciudadanas de muchos municipios que nos vienen cada día con este problema personas que no se pueden mover en su propio barrio, o que un niño no puede acceder a un centro educativo con todas las garantías, momento en el que nos rasgamos las vestiduras, sin embargo, pasan los años y nadie aborda este problema, seguimos empeñados en tener ciudadanos de primera y de segunda, y, con un concepto casi espartano, marginamos a quienes tienen algún tipo de dificultad física o psíquica, lamento JOSE MANUEL.

El presidente insular de la formación centrista, pide empatía con estas personas durante el año que queda para las próximas elecciones, y ha asegurado que, si su partido en el 2023 adquiere responsabilidades de gobierno, aplicaran un plan integral para acabar con las barreras arquitectónica, hacer de las calles y los edificios públicos un espacio amable en el que cualquier ciudadano, sea cual sea su limitación, pueda desenvolverse con total normalidad.

Medio millar de ciclistas se darán cita el próximo sábado 25 de junio en la prueba cicloturista más importante de la isla, que atravesará los parajes más espectaculares de Pájara, Betancuria y Puerto del Rosario

FOTOS FARO FUERTEVENTURA 2022 mpg22062022 3Ya está todo preparado para la celebración el próximo 25 de junio de Faro Fuerteventura, la prueba cicloturista más importante de la isla majorera, que en esta edición contará con hasta 450 corredores. Ciclistas llegados de todas partes que disfrutarán del increíble recorrido de 118 kilómetros de esta cita deportiva, por algunos de los parajes más impresionantes de Pájara, Betancuria y Puerto del Rosario.

La salida tendrá lugar a las 9.00h en Playa Chica, en Puerto del Rosario y la meta en el Faro de Morro Jable. Los participantes recorrerán algunos de los rincones más increíbles de Fuerteventura, pasando por los municipios más conocidos como La Oliva y Pájara, y otras localidades como Tindaya, Betancuria, La Pared y Costa Calma.

Al mismo tiempo, será un reto tanto para los escaladores, con 3 tramos cronometrados con una acumulación de 15 Km y un desnivel de 745 m, como para los sprinters, con 2 metas volantes con sistema de puntuación, tramos de 6,5 Km y 4 Km respectivamente para darlo todo.

Faro Fuerteventura llega en su segunda edición respaldada por la UCI (Unión Ciclista Internacional) y forma parte del calendario internacional, lo que hace de este evento un verdadero reclamo para ciclistas nacionales y extranjeros. La posibilidad, además de usar bicicletas eléctricas abre el abanico a todo tipo de deportistas, haciendo de esta cita un evento deportivo muy especial.

FOTOS FARO FUERTEVENTURA 2022 mpg22062022 2Todos los participantes podrán recoger ya sus dorsales el viernes 24 de junio de 16.00 a 20.00 horas en los dos puntos de recogida establecidos, Perfumerías Sabina en Morro Jable e Intersport, en C.C. Las Rotondas de Puerto del Rosario. La organización ha diseñado para la ocasión una camiseta especial para la bolsa del corredor y un bidón finisher, conmemorativo de la prueba.

Este año Faro Fuerteventura cuenta también con un maillot de primera calidad elaborado con tejidos compuestos por microfibras de poliéster hidrófilo que favorece la evacuación del sudor, con mangas y costados en rejilla, lo que aumenta su transpirabilidad. Un modelo de la firma especializada ULEVEL Sport Wear, marca cien por cien española líder en diseño y calidad.

Dada la importancia de la seguridad de participantes y asistentes en una prueba como Faro Fuerteventura, 25 moto enlaces de la isla que formarán parte de la organización han participado de unas Jornadas de Seguridad Vial de la mano de miembros del equipo de la Marcha Cicloturista Internacional Quebrantahuesos, prueba que se celebra en Huesca con más de 9000 participantes, todo un referente en Europa y considerada como la más importante de España.

Y para mayor seguridad de los participantes, Hospital Parque se encargará de la asistencia sanitaria en carrera.

