
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, junto con el consejero de Obras Públicas, Sebastián Franquis, asisten a la presentación del nuevo proyecto de la dársena deportiva de Morro Jable (Fuerteventura), concesionada por la Consejería de Obras Públicas y en la que se invertirán cerca de 12 millones de euros
El presidente de Canarias. Ángel Víctor Torres, junto con el consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, ha asistido hoy (viernes 11 de noviembre de 2022) a la presentación del nuevo proyecto de dársena deportiva para el puerto de Morro Jable, en el término municipal de Pájara, denominado Marina Jandía, un proyecto en el que la empresa concesionaria, Calero Marinas, va a invertir 12 millones de euros en los próximos meses con la intención de poder inaugurarla en noviembre de 2024.
El presidente de Canarias remarcó la importancia de que, en pocas semanas, se inicien las obras del primer gran puerto deportivo de Fuerteventura, destacando que se trata de un hito para el futuro de Fuerteventura, algo “que se logra después de nueve años de espera”. El jefe del Ejecutivo destacó que esta es una obra “reclamada, necesaria y justa”, y ha salido adelante a pesar de los dificultades, “porque creo que los responsables públicos debemos estar para proyectar políticas de futuro, pero también para solucionar problemas que aparecen en el día a día”.
El presidente Torres valoró la creación de este nuevo puerto deportivo como una herramienta destinada a potenciar la oferta turística de Pájara y de todo el sur de Fuerteventura, y recordó que ha sido la Consejería que dirige Sebastián Franquis, a través de la empresa pública Puertos Canarios, la que ha impulsado este proyecto en el último año y medio tras atravesar varias vicisitudes después de que se adjudicara la concesión en el año 2014.
Tras varias gestiones, Obras Públicas, Transportes y Vivienda ha logrado reactivar el proyecto de construcción de esta dársena deportiva en el puerto de Morro Jable, que contempla la creación de cerca de 300 amarres para embarcaciones deportivas, además de una zona comercial y de ocio.
Por su parte, el consejero Franquis afirmó que, tras superar los problemas con los que se encontró este proyecto al llegar a la Consejería, ahora, tras ocho años, se convierte en una realidad. “Los compromisos que habíamos adquirido desde el Gobierno con este proyecto, y los que había adquirido el concesionario con la propia Consejería, se han cumplido ahora”, declaró Franquis.
El consejero afirmó que “estamos ante el inicio de unas obras que ya son una realidad en Pájara, el municipio con el litoral más grande de toda España, un proyecto que supone una seria apuesta por la calidad y por la excelencia en el sector turístico en la isla de Fuerteventura”.
La empresa concesionaria ha realizado una actualización del proyecto mejorando su sostenibilidad ambiental. Se trata de reducir el impacto de la huella de carbono y mejorar la gestión de residuos tanto en la construcción como en la explotación de la nueva marina deportiva.
El proyecto Marina Jandía cuenta con una superficie total de 64.180 metros cuadrados y capacidad para 290 amarres de embarcaciones con una eslora entre los 6 y 35 metros. En superficie terrestre, contará con 2.000 metros cuadrados destinados al desarrollo comercial. También cuenta con una veintena de locales destinados a dicho segmento económico, entre ellos cuatro restaurantes y un beach club.
El Ayuntamiento continúa favoreciendo la conciliación familiar y laboral gracias al Plan Corresponsables con las AMPAS
Los servicios de este Plan proyectan diferentes actividades lúdicas, formativas y de ocio para ayudar a las familias con hijos e hijas escolarizados
Esta semana, se ha continuado con la ronda de firmas de los convenios correspondientes con el AMPA Los Mahos del IES San Diego de Alcalá y el AMPA San Buenaventura del IES Puerto del Rosario
Cabe recordar que el consistorio capitalino ha sido la única administración municipal de la isla de Fuerteventura que se ha acogido a dicho plan promovido por el Ministerio de Igualdad
El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, acompañado por la concejala de Igualdad, Lilian Concepción Álvarez, ha continuado esta semana con la ronda de firmas de los convenios correspondientes a este Plan con las distintas AMPAS y centros educativos del municipio que decidieron acogerse al mismo. En este caso, se ha continuado con la firma del convenio con el AMPA Los Mahos del IES San Diego de Alcalá y el AMPA San Buenaventura del IES Puerto del Rosario.
Para el desarrollo de los servicios de este Plan, el cual viene a favorecer la conciliación familiar y laboral al tiempo que fomenta la creación de empleo, se han planificado, conjuntamente con las AMPAS del municipio, distintas actividades lúdicas, formativas y de ocio para llevar a cabo en los centros educativos, y así ayudar a las familias a una mejor organización y gestión familiar.
Para ello, el Ayuntamiento recibió una subvención por parte del Ministerio de Igualdad, promotor de este Plan Corresponsable, para proyectar políticas propias en el municipio desde este marco común, destacando el consistorio capitalino como única administración local de toda la isla de Fuerteventura que se ha acogido a dicho plan que permite que madres y padres dejen a sus hijos e hijas en el centro a primera y última hora de la mañana, permitiendo así a los primeros poder llegar a sus obligaciones laborales y a los segundos beneficiarse de actividades complementarias, lúdicas y educativas, antes y después del horario lectivo, como servicios gratuitos para las familias.
Algunas de las actividades previstas por las diversas AMPAS acogidas al plan Corresponsables se realizarán con el servicio de recogida tardía, excursiones, actividades extraescolares y campamentos en periodos vacacionales, entre otras.
Por otro lado, cabe destacar también que, teniendo en cuenta que las aulas EnClave no entraban dentro de este Plan Corresponsables, la Concejalía de Igualdad, Feminismo y LGTBI ha añadido una aportación económica extra, con fondos propios del Ayuntamiento, dentro de estos convenios, lo que hace posible que el alumnado de estas aulas EnClave y sus familias también se beneficien del proyecto de conciliación familiar y laboral.
En palabras del alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, “estas acciones nos enriquecen como municipio, trabajando junto a los centros educativos y AMPAS la igualdad, el respeto y la conciliación familiar. Además, hay que destacar que hemos sido el único municipio que se ha acogido a dicho plan, mostrando un interés real en cuanto a esta materia, por lo que invitamos al resto de los municipios a acogerse al mismo para futuras convocatorias”.
Por su parte, Lilian Concepción Álvarez, concejala del área de Igualdad que ha impulsado este proyecto, agradece “a todas las AMPAS y centros educativos la buena disposición para poder llevar a cabo este Plan Corresponsables en nuestro municipio, tanto a las que presentaron proyectos como las que no lo hicieron finalmente por diversos motivos, ya que se estableció un diálogo muy enriquecedor entre esta Concejalía de Igualdad, Feminismo y LGTBI, y las AMPAS. Un diálogo que nos ayudará a solicitar mejoras para futuras ejecuciones del Plan Corresponsables”.
El alcalde Juan Jiménez celebra que Hacienda amplíe la lista de materiales que, por su encarecimiento, permiten la revisión de precios de los contratos de obra
El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, celebra que el Ministerio de Hacienda y Función Pública haya aprobado una Orden Ministerial por la que amplía la relación de materiales cuyo incremento de coste deberá tenerse en cuenta a efectos de la revisión excepcional de precios de los contratos de obras previstas en el Real Decreto-ley 3/2022 de 1 de marzo. En concreto, en la Orden publicada en el día de ayer en Boletín Oficial del Estado (BOE).
Esta Orden Ministerial incluye el cemento, los materiales cerámicos, la madera, los plásticos, los productos químicos y el vidrio. Con esta medida publicada en el BOE, el Gobierno se adapta a la evolución de los precios en estos productos y da un horizonte de estabilidad a la contratación de obra pública, dando respuesta a la inflación derivada del conflicto entre Ucrania y Rusia, y que está haciendo que muchas empresas no puedan hacer frente a los costes, dilatándose en el tiempo la ejecución y entrega de la obra pública.
