El director de flota, Juan Ignacio Liaño, participó este miércoles en la mesa redonda ‘El sector turístico en las islas. Transformando el problema en solución’, en el marco de MARLICE Islands

Investigación, colaboración y formación son los ejes claves en la política ambiental de la compañía

La naviera ha sido pionera en la implantación de medidas como la prohibición de fumar a bordo y la eliminación de plásticos de un solo uso, entre otras acciones orientadas a la reducción de emisiones de CO2, según se explicó en este encuentro organizado por la Asociación Española de Basuras Marinas (AEBAM)

Fred. Olsen Express presentó este miércoles las medidas de sostenibilidad ambiental y reducción de la huella de la compañía en MARLICE Islands (Marine Litter and Circular Economy in Islands Environments), el I Foro Internacional sobre basuras marinas y economía circular en ambientes insulares, impulsado por la Asociación Española de Basuras Marinas (AEBAM). El director de flota de la naviera, Juan Ignacio Liaño, intervino en la mesa redonda ‘El sector turístico en las islas. Transformando el problema en solución’.

Durante su ponencia, Juan Ignacio Liaño destacó el gran esfuerzo de divulgación y concienciación que realiza la compañía, tanto de cara a sus más de 3 millones de pasajeros, como hacia su personal, una comunidad de más de mil empleados; en ambos casos a través de medios digitales. A lo largo de sus casi 50 años de historia, las prioridades de la compañía han estado siempre ligadas a la reducción de su impacto en el medio marino, tanto mediante la preservación de la fauna marina, como de acciones orientadas a eliminar residuos. En esta línea, mencionó la iniciativa del cambio de su flota a “espacio libre de humos”, una medida clave para evitar el riesgo de que las colillas terminen en el mar, implantada en 2020.

Entrando en la materia del foro, Liaño puso de relieve el compromiso sostenible de la naviera con iniciativas orientadas a la reducción de plásticos. La incorporación de menaje compostable de origen vegetal desde 2019 y de menaje reutilizable en la zona VIP (su Clase Oro) ha permitido eliminar más de 6 toneladas al año de plásticos de un solo uso. A esto se ha sumado la introducción de servilletas y manteles de material biodegradable a base de papel reciclado; las bolsas de papel o plásticos reciclados en las tiendas; la instalación de papeleras que favorecen la segregación de residuos en toda la flota, y los dispensadores recargables para todos sus productos de limpieza (‘ecolabel’).

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, la naviera ha potenciado de manera decisiva su área de calidad, y está certificada en la norma ISO 14001, norma internacional de sistemas de gestión ambiental, SGA, que acredita que prioriza y gestiona correctamente riesgos y oportunidades ambientales.

“La sostenibilidad ambiental es uno de nuestros principales compromisos como compañía. Creemos firmemente que el turismo y el transporte marítimo son dos actividades que pueden desarrollarse bajo criterios sostenibles y desde Fred. Olsen Express trabajamos para impulsar diferentes proyectos con el objetivo de minimizar nuestro impacto medioambiental, y más en concreto en el medio marino, y de reducir el consumo energético. Queremos seguir liderando este cambio para mejorar nuestro legado para las futuras generaciones”, afirmó el director de flota, Juan Ignacio Liaño.

Además, la compañía es pionera en detección y prevención de fauna marina y cetáceos. A través del uso de tecnología innovadora, la reconfiguración de sus rutas para evitar transitar por zonas de alta densidad de cetáceos, los acuerdos de colaboración con las universidades canarias, la formación y la divulgación, Fred. Olsen Express se posiciona como la naviera más comprometida con la protección de los animales marinos. Desde 1999 facilita a científicos y académicos la observación de cetáceos y aves desde sus barcos, y fomenta la vigilancia desde los puentes de mando. En esta línea, cuenta con una plataforma, Fred. Olsen Vigía, en la que se registran los avistamientos de cetáceos y de otros objetos flotantes. Recoge una big data inédita, que sumada a los testados de cámaras térmicas, posicionan a la compañía como líder en la prevención animal.