Faro Fuerteventura está organizada por DG Eventos y los Ayuntamientos de Pájara, Puerto del Rosario y Betancuria con el patrocinio del Cabildo de Fuerteventura a través de las consejerías de Turismo y de Deportes

Rituales, fuego y baño en el mar para celebrar San Juan en la capital este jueves, 23 de junio, de la mano de Chamán Canarias

Se utilizarán antorchas de fuego, 500 velas y 3.000 fósforos para los rituales que se realizarán a pie de playa y que, cada año, atraen a multitud de personas

Desde las 22.30 horas de la noche de este jueves, 23 de junio, la mencionada playa de Los Pozos de Puerto del Rosario se convertirá en el epicentro de la actividad denominada ‘Noche Mágica de San Juan’ que, este año cumple 25 años celebrándose con una alta participación por parte de la ciudadanía que, en cada edición, se da cita para disfrutar de una velada de gran significado y arraigo en Canarias con la que se celebra el solsticio de verano como es ésta.

Este martes, se ha presentado el cartel por parte del alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, el concejal de Festejos, David Perdomo, y el organizador de este evento que lleva desarrollándose 25 años en dicha playa, José Luis Ferrer, popularmente conocido como Chamán Canarias, que será el encargado de llevar a cabo unos singulares rituales donde invocará a la felicidad de todos los presentes y donde se podrán quemar los malos recuerdos.

El alcalde Juan Jiménez apuntó durante la presentación que “después de 25 años celebrando la noche de San Juan, ampliamente implicada en la cultura occidental, y que ya José Luis Ferrer inició en esta playa de Los Pozos, podemos decir que este 2022 volvemos a retomar un evento de estas características que fue creciendo durante muchos años hasta convertirse en un evento multitudinario, y que este año será nuevamente un éxito. Desde el Ayuntamiento agradecemos el gran trabajo que está realizando el concejal de Festejos, David Perdomo, para promover este tipo de eventos, y también a Chaman Canarias por traerlo de nuevo este 2022".

Por su parte, para David Perdomo, concejal de Festejos, “es un orgullo presentar una nueva edición de la Noche de San Juan en Los Pozos, teniendo en cuenta el significado espiritual que tiene para muchos vecinos/as de Puerto del Rosario”, confiando en la experiencia de José Luis Ferrer para este tipo de eventos. No en vano recuerda que las fiestas principales de San Juan en el municipio se celebran en el barrio del Matorral y recuerda que son muchos o casi todos los barrios y pueblos de Puerto del Rosario los que durante esta próxima noche del jueves, darán la bienvenida al verano al pie de una hoguera.

José Luis Ferrer, ‘Chaman Canarias’, invita a toda la gente a participar en este evento el cual dirige ya desde hace 25 años, para el que ha preparado material y rituales curiosos que hará el disfrute de los/as presentes, animando a que vengan preparados/as con bañador y toalla, “pues nunca se sabe cómo termina esta noche mágica”.

Desde la institución municipal se pide disfrutar de esta celebración con responsabilidad, teniendo en cuenta las recomendaciones hechas públicas por el Ayuntamiento, y que si fuera necesario, en caso de emergencia, la población se ponga en contacto con La Policía Local o los Bomberos de Puerto del Rosario.

Una aplicación móvil, disponible en varios idiomas, permitirá informar a los/as turistas con imágenes y vídeos interactivos sobre cada punto de interés del municipio, de costa a costa, de los 51 en total

La app se podrá descargar en los dispositivos móviles en el mes de septiembre

El municipio de Puerto del Rosario se convierte en el primer destino turístico de Canarias, de los 88 municipios del Archipiélago Canario, en emplear la realidad aumentada para ofrecer información y señalización a los/as turistas que visiten la capital de Fuerteventura mediante una aplicación para teléfonos móviles.

Así presentaron este martes el alcalde del municipio, Juan Jiménez, y la concejala de Turismo, Sonia Álamo, esta app a los diferentes medios de comunicación junto al técnico responsable del desarrollo del Destino Turístico Inteligente de Puerto del Rosario, en la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario.

En concreto, se trata de una app móvil de realidad aumentada que utiliza las imágenes captadas por la cámara del teléfono con iconos virtuales que muestran los principales puntos de interés para los/as turistas geoposicionados a lo largo de todo el municipio. Al pulsar sobre estos iconos, se despliega una información sobre cada punto de interés, al mismo tiempo que se muestran imágenes y vídeos interactivos del citado lugar.