El alcalde capitalino, Juan Jiménez, en este sentido, destaca que “estamos ante una medida muy importante que intenta dar un paso más para aliviar la situación de la obra pública, y que ésta no se vea tan afectada y puedan cumplirse los compromisos ya adquiridos con los vecinos/as de este municipio. Era necesario una respuesta a esta situación excepcional que, sin duda, hace que administraciones públicas y empresas podamos coger oxígeno”, señaló el regidor municipal al respecto.
Apertura del plazo para la reserva de fechas y solicitudes de colaboración en la organización de eventos deportivos en 2023
La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Puerto del Rosario abre el plazo de presentación de reserva de fechas y solicitudes de colaboración en la organización de eventos deportivos para clubes, empresas y entidades deportivas para el año 2023. Para ello, deberán presentar una instancia en el Registro de Entrada del Ayuntamiento detallando la denominación del evento, fecha de celebración y especificando los términos de la colaboración.
El plazo para la presentación de las solicitudes se establece desde el día 14 de noviembre al 16 de diciembre de 2022.
El ensayista Carlos Granés y el periodista Juan Cruz inauguran el lunes las Jornadas Tanit 2022
El ensayista y Premio Internacional de Ensayo Isabel Polanco, Carlos Granés, junto al escritor y periodista Juan Cruz, serán los encargados de inaugurar este próximo lunes, 14 de noviembre, las Jornadas Tanit, el Festival de las Culturas, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Puerto del Rosario que dirige Juan Manuel Verdugo
Las Jornadas Tanit tienen esta edición a Colombia como país invitado. En ese contexto, el ensayista colombiano Carlos Granés participará junto a Juan Cruz en una conversación a la que han titulado ‘Los delirios latinoamericanos’, y tendrá lugar este lunes, día 14, a las 19.00 horas, en la Biblioteca Municipal de Puerto del Rosario.
Granés, considerado uno de los mejores ensayistas en lengua española de su generación, hablará con el periodista canario sobre ‘Delirio americano’, un libro publicado este 2022 en el que diserta sobre las relaciones entre política, arte y poder en Latinoamérica desde 1895 hasta la actualidad, haciendo un recorrido por más de un siglo de arte y revoluciones en el continente.
Tanto el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, como el concejal de Cultura, Juan Manuel Verdugo, invitan a la ciudadanía a asistir a estas Jornadas Tanit 2022, donde se analizarán temas como la literatura colombiana y su influencia más allá de los límites del país sudamericano, además de temas sociales como la situación de los derechos humanos en colectivos como el de los periodistas y activistas, el papel de la mujer en el conflicto, así como otras cuestiones como el cambio climático o los movimientos migratorios, especialmente aquellos relacionados con la llegada en los últimos años a Colombia de un importante número de venezolanos que huyen de su país.
Biografía
Carlos Granés nació en Bogotá en 1975, y es ensayista, becado durante 2003-2004 por la Universidad de Berkeley, California, y doctor en antropología por la Universidad Complutense de Madrid. Es autor de La revancha de la imaginación (CSIC, 2008), El puño invisible (Taurus, 2011), La invención del paraíso (Taurus, 2015) y Salvajes de una nueva época. (Taurus, 2019). Actualmente es columnista de El Espectador (Colombia) y The Objective (España). En 2015 impartió la Cátedra Internacional de Arte Luis Ángel Arango. Ha sido reconocido con el Premio Extraordinario de doctorado, el Premio Internacional de Ensayo Isabel Polanco (por El puño invisible) y el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar. Su último libro es Delirio americano. Una historia cultural y política de América Latina.
Por su parte, Juan Cruz nació en Puerto de la Cruz, en Tenerife, en 1948. Es licenciado en periodismo por la Universidad de La Laguna. Ha desarrollado una extensa labor como periodista en el diario El País. De 1992 a 1998 dirigió la editorial Alfaguara. Su dilatada trayectoria literaria se manifiesta en obras como Crónica de la nada hecha pedazos, Cuchillo de arena, Retrato de humo, El sueño de Oslo, La foto de los suecos, Serena, Edad de la memoria, El territorio de la memoria, La playa del horizonte, Retrato de un hombre desnudo, Ojalá octubre, Muchas veces me pediste que te contara esos años y El niño descalzo. Su labor como editor y como periodista ha quedado plasmada en Egos revueltos (XXII Premio Comillas), Especies en extinción, Jaime Salinas. El oficio de editor, Beatriz de Moura. Por el gusto de leer, Toda la vida preguntando, Una memoria de «El País», ¿Periodismo? Vale la pena vivir para este oficio y Literatura que cuenta. En el año 2000 fue Premio Canarias de Literatura. También ha obtenido los premios Benito Pérez Armas, Azorín de Novela y el Nacional de Periodismo Cultural. Fue maestro de escuela y ahora su nombre es el de un colegio público en su barrio de La Vera, en Tenerife.
Regresa ‘Tanit, el Festival de las Culturas’, en una tercera edición este 2022 inspirada en Colombia
Del 14 al 19 de noviembre, la ciudadanía podrá disfrutar de la cultura colombiana desde distintos ámbitos como el literario, culinario y musical en varios escenarios como La Casa de la Cultura, la Biblioteca municipal y La Plaza de La Paz
La iniciativa está promovida por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Puerto del Rosario
Este jueves se ha presentado en la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario por parte del alcalde del Ayuntamiento capitalino, Juan Jiménez, y el concejal de Cultura, Juan Manuel Verdugo, el Festival de las Culturas: ‘Tanit’, que está de vuelta este 2022 en una tercera edición inspirada, en esta ocasión, en el país de Colombia.
La ciudadanía podrá disfrutar del 14 al 19 de noviembre de este festival, impulsado y promovido por la Concejalía de Cultura, que este año “rinde un homenaje a la cultura colombiana desde distintos ámbitos como el literario, culinario y musical”, subrayó el alcalde del municipio, Juan Jiménez, durante la presentación a los distintos medios de comunicación.
Bajo esta premisa, este año se rinde homenaje en Tanit, el Festival de las Culturas, a la cultura colombiana por su influencia en Fuerteventura desde la década de los 90, derivada de la implantación de una importante colonia procedente de Colombia “hasta el punto de que, hoy, ya hay una segunda generación de ciudadanos y ciudadanas de majoreros/as en nuestro municipio y en la isla en general que tienen que ver con ese fenómeno migratorio que vino para formar parte y enriquecer nuestra cultura, además de ayudar a florecer nuestra economía, cuestión que merece un homenaje, y que así lo trasladaremos con la celebración de este festival, en el que podremos, además, mejorar nuestro conocimiento acerca de ese país y de su relación con nuestra isla y el Archipiélago”, apuntó el regidor municipal.
En palabras de Juan Manuel Verdugo, concejal de Cultura e impulsor de esta tercera edición “Tanit, el Festival de las Culturas, exalta el vínculo que tiene ese Atlántico, quienes componemos la región de la Macaronesia, como son las Islas Canarias, Cabo Verde, Islas Azores o Madeira, entre otros, que se extiende a Sudamérica, Europa, Portugal y África. Este año lo dedicamos a Colombia como país invitado y en torno al cual, se dedicarán las diferentes charlas y conferencias con periodistas reputados, música y gastronomía con distintos talleres culinarios que están programados dentro de nuestra oferta cultural. En definitiva, distintos ámbitos que nos acercarán al país colombiano. Por ello, invitamos a la ciudadanía a disfrutar de este homenaje a Colombia”, apuntó por último el concejal.
De esta forma, el Festival Tanit volverá a tener este año un espacio para el conocimiento y la reflexión. Así, y tomando Colombia como país invitado, la organización de este Festival ha preparado unas jornadas que se desarrollarán a partir de las 19.00 horas en la Biblioteca Municipal de Puerto del Rosario, donde se debatirá la situación actual del país tras décadas sumido en un conflicto armado.
Entre otros temas, se debatirá sobre la situación de los derechos humanos en colectivos como el de los periodistas y activistas, el papel de la mujer en el conflicto, además de otras cuestiones como el cambio climático o los movimientos migratorios, especialmente aquellos relacionados con la llegada en los últimos años a Colombia de un importante número de venezolanos que huyen de su país.
