
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Como anticipo del Granca Live Fest 2024, que se celebra del 4 al 5 de julio y del que la naviera es colaboradora, el cantautor animó dos travesías del viernes 14, entre Tenerife y Gran Canaria, tocando alguno de sus temas más emblemáticos por el 50 aniversario de la compañía
Fred. Olsen Express ofrece la ‘Tarifa Concierto’ para los asistentes a los actuaciones y festivales organizados por la productora NewEvent
El cantautor Pedro Pastor sorprendió a los pasajeros de Fred. Olsen Express con un concierto a bordo, anticipo de la actuación que ofrecerá en el Granca Live Fest el jueves 4 de julio. Durante la travesía de las 16 horas entre Tenerife y Gran Canaria y de las 18 horas entre Gran Canaria y Tenerife del pasado viernes 14, el artista y su banda tocaron algunos de sus temas más conocidos, como parte de las celebraciones del 50 aniversario de Fred. Olsen Express.
La compañía, firmemente comprometida con la dinamización de las islas a través del apoyo de eventos de ocio, cultura y deporte, colabora un año más con la productora canaria NewEvent, organizadora del Granca Live Fest y de los conciertos de Ed Sheeran y Camilo, como naviera oficial. Fruto de esta alianza, Fred. Olsen Express ofrece la ‘Tarifa Concierto’, con un descuento del 15% que podrán beneficiarse los asistentes a los conciertos y festivales organizados por NewEvent. Una ventaja de la que podrán disfrutar los pasajeros que viajen en las rutas interinsulares de la compañía que conecten directamente con la isla en la que se celebra el evento hasta fin de existencias.
Una travesía al ritmo de la música comprometida de Pedro Pastor
El cantautor madrileño con raíces canarias - su padre es el conocido cantautor Luis Pastor y su madre Lourdes Guerra, hermana de Pedro Guerra- fusiona el hip hop o el folk con la canción de autor. Su primer disco salió en 2012 y, desde entonces, ha ido conquistando territorios como el nacional y el latinoamericano en sucesivas giras con su grupo Los Locos Descalzos. Llega al Granca Live Fest 2024 tras tocar en Argentina y Uruguay, con toda su discografía cargada de contenido social de crítica y compromiso.
El jefe del departamento comercial de Fred. Olsen Express, Lorenzo Spinelli, explica que “este concierto, que se realiza como sorpresa por el 50 aniversario de la compañía, es el pistoletazo de salida para todas aquellas personas que elegirán nuestra naviera para acercarse hasta el Granca Live Fest y disfrutar de un cartel que trae a artistas como Robbie Williams, Black Eyed Peas, Maná y el propio Pedro Pastor, entre otros”.
Los asistentes a los eventos organizados por NewEvent podrán adquirir sus billetes con la ‘Tarifa Concierto’ a través de los canales de compra habituales: (la web fredolsen.es, el call center, de la empresa, las oficinas de la naviera ubicadas en los distintos puertos canarios y las agencias de viajes asociadas.
El vehículo es un Opel Corsa Edition 100 CV, valorado en más de 16.000 euros
Podrán participar pasajeros que sean residentes canarios, mayores de 18 años, y que viajen con la compañía entre el 1 de julio y el 1 de septiembre de 2024
Fred. Olsen Express y el concesionario Orvecame del grupo Cabrera Medina sortean un coche entre los pasajeros que se desplacen este verano con la naviera, del 1 de julio al 1 de septiembre, ambos incluidos, en cualquiera de sus rutas interinsulares. Se trata de un Opel Corsa Edition 100 CV, valorado en 16.573€ (se excluyen los gastos de matriculación y el IVTM, que le corresponderán a la persona ganadora). La iniciativa se realiza como parte de las acciones de celebración del 50 aniversario de la compañía este 2024 y busca recompensar la fidelidad de los usuarios.
