
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
JOSE MANUEL QUINTANA presidente insular de CONTIGO FUERTEVENTURA tacha de “intolerable” la situación de la policía local en Puerto del Rosario y denuncia la “absoluta pasividad” de los responsables municipales
QUINTANA critican que la gestión del grupo de gobierno ha provocado que el municipio más habitado de Fuerteventura, con un censo próximo a los 40.000 habitantes, se enfrente nuevamente a una situación de inseguridad por la imposibilidad de garantizar la protección de los vecinos y turistas.
Así señala que los efectivos del Cuerpo de Policía Local de la capital “han ido cayendo en picado”.
“Las cifras de la policía portuense hablan por sí solas: 32 agentes, a lo que hay que sumar varios agentes con bajas de larga duración. El cual este Ayuntamiento debería tener en torno a 74 efectivos”, añade.
QUINTANA Recuerdan que Puerto del Rosario es un municipio que cuenta con un aeropuerto que mueve seis millones de usuarios al año, un muelle comercial zonas industriales, numerosos núcleos poblacionales dispersos, y así un largo etcétera de peculiaridades que, “al parecer, pasan desapercibido para el actual equipo de gobierno local”.
QUINTANA EXPLICA que se ha traducido en una gestión pésima marcada por la merma de agentes, falta de mandos intermedios, y carencia en recursos materiales”.
Desde CONTIGO Fuerteventura pedimos al grupo de Gobierno y a su Alcalde JUAN JIMÉNEZ que no siga mirando para otro lado y se ponga con este gran problema que tiene este AYUNTAMIENTO y muy beneficioso para la seguridad de los vecinos y vecinas de nuestra capital.
Avanza la obra del paseo marítimo hacia Playa Blanca con la reciente incorporación de 102 nuevas luminarias
El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, informa de los avances que se están acometiendo en la ampliación de la avenida
Ya se ha finalizado la instalación de la red de alumbrado público y de las 102 luminarias en total de las que se compone el paseo
El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, informa del avance de la obra de ampliación de la avenida marítima hacia Playa Blanca, finalizándose la instalación de la red de alumbrado público, que cuenta con 78 luminarias con lámparas LED de 43,4W, 23 luminarias de tipo proyector de 47,3W y una luminaria tipo LED de 123W, ascendiendo la potencia eléctrica a un total de 4.596W y que, en total, ha tenido un coste de 227.610 euros.
Además, hace escasos días, el pasado 24 de octubre, se adjudicaba la pavimentación del paseo marítimo de Puerto del Rosario y la dotación del mobiliario urbano del trazado de la avenida con 20 bancos y 15 papeleras para todo el recorrido, cuyas nuevas incorporaciones se iniciarán durante este próximo mes de noviembre. Con esta actuación, se finalizará esta obra que se pondrá en funcionamiento en escasos meses.
El alcalde capitalino, Juan Jiménez, pone de relieve que “con esta adjudicación, conseguimos resolver la paralización por la empresa que no podía afrontar la obra debido al incremento del coste de los materiales y de su transporte, algo generalizado en la obra pública tras la inflación generada por el conflicto en Ucrania”.
Por último, el primer mandatario municipal anuncia que “en breve, los vecinos y vecinas de Puerto del Rosario podrán disfrutar de una obra emblemática que supone un cambio de paradigma para la ciudad, de forma que se pueda seguir mirando hacia el mar de manera activa”.
La Oposición vota en contra de la promoción interna de 109 trabajadores
En la sesión plenaria del Ayuntamiento de Puerto del Rosario celebrada este viernes, 28 de octubre, y presidida por el alcalde Juan Jiménez, todos los grupos de la oposición han votado en contra del punto nº3, que era muy favorable para los trabajadores/as del Ayuntamiento
Este punto del orden del día relacionado con la creación de plazas del capítulo I para la promoción interna y reclasificación y modificación de la platilla de personal. Creación de puesta en la Relación de Puestos de Trabajo y reclasificación de plazas del cuerpo de bomberos’, que fue defendido por la concejala de Personal, Peña Armas, en representación del grupo de Gobierno, iba a reconocerles a los/as trabajadores/as del Ayuntamiento el derecho que les ampara de una promoción interna del grupo E y C2, “algo que llevaban demandando desde hace más de 20 años”, indicó la concejala Peña Armas durante el transcurso de la sesión ordinaria.
Este punto nº3 ponía sobre la mesa la modificación de la plantilla con la finalidad de crear 109 plazas nuevas, dividiéndose en 87 plazas de los grupos E y C2, y 22 plazas de bomberos para un proceso de reclasificación, tratándose de un expediente que es fruto del Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Ayuntamiento que se aprobó en mayo del año 2019 por todas las fuerzas políticas.
El alcalde Juan Jiménez, en nombre del Grupo de Gobierno municipal, quiere “reconocer el esfuerzo y el gran trabajo que vienen realizando todos los trabajadores de este Ayuntamiento a lo largo de los años, los cuales la mayoría realizan funciones de mayor categoría y sin reconocimiento alguno y, por esta razón, después de más de 20 años, es justo que desde el área de Personal que gestiona Peña Armas, se les quiera dar a estos trabajadores la oportunidad de promocionarse y evolucionar en su carrera profesional, pero la oposición vemos que no quiere que los trabajadores/as de este ayuntamiento puedan crecer profesionalmente”, indicó.
Por su parte, la concejala de Recursos Humanos, Peña Armas, también, además de agradecerles a los/as trabajadores/as por toda la labor ejercida durante todos estos años en el Ayuntamiento, ha agradecido “a toda la parte social, por ir de la mano con la empresa, con la que hemos trabajado incansablemente para que llegara este día y que, por fin, este Plan de Recursos Humanos no quedara en papel mojado, pero que la oposición ha demostrado hoy que no lo apoya”.
La concejala quiere dejar claro que “no había ninguna justificación para que la oposición votara en contra de este punto, alegando falta de información, pero sin argumentación, ya que el secretario corroboró la fundamentación de manera correcta de todo el expediente de Modificación de Plantilla y de RPT para que saliera adelante en este pleno y que era de justicia reconocérselo a los/as trabajadores/as”.