También habrá un espacio para la literatura colombiana y su influencia más allá de los límites del país sudamericano. En este sentido, el ensayista y Premio Internacional de Ensayo Isabel Polanco, Carlos Granés, y el periodista y escritor Juan Cruz serán los encargados el lunes, día 14, de inaugurar las Jornadas Tanit con la charla ‘Los delirios latinoamericanos’. El ensayista colombiano hablará con el periodista canario sobre Delirio americano, un libro publicado este 2022 en el que diserta sobre las relaciones entre política, arte y poder en Latinoamérica desde 1895 hasta nuestros días.
El martes, por su parte, el periodista colombiano, activista de Amnistía Internacional España, Greenpeace, LGBTIQ+ y miembro del Sindicato de Periodistas de Andalucía Ricardo Ruidiaz impartirá la charla ‘Periodismo y Derechos Humanos o Derechos Humanos y Periodismo. Experiencia en Colombia’.
Ricardo es un experto investigador en temas relacionados con la vulneración de los derechos humanos. En mayo del 2020 Ricardo abandonó Colombia, después de recibir 26 atentados y múltiples amenazas de muerte, hostigamientos, seguimientos, interceptaciones ilegales, hackeos a correos electrónicos y redes sociales desde el año 2017.
Ese mismo día, se proyectará también el documental ‘Para volverte a ver’, un documental que da voz a los protagonistas del exilio colombiano en Europa, producido por el Instituto Catalán Internacional para la Paz y Mandorla Films.
Las Jornadas Tanit surgieron también como un espacio para tender puentes entre todas las regiones de la Macaronesia. Bajo ese paraguas, se ha programado para el miércoles la charla ‘Los orígenes lusos de la sociedad canaria: más allá de una historia compartida entre Portugal y Canarias’, a cargo del doctor en Historia Moderna y profesor en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, JavierLuis Álvarez Santos.
El jueves, día 17, el escritor y periodista Antonio Puente impartirá la conferencia ‘El Realismo mágico como identidad atlántico-caribeña. (De Cervantes a García Márquez)’, un recorrido por la literatura escrita en las dos orillas tomando como referencia dos obras clave de la literatura española El Quijote y Cien años de Soledad.
Una hora más tarde, la periodista Rosa M. Tristán acercará a los asistentes a las Jornadas los retos a los que se enfrenta el nuevo gobierno de Colombia, especialmente en relación con la situación de violencia que se vive en zona del país con grupos armados, el narcotráfico o el flujo migratorio que vive el país en los últimos años, especialmente con lallegada de venezolanos.
También ‘Tanit’ nació para adentrarse en un Viaje Gastronómico que, de la mano de la asociación Fuertegourmet, por segundo año consecutivo, aúna cultura y gastronomía en Puerto del Rosario. Esta parte con la gastronomía como protagonista del festival, tendrá lugar en la Plaza de la Paz de Puerto del Rosario y se iniciará el viernes, 18 de noviembre a las 13.00 horas, siendo su clausura el sábado, 19 de noviembre, donde habrán jornadas gastronómicas, talleres de cocina regional, ponencias, showcookings, actuaciones musicales y una oferta gastronómica amplia por parte de Fuertegourmet que serán los protagonistas de una edición cuyo anfitrión será este año Colombia.
La ciudadanía podrá disfrutar de 12 puestos de comida ocupados por restauradores/as de la isla y preferentemente del municipio que deleitarán a los amantes de la cocina con sabores gastronómicos vinculados a la Macaronesia.
Por lo que respecta a la parte musical, la ciudadanía podrá disfrutar de hasta siete actuaciones musicales vinculadas con sonidos relacionados con la Región de la Macaronesia.
Adê forma parte de una de ellas. Este músico y compositor caboverdiano se presenta en el mercado artístico con una fusión de sonoridades del Atlántico, con fuertes influencias de músicas afro-brasileñas y afro-continental. En 2019 se trasladó a Barcelona con el objetivo de crecer y poder abrir nuevos horizontes musicales para su nuevo proyecto ‘Hello Cabo Verde’. En este segundo álbum, Adê pretende ser una voz poderosa para que cada vez más personas conozcan y sientan la historia y tradición de Cabo Verde. Además, también quiere resaltar el nombre de la isla donde nació, la Isla de Maio, relatando sus vivencias e identidad, que muchas veces pasan por alto, pero que contribuyen fuertemente a lo que es hoy el país.
También se realizará un tributo a la figura de Armando Manzanero a través de la voz, esencia y presencia vocal y música de Marieme Abdoulaye, quien estará acompañada al piano por el maestro Alexis Canciano.
La joven artista mauritana, de alma cubana y residencia canaria destila folclore afrocaribeño de los pies a la cabeza, y rendirá homenaje al compositor mexicano con ‘Contigo aprendí’, el título de este tributo.
También estará presente ‘Ojalá Muchá’, banda originaria de la isla de La Palma que este 2022 cumple 25 años desde la edición de su primer disco ‘Sentado kómodamente ‘, y también se presentará ‘Puertas Adentro’, el segundo trabajo de 'Puertas al Sur', de la banda musical que rinde homenaje a las raíces afrolatinas de la cultura folclórico musical de Latinoamérica, con especial atención a la procedente de Colombia (país de origen del director musical de la banda).
'El Tamborero Embrujao', liderado por Álvaro Llerena Martínez, también deleitará con sus sonidos del tambor colombiano. Descendiente directo de los grandes maestros del tambor en el Caribe, hijo de la Reina del Bullerengue, Petrona Martínez, este Tamborero ha llenado toda Europa y América Latina con los sones y cantos embrujados que descubrió desde pequeño. Hoy es uno de los mejores representantes de este folclor colombiano en España.
Por su parte, Sara Correia es otra de las artistas invitadas a este festival. Sara ha sido una presencia habitual en las mejores casas de fado de la ciudad de Lisboa. En septiembre de 2018, lanzó su álbum debut, el homónimo “Sara Correia”. En 2021, el álbum “Do Coração” fue disco nominado a los Latin Grammy 2021 y ganador del Mejor Álbum de Fado en los PLAY Awards. Producido por Diogo Clemente, el álbum está nominado a Mejor Álbum de Raíces en Lengua Portuguesa, junto con algunos de los nombres más importantes del mundo.
Asimismo, se escuchará a ‘Taller Canario’, que parte del folclore popular canario y de la canción de autor, fusionando su música con influencias de muy diverso estilo como la música latinoamericana, folclore vasco, música norteafricana, rock, pop y reggae, entre otros.
El Ayuntamiento lanza nuevas subvenciones para las asociaciones de los polígonos industriales de Puerto del Rosario
El plazo de presentación de las solicitudes para esta nueva convocatoria de ayudas económicas finaliza el 15 de diciembre de 2022
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Industria que dirige Juan Manuel Verdugo, lanza una nueva convocatoria de subvenciones económicas dirigidas a las distintas asociaciones de los polígonos industriales del municipio de Puerto del Rosario, a las que se destina 30.000 euros de inversión para la realización de aquellas actuaciones de mejora y/o de modernización de estos mencionados espacios industriales, a fin de facilitar iniciativas conjuntas en materia de vigilancia, mejora, gestión administrativa o digitalización, entre otras.
Cada asociación podrá recibir hasta un máximo de 10.000 euros, y las que estén interesadas en recibir esta ayuda económica que se aporta desde la Concejalía de Industria deberán presentar su solicitud antes del próximo 15 de diciembre.
Las bases de la convocatoria fueron publicadas en el BOP Las Palmas el pasado viernes, 4 de noviembre, y también pueden consultarse en el Tablón de Anuncios de la sede electrónica municipal, en www.puertodelrosario.org, junto a la documentación exigida, el modelo de solicitud y el modelo de declaración responsable, entre otros.
Las inscripciones, conjuntamente con la documentación exigida, se tendrán que presentar en el Registro del Ayuntamiento o registro electrónico dentro del plazo establecido.
Tanto el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, como Juan Manuel Verdugo, el concejal que impulsa y promueve estas ayudas, manifiestan que “el objetivo de facilitar estas ayudas radica en mejorar la convivencia de las distintas áreas industriales del municipio como son La Hondura, Risco Prieto y El Matorral, y dar soluciones desde el Ayuntamiento a las distintas carencias y necesidades de los polígonos industriales de nuestro municipio, que forman parte de un tejido asociativo fundamental para el impulso y desarrollo de la economía local”.