Toda la información de esta aplicación estará disponible en varios idiomas: español, inglés, alemán y francés. Si el turista desea visitar un punto de interés, de los 51 en total que se ofrecen, la aplicación le muestra las indicaciones necesarias para llegar hasta el destino seleccionado. Igualmente, la aplicación dispone de rutas para visitas guiadas por la ciudad de Puerto del Rosario o rutas de senderismo, entre otras.

Asimismo, otra de las ventajas de esta aplicación de realidad aumentada para información y señalización turística del municipio es el despliegue de una oficina de información turística interactiva para el usuario en formato virtual, la cual ofrece toda la información del municipio al mismo tiempo que ofrece la posibilidad de visitar la página web de turismo del ayuntamiento, www.turismo-puertodelrosario.org, enviar un correo electrónico al departamento o ponerse en contacto directamente y de forma telefónica con la oficina de información de turismo municipal.

En palabras del alcalde del municipio, Juan Jiménez, “este Ayuntamiento y su Concejalía de Turismo han afrontado el reto de crear un nuevo modelo turístico para el municipio, y poco a poco se va haciendo realidad. Ahora nos convertiremos en el primer destino turístico de Canarias en emplear la realidad aumentada para ofrecer información y señalización a los/as turistas que visitan nuestra capital, tratándose de una nueva acción para la promoción de la oferta turística del municipio que llega de la mano del trabajo que se viene realizando como destino turístico inteligente, y el primero de la isla Fuerteventura que fue certificado así en 2020. Gracias a este dispositivo, se podrá tener información de nuestro municipio desde cualquier parte del mundo y, en definitiva, de lo que se trata con ello es de facilitar cualquier información que se requiera de Puerto del Rosario, permitiendo seguir apostando por un municipio funcional pero también turístico que, en los últimos tiempos, ha conseguido dar pasos agigantados para este reconocimiento como municipio turístico y por ser el único punto de entrada de cruceristas y turistas. Seguimos trabajando por conseguir que Puerto del Rosario sea el destino que el visitante estaba buscando encontrar”.

Por su parte, para la concejala de Turismo, Sonia Álamo, “esta es una muy buena noticia. Una aplicación ofrecerá a todos los/as turistas que nos visitan la posibilidad de conocer en profundidad nuestro municipio, que es el primero de Canarias en presentar esta tecnología avanzada para que los/as que nos visitan puedan disfrutar de sus rincones más emblemáticos. Con este recurso, se permite ofrecer mayor información de los lugares que se visitan. En definitiva, y con este tipo de acciones, demostramos nuestra apuesta en firme por la tecnología y la digitalización en consonancia con las directrices por ser Destino Turístico Inteligente certificado en mayo de 2020. Este es un avance más que nos distingue como destino turístico inteligente único en Canarias”, señaló.

Este sábado, durante la reunión de la Ejecutiva Estatal del partido, se nombró como responsable autonómico de expansión de CONTIGO en Canarias, al actual presidente Insular de Fuerteventura José Manuel Quintana Santana. Una vez demostrada su capacidad de trabajo en equipo, de negociación y compromiso, en la asamblea estatal de la Ejecutiva de CONTIGO Somos Democracia, este fin de semana en Madrid, se decidió nombrar al actual Presidente Insular de Fuerteventura como responsable del partido para llevar a cabo el trabajo de expansión en las Islas Canarias.

Dando cuenta al día siguiente al Comité Estatal que también se reunía en Madrid.  Explican desde el partido que “el éxito obtenido en la Isla de Fuerteventura, con un crecimiento en agrupaciones, su implicación con los problemas de los ciudadanos de la isla, que ha llevado a conseguir un gran crecimiento de seguimiento y afiliaciones de la gente, y su capacidad de negociación y consenso con otras formaciones políticas de la comunidad autónoma” es lo que ha llevado a CONTIGO a “Nombrar a José Manuel Quintana como responsable de expansión y llevar el gran trabajo realizado en Fuerteventura a otra islas de la Comunidad de Canarias”.

Desde CONTIGO le dan la enhorabuena a José Manuel y le agradecen todo el trabajo que hace por difundir este proyecto de política municipalista y más cercana al ciudadano en esa comunidad autónoma, y le animan a seguir trabajando para solucionar los problemas de la gente.