El referido expediente cuenta tanto con el informe de la técnica del departamento de Recursos Humanos que la ampara la Ley según la nota de conformidad del secretario del ayuntamiento a la argumentación jurídica que recogía el informe, así como con el de la técnica presupuestaria, además del informe del Interventor municipal, en el cual se corrobora que existe crédito suficiente en el capítulo I para llevarlo a cabo, y también el acuerdo alcanzando en varias mesas de negociación mantenidas a lo largo de más de año y medio con los trabajadores/as de este Ayuntamiento para la modificación de la plantilla y para la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo de este ayuntamiento.
Presentación de la Campaña comercial Concierto por el Comercio de ‘Hombres G’ con motivo del Black Friday 2022
Día: Lunes, 31 de octubre
Hora: 11.00 horas
Lugar: Calle peatonal Primero de Mayo con esquina Juan Tadeo Cabrera (frente al Banco Santander)
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Comercio que dirige David Perdomo, con la colaboración de la Asociación de Comerciantes de la Zona Centro de Puerto del Rosario, presentan la nueva Campaña comercial ‘Concierto por el Comercio “Hombres G”’, con el objetivo de incentivar las compras en los comercios de la capital del 14 al 25 de noviembre con motivo del Black Friday 2022.
En la presentación también estará presente Guillermo de La Vega, representante de Mouro Producciones.
El ticket de una compra igual o superior a 30 euros equivaldrá a dos entradas para el concierto de HOMBRES G que tendrá lugar el 26 de noviembre a las 21.30 horas en el Recinto Ferial de Puerto del Rosario.
Puerto del Rosario publica las bases para participar en el diseño del cartel del Carnaval 2023, con la alegoría ‘El Mundo Medieval’
El plazo de presentación finalizará el 28 de noviembre a las 13.00 horas
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, desde la Concejalía de Festejos que dirige David Perdomo, ha hecho públicas, a través del Consejo del Carnaval, las bases para participar en el diseño del cartel anunciador del próximo Carnaval 2023, con la alegoría 'El Mundo Medieval', y siendo las mismas las siguientes:
Podrán participar todos los centros educativos, colectivos y público en general.
Se deberán presentar los trabajos en tamaño DIN-A3 en vertical, con una calidad de imagen digital de un mínimo de 300 dpi, con lo que todos los trabajos deberán ser en forma digital.
Cada centro educativo, colectivo y público en general podrá presentar un máximo de dos obras, dividiéndose éstas en cartel del Carnaval o cartel del Carnaval en modalidad Junior (menor de 16 años).
Cada obra deberá llevar el título: “CARNAVAL 2023, DE PUERTO DEL ROSARIO”.
Se deberá adjuntar la siguiente información anexa en sobre cerrado junto al cartel:
● Autor o autores.
● Centro Educativo, colectivo o particular.
● DNI.
● Número de teléfono de contacto.
Las obras seleccionadas pasarán a formar parte del patrimonio del Ayuntamiento de Puerto del Rosario (Concejalía de Festejos).
La Concejalía de Festejos está autorizada a la reproducción y difusión de las obras expuestas, sin autorización expresa previa del autor y sin que se genere obligación de ningún tipo ante los artistas participantes.
El plazo de presentación finalizará el día 28 de noviembre a la 13.00 horas, y la elección tendrá lugar el día 29 de noviembre a cargo del Consejo Sectorial del Carnaval.
Para más información, la ciudadanía interesada podrá ponerse en contacto con el departamento de Festejos en el teléfono 928 85 01 10, ext. 143.
Tanto el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, como el concejal responsable del área, David Perdomo, animan a la ciudadanía a participar en este concurso en el que se elegirá el cartel que anunciará el Carnaval de Puerto del Rosario para el próximo 2023, destacando “la importancia de que el cartel transmita el espíritu carnavalero que siempre ha caracterizado a Puerto del Rosario. Animamos a todas las personas interesadas a trasladarnos sus propuestas", han apuntado.
Con esta nueva adquisición se conforma una flota de cuatro vehículos para la unidad de Salud Pública
La Dirección de Área de Salud de Fuerteventura, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha ampliado recientemente a la empresa Archipiélago Renting S.L. el suministro mediante renting de un nuevo vehículo con mantenimiento y sin opción a compra para su uso por parte de los técnicos inspectores de Salud Pública en el desempeño de sus funciones.
Con esta nueva ampliación, se conforma una flota de cuatro vehículos para la unidad de Salud Pública, dependiente de la Dirección de Área de Salud de Fuerteventura.
Asimismo, se mejoran las condiciones en que los profesionales encargados de las inspecciones de Salud Pública de Fuerteventura realizan sus desplazamientos a las diferentes localidades de la isla. Actualmente, trabajan ocho inspectores en labores de campo que distribuían los tres vehículos existentes de la siguiente manera: tres inspectores en el sur para un único vehículo y cinco trabajadores para dos vehículos, lo que dificultaba la labores de inspección diaria.
La directora del Área de Salud de Fuerteventura, Sandra Celis, resalta la importancia del incremento de este automóvil para facilitar los trabajos de los técnicos inspectores de Salud Pública, cuyas labores profesionales de inspección abarcan actuaciones en establecimientos e industrias alimentarias, vigilancia en zonas de baño, piscinas, establecimientos de tatuajes, aguas de consumo humano, alertas sanitarias y tomas de muestras, entre otras.
Al mismo tiempo, Celis destaca el mérito de los expertos en inspección de Salud Pública, quienes completan distancias considerables en la isla de Fuerteventura, desde la Punta de Jandía, en el sur, hasta Corralejo, en el norte y con la incorporación de este nuevo coche se mejoran considerablemente las condiciones para la realización de estos desplazamientos.