El primer mandatario municipal, Juan Jiménez, ha hecho hincapié en que “el compromiso de la institución con el desarrollo industrial del municipio ha sido una constante a lo largo de la legislatura, y desde ese marco de relaciones con las asociaciones seguimos trabajando en el presente y en el futuro”.
Por su parte, en la misma línea, el concejal de Industria, Juan Manuel Verdugo, subraya “la fluida relación con quienes son los principales actores de nuestra actividad productiva e industrial, que ha sido y continuará siendo un eje fundamental en la mejora de los recintos industriales como viveros de creación de riqueza y economía de nuestro municipio”.
Día: Jueves, 10 de noviembre
Hora: 11.30 horas
Lugar: Casa de la Cultura de Puerto del Rosario
El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, y el concejal de Cultura, Juan Manuel Verdugo, presentan la tercera edición de ‘Tanit. El Festival de las Culturas’, que se celebrará en el municipio de Puerto del Rosario del 14 al 19 de noviembre con diferentes actividades culturales, charlas, conferencias, gastronomía y música, entre otras, en una nueva edición este 2022 inspirada en Colombia.
Del lunes día 14 al jueves, 17 de noviembre, tendrán lugar distintas charlas y conferencias en la Biblioteca municipal. Por su parte, durante el fin de semana del viernes, día 18, y el sábado 19, la Plaza de La Paz será el escenario de distintos talleres culinarios para disfrutar de la riqueza gastronómica de Colombia, así como habrán distintas actuaciones musicales durante ambos días.
ACROARTE, CERTAMEN DE DANZA ACROBÁTICA POR PRIMERA VEZ EN PUERTO DEL ROSARIO
Acroarte nace ante la necesidad de lanzar la gran cantera majorera y con ello las diversas disciplinas que aúnan la danza con la flexibilidad y las complejas acrobacias
Será el 21 de enero en Puerto del Rosario y desde hoy se abre el plazo para participar. Podrán ser las disciplinas aéreas donde se engloba el Pole Dance, Telas aéreras o el aro aereo … entre otras y las danzas acrobáticas de suelo que podrán ir como dúo/trío o grupos a partir de los 6 años.
Certamen que organiza Mas Dance Fuerteventura junto con el patrocinio de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Puerto del Rosario y que se espera una gran aceptación de escuelas de la isla y fuera de ella.
Para inscribirse habrá que solicitar las bases al email:
El plazo de inscripción será hasta el 01 de diciembre.
Apostando por la Danza en Fuerteventura y creyendo que eventos como este se consolidan en el tiempo,es por lo que se espera que Puerto del Rosario sea un referente de las Danzas Acrobáticas.
La cultura japonesa será la protagonista durante esos días en un Puerto del Rosario que rinde homenaje al país nipón con multitud de actividades que atraen a seguidores de toda Canarias
Cultura y gastronomía japonesa, actuaciones musicales, encuentros con artistas, cosplayers, ilustradores, concursos de K-pop, Karaoke y torneos de videojuegos son algunas de las múltiples actividades programadas dentro de este festival
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Comercio que dirige David Perdomo presenta por segundo año consecutivo el Festival Manga Canarias, siendo una apuesta por la cultura japonesa más popular a nivel internacional que convertirá a la capital majorera los próximos días 2, 3 y 4 de diciembre en un atractivo comercial y cultural para los amantes del manga y del anime.
Este martes, el alcalde del Ayuntamiento capitalino, Juan Jiménez, y el concejal de Comercio, David Perdomo, junto a Sergio Falcón, de la empresa organizadora del evento, Zukoabega Producciones, y Tenesor Cruz, dieron todos los detalles acerca de este ‘Atlántico Festival – Manga Canarias’ que traerá la cultura que más seguidores tiene en todo el mundo a Puerto del Rosario, y que pretende, no sólo entretener y traer lo mejor de la cultura nipona a la capital majorera, sino para que éste, a su vez, se convierta en un impulso económico que incentive las compras en las zonas comerciales de Puerto del Rosario.
De esta manera, el primer fin de semana de diciembre, Puerto del Rosario se convertirá en el epicentro de la cultura y gastronomía japonesa, donde habrán actuaciones musicales, encuentros con artistas, pasacalles con cosplayers, ilustradores, concursos de K-pop, Karaoke, Cosplay, torneos de videojuegos, exhibiciones deportivas, talleres infantiles, juegos de rol y de cartas, así como una zona “market” donde se podrán adquirir diferentes productos protagonistas del mundo del manga y del anime y artesanía de la temática, además de la primer ‘Japan meet’, concentración y exposición de vehículos de marcas exclusivamente japonesas.
Este viaje cultural a Japón guiado por el anime y materializado en festival se albergará en diferentes zonas con diferentes propuestas y varios escenarios repartidos por La Plaza de La Paz y calles y espacios aledaños, donde también encontraremos zonas de descanso y zona street food ‘Gastrotaku’ con diferentes propuestas gastronómicas como sushi, ramen, dorayakis y comida rápida, entre otras.
En definitiva, serán tres días de los que disfrutar en la capital de una completísima programación que viene a dar respuesta al éxito y a demanda de la primera edición, convirtiendo a Puerto de Rosario en un referente de una de las culturas más aclamadas y que más economía mueve de las últimas décadas.
En palabras del alcalde Juan Jiménez, “esta nueva iniciativa que traemos a Puerto del Rosario viene a ampliar los estereotipos y las fronteras del propio festival relacionado con el mundo manga que el año pasado tuvo su edición piloto, siendo embrionaria de lo que podrá convertirse en una saga festivalera en relación al anime y a la cultura japonesa en nuestro municipio”.
Y añade el regidor que “tradicionalmente siempre ha habido un vínculo entre Japón y España en relación a distintas vertientes, y en este festival contaremos con la vertiente gastronómica y la industria del sector de videojuegos que, además, subyacen con eventos de este tipo, en los que muchos youtubers y especialistas de prestigio dentro de este sector de videojuegos relacionados con temática anime o manga estarán presentes en este festival, lo que situará al municipio a nivel internacional”.
Por ello, culminó el primer mandatario municipal en la presentación del evento a medios de comunicación agradeciendo a Zukoabega Producciones “la celebración y puesta en marcha de este festival que se ha elaborado con tanto esmero y tanto tesón, y animamos a todos/as a acercarse al mismo y disfrutar o iniciarse dentro de la cultura japonesa”.
Para David Perdomo, concejal del área de Comercio que impulsa este Festival Manga: “Ésta es una oportunidad única para atraer a un turismo poco habitual para Fuerteventura y Puerto del Rosario y, por lo tanto, abrir nuevas vías de impulso económico para nuestro municipio. La del año pasado fue una edición de éxito que, sin duda, nos mueve a seguir organizando este festival en aras de mejorar la situación de nuestros comerciantes y poner a Puerto del Rosario en el foco de una de las culturas más seguidas en el mundo entero”.
Según Sergio Falcón, de Zukoabega Producciones: “después del éxito de la primera edición, hemos preparado esta segunda con muchísima ilusión y esfuerzo, colaborando entre diferentes productoras para crear productos 100% majoreros, como es el caso de este festival que ha supuesto una reinvención de nuestra propia actividad, saliendo de festivales habituales y apostando por proyectos novedosos que llegan para consolidarse en el tiempo”.
En la página web www.canariasmangafestival.com se podrá adquirir más información, así como la ubicación y plano general del festival, el programa completo de actuaciones y actividades, artistas invitados, formulario de inscripción para todos los concursos y competiciones e-sport, además de información de contacto del festival.
La ciudadanía, además, podrá saber todo lo que acontece referente al ‘Atlántico Festival – Manga Canarias’ a través de las redes sociales de ‘Comercio Puerto del Rosario’ y ‘Canarias Manga Festival’.
En total, se obtuvieron 31 donaciones efectivas en las tres jornadas de donación que se celebraron
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, en colaboración con la dirección del Parque Tecnológico de Fuerteventura, organizó una campaña para promocionar la donación de sangre entre el personal de este centro de investigación.