Por su parte José Manuel Quintana agradece la confianza puesta en su persona para realizar este trabajo, y no tiene reparos en decir que “no le importa abandonar otros cargos, como hizo en su momento de presidente de CONTIGO Puerto del Rosario, porque está convencido que los compañeros que le sustituyen son un equipo unido, capacitado y preparado y que creen en el proyecto de bajar la política a pie de calle igualmente que él”.

Contigo Fuerteventura insta al Cabildo de Fuerteventura a que luche contra la LGTBI – fobia

Contigo Fuerteventura propone a la institución insular que lidere e impulse acciones de formación, sensibilización y conciencien al personal de las distintas administraciones que trabajan o están cercas al colectivo LGTBI, presentando una especial atención a los delitos de odio y a la víctima

2aec5138d7016cef69e91c5327c93eb7 LPara ello consideramos fundamental la colaboración con los Ayuntamientos, además de prestar apoyo financiero a las asociaciones LGTBI para que puedan consolidad su labor integración.

Según explica YERAY LEON secretario de LGTBI a nivel insular y nacional la lucha por la igualdad pasa por el respeto a la diversidad y la acción decidida de las administraciones publicas contra los delitos de odio. Desde Contigo Fuerteventura apostamos por empoderar y proteger a las lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales, un colectivo ciudadano especialmente al que el Cabildo insular debe apoyar impulsando iniciativas y proyectos de sensibilización, integración y reconocimientos de sus derechos, con la atención a las víctimas de LGTBI-fobia que “el lema” “Nuestro cuerpo, Nuestras vidas, Nuestros derechos”

Desde Contigo Fuerteventura reclamamos el derecho de todas las personas a expresar libremente la orientación y la identidad sexual sin sufrir por ello ningún tipo de violencia.

 

Las consultas médicas de seguimiento de los pacientes oncológicos de la isla están siendo atendidas en el centro hospitalario desde el 13 de junio, evitando así los desplazamientos a Gran Canaria para las revisiones periódicas de Oncología Radioterápica. Hoy se presentó la nueva Unidad de Oncología Radioterápica a los profesionales del Hospital General de Fuerteventura

El Área de Salud de Fuerteventura, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, pone en marcha el área de consultas de Oncología Radioterápica del Hospital General. De este modo, las consultas médicas de seguimiento de los pacientes oncológicos de la isla están ya siendo atendidas en el centro hospitalario desde el 13 de junio, que dio inicio la actividad asistencial en esta unidad, evitando así los desplazamientos a Gran Canaria para las revisiones periódicas de Oncología Radioterápica.

Los pacientes son atendidos en el Hospital General de Fuerteventura por los mismos profesionales y siguiendo las mismas pautas que tenían hasta ahora. Esta unidad permitirá no sólo acercar el tratamiento sino continuar con la atención integral a pacientes oncológicos de Fuerteventura.

Asimismo, hoy se presentó la nueva unidad satélite de Oncología Radioterápica a los especialistas del Hospital General de Fuerteventura, toda vez que en breve se prevé comenzar a realizar los tratamientos con el acelerador lineal, una vez se reciba la autorización del Consejo Nacional Seguridad Nuclear para comenzar a funcionar.

La radioterapia es parte del tratamiento multidiciplinar del cáncer, utilizándose hasta en el 70 por ciento de los pacientes que lo padecen. El tratamiento de radioterapia incluye, además de la radioterapia externa, otras técnicas tales como, braquiterapia y radioterapia intraoperatoria, que pueden utilizarse de manera aislada o de forma combinada. La integración de este nuevo equipo en el servicio de Oncología Radioterápica permitirá ofrecer a los pacientes todos los recursos y la experiencia acumulada durante los años de evidencia científica en este campo.

La directora del Área de Salud, Sandra Celis, y el gerente de los Servicios Sanitarios, José Luis Rodríguez, se muestran satisfechos con el sistema optado para la gestión de el servicio de Oncología Radioterápica en Fuerteventura, y agradecen a los profesionales, tanto del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín como a los propios del Hospital General de Fuerteventura la implicación y el trabajo por sacar adelante un servicio tan importante como es la Oncología Radioterápica.