Puerto del Rosario recibe a la Delegación del Consulado Senegalés en Canarias
La asociación Selene Soledad ofrecerá en la tarde de este jueves, 27 de octubre, a partir de las 17.00 horas, unas charlas en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura sobre sensibilización acerca de los fenómenos migratorios
El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, recibió en la mañana de este jueves, 27 de octubre, a parte de la Delegación del Consulado en Canarias, entre la que se encontraba Katia Van Bockel, la consulesa honoraria de Senegal en Canarias, así como Cathy Ba, presidenta de la asociación Selene Soledad, y Mame Cheikh Mbaye, presidente de la Federación de Asociaciones Africanas en Canarias. También estuvo presente durante el encuentro la concejala de Relaciones Institucionales, Peña Armas.
En palabras del alcalde Juan Jiménez, “es un honor y un privilegio recibir a esta representación de la Delegación del Consulado en Canarias, así como a Cathy Ba, de la asociación Selene Soledad que se dedica a sensibilizar y concienciar sobre la realidad migratoria, y a la que agradezco la labor”.
En palabras del regidor, “Puerto del Rosario es una tierra de acogida, multicultural, y, desde ese punto de vista, desde el Ayuntamiento de Puerto del Rosario tenemos la obligación de redoblar todos nuestros esfuerzos para ofrecer todos aquellos recursos y aquellas herramientas que puedan suponer facilitar la tramitación de todo tipo de documentación para la integración de las personas migrantes en nuestro municipio, y así se lo hemos hecho saber a la Delegación, que cuenta con nuestro total apoyo, colaboración y predisposición en la búsqueda en común de una solución a la difícil situación migratoria”.
Además, recuerda el alcalde que “desde el Ayuntamiento de Puerto del Rosario se ha colaborado en todo momento y se ha tendido la mano en aquellos determinados momentos en los que el municipio ha recibido gran afluencia de personas migrantes llegados en patera, buscando siempre su bienestar y ayudándoles en todo lo que hiciera falta junto a otras asociaciones y colectivos de la isla”.
La consulesa honoraria, Katia Van Bockel, se encuentra estos días visitando la isla con motivo de la gran afluencia de pateras que están recibiendo las islas en los últimos tiempos, de cara a ofrecer ayuda a los migrantes que ya han llegado a Fuerteventura y a Puerto del Rosario, así como para sensibilizar a quienes desean llegar a Europa.
Cathy Ba, presidenta de la Asociación Selene Soledad, ha creado este proyecto para concienciar en origen a los migrantes de todos los riesgos que supone el hecho de viajar en patera. El fin de ‘Selene Soledad’ es concienciar sobre las dificultades del viaje, los riesgos y la alta mortalidad. El trabajo que realizan está enfocado hacia los países de destino de la migración y los puntos de origen de las pateras y cayucos, donde empiezan a fraguarse los sueños y planes migratorios. De todo ello se hablará esta tarde en las charlas que ha organizado la asociación y que se impartirán a las 17.00 horas en el Palacio de Formación y Congresos.
El alcalde capitalino, Juan Jiménez, muy sensible al fenómeno migratorio, culminó su encuentro ofreciéndoles “todo el apoyo con el que cuentan por parte de la corporación municipal, la cual facilita toda acción positiva que se lleve a cabo en el municipio de Puerto de Rosario para ayudar a concienciar y a mitigar la problemática de este tipo de migración”, señaló.
El Pleno de Puerto del Rosario abordará mañana la cesión de una parcela para un centro de salud en El Matorral
En la sesión plenaria correspondiente al mes de octubre del Ayuntamiento de Puerto del Rosario que tendrá lugar este viernes, día 28, a partir de las 10.00 horas, y que estará presidida por el alcalde Juan Jiménez en el Salón de Plenos de la casa consistorial capitalina, y que también podrá verse de forma telemática a través del Facebook del Ayuntamiento, se oficializará la tramitación de la cesión, con carácter gratuito, de la finca registral 32.309 a la Dirección General de Recursos Económicos del Servicio Canario de Salud para la aceptación de una mutación demanial para la construcción de un centro de salud en El Matorral
Desde hace meses atrás, el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, viene gestionando la construcción de este centro sanitario en el pueblo capitalino que, tal como indica el primer mandatario municipal, “dará respuesta a las necesidades reales de El Matorral, uno de los núcleos poblacionales del municipio que más ha venido creciendo exponencialmente desde el punto de vista demográfico”.
De hecho, el pasado mes de septiembre, el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, acompañado por el concejal de Urbanismo, Javier Fernández Ledo, junto a la directora del área de Salud de Fuerteventura, Sandra Celis, visitaron la parcela en la que se ubicará el referido centro que contará con una superficie aproximada de 2.000 metros cuadrados, y constará de dos alturas (dos plantas) para la inclusión de diferentes especialidades médicas.
En la sesión plenaria de este viernes, 28 de octubre, se oficializará el expediente para la construcción de este centro de salud, “para que El Matorral no se quede atrás en ningún aspecto de nuestro desarrollo socioeconómico ni en la cobertura de servicios públicos”, detalla el alcalde.
Juan Jiménez manifiesta “la buena noticia que esto supone, pues se avanza en la cobertura de servicios públicos que el municipio requiere y que hay que impulsar para ampliar y mejorar la calidad de nuestra sanidad pública en Puerto del Rosario, como garantía de seguridad sanitaria para nuestros ciudadanos/as y, en este caso, en El Matorral que, con más de 3.000 habitantes, es un pueblo que debe tener las prestaciones sanitarias que merece”, culmina.
La mencionada finca, nº 32.309, está clasificada como urbana, e identificada como Manzana número 17 en el Sector I-2 C4. Es parte que se segrega de la finca 13.055.Linda al Norte con Manzana 19, Sur con calle G, Este con Peatonal 1y Oeste con calle B.
El expediente referido que se oficializará en pleno pasará a exponerse a información pública por plazo de 30 días una vez se publique en el Boletín Oficial del la Provincia de Las Provincia de Las Palmas y en el tablón de edictos del Ayuntamiento para aquellos que deseen presentar cuantas alegaciones estimen oportunas y, en caso de no presentarse alegaciones, se considerará el acuerdo definitivamente aprobado.