Asimismo, se explicaron las acciones orientadas a la política de papel cero de Fred. Olsen Express, como la eliminación de las tarjetas de embarque en 2014, una práctica que permite disminuir las emisiones anuales de CO2 en más de 16 toneladas. También se señaló el proceso de evolución digital en el que la compañía se encuentra inmersa desde hace años, utilizando los medios digitales y las pantallas en las comunicaciones con los pasajeros y entre el equipo humano de la naviera.

Bajo este paraguas de sostenibilidad ambiental, destacan también los esfuerzos enfocados a la reducción de emisiones de CO2, como por ejemplo el empleo de gasóleo marino. Se trata de un fuel ligero, menos contaminante que los fueles pesados, que Fred. Olsen Express empezó a implementar en 1999 y que para 2005 ya utilizaba en todos sus buques, 15 años antes de que entrara en vigor la regulación de la OMI en 2020 sobre su uso. Una decisión estratégica que incrementó los costes operativos de la naviera, pero que redujo drásticamente las emisiones contaminantes.

MARLICE Islands, celebrado los días 7 y 8 de marzo en el Puerto de la Cruz, en Tenerife, es un foro internacional participativo en el que se alinean estrategias para conseguir unos océanos libres de basura. El evento contó con diferentes mesas de debate y actividades dinámicas donde se presentaron proyectos relacionados con la gobernanza, la economía circular y la ciencia ciudadana o las áreas marítimas protegidas y el turismo.

La naviera habilita dos trayectos con horarios especiales para que los aficionados de Gran Canaria puedan asistir al partido, que se juega en el Heliodoro Rodríguez López, y regresar tras el mismo a las 21:00

ImageEl próximo 18 de marzo Fred. Olsen Express ofrecerá un servicio excepcional con motivo del derbi entre el CD Tenerife y la UD Las Palmas, que se disputará a las 17:30, en el estadio Heliodoro Rodríguez López de la capital chicharrera.

En concreto, la naviera pone a disposición de los aficionados un trayecto especial con salida desde Agaete, destino a Santa Cruz de Tenerife, a las 13:30 y otro de vuelta a las 21:00.

De esta forma, se ofrece a los amarillos la posibilidad de disfrutar del partido en directo y regresar a casa el mismo día, tras el final del encuentro.

Ambos trayectos serán operados por el fast ferry ‘Bañaderos Express’, uno de los trimaranes que cubre la ruta entre las islas capitalinas, con capacidad para 1.100 pasajeros.

Para atender a la demanda extraordinaria prevista por el derbi, algunos de los horarios habituales del sábado 18 se reorganizarán, retrasando la salida programada para las 12:30 desde Agaete a las 13:30, así como el último viaje del día desde SC de Tenerife, con horario habitual a las 20:00, que pasa a las 21:00.

Los viajeros de estos horarios están siendo informados y se les ofrece reubicación en otros trayectos si lo prefieren.

Las personas interesadas pueden consultar toda la información sobre estos viajes especiales con motivo del derbi, y adquirir sus billetes, en los puntos de venta habituales de la compañía: página web, app, call center y agencias de viajes asociadas.

 

Entre el viernes 17 y el domingo 26 de febrero la naviera realizó 140 conexiones entre las islas capitalinas, registrando ocupaciones muy elevadas en todos sus viajes

Durante el fin de semana de piñata los traslados se incrementaron en un 35% con respecto al año 2020, el último antes de la pandemia

Fred. Olsen Express cierra el período de Carnaval chicharrero con una cifra récord de desplazamientos en la línea que une Gran Canaria y Tenerife, superando todas las expectativas iniciales. Desde el viernes 17 al domingo 26 de febrero, la naviera transportó a más de 41.300 pasajeros y 10.000 vehículos entre las islas capitalinas, un 5% más que en el mismo período de 2020. Esta ruta albergó un total de 140 viajes y, aunque todos registraron unas ocupaciones muy elevadas, destacaron los viajes matinales del sábado 25, con un 100% de plazas vendidas.

Durante el segundo fin de semana, en línea con la tendencia creciente de los datos de asistencia globales al carnaval, viajaron entre Agaete y Santa Cruz de Tenerife más de 16.300 pasajeros, lo que se traduce en un 35% más de afluencia que en el último carnaval antes de la pandemia.