La acción se presentó el pasado mes de enero en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) en el stand de Cicar, empresa que también pertenece al grupo Cabrera Medina y con la que se ha cerrado este acuerdo. Ahora, con la cuenta atrás de su puesta en marcha y con el objetivo de seguir trabajando en esta colaboración, se han reunido en uno de sus concesionarios de Tenerife el adjunto de dirección del grupo Cabrera Medina, Sergio Ayala Cabrera; el jefe del departamento comercial de la naviera, Lorenzo Spinelli y la jefa de marketing y comunicación de Fred. Olsen Express, Marina González.
Para participar es necesario tener más de 18 años y ser residente en las islas Canarias. Asimismo, solo se admitirá una participación por cada trayecto y quedan excluidos los empleados de Fred. Olsen S.A., y de ORVECAME, además de sus familiares directos. Los pasajeros interesados deberán completar el formulario correspondiente al sorteo, durante su travesía, a través del sistema de Entretenimiento a Bordo “On Board Club”.
El sorteo se realizará ante notario durante la primera quincena de septiembre y se contactará al ganador por vía telefónica para formalizar la entrega del premio. Ya se pueden consultar toda la información y las bases legales del sorteo en la página web de la naviera:
https://www.fredolsen.es/es/sorteo-coche-50-aniversario-fred-olsen-express.
Sobre Fred. Olsen Express
Fred. Olsen Express cumple 50 años conectando por mar las islas Canarias. La naviera comenzó su travesía en 1974 con el primer Ferry Gomera entre San Sebastián de La Gomera y Los Cristianos, en Tenerife. Desde entonces, mantiene su compromiso por el desarrollo del transporte marítimo en el archipiélago, a través de un servicio ofrecido por barcos de última generación y basado en la comodidad, la rapidez y la flexibilidad.
Fiel a su vocación de generar riqueza entre la comunidad canaria, la naviera cuenta con un equipo humano de cerca de 1.000 personas. Actualmente, opera a través de cinco líneas marítimas. Desde 2018, también une el archipiélago con la península ibérica mediante la conexión de Gran Canaria y Tenerife con Huelva.
Fred. Olsen Express es líder en el mercado interinsular. Realiza una media de 22.000 viajes al año, y transporta anualmente a más de 3,5 millones de personas, más de 63.000 mascotas, en torno a un millón de turismos y alrededor de 1.300.000 metros lineales de carga, es decir, unos 100.000 vehículos de transporte de mercancías. Desde su origen, más de 85 millones de pasajeros han confiado en la compañía.
En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y la agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030, a través de su programa ‘En Armonía con el Mar’ Fred. Olsen Express aplica la innovación en todos sus procesos para reducir al máximo su huella en el entorno.
Han participado más de 60 voluntarios de diferentes islas, estudiantes de los centros educativos IES Guía y IES Politécnico Las Palmas de Gran Canaria, personal de la compañía y del programa Limpiaventura
La actividad, organizada junto a Terramare Medioambiente y la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales (IDECO), y que cuenta con la colaboración del Cabildo de Fuerteventura, se enmarca en el proyecto medioambiental de la naviera ‘En Armonía con el Mar’
Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Océanos, conmemorado este 8 de junio, y con el objetivo de continuar con su proyecto de concienciación medioambiental, Fred. Olsen Express ha reunido en la playa de Esquinzo, Fuerteventura, a más de 60 voluntarios para realizar una limpieza de litoral. En total, se han recogido más de 480 kilos de desechos, entre los que destacan trozos de vallas, tuberías, mobiliario o restos de sombrillas.
Esta actividad, se organiza junto a Terramare Medioambiente, la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales (IDECO) y cuenta con la colaboración del Cabildo de Fuerteventura. Una acción que se enmarca en el proyecto de la naviera ‘En Armonía con el Mar’, donde la empresa engloba todas las acciones que desarrolla relacionadas con la sostenibilidad y promueve la participación social como herramienta para concienciar y conservar los entornos naturales de las islas.
En la jornada participaron voluntarios de los centros educativos IES Guía e IES Politécnico Las Palmas de Gran Canaria, así como voluntarios de diferentes islas, del programa Limpiaventura y personal de Fred. Olsen Express. Por parte del Cabildo de Fuerteventura, asistieron la licenciada en Ciencias del Mar, Isabel Rosario y la bióloga, Leila Umpiérrez, del programa Conocer para Proteger, además del vigilante de Medio Ambiente, José Hernández y la técnica de Educación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente y Caza, Mónica Barrera.