Puerto del Rosario beca a quienes quieran obtener la titulación oficial de Graduado en Educación Secundaria de la mano de Radio ECCA
El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, acompañado por el concejal de Educación, Eduardo Tarquis, ha suscrito este jueves un convenio con la Fundación Canaria Radio ECCA para becar a la población, residente en el municipio, que esté interesada en obtener la titulación oficial de Graduado en Educación Secundaria de la mano de Radio ECCA, mejorando así su formación académica
En representación de la Fundación Canaria acudía el director general de Radio ECCA, José María Segura Salvador, junto a la delegada insular de Radio ECCA en Fuerteventura, Carmen Nieves Hernández, y Guacimara León Brito, docente de Radio ECCA.
El Ayuntamiento destina 6.000 euros de subvención a esta Fundación para la puesta en marcha de este servicio formativo que permite a la ciudadanía interesada a beneficiarse de una beca que cubre parte de los costes para la formación y obtención del Graduado en ESO.
En palabras del alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, “continuamos desde el Ayuntamiento con la línea colaborativa iniciada en cursos pasados con esta institución educativa, comunicativa y de acción social nacida en Canarias en 1965 y que, desde entonces, promueve el empoderamiento cultural de las personas y las comunidades realizando acciones de formación permanente, así como facilita la obtención de certificados y títulos escolares, tan necesarios para el futuro laboral. Esta es una muy buena oportunidad, que se financia por el consistorio capitalino a través de la Concejalía de Educación, para quienes no posean formación en Educación Secundaria (ESO) y quieran obtener el certificado”.
Por su parte, el concejal de Educación, Eduardo Tarquis, ha agradecido a Radio Ecca su labor educativa y formativa en el municipio desde hace tantísimos años, y ha animado a quienes deseen obtener la titulación en ESO a que aprovechen esta oportunidad que se les ofrece. “Colaboramos con Radio Ecca para incrementar el nivel educativo y de capacitación de la población del municipio que no haya tenido la oportunidad de cursar estos estudios que permiten dar el paso a niveles superiores y a prosperar profesionalmente en diferentes puestos de trabajo que exigen esta titulación”, ha detallado.
Además de este tipo de formación, desde el Ayuntamiento de Puerto del Rosario se trabaja en poner al alcance de la población una oferta variada y productiva de cursos y talleres que diversifiquen y enriquezcan las capacidades laborales de los residentes para así mejorar su empleabilidad. Ejemplo de ello son otros cursos, impartidos también a través de Radio Ecca, como los talleres sobre alimentación saludable, sobre servicios y recursos para una sociedad digital, así como para mejorar la economía doméstica, estos últimos financiados por la Concejalía de Servicios Sociales que dirige Yanira Domínguez.
Las personas interesadas pueden obtener más información y contacto directamente de forma presencial en la Oficina de Radio Ecca situada en Puerto del Rosario, que se encuentra situada en la calle Júcar, nº35 –Esquina La Barrilla, o ponerse en contacto a través del teléfono 928 85 11 17 o mediante el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Durante este año se han obtenido 1.143 donaciones en el punto de extracción habilitado en este espacio comercial de Fuerteventura
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, y el Centro Comercial Las Rotondas celebran el primer aniversario de la sala de donación puesta en marcha en este espacio comercial de Puerto del Rosario.
El local en el que está operativo el punto de extracción fue cedido de forma desinteresada por el centro comercial, abriendo sus puertas a lo largo de este año para facilitar la donación de sangre a las personas que visitan Las Rotondas.
A lo largo de estos doce meses, esta sala de hemodonación temporal ha aportado un total de 1.143 donaciones a la Red Transfusional Canaria.
La presidenta del ICHH, Teresa Gutiérrez, visitó el CC Las Rotondas para agradecer a su gerente, Maite de la Fuente, la hospitalidad y la colaboración prestadas, que han permitido obtener más de un millar de donaciones en este periodo.
Protocolo para la donación
Para donar sangre en el Centro Comercial Las Rotondas se debe consultar los horarios de apertura en la página web efectodonacion.com. Se puede acudir directamente a la sala de extracción o se puede pedir cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de esta misma página web. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
El ICHH recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
Punto fijo en Fuerteventura
Por otra parte, durante todo el año se puede donar sangre en el punto fijo de la Red Transfusional Canaria en el Hospital General de Fuerteventura, operativo de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas, excepto festivos. Para donar es conveniente pedir cita previa llamando al 928 546 684.
A la sesión, celebrada el pasado martes en el salón de actos del Centro de Salud Puerto del Rosario 2, asistieron representantes del SCS, Cabildo de Fuerteventura y ayuntamientos de la isla
La Dirección del Área de Salud de Fuerteventura, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, celebró el martes en el salón de actos del Centro de Salud Puerto del Rosario 2 la reunión de su Consejo de Dirección.
Al encuentro, que estuvo presidido por la directora de Área de Salud, Sandra Celis Rivero, acudieron el gerente de los Servicios Sanitarios de la isla, José Luis Rodríguez Cubas, la directora de Enfermería de Atención Primaria, Rosa Márquez Medina, la directora de Enfermería Hospitalaria, María Soledad Iglesias Neiro, el director médico de Atención Primaria, Manuel Ramírez González, y el coordinador de Atención Primaria y Hospitalaria, José Manuel Toscano Pardo, así como representantes del Cabildo Insular y de los ayuntamientos de la isla.
El Consejo de Dirección del Área es el órgano colegiado de gobierno de las Áreas de Salud que ejerce las atribuciones de dirección, control de la gestión y ejecución de las prestaciones sanitarias y asistenciales del Servicio Canario de la Salud (SCS) en el Área de Salud insular.
Durante la reunión se aprobaron las memorias de gestión del Área de Salud de Fuerteventura de 2019, 2020 y 2021 y se dio conocimiento de los convenios suscritos con las asociaciones sociosanitarias vinculadas a la actividad hospitalaria para ser remitidas y aprobadas por el órgano competente, en su caso.
Además, en el punto de ruegos y preguntas hubo una alta participación de los presentes, se resolvieron dudas y se crearon sinergias de apoyo y compromiso entres todas las instituciones representadas.