El director de Flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, ha agradecido la confianza de los canarios y ha destacado la buena acogida de los refuerzos planificados para atender a la demanda especial de movilidad entre islas en estas fechas. “Estamos muy contentos de formar parte de la vuelta a la normalidad en una fiesta tan nuestra como el Carnaval y de haber sido la opción favorita, de traslado marítimo, también durante el segundo fin de semana. En Fred. Olsen Express mantenemos nuestro firme compromiso con la conectividad entre islas, con una amplia variedad de horarios y con la máxima comodidad para los pasajeros que nos eligen”.

A estas cifras se suma el éxito de traslados registrados con motivo de Los Indianos, entre el viernes 17 y el martes 21 de febrero. Más de 16.000 personas eligieron a Fred. Olsen Express, y a su refuerzo especial con 32 conexiones entre Tenerife y La Palma, para acudir a la cita en la isla bonita. Unas 4.000 personas más que en el mismo período de 2020, el último año en que tuvo lugar la celebración de la fiesta homenaje a la relación de la isla con Cuba antes de la pandemia.

Asimismo, también se ha experimentado un incremento en el balance del total de viajes interinsulares desarrollados en todas las rutas de la naviera entre el 17 y el 26 de febrero. Concretamente, 113.000 pasajeros han preferido a Fred. Olsen Express para viajar entre islas, un 7% que en 2020.

Éxito de la tarifa DÍA EXPRESS entre Gran y Tenerife

Fred. Olsen Express ha continuado consolidado en estos días la nueva tarifa DÍA EXPRESS, pensada especialmente para usuarios que se desplazan con ida y vuelta el mismo día por cuestiones de trabajo pero que, en esta ocasión, también ha sido una opción preferente para los viajeros en Carnaval.

La naviera mantiene en este periodo su tarifa DÍA Express, que cuenta con un precio reducido para viajes de ida y vuelta entre Gran Canaria y Tenerife

Se prevé que la cifra ascienda hasta los 21.000 pasajeros, en esta ruta entre las islas capitalinas, para este próximo martes de carnaval

Más de 13.500 personas escogen Fred. Olsen Express para viajar durante el primer fin de semana de Carnaval desde Gran Canaria a Tenerife. La naviera igualó la cifra de pasajeros que se desplazaron entre islas durante el Carnaval de 2020, el último celebrado antes de la pandemia.

Además, entre el viernes por la tarde y el domingo, Fred. Olsen Express transportó un total de 3.500 vehículos, un 25% más que en este mismo período hace tres años, confirmando la recuperación de la movilidad entre islas en estas fechas señaladas. Concretamente, entre el viernes y el sábado por la mañana los buques de la ruta trimarán operaron al 100% de su capacidad de viajeros con coche.

En palabras del director de Flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, “estos datos son un reflejo de que el Carnaval también ha vuelto a la normalidad. Para Fred. Olsen Express, ha sido un honor formar parte de este acontecimiento y esperamos que este próximo fin de semana los carnavaleros vuelvan a confiar en la comodidad y la flexibilidad de nuestro servicio para seguir disfrutando de esta gran fiesta”.

Durante estos días los trimaranes de la ruta capitalina se han convertido en la antesala de la fiesta, recibiendo pasajeros con disfraces de lo más originales: policías, extraterrestres e incluso fantasías inspiradas en la tripulación de Fred. Olsen Express.

Éxito de la nueva tarifa de ida y vuelta en el día

Los viajeros han podido acogerse a la nueva tarifa DÍA Express con ida y vuelta el mismo día, entre Gran Canaria y Tenerife. La iniciativa, que se lanzó como parte del compromiso de Fred. Olsen Express con la conectividad interinsular, cuenta con un precio reducido de 19 euros por persona y de 34 euros con vehículo.

La naviera estima alcanzar, con los desplazamientos previstos con motivo del martes de carnaval, los 21.000 pasajeros y más de 5.000 vehículos desplazados desde el pasado viernes en la Ruta Trimarán entre Tenerife y Gran Canaria.