En total, se llevaron a cabo tres jornadas de extracción, obteniéndose 31 donaciones efectivas.
El ICHH agradece la participación e implicación mostrada, tanto de la dirección del Parque Tecnológico como de toda la plantilla, en el buen desarrollo de estas jornadas cuyo objetivo era concienciar a la población de la importancia de la donación regular y promover la participación de la comunidad en el suministro de sangre de forma segura y sostenible y colaboraciones como estas contribuyen a poder hacerlo.
Dónde donar en Fuerteventura
Continúa operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla que se encuentra en el Hospital General de Fuerteventura, ubicado en la carretera del aeropuerto, km 1, que estará abierto de martes a jueves de 11:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684.
Requisitos
Para donar sangre es preciso solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Deportes que dirige Sonia Álamo, ha abierto el plazo para que las Entidades Deportivas interesadas soliciten las ayudas económicas que se conceden este 2022 para financiar aquellas actividades y programas relacionados con la práctica deportiva de interés general en el municipio capitalino
Tanto las bases como el modelo de solicitud pueden consultarse en el Boletín Oficial de Las Palmas publicado del pasado viernes, 4 de noviembre, y también en el Tablón de Anuncios de la sede electrónica de la web municipal www.puertodelrosario.org.
El Ayuntamiento realiza una inversión de 250.000 euros para esta nueva convocatoria, suponiendo un total de 30.000 euros más de incremento respecto a la convocatoria del año anterior y también de la de 2020.
Se subvencionarán los programas y actividades deportivas de interés general, así como los gastos generados por clubes o entidades deportivas, tales como los gastos generales de luz, agua, teléfono, material de oficina y aquellos necesarios para el funcionamiento del club, así como los gastos federativos, de mutualidad y arbitraje, también para el pago de los monitores de las escuelas deportivas, además de para el material deportivo para el correcto desarrollo de la actividad, programa o funcionamiento del club o entidad deportiva, la realización de mejoras en sus zonas de práctica deportiva. También, la ayuda está destinada para aquellas competiciones deportivas no federativas de interés municipal, insular, o autonómica, así como para cualquier otra actividad y/o programa del ámbito deportivo que sea considerado de interés, para aquellos gastos de formación técnica y/o gastos de transportes terrestres, aéreos y marítimos por medios profesionales, entre otros.
En palabras del alcalde capitalino, Juan Jiménez, “hemos aumentado 30.000 euros para la partida destinada a esta convocatoria de subvenciones destinadas a las Entidades Deportivas respecto al año anterior, permitiendo, de esta manera, llegar a más deportistas de nuestro municipio gracias a este incremento. Además, la intención de este Ayuntamiento con la concesión de estas ayudas es fomentar el asociacionismo deportivo, así como mejorar la práctica deportiva en nuestro municipio y promocionar la actividad deportiva, fomentando especialmente las actividades de iniciación y de carácter formativo y recreativo entre los colectivos de especial atención”, apuntó el regidor municipal.
Por su parte, la concejala de Deportes, Sonia Álamo, manifiesta que “es prioridad de esta Concejalía el seguir apostando y apoyando a los clubes deportivos que se esfuerzan en poner en marcha diferentes proyectos deportivos. Por ese motivo, hemos decidido, después de varias revisiones, hacer este año una convocatoria de subvenciones más competitiva, en la que, después de escuchar a varios clubes y a las diferentes entidades deportivas del municipio, hemos redactado unas bases acorde a la realidad deportiva del municipio, en la que se reflejan aspectos puntuales relacionados con iniciativas propias, con la igualdad, la formación, con la ampliación de materiales y equipamientos, y con el patrocinio de eventos deportivos, entre otros”.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 14 de noviembre, contando con un plazo de diez días naturales a contar desde el día siguiente a su publicación en el BOP del pasado viernes, día 4, y deberá documentarse en el Registro municipal de Puerto del Rosario o mediante registro electrónico.
Presentación de Atlántico Festival ‘Canarias Manga Festival’
Día: Martes, 8 de noviembre
Hora: 11.00 horas
Lugar: Trasera de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario
El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, y el concejal de Comercio, David Perdomo, presentarán este martes Atlántico Festival ‘Canarias Manga Festival’, el evento relacionado con el mundo manga que se celebrará en pleno centro de Puerto del Rosario los próximos 2,3 y 4 de diciembre.
Este Plan proyecta diversas actividades lúdicas, formativas y de ocio en aras de ayudar a las familias a la conciliación familiar y laboral
El alcalde Juan Jiménez ha comenzado este jueves, acompañado por la concejala de Igualdad, Lilian Concepción Álvarez, la ronda de firmas de los convenios correspondientes a este Plan con las distintas AMPAS y centros educativos del municipio que decidieron acogerse al mismo
El consistorio capitalino ha sido la única administración municipal de la isla de Fuerteventura que se ha acogido a dicho plan promovido por el Ministerio de Igualdad
Cabe destacar que la Concejalía de Igualdad ha añadido una aportación económica extra, con fondos propios del Ayuntamiento, para que el alumnado de las aulas EnClave y sus familias también se beneficien del programa
Tras el inicio el pasado mes de septiembre del nuevo curso escolar 2022/2023, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha puesto en marcha los nuevos servicios integrados dentro del Plan Corresponsables promovido por el Ministerio de Igualdad. Y para su puesta en marcha, el alcalde del municipio, Juan Jiménez, acompañado por la concejala Lilian Concepción Álvarez, ha comenzado este jueves la ronda de encuentros con las distintas AMPAS y centros educativos del municipio para firmar el convenio correspondiente a este Plan que viene a favorecer la conciliación familiar y laboral, al tiempo que fomenta la creación de empleo.
Para el desarrollo de este proyecto se ha planificado conjuntamente con las AMPAS actividades lúdicas, formativas y de ocio para llevar a cabo en los centros educativos y así ayudar a las familias a una mejor organización y gestión familiar.
Para ello, el Ayuntamiento ha recibido una subvención por parte del Ministerio de Igualdad en aras de que pueda proyectar sus propias políticas públicas desde este marco común, siendo la única administración local de toda la isla de Fuerteventura en acogerse a dicho plan, mediante el cual, madres y padres podrán dejar a sus hijos e hijas en el centro a primera y última hora de la mañana, permitiendo así a los primeros poder llegar a sus obligaciones laborales y a los segundos beneficiarse de actividades complementarias, lúdicas y educativas, antes y después del horario lectivo, tratándose de servicios gratuitos para las familias.
Algunas de las actividades previstas por las diversas AMPAS acogidas al plan Corresponsables se realizarán con el servicio de recogida tardía, excursiones, actividades extraescolares y campamentos en periodos vacacionales, entre otras.
Además, y teniendo en cuenta que las aulas EnClave no entraban dentro de este Plan Corresponsables, la Concejalía de Igualdad, Feminismo y LGTBI ha añadido una aportación económica extra, con fondos propios del Ayuntamiento, dentro de estos convenios, lo que hace posible que el alumnado de estas aulas EnClave y sus familias también se beneficien del proyecto de conciliación familiar y laboral.
La ronda de reuniones con las AMPAS que se acogieron a dicho Plan comenzó este jueves, 3 de noviembre, con las AMPAS del CEIP San José de Calasanz y el CEIP Agustín Millares Carló, los cuales presentaron diversos proyectos de cuidados corresponsables.
En palabras del alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, “estas acciones nos enriquecen como municipio, trabajando junto a los centros educativos y AMPAS la igualdad, el respeto y la conciliación familiar. Además, hay que destacar que hemos sido el único municipio que se ha acogido a dicho plan, mostrando un interés real en cuanto a materia de igualdad, por lo que invitamos al resto de los municipios a acogerse al mismo para futuras convocatorias”.
Por su parte, Lilian Concepción Álvarez, concejala del área de Igualdad que ha impulsado este proyecto, agradece “a todas las AMPAS y centros educativos la buena disposición para poder llevar a cabo este Plan Corresponsables en nuestro municipio, tanto a las que presentaron proyectos como las que no lo hicieron finalmente por diversos motivos, ya que se estableció un diálogo muy enriquecedor entre esta Concejalía de Igualdad, Feminismo y LGTBI, y las AMPAS. Un diálogo que nos ayudará a solicitar mejoras para futuras ejecuciones del Plan Corresponsables”.