Consejo de Dirección
El Consejo de Dirección tiene entre sus atribuciones, formular el anteproyecto del plan de salud del Área, aprobar el programa de actuación del Área de acuerdo con las normas y directrices del SCS y formular proyectos de programa e inversión en el Área, entre otros.
La directora de Área de Salud de Fuerteventura, Sandra Celis, agradeció durante su intervención la participación de las instituciones representadas en el Consejo de Dirección. Con la creación de estos consejos y comisiones se pretende abordar el reto de implicar a los ciudadanos en el debate sobre cuestiones a resolver para mejorar el sistema sanitario de salud, ya que es fundamental contar con todos los agentes implicados para lograr el objetivo de formular propuestas políticas de salud para el Área.
Puesta a punto de todos los cementerios de Puerto del Rosario para el Día de Todos Los Santos
La Concejalía de Cementerios que dirige Juan Manuel Verdugo ha ampliado el horario para visitar los diferentes camposantos que celebrarán sus correspondientes actos religiosos el próximo 1 de noviembre
Con motivo de la celebración del Día de Todos los Santos este próximo 1 de noviembre, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Cementerios que dirige Juan Manuel Verdugo, pone en conocimiento de la ciudadanía los diferentes horarios de apertura y de cierre de los cementerios municipales para que los vecinos y vecinas del municipio puedan visitar los camposantos y acudir a honrar la memoria de sus familiares tanto en días previos a dicha festividad como en el mismo día festivo.
El horario especial para visitar los camposantos serán los siguientes: el cementerio de Zurita, el de Casillas del Ángel y el de Tetir permanecerán abiertos los días 29 y 30 de octubre en horario de 9.00 a 20.00 horas, y los días 31 de octubre y 1 de noviembre de 9.00 a 21.00 horas. Por su parte, el cementerio Viejo estará abierto del 29 de octubre al 1 de Noviembre de 11.00 a 19.00 horas.
Además, se celebrarán actos religiosos en los diferentes camposantos. El cementerio Viejo acogerá su correspondiente responso el día 1 de noviembre a las 12.00 horas, el de Zurita a las 13.00 horas, el de Casillas del Ángel a las 11.00 horas y el de Tetir a las 16.30 horas.
Estos días previos a dicha festividad en la que los cementerios del municipio, coincidiendo con el Día de Todos los Santos, acogen a multitud de vecinos/as, “el Ayuntamiento, fiel a esta tradición cultural y religiosa, se encuentra acondicionando los diferentes camposantos para que los vecinos/as puedan transitar con normalidad por los cementerios en una jornada especial y emotiva y honrar la memoria de sus familiares”, ha suscrito el alcalde del municipio, Juan Jiménez.
Puerto del Rosario invierte más de 6.000 euros en material ortopédico para la formación de los PFAE
El PFAE ‘Cuenta conmigo’ adquiere un lote de material, vital para la formación práctica del alumnado - trabajador
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Desarrollo Local que dirige David Perdomo, ha invertido 6.066,20 euros para la adquisición de material ortopédico indispensable para la formación del alumnado trabajador del PFAE ‘Cuenta Conmigo’, el cual obtendrá el certificado de profesionalidad de atención social ‘Atención socio-sanitaria a personas en el domicilio’.
Son varios los módulos de formación específica dentro del programa educativo de este Plan de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE), que incluye educación en higiene y atención sanitaria domiciliaria, atención y apoyo psicosocial domiciliario, y apoyo domiciliario y alimentación familiar, tratándose de un importante plan educativo que se completa con las prácticas en domicilios.
El material adquirido consiste en:
• 2 camas articuladas con colchón y barandilla de seguridad.
• 2 maniquíes de enfermería.
• 2 sillas de ruedas.
• Diversas ayudas técnicas para la realización de las actividades básicas de la vida diaria.
• Silla de ducha y WC GENF.
• Batería de grúa eléctrica.
Además, este material que se utiliza en los servicios con las personas usuarias es una manera de facilitarles la vida diaria, como las sillas de baño o WC e, incluso, las sillas de ruedas, gracias a las cuales muchos de los/as usuarios/as pueden salir a la calle durante los servicios.
El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, ha subrayado la importancia que tienen los PFAE como el de ‘Cuenta conmigo’, pues “al margen de las necesidades de generar empleo y economía local en el municipio por parte de este Ayuntamiento a través del impulso de este programa, el alumnado-trabajador está pudiendo adquirir una nueva experiencia laboral de cara a su futuro, dedicando su tiempo a estar al lado de quienes más lo necesitan, y la inversión en este material ortopédico ayuda a los trabajadores/as del PFAE a adquirir conocimientos mucho más específicos y completos, sobre todo, en sus atenciones en los domicilios de las personas usuarias de los servicios”.
Para David Perdomo, concejal del área: “Esta compra de material ortopédico es una apuesta por la formación de los PFAE, la prueba de que el alumnado trabajador de nuestros planes de empleo y formación terminan el periodo educativo con todas las garantías para colocarse en el mundo laboral, respaldados por una formación teórica y práctica completa y competitiva. Los PFAE de Puerto del Rosario, los únicos municipales en Fuerteventura, son garantía, no solo de empleo y formación en el periodo que comprende la formación, sino también, de futuro laboral, algo de lo que nos sentimos muy orgullosos desde la Concejalía de Desarrollo Local”.
El Ayuntamiento inicia los trámites para la aprobación del proyecto de reparcelación y urbanización de Montaña Playa Blanca
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Javier Ledo, mantuvo este pasado martes, 25 de octubre, una reunión con los representantes de la asociación vecinal de la zona de Montaña Playa Blanca, a quienes el concejal informó sobre los avances del Proyecto ya iniciado de Reparcelación y Proyecto de Urbanización del SUNCU 2.5.1. de Montaña Playa Blanca, encargado a la empresa Gesplan que también trabaja en el mismo proyecto para el resto de zonas del barrio de Playa Blanca
El proyecto consta de tres fases diferenciadas, de las que la primera de ellas, que es el estudio previo de viabilidad del sistema de gestión, ya ha finalizado con éxito, dando paso a la segunda fase ya iniciada consistente en la redacción del documento de aprobación inicial del proyecto de reparcelación para, finalmente, ejecutar la urbanización de la zona de Montaña Playa Blanca, cuyo coste administrativo ronda los 110.000 euros.