Asimismo, Fred. Olsen Express pone a disposición de los viajeros que quieren evitar desplazarse en coche, el servicio Ferry Bus gratuito entre Las Palmas de Gran Canaria y Agaete:

https://www.fredolsen.es/es/ferry-bus.

La tarifa “Promo Express” está disponible para personas que se desplazan en la Ruta Trimarán, entre Tenerife y Gran Canaria, con vuelta el mismo día, cualquiera de los siete días de la semana

Fred. Olsen Express lanza una nueva tarifa especialmente pensada para profesionales que viajan con motivo de su trabajo con ida y vuelta en el mismo día. La nueva tarifa está disponible para la Ruta Trimarán entre Gran Canaria y Tenerife y es aplicable los siete días de la semana.

En la actualidad, según datos de la compañía más de un 20% de los pasajeros regulares de la ruta viaja en el día entre las islas capitalinas. Esta cifra ha experimentado un crecimiento paulatino en los últimos años, siendo un gran volumen de estos personas empleadas de pymes y autónomos.

Los billetes comprados con la nueva tarifa PROMO EXPRESS tienen un coste de 19 euros ida y vuelta, y de 34 euros en el caso de las personas que viajan con su propio vehículo (precio residente canario). Al igual que en todas sus tarifas, Fred. Olsen Express pone también a disposición de los pasajeros el servicio de Ferry Bus que conecta el puerto de Agaete con el centro de Las Palmas de Gran Canaria y viceversa.

El director de flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, destaca que “La nueva tarifa está especialmente pensada para ayudar a aquellos usuarios que viajan con frecuencia entre Tenerife y Gran Canaria por motivos laborales, con ida y vuelta en el mismo día, aunque, igualmente, puede beneficiarse de este precio reducido cualquier persona que, por cualquier otro motivo, nos escoja para su desplazamiento en el día. Con la incorporación de esta nueva opción desde Fred. Olsen Express queremos dar respuesta a una necesidad que venimos detectando y que beneficia sobre todo a pymes y autónomos ”.

La Promo Express permite cambios de fecha y hora, sujetos a disponibilidad, y siempre y cuando se modifiquen ambos trayectos viajando el mismo día. Se encuentra ya disponible en todos sus canales de venta (web, app, oficinas y call center), así como en las agencias de viajes asociadas.

La naviera proyecta en todos sus buques videos divulgativos sobre diferentes proyectos acerca de océanos, costas y naturaleza

Con una media de 9000 espectadores diarios, la compañía pone sus pantallas a bordo a disposición de diversas organizaciones medioambientales con las que ha colaborado

Con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental, este 26 de enero, Fred. Olsen Express iluminará el interior de sus barcos de verde. Además, durante toda esta semana, la compañía proyectará en sus buques vídeos sobre los proyectos medioambientales con fines educativos que han desarrollado organizaciones como la Universidad de La Laguna, Terramare, la asociación Telesforo Bravo, la organización Fénix Canarias y Seo Birdlife, entre otras. De esta manera, la compañía pone sus pantallas a bordo a disposición de estos organismos, siendo un potente canal de difusión, con más de 3 millones de pasajeros anuales y 9000 espectadores diarios.

En palabras del director de flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, “en Fred. Olsen Express trabajamos cada día con el fin de cumplir con uno de nuestros principales objetivos, que no es otro que ser respetuosos con el medioambiente. Por ello, colaborar en diferentes proyectos con grandes organizaciones es siempre un honor y un punto fundamental en nuestras agendas”.

Los vídeos de los proyectos que se emitirán a bordo se dividen en tres grandes temáticas: ‘Comprometidos con el mar y sus habitantes’, que recopila proyectos sobre cetáceos, fauna marina y prácticas responsables; ‘Comprometidos con la costa y sus habitantes’ se compone de iniciativas sobre aves costeras y buenas prácticas en el litoral; y por último, ‘Comprometidos con la naturaleza’ que agrupa recomendaciones sobre cómo cuidar el entorno.