La jefa de marketing de Fred. Olsen Express, Marina González, explicó que “en esta segunda edición del proyecto nos estamos centrando en la limpieza de litoral de las islas orientales, con el objetivo de hacer así un recorrido de concienciación medioambiental por todo el archipiélago que incide, principalmente, en los jóvenes”. “Desde Fred. Olsen Express continuaremos impulsando iniciativas como estas para, juntos, trabajar en favor de seguir protegiendo nuestra tierra y nuestro mar”, añade.
Por su parte, el presidente de la asociación Terramare Medioambiente, Germán Beltrán, destaca que “la primera fase de este proyecto tuvo una gran acogida y muchos fueron los voluntarios que nos ayudaron a preservar la singularidad y riqueza de nuestros mares. Tras las dos limpiezas que hemos desarrollado en esta segunda fase, estamos realmente entusiasmados con los resultados, tanto de participación, como de residuos recogidos”.
La actividad comenzó con una visita guiada por el Centro de Recuperación y Conservación de Tortugas Marinas de Morro Jable, a cargo de la Sección de Medio Ambiente del Cabildo de Fuerteventura. En este tour privado, se explicaron las labores que se realizan en las instalaciones, además de conocer a algunos de los ejemplares en rehabilitación para su posterior suelta. Entre las curiosidades comentadas a los asistentes, destaca el proyecto que comenzó en 2010 y que consiste en la incubación de huevos de la especie Caretta caretta (también conocida como tortuga boba), que provienen de Cabo Verde, el único punto del Atlántico en el que todavía anida este tipo de tortuga.
Durante el desarrollo de la actividad, los voluntarios también pudieron asistir a la liberación de un ejemplar de tortuga Caretta caretta, una acción que se realizó en colaboración con la Sección de Medio Ambiente del Cabildo de Fuerteventura. Durante el proceso, los técnicos hablaron a los asistentes sobre la importancia de las tortugas para el océano y su capacidad de trasladar epibiontes en su caparazón, seres vivos con los que establecen relación y crean ecosistemas móviles que viajan por el mar.
La tortuga, que había sido rescatada sin poder sumergirse, pasó 1 mes en el Centro de Recuperación y Conservación de Tortugas Marinas de Morro Jable, cuya filosofía es que los animales estén solo el tiempo indispensable para su completa recuperación. Con el visto bueno de los veterinarios, ha sido devuelta a su hábitat natural, ante la atenta mirada de jóvenes y mayores.
Este proyecto de limpiezas de fondo y litoral cumple ya dos años de actividad, periodo en el que se han organizado acciones en La Gomera, La Palma, Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura, con la participación de más de 800 voluntarios y cerca de 1.600 kilos de desperdicios recogidos.
En Armonía con el Mar
Las acciones de limpieza de playas canarias se realizan bajo el paraguas de En Armonía con el Mar, el proyecto en el que la naviera aúna sus más de 70 medidas enfocadas a la sostenibilidad, que organiza en función de cuatro pilares fundamentales. Innovación y tecnología, con el desarrollo y testado de nuevas tecnologías con objetivos preventivos. Sostenibilidad en el servicio, con la implementación de más de 30 medidas de mejora de la eficiencia en sus barcos y centros de trabajo. Colaboración y concienciación, a través de alianzas con organismos e instituciones de diversos ámbitos. Y voluntariado y participación, mediante la organización y promoción de actividades destinadas a la sensibilización y protección de los ecosistemas de Canarias entre sus empleados, voluntarios y distintos colectivos.
Entre estas iniciativas destacan, por ejemplo, la política de papel cero de la compañía, que digitalizando sus procesos consigue reducir anualmente 6,8 toneladas de CO2. También su plataforma Fred. Olsen Vigía, un sistema pionero en el sector que permite el registro de animales marinos y objetos flotantes observados durante la navegación. Esta información que se incluye en una base de datos que puede consultar por toda la flota de la naviera y que, debido a su gran interés, se comparte, además, con científicos de la Universidad de La Laguna.