Durante la reunión se acordó mantener una estrecha colaboración con las asociaciones vecinales afectadas para conseguir culminar esta actuación y para que, en todo momento, los vecinos sean conscientes del desarrollo de estos trabajos.
En palabras del alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, “seguimos trabajando para dar respuesta a reivindicaciones históricas por parte de los vecinos y vecinas de Playa Blanca”.
Por su parte, el concejal Javier Ledo subraya que “desde la Concejalía de Urbanismo que dirijo cumplimos con un compromiso que habíamos adquirido con los vecinos y vecinas del barrio por impulsar actuaciones conducentes a solucionar una situación problemática que se venía manteniendo en las últimas décadas”.
‘Busca la suerte en el corazón’, la nueva campaña comercial en formato ‘Rasca y Gana’ que repartirá 4.000 € en premios
Los comercios del municipio de Puerto del Rosario que quieran participar en la campaña pueden inscribirse hasta el próximo 4 de noviembre enviando el formulario de inscripción a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Por cada compra de 10 € o superior en los establecimientos adheridos a la campaña entre el 16 y el 30 de noviembre, se obtiene una tarjeta para rascar con posibilidad de ganar premios directos de 250 €
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Comercio que dirige David Perdomo, bajo el impulso y el desarrollo de la Asociación de Comerciantes de Puerto del Rosario, y en colaboración con la Confederación Española de Cascos Históricos (Cocahi) y Servicios Informáticos Platita, presentan la nueva campaña comercial titulada ‘Busca la suerte en el corazón’, en formato ‘rasca y gana’, que repartirá en el municipio capitalino hasta 4.000 euros en premios repartidos en 16 premios de 250 euros cada uno.
Los comercios que quieran adherirse a la campaña podrán inscribirse hasta el próximo 4 de noviembre rellenando el formulario que se podrá descargar en la web municipal del Ayuntamiento www.puertodelrosario.org, o solicitándolo a través de la Asociación de Comerciantes, y remitirlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
La campaña consiste en, por cada compra de 10 euros o superior en los establecimientos adheridos a la campaña entre el 16 y el 30 de noviembre, la persona que consuma en dichos comercios recibirá una tarjeta para rascar con la que tendrán la posibilidad de ganar premios directos de 250 euros cada uno. La Asociación de Empresarios emitirá hasta 20.000 tarjetas que se distribuirán entre los comercios que se adhieran y participen en la mencionada campaña comercial.
El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, ha invitado a consumir en el comercio local y ha subrayado que el objetivo de este tipo de campañas y ayudas “es la dinamización comercial y económica en el municipio, premiando a aquellas personas que valoran, confían y apuestan por consumir en el pequeño comercio local”. Además, ha añadido que “esta promoción vendrá a reforzar las compras navideñas, puesto que las personas que resulten premiadas podrán aprovechar y canjear los cupones del 1 al 11 de diciembre en los comercios del municipio, adelantando los regalos de Navidad. Entre todos/as formamos un tejido social y empresarial de relevante importancia para la economía de Puerto del Rosario”, ha enfatizado.
Por su parte, el concejal de Comercio, David Perdomo, ha agradecido el trabajo y la labor de la asociación para ayudar al comercio local con esta campaña, ya que “se consigue que el dinero se quede en el pequeño comercio del municipio, obtenga un premio y se vuelva a invertir en el mismo”.
Por último, Daniela Plotegher, presidenta de la Asociación de Comerciantes de Puerto del Rosario, ha manifestado que “con esta campaña, buscamos incentivar las compras en el pequeño comercio local, así como concienciar a la ciudadanía sobre la importancia y el beneficio que supone el hecho de comprar en el municipio para la economía circular”.
El Ayuntamiento lanza las primeras ayudas técnicas del municipio para favorecer la autonomía personal
La Concejalía de Servicios Sociales que dirige Yanira Domínguez invierte 200.000 € en la concesión de estas subvenciones para mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas con discapacidad o dependencia de Puerto del Rosario
Las personas interesadas en esta subvención podrán solicitarla hasta el próximo 13 de noviembre
El consistorio capitalino, con el impulso y el trabajo de la Concejalía de Servicios Sociales que dirige Yanira Domínguez, ha sacado, por primera vez en la historia del Ayuntamiento, nuevas ayudas técnicas que favorezcan la autonomía personal y mejoren la calidad de vida y el bienestar social de las personas con discapacidad o dependencia que residen en el municipio de Puerto del Rosario.
El departamento de Servicios Sociales destina la cantidad de 200.000 euros para esta convocatoria de subvenciones, pudiendo solicitarse diferentes conceptos para una misma solicitud, hasta un importe máximo de 6.000 euros.
Tendrán la consideración de ayudas técnicas para fomento de la autonomía personal, entre otras, la adaptación de vehículos y/o de audífonos, camas articuladas, grúas portátiles domiciliarias y arnés, colchones antiescaras, productos fitosanitarios, sillas de ruedas, carros de ducha o baño, sillón incorporado y/o elevador, silla de ducha y WC sin ruedas o con ruedas, asiento de bañera, disco giratorio duro o blando, orugas salvaescaleras, bipedestador y otros de similar analogía.
El modelo de solicitud, que podrá descargarse junto a los requisitos de la convocatoria, en el Tablón de Anuncios de la sede electrónica municipal en www.puertodelrosario.org, se deberá presentarse en la Oficina de Atención al Ciudadano (Registro General) o mediante registro electrónico, teniendo de fecha límite para solicitar la ayuda hasta el próximo 13 de noviembre.