El compromiso de la naviera con el cuidado medioambiental

Desde sus inicios, la compañía ha trabajado en diferentes proyectos sostenibles posicionándose como pioneros en iniciativas verdes en el sector marítimo internacional. Todo, con el objetivo de ser una naviera ecoeficiente. Entre sus hitos sostenibles, en 2014 Fred. Olsen Express dejó atrás las tarjetas de embarque logrando reducir 16 toneladas de CO2 por año. En 2017, registraron su huella de carbono certificados por el Ministerio para la Transición Ecológica. Actualmente, la última iniciativa sostenible que ha desarrollado la compañía ha sido la incorporación de una flota de trimaranes de última generación con motores de menor consumo y mayor eficiencia.

Los viajeros de estas rutas se han multiplicado en los últimos años hasta llegar a 43.500 en 2022, un 44% más que el año pasado

Las navieras consolidan sus tres frecuencias semanales de transporte de mercancías, liberando así oferta para el pasaje

Fred. Olsen Express y Baleària han hecho un balance muy positivo en Fitur de los servicios que operan desde hace cuatro años entre Canarias y Huelva, donde han transportado en total 1 millón de metros lineales de mercancías y más de 100.000 pasajeros.

Las navieras consolidan su servicio entre Canarias y Huelva apostando por tres frecuencias semanales para dar respuesta tanto al transporte de carga como de pasajeros. Las compañías, que en noviembre incrementaron de dos a tres frecuencias semanales, han confirmado la continuidad de este servicio de transporte de mercancías, operado por un buque RO-RO destinado exclusivamente a la carga.

Este refuerzo, que había funcionado de forma específica durante el período navideño, queda así incorporado de manera definitiva al servicio para cubrir la demanda de transporte de mercancías. Un importante refuerzo en la conectividad de las Islas, con un balance de más de un millón de metros lineales de carga transportados en los 4 años de vida de la ruta. Concretamente, el trayecto cuenta con salida desde el puerto de Las Palmas de Gran Canaria los martes a las 20 horas y desde Huelva los sábados a las 8 de la mañana, conectando con el resto del Archipiélago mediante los fast ferries de Fred. Olsen Express en Canarias.

Este servicio se suma a las dos salidas que ya realiza el buque Marie Curie, por lo que las empresas de transporte contarán con tres salidas semanales. Además, al derivar parte de la carga al nuevo barco especializado, las navieras pueden ofertar más plazas para el pasaje. El acto de presentación del servicio ha tenido lugar hoy en FITUR, en un acto titulado “Por ti Canarias”.

En palabras del director de flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, “La alianza entre Fred. Olsen Express y Baleària nació con vocación de mejorar la conectividad entre Canarias y La Península a través de un servicio de calidad y máxima comodidad, adaptado a la demanda de los pasajeros que viajan por ocio o trabajo. La gran acogida y el incremento de la demanda nos anima a seguir consolidando nuestra alianza y mejorando nuestro servicio conjunto.”

Por su parte, el presidente de Baleària, Adolfo Utor, ha destacado la sintonía entre ambas compañías y su carácter local: “Ambas nos debemos al territorio. Somos empresas complementarias, que aprovechamos las sinergias y seguiremos apostando por la innovación, la mejora permanente y la modernización de la flota, adaptándonos a las nuevas necesidades de demanda. Vamos a seguir navegando juntas”.

El acto ha contado con la participación de Ignacio Álvarez Ossorio, director de la Autoridad Portuaria Huelva, y de Carlos González Pérez, presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife. Ossorio ha destacado que la alianza entre Fred. Olsen Express y Baleària “ha dado lugar a un compromiso de mucho éxito” y ha destacado que la nueva terminal de Huelva permitirá “ofrecer un servicio de calidad también desde tierra”. Por su parte, González ha hecho hincapié en “la mejora de la conectividad de todos los canarios” que supone esta ruta y “la logística que permite acortar los tiempos entre ambos territorios.

El servicio entre las Islas y Huelva ofrece un sistema de logística integral, que gracias a su modelo de transporte rodado, permite disponer de la mercancía de manera inmediata al llegar a su destino. Una vez que el barco llega al puerto, las mercancías continúan su viaje hacia su destino final, eliminando los tiempos de recogida que implica el transporte en contenedores. Esto se traduce en un tiempo de tránsito de menos de 40 horas, específicamente 34 horas para el sentido Península a Canarias, y 38 para la ruta inversa.