Fred. Olsen Express continúa ahora trabajando en las diferentes actividades medioambientales que realiza a través de su proyecto ‘En Armonía con el Mar’, que se pueden consultar en la página web de la empresa:
Desde su inicio, en 1974, la compañía ha transportado a más de 85 millones de pasajeros, fiel a su compromiso de conectar las islas de forma cómoda, ágil y segura
A través de este documental reconoce el compromiso del equipo humano, desde las personas que formaron parte del comienzo y las primeras décadas, hasta las cerca de 1.000 que integran su plantilla en la actualidad, así como la importancia de las conexiones marítimas para el archipiélago
Fred. Olsen Express estrena, con motivo del Día de Canarias, un documental dedicado a sus 50 años de trayectoria uniendo a las islas por mar y que se titula “Siempre Junto a Ti”. A través de esta pieza audiovisual, la naviera reconoce el compromiso de su equipo, tanto de quienes formaron parte de su fundación y los primeros años de expansión como en la actualidad, donde cuenta con cerca de 1.000 personas en plantilla.
Desde sus comienzos, en 1974, la compañía ha transportado a más de 85 millones de pasajeros, fiel a su compromiso de conectar el archipiélago de forma cómoda, ágil y segura. Cada año realiza una media de 22.000 viajes a través de sus rutas en Canarias y de la que comunica las islas con la península ibérica, mediante el trayecto que enlaza Gran Canaria y Tenerife con Huelva.
El director de flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, explica que “No se nos ha ocurrido mejor forma para celebrar el Día de Canarias que compartiendo un resumen de todas las vivencias que, desde 1974 con el inicio de la ruta que unía La Gomera y Tenerife, nos han traído hasta hoy. Una historia que forma parte de la idiosincrasia que nos define como islas y que también es reflejo de los cambios sociales, culturales y económicos que ha experimentado el archipiélago”.
“Con este trabajo queremos mostrar nuestro agradecimiento a las miles de personas que, a lo largo de estas cinco décadas, han formado parte de la familia Fred. Olsen Express y nos han permitido mantenernos a la vanguardia tecnológica, apostando por la innovación en diferentes proyectos, para ser más respetuosos con el entorno y dar un servicio de calidad a la sociedad canaria”, ha añadido Liaño.
Una naviera comprometida con Canarias
El documental recoge el papel fundamental que ha jugado, durante el último medio siglo, Fred. Olsen Express en la conectividad marítima de Canarias. Así como su contribución al desarrollo de la llamada "autopista del mar" que, además de una de las formas de transporte preferidas por los viajeros, es una vía de comunicación crucial, debido a las características geográficas de archipiélago, para el traslado de suministros para abastecer las islas, ya que hay muchas mercancías que no se pueden desplazar de otro modo.
Fred. Olsen Express ha sido clave en situaciones de crisis, como la erupción del volcán de La Palma en 2021 o el incendio forestal de Tenerife en 2023, posibilitando el desplazamiento de los efectivos de emergencias. Asimismo, desde su origen, ha colaborado en el transporte de pasajeros de las islas menores con urgencias médicas. Razón por la cual se implementó la medida de que un capitán y un jefe de máquinas duerman a bordo, para que el barco esté disponible en cualquier momento.
Fred. Olsen Express ya ha compartido este documental de 15 minutos, que sintetiza su medio siglo de actividad conectando Canarias, a través de las redes sociales y la página web de la compañía.
Las dos empresas canarias se asocian para crear el concepto “Un brindis por tantos años”, con el que conmemoran su trayectoria en el archipiélago a través de distintas acciones conjuntas
Los pasajeros de Fred. Olsen Express podrán disfrutar este verano de una promoción especial, con un regalo de edición limitada, por la compra de botellines Tropical a bordo
Tropical y Fred. Olsen Express, dos compañías de referencia en las islas, firman un acuerdo de colaboración para poner en marcha diferentes acciones, con el objetivo de conmemorar sus aniversarios: los 100 años de vida de la cerveza canaria y el 50 aniversario de la naviera. Entre las distintas iniciativas conjuntas que se llevarán a cabo, se encuentra una promoción a bordo con la que, por la compra de botellines Tropical, los usuarios de
Fred. Olsen Express disfrutarán de un obsequio exclusivo de edición limitada, que incluye el diseño conmemorativo que homenajea ambos aniversarios bajo el concepto “Un brindis por tantos años”.