El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, hace especial hincapié en que “desde el Ayuntamiento se apuesta claramente por la igualdad de oportunidades, el desarrollo y la autonomía de las personas con discapacidad del municipio. De ahí que desde el departamento de Servicios Sociales que gestiona Yanira Domínguez se hayan creado estas primeras ayudas para la autonomía personal, cumpliéndose un hito histórico para que todos/as, en igualdad de condiciones, puedan alcanzar todos los objetivos que se propongan en sus vidas”.
Por su parte, la concejala del área, Yanira Domínguez, ha puesto de manifiesto que “es nuestro compromiso el ofrecer igualdad de oportunidades, facilitando este tipo de ayudas técnicas para quienes así lo necesiten, cumpliendo con nuestras políticas sociales por ofrecer unos servicios y atención social en calidad a todas las personas del municipio, y favorecer su integración social a través de estas ayudas para gastos destinados a atender sus necesidades derivadas de su discapacidad. Lo que se pretende, en definitiva, es ofrecerles nuestra ayuda para que puedan desenvolverse en su vida cotidiana con mayores facilidades”.
Esta formación, dirigida a profesionales sanitarios y a la población en general, se encuentra dentro de las actividades enmarcadas en el 40 aniversario de Hospital General de Fuerteventura
Las personas interesadas en tramitar el testamento vital pueden dirigirse a la Dirección del Área de Salud de Fuerteventura, ubicada en el Centro de Salud de Puerto del Rosario, previa concertación de cita a través del teléfono 012
El Área de Salud de Fuerteventura, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, organizó una sesión formativa sobre las Manifestaciones Anticipadas de Voluntad (MAV) dirigida tanto al personal sanitario como al conjunto de la población interesada en conocer más detalles sobre el testamento vital.
La formación, celebrada ayer lunes en el salón de actos del Hospital General de Fuerteventura en el marco de las actividades conmemorativas por el 40 aniversario del centro hospitalario, contó con las ponencias de la jefa de servicio de Estudios y Normativa de la Secretaría General Técnica del Servicio Canario de la Salud, María Carolina Perera García, y el profesional responsable del registro de las MAV en el Área de salud de Fuerteventura, Sixto Ramírez Sosa.
Los especialistas señalaron que a través del testamento vital como parte de un proyecto de vida y enmarcado dentro de las MAV en el ámbito sanitario, se da la posibilidad de que el usuario planifique este momento de forma libre y consciente, ejerciendo su derecho de planificación de actuaciones.
Así, en las Manifestaciones Anticipadas de Voluntad la persona mayor de edad declara anticipadamente su voluntad sobre cuidados y tratamientos que desea recibir, o rechazar, cuando se encuentre en situación terminal o cuyas circunstancias desencadenen limitaciones de su capacidad de obrar.
Hasta la fecha en Fuerteventura se han realizado un total de 837 MAV, de las que 512 se corresponden con mujeres y 325 con hombres, ante notario, testigos y funcionarios.
Los cauces para acceder a este instrumento se realizan a través del teléfono 012 (928 301 012 o 922 470 012) para pedir cita, donde se le consulta al usuario si desea realizarlo a través de un funcionario o ante un notario. En la Dirección de Área de Salud de Fuerteventura, ubicada en el Centro de Salud de Puerto del Rosario, existe la posibilidad de realizar el testamento vital con personal acreditado por la Consejería de Sanidad de manera sencilla y gratuita.
Las voluntades son de obligado cumplimiento por parte del personal sanitario, según la Ley 1/2015 de 09 de febrero, de derechos y garantías de la dignidad de la persona ante el proceso final de su vida.
La directora del Área de Salud de Fuerteventura, Sandra Celis, resalta la importancia de las MAV, ya que recogen primero la voluntad de la persona ante determinadas circunstancias, segundo guían la actuación del personal sanitario en ese momento con total seguridad jurídica y tercero, libera a los familiares de la toma de decisiones. Asimismo, destaca “la necesidad de hacer llegar la información que hoy ofrecemos a nuestros usuarios, comunicación que les hará tomar sus propias decisiones y que nos servirán de instrucciones”.
En cuanto al gerente de los Servicios Sanitarios de la isla, José Luis Rodríguez, hizo hincapié en la importancia del testamento vital, reforzándolo con visualización, concienciación y sensibilización por parte del personal sanitario. Para ello, defiende la formación de los profesionales de la sanidad como referente en las MAV, lo que lleva a evitar conflictos respetando las decisiones de los usuarios y asegurando sus derechos.
El alcalde Juan Jiménez recuerda a los vecinos y vecinas del municipio a través de un bando la necesidad de cumplir con la Ordenanza municipal de Limpieza, que es responsabilidad de todas las personas
El depósito de basura fuera de los contenedores y en otro horario que no sea de 20.00 a 23.00 horas, podrá ser sancionado con multas que ascienden hasta los 1.800 euros
El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, recuerda a los vecinos y vecinas del municipio a través de un bando la existencia de una Ordenanza municipal de Limpieza que marca un horario en el que se debe depositar la basura en los correspondientes contenedores, y donde se establece, además, una serie de sanciones para actuaciones incívicas.
La Ordenanza Municipal de Limpieza establece que todos los habitantes de Puerto del Rosario están obligados, en lo que concierne a la limpieza del municipio, a observar una conducta encaminada a evitar y prevenir la suciedad.
Asimismo, el Ayuntamiento está obligado a atender las reclamaciones, denuncias y sugerencias de la ciudadanía, ejerciendo las acciones que, en cada caso, correspondan.
“El cumplimiento de la Ordenanza nos permite alcanzar el objetivo colectivo de que Puerto del Rosario sea una capital limpia, bonita y agradable”, manifiesta el alcalde. Y para ello, se pide la colaboración de todos/as los/as ciudadanos/as del municipio, para que colaboren en las denuncias a aquellas personas que lleven a cabo comportamientos contrarios a dicha Ordenanza, haciendo especial hincapié en:
El depósito de basuras fuera de los contenedores y en otro horario que no sea de 20:00 a 23:00 horas.
Personas que arrojan las colillas, basura o cualquier otro elemento a la vía pública.
Personas que salen a pasear con sus perros y no recogen sus excrementos.
Cualquier otro comportamiento contrario a la limpieza.