La gastronomía canaria presente en FITUR de la mano del Chef Braulio Simancas

Fred. Olsen Express que acude a FITUR junto con Baleària para presentar sus novedades ha trasladado a la feria el reflejo de la esencia canaria y apuesta por el producto local. Ha contado con el chef Braulio Simancas, que ha elaborado un menú con platos representativos de cada una de las ocho islas para los asistentes a la presentación.

La naviera consolida la ruta que puso en marcha en 1989 y reforzó el año pasado con la adquisición de un nuevo catamarán para mejorar la conexión

La nueva oficina de Fred. Olsen Express en la terminal de Playa Blanca se encuentra operativa

Fred. Olsen Express bate récord histórico con su ruta entre Lanzarote y Fuerteventura transportando 527.000 pasajeros y 132.000 vehículos en 2022. La compañía consolida así esta línea marítima que puso en marcha en 1989 y que, a fin de dar respuesta a la alta demanda de pasajeros, reforzó el pasado año con la incorporación de un nuevo barco para ofrecer un mejor servicio y más frecuencias entre estas dos islas.

Con la incorporación del ferry para pasajeros Buganvilla Express a la ruta, Fred. Olsen registró un incremento de más del 30% en sus viajes, ofreciendo en total más de 7.000 conexiones en 2022. De los pasajeros que viajaron en la ruta durante el último año, cabe destacar que el 63% fueron residentes canarios, mientras que el 37% restante fueron no residentes; cuyos motivos de viaje fueron tanto laborales, como de ocio y/o turismo.

La naviera ofrece en la actualidad 24 conexiones diarias entre ambas islas, 12 desde cada puerto, y dispone de dos barcos dedicados a esta ruta, el Bocayna Express, un catamarán para pasajeros y vehículos que fue construido específicamente para unir estas islas, y la reciente incorporación Buganvilla Express, dedicado exclusivamente a pasajeros.

Fred. Olsen Express estrena oficina en la nueva terminal de Playa Blanca

La naviera cuenta con una nueva oficina. que ya se encuentra operativa, en la nueva terminal de Playa Blanca, inaugurada este viernes. La nueva estación marítima se ha desarrollado de acuerdo a criterios de tecnología medioambiental y de accesibilidad. La oficina de Fred. Olsen Express ocupa una superficie de 50 m2 y se ubica en la zona de oficinas de atención al público, junto a la nueva cafetería.

En palabras del director general de Fred. Olsen, S.A., Andrés Marín, “La ruta que une Lanzarote y Fuerteventura es estratégica para la conectividad y un importante motor para la dinamización económica y social de las islas, tal y como refleja la cifra histórica de pasajeros que viajaron nuestros barcos, tanto turistas residentes como personas que nos visitan”.

“El nuevo puerto ampliado de Playa Blanca representa un importante hito en las infraestructuras portuarias de Canarias ya que es el primero proyectado totalmente de acuerdo a los criterios de sostenibilidad. Desde Fred. Olsen Express estamos muy satisfechos e ilusionados con el estreno hoy de nuestra nueva oficina en esta innovadora terminal, donde seguiremos fieles a nuestro compromiso con el trato cercano, la accesibilidad y la mejor atención a nuestros usuarios”, ha añadido.

La naviera registró un aumento de viajeros del 24% en comparación con los datos del pasado año en las mismas fechas

Fred. Olsen Express transportó entre el 23 de diciembre y el 8 de enero 40.600 vehículos

Fred. Olsen Express desplazó entre islas a 147.00 pasajeros esta Navidad. La compañía registró un aumento del 24% de pasajeros en comparación con el mismo período del año pasado. Entre el 23 de diciembre y el 8 de enero la naviera también trasladó un total de 40.600 vehículos, un 17% más que el año anterior.

La Ruta Trimarán fue la más demandada, trasladando entre las islas capitalinas a 46.000 pasajeros, un 36% más que en 2021. Además, esta ruta también contó con 15.000 vehículos, un 30% más que el año anterior.