La jefa de Marketing de Fred. Olsen Express, Marina González, explica que “aunque ambas empresas trabajaban ya de manera conjunta en diferentes áreas, esta iniciativa nace con la meta de que dos de las marcas más emblemáticas de nuestro archipiélago puedan unir fuerzas y celebrar conjuntamente algo tan importante como es cumplir sus 100 y 50 años de vida, respectivamente. Creemos que, gracias a este vínculo, podremos hacer partícipe a toda la sociedad canaria de una celebración tan significativa para nosotros”.
Por su parte, la directora de Marketing de Tropical, Adriana Para Morales, señala que “esta colaboración fusiona la tradición, la innovación y la canariedad, resaltando el compromiso continuo de ambas empresas con la excelencia y la herencia”. Asimismo, agradeció al equipo de Fred. Olsen que haya tomado la iniciativa para que “dos marcas canarias icónicas puedan celebrar los aniversarios de manera conjunta”.
Bajo el claim “100 años y tan fresca” de la popular cerveza de las islas, y el ya conocido “Tu Mejor Compañía” de la naviera, al que se ha añadido un “Ahora y Siempre”, las marcas ponen de relieve su compromiso con el archipiélago donde han desarrollado su actividad durante las últimas décadas y han contribuido a impulsar la conectividad y el tejido empresarial de las islas. Esta asociación entre Fred. Olsen Express y Tropical continuará activa durante los próximos meses, con diferentes acciones que podrán seguirse a través de las redes sociales y páginas web de ambas compañías.
Sobre Fred. Olsen Express
Fred. Olsen Express cumple 50 años conectando por mar las islas Canarias. La naviera comenzó su travesía en 1974 con el primer Ferry Gomera entre San Sebastián de La Gomera y Los Cristianos, en Tenerife. Desde entonces, mantiene su compromiso por el desarrollo del transporte marítimo en el archipiélago, a través de un servicio ofrecido por barcos de última generación y basado en la comodidad, la rapidez y la flexibilidad.
Fiel a su vocación de generar riqueza entre la comunidad canaria, la naviera cuenta con un equipo humano de cerca de 1.000 personas. En la actualidad, Fred. Olsen Express dispone de una flota de 7 barcos de alta velocidad, 3 miniferris y un buque destinado al transporte de mercancías, con los que opera seis líneas marítimas interinsulares y una ruta costera en el sur de La Gomera. Además, une el archipiélago con la península mediante la conexión de Gran Canaria y Tenerife con Huelva.
Fred. Olsen Express es líder en el mercado interinsular. Realiza una media de 22.000 viajes al año, y transporta anualmente a más de 3,5 millones de personas, más de 63.000 mascotas, en torno a un millón de turismos y alrededor de 1.300.000 metros lineales de carga, es decir, unos 100.000 vehículos de transporte de mercancías. Desde su origen, más de 85 millones de pasajeros han confiado en la compañía.
En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y la agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030, a través de su programa ‘En Armonía con el Mar’ Fred. Olsen Express aplica la innovación en todos sus procesos para reducir al máximo su huella bre Comps una de las principales empresas productoras de cerveza a nivel nacional y uno de los principales motores del desarrollo económico y social de Canarias. Defensora de los productos elaborados en las Islas por su efecto multiplicador en la economía, impulsa directa e indirectamente la creación de cerca de unos 9.000 puestos de trabajo; participa en el accionariado de varias empresas industriales canarias, y da prioridad a los aprovisionamientos locales para llevar a cabo su actividad.