El Plan Corresponsables es un servicio gratuito en el que pueden participar todas las familias, con carácter prioritario en caso de víctimas de violencia de género, familias monomarentales y monoparentales, así como mujeres en situación de desempleo, mayores de 45 años o unidades familiares en las que existan otras cargas relacionadas con los cuidados.
El concierto será este sábado 5 y será el primero de una amplia oferta que incluye música, actividades infantiles y proyecciones de Filmoteca Canaria
La música clásica pondrá la primera nota a la programación cultural que ha preparado la Casa de los Coroneles para el mes de noviembre. Será este sábado 5, a las 12.30 horas, en la sede de Raíz del Pueblo, a cargo Héctor González y Jorge Rubiales, en un concierto para dos laúdes y con piezas de Vivaldi, Gaultier, Telemann. El mes continuará con una amplia oferta que incluye otros conciertos, teatro y talleres infantiles y varias proyecciones de Filmoteca Canaria, entre ellas la del clásico ‘Nosferatu’ del que se cumple el centenario.
Como es habitual, todas estas actividades son de entrada gratuita, si bien es necesario inscribirse previamente en la web de la Casa de los Coroneles. Como se recordará, el Gobierno de Canarias, titular de este inmueble, ha querido continuar programando actividades pese a las obras que ejecuta ahora en estas instalaciones, por lo que toda su agenda cultural se desarrolla en la vecina Raíz del Pueblo.
La agenda continuará el jueves 10, a las 19.00 horas, con la primera proyección de un nuevo ciclo organizado por Filmoteca Canaria bajo el título ‘Documentar la vida’, que incluye lo más actual del cine documental. La primera película será ‘Arica’ (2022), y en ella podremos conocer cómo los vertidos ilegales de residuos tóxicos están acabando con esta ciudad chilena.
Dos días más tarde, el sábado 12, habrá otro concierto, esta vez con Álvaro Iglesias, que inundará el auditorio con música folk y tradicional de Galicia. Presenta ‘Contrabaixogalego’, en el interpretará temas de grandes compositores junto a creaciones propias, a partir de las 20.00 horas.
El jueves 17 será la segunda proyección del ciclo de Filmoteca, con la película documental ‘Fe y libertad, un amor de clausura’ (2021), que cuenta el caso de una pareja de monjas que se enamoran y deciden abandonar el convento.
El miércoles 23, a las 19:00 horas, se celebrará una función muy especial por el Día de Santa Cecilia, en la que el alumnado de la Escuela Insular de Música de Fuerteventura exhibirán el progreso adquirido durante estos meses en sus distintas especialidades.
Al día siguiente, jueves 24, se podrá ver el documental ‘Curvy crew’ (2021), cinta que muestra la ascensión al Kilimanjaro por un grupo de mujeres con cuerpos no normativos con el fin de concienciar sobre la gordofobia. La sesión es a las 19.00 horas.
Actividades infantiles y Nosferatu
El público infantil tiene una cita muy atractiva el sábado 26 de noviembre, a partir de las 11.30 horas, cuando dará comienzo la obra de teatro ‘Arminda y el ataque del corsario’, de 2RC Teatro. Se trata de una función de títeres que mostrará de manera pedagógica claves para entender la conquista de Canarias en el siglo XIV. A las 12.30 horas se realizará el taller infantil ‘Titireando’ en el que los más pequeños construirán, de manera sencilla, un títere. Posteriormente se les animará a manipularlo e improvisar con él.
La última sesión del mes será para los amantes del cine clásico. El martes 29, a las 20:00 horas, Filmoteca conmemora los 100 años de ‘Nosferatu’, la primera adaptación de ‘Drácula’ a la gran pantalla, dirigida por F. W. Murnau en 1922, con la proyección de este icono del cine mudo y de terror. La película se podrá disfrutar con el acompañamiento musical de Pablo Díaz, con piano de cola y sintetizadores. Al final se abrirá un cineforum para tratar la importancia de esta película y su influencia posterior en la historia del cine.
Puerto del Rosario celebra la gran fiesta infantil ‘Puerto Diviértete’ por el esfuerzo en la pandemia
El alcalde Juan Jiménez, tras proponer en plena pandemia una fiesta para los niños/as de Puerto del Rosario, por su ejemplo y responsabilidad y por los difíciles momentos que tuvieron que afrontar, anuncia que dicha fiesta infantil, para los más pequeños, se celebrará durante todo el día de este próximo sábado, 5 de noviembre, de 10.30 a 19.30 horas, en la Plaza de La Paz
Este miércoles, el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, ha dado a conocer todos los detalles de ‘Puerto Diviértete’, la gran fiesta infantil que se celebrará en la Plaza de La Paz durante, prácticamente, toda la jornada de este próximo sábado, 5 de noviembre, con muchas actividades y juegos infantiles para que los más pequeños disfruten de 10.30 a 19.30 horas.
Esta fiesta responde a la propuesta que el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, les había hecho en plena pandemia a los niños y niñas del municipio, “por su ejemplo, valentía, constancia y responsabilidad durante aquellos duros meses de confinamiento. A ellos/as, les invitamos ahora a disfrutar de “esta gran fiesta a la que nos comprometimos a celebrar cuando las circunstancias así lo permitieses, y este es el momento para, en colaboración con la Concejalía de Cultura, rendirles un homenaje y reconocimiento a los/as más pequeños/as, por su postura y actitud ejemplar en la pandemia”.
En la presentación de la actividad también estuvo presente el concejal responsable del área que colabora con la celebración de ‘Puerto Diviértete’, Juan Manuel Verdugo, quien manifestó “que los niños y niñas de nuestro municipio merecen dicho reconocimiento a través de esta fiesta infantil, que se suma a otros actos celebrados para todos los públicos, pero cuyos grandes protagonistas eran los niños y niñas. Puerto Diviértete, desde luego, hará las delicias de los más pequeños de la casa que disfrutarán de una jornada de diversión y de ocio en un espacio como la Plaza de La Paz, que ya se ha convertido en un lugar de referencia de animación y dinamización cultural dentro de nuestro municipio”.
Por su parte, el responsable de la empresa organizadora de la misma, Basi Rodríguez, en nombre de Eventton Bros Media, agradeció al alcalde y a la Concejalía de Cultura por el gran trabajo que llevan haciendo y por la confianza depositada en su empresa para la organización y realización de esta gran fiesta infantil. “Animamos a todas las familias a que acudan este sábado para participar y divertirse con diferentes actividades infantiles, muchas sorpresas, y espectáculos únicos. Les esperamos el día 5”.
Son muchas actividades de las que podrán disfrutar los niños y niñas, desde teatro de títeres, gymkana infantil con juegos tradicionales canarios, hasta cuentacuentos, pintacaras y globoflexia, concursos de bailes, espectáculos con payasos, y mucho más.
El Ayuntamiento licita los servicios de mantenimiento de la fontanería de edificios municipales
El plazo para la presentación de ofertas por parte de las empresas interesadas en realizar este servicio estará abierto hasta el próximo 23 de noviembre de 2022
El Ayuntamiento ha sacado a licitación el servicio de reparación y mantenimiento de la fontanería para distintos edificios de titularidad municipal.
Con la finalidad de evitar posibles roturas, fugas y/o cualquier otra deficiencia, este servicio comprende tanto el mantenimiento preventivo como correctivo de las instalaciones de fontanería, así como para bombas de presión y para el suministro de agua de red y sistemas de tratamiento del agua para los centros educativos y deportivos que se gestionan desde las Concejalías de Educación y Deportes que dirigen Eduardo Tarquis y Sonia Álamo, áreas desde donde se ha impulsado este proyecto.
La contratación de este nuevo servicio ha salido a licitación gracias a la colaboración administrativa por parte de la Concejalía de Contratación que dirige Peña Armas por un valor de 200.000 euros para dos años (100.000 euros por año), y que será prorrogable por otros dos años más.