El director de flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, destaca que “estamos muy orgullosos de ser la compañía que los viajeros eligen en unas fechas tan especiales como la Navidad. Nuestros datos mejoran año tras año y eso es síntoma de una fidelidad a nuestro servicio por la que nos sentimos muy orgullosos”.

Los Reyes Magos también eligen Fred. Olsen Express

Estas navidades la naviera también puso sus servicios a disposición de los Reyes Magos, poniendo en marcha iniciativas como la reserva de asientos para sus majestades o la habilitación de un parking específico para los camellos.

Además, las bodegas de todos los barcos de la flota, con una capacidad total para albergar 12.000.000 kilos de regalos, se pusieron a disposición de los Reyes Magos con el fin de contribuir al reparto de los regalos.

Se consolida el crecimiento en términos de desplazamientos entre islas, con un 25% de incremento respecto a 2021

El 17% de los pasajeros, más de 500.000, que escogieron la compañía fueron no residentes, lo que refleja la recuperación del turismo exterior en los viajes entre islas

La naviera realizó 19.500 viajes durante el año, un 30% más que en 2021

Fred. Olsen Express recupera en 2022 los niveles de pasajeros previos a la pandemia con una media de 9.000 pasajeros diarios. Más de 3 millones de personas, en concreto 3.275.000, escogieron la naviera durante el pasado año para viajar fundamentalmente entre islas, lo que representa un 25% más que en 2021. Del total de pasajeros, el 83% fueron residentes canarios, mientras que el 17% restante (unos 550.000) fueron no residentes, lo que refleja la recuperación del turismo exterior también en los desplazamientos entre islas. En total, la compañía realizó durante el pasado ejercicio 19.500 viajes, un 30% más que en 2021. Además, la naviera ha trasladado más de un millón de vehículos, tanto turismos como de transporte de mercancías, lo que supone un 15% de crecimiento respecto al año anterior, siendo de especial importancia para la cohesión del Archipiélago.

Según el director de flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, “las cifras de este año suponen un balance positivo de crecimiento y una vuelta a los datos previos a la pandemia. Desde Fred. Olsen Express estamos muy satisfechos y agradecidos a los más de 3 millones de pasajeros que nos han escogido para desplazarse entre islas. Su confianza nos impulsa a seguir innovando para ofrecer la mejor propuesta en cuanto a comodidad y flexibilidad en la conectividad marítima del Archipiélago”.

Mejora en todas las rutas

Si bien todas han experimentado un crecimiento positivo durante 2022, la ruta Trimarán entre Gran Canaria y Tenerife es la más demandada, gracias a los dos nuevos trimaranes que se incorporaron entre 2020 y 2021 y que han hecho que el viaje sea más confortable para más de un millón de pasajeros y los 300.000 vehículos que han optado por este trayecto en este año.

Además, tras un periodo de inactividad motivado por el descenso turístico de la pandemia, se ha recuperado la ruta costera de La Gomera, que cubre la zona sur de la isla. También el trayecto entre Lanzarote - Fuerteventura ha experimentado un fuerte crecimiento gracias a la incorporación de un nuevo barco desde el mes de abril. Por su parte, la ruta con Huelva cumple ya 4 años en servicio en colaboración con Baleària.

¿Cómo han viajado los pasajeros de Fred. Olsen Express?

Durante este 2022, la mayoría de los pasajeros que han viajado en Fred. Olsen Express lo ha hecho en pareja. Además, muchos han sido los que han decidido desplazarse con su mascota, resultando que este año 60.000 animales de compañía viajaran en las diferentes rutas de la compañía.

En cuanto al momento en el que viajar, agosto sigue siendo el mes favorito para realizar alguna escapada, seguido de julio. Lo que evidencia que el verano continúa siendo el momento idóneo para visitar otra isla.

Los mayores de 60 que han viajado en Fred. Olsen Express durante este año se han decantado principalmente por la ruta entre Tenerife y La Gomera. Mientras que los más jóvenes (entre 12 y 25 años) se desplazan principalmente entre las islas mayores, situando la ruta Trimarán como su favorita. Por otro lado, la ruta entre Gran Canaria y Fuerteventura ha sido la preferida a la hora de hacer un viaje en familia durante este 2022.