Sobre Compañía Cervecera de Canarias
Compañía Cervecera es una de las principales empresas productoras de cerveza a nivel nacional y uno de los principales motores del desarrollo económico y social de Canarias. Defensora de los productos elaborados en las Islas por su efecto multiplicador en la economía, impulsa directa e indirectamente la creación de cerca de unos 9.000 puestos de trabajo; participa en el accionariado de varias empresas industriales canarias, y da prioridad a los aprovisionamientos locales para llevar a cabo su actividad.
Cervecera de Canarias produce las marcas propias de cerveza Especial, Dorada y Tropical, y bajo licencia Stella Artois; distribuye marcas internacionales del Grupo AB InBev, como Budweiser, Corona, Becks, Leffe y Franziskaner, y del Grupo Diageo, como Guinness. Además, cuenta con otras bebidas como la energética Red Bull, las sidras Kopparberg y Magners, la sangría Devolcán y los zumos Libby’s.
Este lunes, 6 de mayo, se realizó el acto de botadura del Buganvilla Express, que ya se encuentra a flote, y tiene a Beatriz Blasco como madrina
La cita contó con la presencia de la dirección de ambas compañías, además de representación de la Dirección General de la Marina Mercante y las Capitanías Marítimas de Vigo y A Coruña
Se completa así la última etapa de fabricación y montaje de este nuevo catamarán, de 26 m de eslora y con capacidad para 250 viajeros, que será entregado el próximo mes de junio
Este lunes, 6 de mayo, se ha celebrado el acto de botadura y amadrinamiento del nuevo catamarán de Fred. Olsen Express en el astillero de Rodman Polyships, en Meira, Pontevedra. Este barco modelo Rodman 80, bautizado como Buganvilla Express, se ha ‘botado’ al agua con éxito y ha sido amadrinado por Beatriz Blasco Herrera, un hito que ha marcado el cierre de su última fase de montaje y construcción.
El evento reunió al director general de Fred. Olsen S.A., Andrés Marín; el director de flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño; el jefe del departamento técnico, Iván Fernández, el jefe de servicios a bordo de la naviera, Erik Lehmann y el jefe de seguridad, Mario Torres. Por parte del astillero acudieron su presidente, Manuel Rodríguez; el vicepresidente y CEO, Oscar Rodríguez; la directora de expansión internacional, Silvia Rodríguez; el director técnico, Raimundo Tapia; el director comercial, Gonzalo Torres; el director de producción, Ricardo Rodríguez y la directora de marketing, María Herrero.
Asimismo, asistieron altos cargos de la Dirección General de Marina Mercante y de las Capitanías Marítimas de Vigo y La Coruña, en concreto, el subdirector general de la Dirección General de la Marina Mercante, José Cebrián; el capitán marítimo de Vigo, Manuel Ángel García y el capitán marítimo de A Coruña, Gonzalo Guillén.
En palabras del director general de Fred. Olsen S.A., Andrés Marín, “este acto viene a culminar el proceso de construcción que ha venido desarrollando desde Rodman, en colaboración con el equipo técnico de nuestra naviera. Una vez que se termine con la fase final de pruebas, el Buganvilla Express comenzará a dar servicio entre las islas de Fuerteventura y Lanzarote en el mes de junio”.
Desde Rodman, su presidente, Manuel Rodríguez, agradeció a la naviera su confianza y manifestó su satisfacción, porque el acto de botadura se realizó con total éxito, “el proceso de construcción está cumpliendo con las expectativas iniciales planteadas por Fred. Olsen Express y también con las de nuestro sello de calidad como astillero. Tras la botadura, comenzaremos la fase final de últimos ajustes, control de calidad y pruebas de mar, donde esperamos que la embarcación cumpla con las prestaciones que estimamos, superando las expectativas iniciales”.
Especificaciones técnicas del Buganvilla Express
El nuevo Rodman 80, de 26 metros de eslora y 9.80 metros de manga, tendrá una capacidad para 250 pasajeros y albergará dos motores de 1.470 CV cada uno. Además, contará con cubierta interior y exterior, muy demandada entre el público turístico, así como servicio de bar / cafetería y entretenimiento a bordo.