El mantenimiento preventivo se realizará con una periodicidad de una vez a la semana para el caso de las instalaciones complejas (aquellas que cuenten con sistemas de bombeo). Por su parte, para las incidencias de carácter leve, que son aquellas que se producen como consecuencia de un defecto ordinario y de fácil reposición de los equipos o instalaciones de fontanería, la empresa resolverá la incidencia en el plazo de 48 horas, contadas a partir de la comunicación de la incidencia por parte del responsable del contrato; y para las incidencias graves, el plazo será de 24 horas, contadas a partir de la comunicación de dicha incidencia.
El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, explica que “en estos momentos, los centros municipales no cuentan con un mantenimiento eficaz para este tipo de servicios, y es por eso por lo que este contrato cobra especial importancia, porque darán respuesta a unas necesidades muy demandadas, sobre todo por los centros educativos y deportivos”, ha subrayado el alcalde.
En palabras del concejal de Educación, Eduardo Tarquis, “creemos de vital importancia que este tipo de contratos cuenten con una licitación donde la empresa adjudicataria responda rápidamente a las demandas de la fontanería de los centros escolares, ya que en muchas ocasiones nos encontramos con averías en los colegios difíciles de solucionar con los medios propios del Ayuntamiento”.
Por su parte, tanto para la concejala de Deportes, Sonia Álamo, como para la concejala de Contratación, Peña Armas, “es necesario contar con un servicio de mantenimiento en fontanería para los centros deportivos, escolares, y también para otras instalaciones municipales, y así tener cubierto este servicio tan importante durante dos años y que, además, este contrato puede ser prorrogable por otros dos años más”, subscriben.
Las personas licitadoras deberán preparar y presentar sus ofertas, obligatoriamente, de forma telemática, a través de los servicios de licitación electrónica de la Plataforma de Contratación del Sector Público, teniendo de plazo hasta el próximo 23 de noviembre para su presentación.
El Barranco Pilón, en aras de convertirse en el pulmón verde de la capital
El PFAE La Jara lleva a cabo trabajos de jardinería en este enclave natural, donde los/as alumnos/as instalan un hotel de insectos como motor principal para la conservación y regeneración de este espacio
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Desarrollo Local, que dirige David Perdomo, informa a la ciudadanía del avance de los trabajos previstos en las prácticas del alumnado - trabajador del PFAE La Jara, que están realizando trabajos de jardinería en el Barranco Pilón de la capital y así convertirlo en el punto verde más importante de Puerto del Rosario.
El PFAE ‘La JARA’ lleva cabo en este enclave natural sus prácticas de jardinería con la rehabilitación de la zona sureste del Barranco Pilón, que incluye, en este proyecto laboral-educativo para la certificación de jardinería agraria, la ‘Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes’ nivel 2, gestionado por la Concejalía de Desarrollo Local y subvencionado con fondos europeos a través del Servicio Canario de Empleo.
En la rehabilitación y reactivación de esta zona del Barranco Pilón se están llevando a cabo importantes obras de limpieza y mantenimiento, así como la instalación de zonas verdes en el talud sureste y también la construcción de un hotel de insectos que de cobijo a multitud de insectos beneficiosos, principalmente polinizadores y controladores de plagas, que contribuirán a la regeneración botánica de esta zona de la ciudad, “en la cual se está trabajando intensamente en aras de convertirla en el pulmón verde de Puerto del Rosario para el disfrute de vecinos y vecinas durante todo el año tras la aprobación definitiva del proyecto de compensación del ámbito SUP R1 (Suelo Urbanizable Programado del Plan Parcial– R1 Sector Central) Barranco Pilón gracias a la gestión de la Concejalía de Urbanismo que dirige Javier Ledo, y cuyo proyecto fue publicado el 2 de septiembre de 2020 en el BOP Las Palmas”, manifiesta el alcalde de la capital Juan Jiménez.
En palabras del primer mandatario municipal, “esta es una aspiración majorera de hace más de 40 años, que es disponer de una gran superficie verde, arbórea, incluso boscosa que, además de suponer el pulmón verde de la ciudad, contenga los espacios libres de ocio y paseo, para correr o hacer ciclismo, entre otros, además de ser el centro neurálgico de encuentros, eventos, para disfrutar del agua y de jardines de vegetación autóctona, viveros, y todas aquellas dotaciones que le son intrínsecas. Con ello, la intención de este Ayuntamiento es dar salida a proyectos como este que no habían sido cristalizados hasta el momento y que ya se están poniendo en marcha”.
Gracias a estos proyectos, el alumnado-trabajador no solo consigue su certificado en esta especialidad sino que, además, adquiere experiencia y competencias en obras de mejora para el municipio de Puerto del Rosario que continuarán durante los próximos meses en nuevos puntos del mismo.
Para David Perdomo, concejal del área, “esta es una buena noticia pues el alumnado trabajador no solo se está certificando, si no que su trabajo se nota en Puerto del Rosario, siendo éste uno de los objetivos de los PFAE, que es formar, además de disminuir la lista del paro y mejorar el entorno de la capital y sus pueblos. El Barranco Pilón ahora luce más verde y cuidado gracias al trabajo del PFAE La Jara, y se convertirá en un punto de encuentro de los vecinos y vecinas de Puerto del Rosario. En el departamento de Desarrollo Local contamos con el mejor equipo técnico y docente para estos proyectos, y ello se nota en la calidad del trabajo que se está haciendo y, por lo tanto, en la formación recibida por los alumnos trabajadores”.
La nueva campaña comercial de la capital regala entradas para el único concierto de Los Hombres G en Canarias, que será en Puerto del Rosario el 26 de noviembre
Los comercios del municipio interesados en participar en la campaña pueden ya inscribirse desde este mismo lunes, 31 de octubre, y hasta el 9 de noviembre, enviando el formulario de inscripción a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, junto al concejal de Comercio, David Perdomo, la presidenta de la Asociación de Comerciantes de la Zona Centro de Puerto del Rosario, Daniela Plotegher, y el representante de Mouro Producciones, Guillermo de La Vega, presentaron este lunes la nueva Campaña comercial ‘Concierto por el Comercio de Hombres G’, con el objetivo de incentivar las compras en los comercios de la capital del 14 al 25 de noviembre y aprovechar así las ofertas por el Black Friday 2022.
El ticket de una compra igual o superior a 30 euros equivaldrá a dos entradas para el concierto de Los Hombres G que tendrá lugar el 26 de noviembre a las 21.30 horas en el Recinto Ferial de Puerto del Rosario.
Desde este lunes, 31 de octubre, y hasta el próximo 9 de noviembre estará abierto el plazo para que aquellos comercios interesados en participar en esta campaña, puedan inscribirse. La hoja de inscripción podrá ser facilitada presencialmente por el Departamento de Comercio o también se puede descargar en la web municipal www.puertodelrosario.org. El formulario de inscripción se deberá enviar rellenado al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Del 21 al 25 de noviembre, las personas que hayan consumido 30 € o una cantidad superior en los comercios participantes, podrán canjear sus tickets por entradas al concierto de Los Hombres G en la Plaza Rafael Páez y en la calle peatonal Primero de Mayo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.
En palabras del alcalde, Juan Jiménez, “iniciándose la campaña navideña a finales de noviembre, tendremos la oportunidad de disfrutar del concierto de este grupo emblemático de la post-movida madrileña de finales de los 80 y principios de los 90 como son Los Hombres G, y gracias a esta nueva campaña comercial que se lanza desde el consistorio, en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Puerto del Rosario, la ciudadanía podrá obtener entradas gratuitas para su único concierto en Canarias, y será en el Recinto Ferial de Puerto del Rosario el próximo 26 de noviembre. Toda esta campaña comercial se realiza con la intención de dinamizar nuestro comercio, darle un impulso en esta época pre-navideña, y así, seguir también reactivando la economía local. Es una perfecta propuesta, estrategia y promoción para nuestros comercios, por lo que animamos a todas las personas a no perderse esta oportunidad y consumir en estas fechas en el pequeño comercio local para ganar dos entradas para disfrutar de este gran concierto que tendremos en el municipio”.