Conforme a la Ordenanza municipal de Limpieza, cualquiera de estos comportamientos dará lugar a la imposición de multas de hasta 600 €, que, en caso de reiteración, podrán ascender a 1.800 euros.
El Ayuntamiento capitalino recuerda a los vecinos y vecinas el servicio gratuito de recogida de enseres de gran tamaño y otros materiales que ofrece el Consistorio en todo el municipio, a través del teléfono 928 85 01 10, extensión 205, donde los vecinos/as podrán informarse sobre dónde depositarlos y en qué momento.
La recogida de enseres en los pueblos se realiza los martes, jueves, viernes y domingos y, en ninguno de los casos, se incluye el material de obra.
En este sentido, es importante mencionar a particulares y empresas que en el punto limpio del Polígono Industrial de Risco Prieto se podrán depositar otro tipo de materiales, tales como restos de obras, botes de pintura, pales de maderas y similares.
Del mismo modo, el Ayuntamiento capitalino insta al Cabildo de Fuerteventura, tal y como es su obligación y competencia, a realizar un servicio de recogida de los contenedores de reciclaje adecuado y dar la prestación a los municipios de la isla.
El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, ha subrayado al respecto que “desde esta corporación se hace un importante trabajo y esfuerzo, tanto material como humano, para que el municipio luzca limpio y en las mejores condiciones, por lo que se hace un llamamiento a la concienciación de particulares y empresas para que colaboren con este fin y entre todos/as cuidemos de nuestro municipio. Es responsabilidad de todos hacer de la capital un lugar más limpio, más saludable y del que sentirnos orgullosos”.
El concejal de Urbanismo, Javier Ledo, trabaja en diferentes acciones a acometer para una total mejora y rehabilitación de los edificios de las 90 y 91 viviendas
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Javier Ledo, mantuvo este lunes una reunión de trabajo con los representantes de las asociaciones vecinales de las 90 y 91 viviendas, quienes recibieron información de primera mano por parte del concejal sobre las distintas actuaciones que se están impulsando desde su concejalía, de cara a determinar el estado real constructivo de las reseñadas comunidades de vecinos y determinar las acciones que se han de acometer para una total rehabilitación y mejora de los edificios en cuestión.
En esta línea, se ha diseñado un plan de trabajo efectivo y se ha llegado a un acuerdo entre ambas partes para agilizar y solucionar los problemas que vienen sufriendo desde hace décadas los vecinos y vecinas de esta barriada.
Los trabajos serán realizados con total colaboración de las asociaciones vecinales, siempre en consecución del bien común.
Para el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, “el compromiso por dar respuesta a las demandas y necesidades de las distintas asociaciones vecinales de nuestro municipio ha sido una constante a lo largo de la legislatura, y desde ese marco de relaciones y colaboración con ellas ha de trabajarse en el presente y futuro”.
Ampliado el plazo para la consulta previa ciudadana del Plan de Accesibilidad de Puerto del Rosario
El documento se encuentra a exposición pública hasta el próximo 1 de noviembre para que las personas, organizaciones y/o asociaciones interesadas presenten cuantas aportaciones o alegaciones estimen oportunas
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, desde la Concejalía de Accesibilidad que dirige Lilian Concepción Álvarez, en su compromiso por impulsar medidas que promuevan en Puerto del Rosario la igualdad de oportunidades y la eliminación de los obstáculos o barreras que impiden el libre movimiento de todas las personas, ha venido trabajando en la redacción del Plan de Accesibilidad municipal junto a la entidad adjudicataria del servicio de redacción, Consultora Alomon, S.L. con la finalidad de alcanzar una ciudad como Puerto del Rosario, que pueda estar diseñada para todas las personas y sea un municipio accesible e inclusivo.
El alcalde capitalino, Juan Jiménez, ha manifestado al respecto que “la accesibilidad ha pasado de ser una necesidad para algunas personas a ser un beneficio para todos/as, pues la accesibilidad trata de encontrar la manera de que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar del medio y del entorno que les rodea, de la manera más sencilla posible y sin ningún tipo de impedimento y, por ello, la accesibilidad debe ser siempre sinónimo de calidad y seguridad, y en ello estamos trabajando, dando pasos y avanzando en la redacción de este Plan de Accesibilidad con la mira puesta en poder dotar a todas las personas que viven y visitan este municipio de las mismas oportunidades y derechos, y podamos así dar respuesta a las necesidades reales de la sociedad y conseguir los objetivos marcados de este grupo de gobierno en materia de accesibilidad”.
Tras la previa toma de datos de los espacios urbanos y edificios municipales de la capital respecto al ámbito de la accesibilidad, además de una encuesta online con más de 155 registros de respuesta de la ciudadanía sobre temas relacionados con este tema en el municipio, así como otros aspectos a mejorar en el mismo, y teniendo en cuenta los puntos de vista también del Consejo de Accesibilidad, asociaciones, colectivos, entidades de interés y de la Ciudad Amiga de la Infancia, entre otros, el Ayuntamiento ha culminado la redacción del Plan de Accesibilidad, encontrándose a exposición pública, cuyo plazo para la consulta previa ciudadana se ha ampliado hasta el próximo 1 de noviembre con la finalidad de que las personas, organizaciones y asociaciones interesadas en este tema hagan las aportaciones o presenten cuantas opiniones y/o alegaciones estimen oportunas para continuar con la tramitación de un Plan como éste, “con el que consigamos, entre todos/as, mejorar la accesibilidad y suprimir las barreras arquitectónicas, urbanísticas, en el transporte y en la comunicación en el municipio, proporcionando, al mismo tiempo, una mejora en la calidad de vida de todas las personas, a la vez que favorecer la integración en el tejido social de determinados colectivos para los que estas intervenciones son absolutamente necesarias con el objeto de poder realizar una vida autónoma e independiente”, ha subrayado la concejala del área de Accesibilidad, Lilian Concepción Álvarez.
El documento puede descargarse y/o consultarse en el apartado de ‘Consulta Previa Ciudadana’ de la web municipal www.puertodelrosario.org.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.