Sobre Fred. Olsen Express
Fred. Olsen Express cumple 50 años conectando por mar las islas Canarias. La naviera comenzó su travesía en 1974 con el primer Ferry Gomera entre San Sebastián de La Gomera y Los Cristianos, en Tenerife. Desde entonces, mantiene su compromiso por el desarrollo del transporte marítimo en el archipiélago, a través de un servicio ofrecido por barcos de última generación y basado en la comodidad, la rapidez y la flexibilidad.
Fiel a su vocación de generar riqueza entre la comunidad canaria, la naviera cuenta con un equipo humano de cerca de 1.000 personas. Actualmente, opera a través de cinco líneas marítimas. Desde 2018, también une el archipiélago con la península ibérica mediante la conexión de Gran Canaria y Tenerife con Huelva.
Fred. Olsen Express es líder en el mercado interinsular. Realiza una media de 22.000 viajes al año, y transporta anualmente a más de 3,5 millones de personas, más de 63.000 mascotas, en torno a un millón de turismos y alrededor de 1.300.000 metros lineales de carga, es decir, unos 100.000 vehículos de transporte de mercancías. Desde su origen, más de 85 millones de pasajeros han confiado en la compañía.
En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y la agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030, a través de su programa ‘En Armonía con el Mar’ Fred. Olsen Express aplica la innovación en todos sus procesos para reducir al máximo su huella en el entorno.
Sobre Rodman
Durante los últimos años, Rodman ha diseñado, construido y entregado satisfactoriamente, diferentes tipos de catamaranes, no sólo de pasajeros, sino también para otros usos, como pueden ser catamaranes hidrográficos y de investigación o catamaranes offshore de apoyo a plataformas de energía eólica marina. La experiencia adquirida en este tipo de construcciones, sitúa a Rodman, como uno de los astilleros de referencia a nivel europeo en este tipo de embarcaciones.
Durante los meses de julio, agosto y septiembre, se incrementa un servicio semanal que permitirá ofrecer el doble de salidas respecto el verano pasado
Se da respuesta así a la alta demanda de este período, tanto para el transporte de pasajeros como para el de suministros y mercancías rodadas
Fred. Olsen Express y Baleària refuerzan, durante los meses de verano, su ruta marítima entre Canarias y Huelva. En concreto, entre el 1 de julio y el 30 de septiembre pasarán de tres a cuatro trayectos semanales en cada sentido. Esto permitirá duplicar las salidas ofrecidas el mismo periodo del año pasado.
La ruta está operada por dos barcos: el buque Sicilia, que cuenta capacidad para 1.000 pasajeros y 400 vehículos, así como con el ferry Marie Curie, que puede acoger a más de 800 pasajeros y 600 vehículos. Esta ampliación de las conexiones permitirá dar respuesta a la alta demanda prevista para el periodo estival, tanto para pasajeros como para transporte de mercancía rodada entre la Península y Canarias.
En palabras del director de flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, “en enero gracias a la incorporación de un segundo barco para la ruta, el ferry Sicilia, pudimos dar servicio a todos esos clientes que tan buena acogida han dado a nuestra conexión con la Península".
Por su parte, el director general de Baleària, Georges Bassoul, resaltó “el compromiso con la flexibilidad y la conectividad, para reforzar la línea y garantizar la oferta y la comodidad de los pasajeros en estas fechas de alta demanda”.
Desde el 1 de julio, se ofrecerán salidas desde Huelva los martes, miércoles, viernes y sábados, todas ellas con destino a Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, a excepción del viaje de los miércoles, que únicamente tendrá conexión con Tenerife. Por su parte, las salidas desde las islas se realizarán los domingos, lunes y jueves, contando esta última jornada con dos viajes desde Tenerife.
Cinco años de alianza estratégica para conectar Canarias y Península, a través de Huelva
El servicio entre la Península y Canarias, operado por Fred. Olsen Express y Baleària desde hace más de cinco años, muestra esta alianza estratégica para la unión por mar entre las islas y la Península. Desde su inicio, la conexión ha transportado más de un millón de metros lineales de carga y más de 155.000 pasajeros entre Huelva y Canarias, consolidando una ruta clave para el transporte de mercancías. Entre los servicios de los dos barcos que cubren esta ruta, destacan los camarotes, la restauración, y los servicios para mascotas.