En palabras del concejal de Comercio, David Perdomo, “se trata de una sencilla y efectiva propuesta de la Concejalía de Comercio con la Asociación de Empresarios y Mouro Producciones para traer a Los Hombres G a Puerto del Rosario, simplemente realizando una compra por 30 euros o una cantidad superior en el pequeño comercio de las zonas comerciales abiertas, donde la ciudadanía obtendrá dos entradas para este único concierto. La intención con esta campaña es dinamizar el comercio local y que haya un flujo de economía circular en el municipio”.
Por su parte, Daniela Plotegher, agradece la colaboración del Ayuntamiento en este tipo de campañas “que vienen a dinamizar el comercio local, porque todo lo que suma al pequeño comercio del municipio, lo agradece”.
Por último, Guillermo de La Vega, representante de Mouro Producciones, de la productora que traerá a Los Hombres G en concierto en Puerto del Rosario, ha adelantando que “Los Hombres G están encantados y muy emocionados de que este concierto, que ofrecerán el 26 de noviembre, en este municipio, sea la única fecha de su gira por las islas Canarias. Vienen con todos los éxitos y con una previa de su gira del año que viene en el que cumplen ya 40 años. Esperamos que la ciudadanía lo disfrute y se lo pase muy bien”.
De La Vega también agradeció al Ayuntamiento y a la Concejalía de Comercio el haber apostado por esta campaña y por este concierto único en el Archipiélago, y que será en la capital majorera, el próximo 26 de noviembre.
Presentación de la fiesta infantil ‘Puerto Divierte’ que se celebrará este sábado, 5 de noviembre, en la Plaza de La Paz de Puerto del Rosario
Esta fiesta infantil se celebra a raíz de la promesa que el alcalde Juan Jiménez hizo en plena pandemia a los niños y niñas del municipio, como reconocimiento por su ejemplo, valentía, responsabilidad, comportamiento y buena actitud durante los duros meses de confinamiento
Día: Miércoles, 2 de noviembre
Hora: 10.30 horas
Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento de Puerto del Rosario
El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, junto al concejal de Cultura, Juan Manuel Verdugo, darán a conocer todos los detalles acerca de la próxima fiesta infantil, ‘Puerto Divierte’ que se celebrará este sábado, 5 de noviembre, en la Plaza de La Paz de la capital y en horario de 10.30 a 19.30 horas, bajo el impulso de la Concejalía de Cultura con muchas actividades, desde teatro de títeres, o gymkana infantil con juegos tradicionales canarios, hasta cuentacuentos, pintacaras y globoflexia, concursos de bailes, espectáculos con payasos, y mucho más.
Esta fiesta infantil se celebra a raíz de la promesa que el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, hizo en plena pandemia a los niños y niñas del municipio, como reconocimiento por su valentía, constancia y responsabilidad durante los duros meses de confinamiento, invitándoles ahora, a los más pequeños de la casa, a celebrar “esta gran fiesta que se pone en marcha desde la Concejalía de Cultura, ofreciéndoles un gran espacio de juego y de diversión donde se les reconozca por su ejemplo, comportamiento y actitud durante la etapa de pandemia”.
El Ayuntamiento saca a licitación la rehabilitación de la fachada del Terrero de Lucha de Puerto Cabras
El plazo para la presentación de ofertas estará abierto hasta el próximo 17 de noviembre a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público
El Terrero de Lucha Canaria ‘Puerto Cabras’ se une al listado de espacios municipales en los que el Ayuntamiento capitalino se encuentra realizando reformas y reparaciones para dar mayor seguridad y calidad, así como mejorar la imagen de infraestructuras como ésta con la finalidad de ofrecer un buen servicio a la ciudadanía y a los/as miles de usuarios/as que las usan diariamente.
Estos trabajos de reparación en este terrero de lucha, que consistirán en realizar una fachada ventilada como solución para adecentar la imagen exterior del edificio, han salido a licitación desde la Concejalía de Contratación que dirige Peña Armas, por un valor de 276.415,18 euros.
El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, manifiesta al respecto que “esta actuación, tan necesaria, viene a dar respuesta a una necesaria y completa rehabilitación de la imagen exterior de un terrero que, a día de hoy, presenta una fachada muy deteriorada en la que se intervino bajo las prescripciones de un proyecto que, por diversas razones, quedó inconcluso, y así se mantiene desde 2019”.
De ahí, que desde la Concejalía de Obras que gestiona también la concejala Peña Armas, y en colaboración con el área de Deportes que dirige Sonia Álamo, se haya apostado por esta necesaria e importante reparación.
La concejala de Obras y de Contratación, Peña Armas, subraya “la necesidad de acometer esta rehabilitación de la fachada de este terrero de forma urgente, y que así llevaremos a cabo desde la Concejalía de Obras que dirijo para dar respuesta a nuestras promesas con los vecinos y vecinas y deportistas del municipio que, día a día, hacen uso de esta instalación”.
Por su parte, en palabras de la concejala de Deportes, Sonia Álamo, “nos comprometimos a realizar la mejora de esta infraestructura deportiva porque los usuarios y usuarias, clubes deportivos y ciudadanía que la usa así lo merecen. Merecen espacios deportivos en condiciones y de calidad. Y esta fachada se suma a la también licitada obra de mejora de la fachada del también Pabellón municipal Oasis, así como a otros trabajo de mejoras en otras instalaciones deportivas municipales para ofrecer a nuestros/as usuarios/as la mejor calidad posible a la hora de practicar su deporte favorito y en unas instalaciones de calidad”.
Las personas licitadoras deberán preparar y presentar sus ofertas, obligatoriamente, de forma telemática, a través de los servicios de licitación electrónica de la Plataforma de Contratación del Sector Público, teniendo de plazo hasta el próximo 7 de noviembre para su presentación.
El Pleno de Puerto del Rosario da cuenta de la suscripción del convenio para el acondicionamiento del paseo marítimo de Puerto Lajas
El alcalde Juan Jiménez dará a conocer el proyecto en próximos días a los vecinos y vecinas del pueblo
Los trabajos comenzarán a ejecutarse una vez se licite la obra
El Pleno del Ayuntamiento de Puerto del Rosario dio cuenta este viernes en la sesión plenaria correspondiente al mes de octubre de la suscripción del ‘Convenio de Colaboración entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ayuntamiento de Puerto del Rosario para el acondicionamiento del Frente Marítimo de Puerto Lajas y mejoras de la accesibilidad de su playa’, dando así otro paso más para hacer realidad el comienzo de una obra emblemática tan esperada como es ésta después de muchos años.
Este proyecto del acondicionamiento del frente marítimo de Puerto Lajas culminará la ansiada avenida marítima que abarca desde Playa blanca hasta el norte del municipio que termina en Puerto Lajas.
A través de este convenio, el Ministerio concede al Ayuntamiento una subvención prevista en los Presupuestos Generales del Estado para el presente año 2022, por un valor de un millón de euros para esta obra, en la que el Ayuntamiento será el ente encargado de la redacción del proyecto, la licitación, ejecución, supervisión y mantenimiento, además de que el consistorio podrá aportar fondos propios en caso de que fuera necesaria la contratación de otros servicios para la correcta culminación de la obra.
El alcalde del municipio de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, que dará a conocer este proyecto a los vecinos y vecinas de Puerto Lajas en próximos días, apunta que “esta actuación llevaba años intentando llevarse a cabo y, mediante este convenio, la haremos realidad”.
El regidor municipal ha hecho hincapié también en que esta obra, sumada a la culminación de la avenida marítima hacia Playa Blanca, vendrá a suponer contar con un paseo marítimo completo de norte a sur de la costa de sotavento de Puerto del Rosario. “Este proyecto, de cariz histórico, culminará la ansiada avenida marítima que abarca desde Playa Blanca hasta el norte del municipio, donde se encuentra el pueblo costero de Puerto Lajas, haciendo realidad el sueño de finalizar una obra emblemática como es el completo paseo marítimo de la capital. De esta manera, reafirmamos nuestro compromiso de que Puerto del Rosario siga mirando hacia al mar”, culminó el primer mandatario municipal.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.