Sobre Fred. Olsen Express
Fred. Olsen Express cumple 50 años conectando por mar las islas Canarias. La naviera comenzó su travesía en 1974 con el primer Ferry Gomera entre San Sebastián de La Gomera y Los Cristianos, en Tenerife. Desde entonces, mantiene su compromiso por el desarrollo del transporte marítimo en el archipiélago, a través de un servicio ofrecido por barcos de última generación y basado en la comodidad, la rapidez y la flexibilidad.
Fiel a su vocación de generar riqueza entre la comunidad canaria, la naviera cuenta con un equipo humano de cerca de 1.000 personas. Actualmente, opera a través de cinco líneas marítimas. Desde 2018, también une el archipiélago con la península ibérica mediante la conexión de Gran Canaria y Tenerife con Huelva.
Fred. Olsen Express es líder en el mercado interinsular. Realiza una media de 22.000 viajes al año, y transporta anualmente a más de 3,5 millones de personas, más de 63.000 mascotas, en torno a un millón de turismos y alrededor de 1.300.000 metros lineales de carga, es decir, unos 100.000 vehículos de transporte de mercancías. Desde su origen, más de 85 millones de pasajeros han confiado en la compañía.
En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y la agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030, a través de su programa ‘En Armonía con el Mar’ Fred. Olsen Express aplica la innovación en todos sus procesos para reducir al máximo su huella en el entorno.
La jornada se enmarca en la iniciativa de limpiezas de litoral y fondo marino que la naviera desarrolla, por segundo año consecutivo, como parte de su proyecto de cuidado medioambiental ‘En Armonía con el Mar’
Este 2024, los voluntariados se centrarán en las islas orientales
Fred. Olsen Express reúne en Agaete a 200 personas en la primera acción de limpieza del litoral y fondo marino de este 2024, organizada junto a Terramare Medioambiente y la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales (IDECO).
La actividad se enmarca en el proyecto ‘En Armonía con el Mar’ de la compañía que, entre otros objetivos, promueve la participación social como herramienta para concienciar y conservar entornos naturales de las islas. Esta segunda edición, que comienza hoy en Gran Canaria, se centrará durante 2024 en las islas orientales.
En la jornada participaron Noemí del Rosario Padrón, concejala de medioambiente del ayuntamiento de Agaete; Sara Perdomo, concejala de playas del ayuntamiento de Agaete, Germán Beltrán, director de Terramare Medioambiente; Bethsabé Navarro, técnico de la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales (IDECO); Marina González, jefa de marketing de Fred. Olsen Express y Pedro Diaz, delegado de la compañía en Agaete.
Además de 155 voluntarios de tres centros educativos diferentes: el IES Guía, el IES Politécnico Las Palmas y el IES Agaete, así como con submarinistas con experiencia de distintos clubes de buceo, voluntarios de las islas y personal de Fred. Olsen Express. En total, se han recogido más de 180 kilos de plástico y otros desechos, entre los que destacan colillas, papel, tuberías de invernadero e incluso muelas de una prótesis dental.
La concejala de medioambiente del ayuntamiento de Agaete, Noemí del Rosario, destacó que “es fundamental que las nuevas generaciones sean conscientes de la importancia de cuidar el medioambiente, ya que son el futuro de nuestra tierra y el agente de cambio más valioso que tenemos como sociedad”.
Por su parte, la concejala de playas del ayuntamiento de Agaete, Sara Perdomo, se dirigió al voluntariado para agradecer su participación y hacer hincapié en que “este tipo de iniciativas son muy positivas para el entorno, pero hay que recordar que es tan importante limpiar el litoral y el fondo marino, como no ensuciar”. Y recordó que “ser respetuosos con el medioambiente es una tarea y responsabilidad de todos”.
La jefa de marketing de Fred. Olsen Express, Marina González, señala que “desde la naviera estamos ilusionados con el inicio de la segunda fase de esta iniciativa. Las limpiezas de fondo y litoral se realizan bajo el paraguas de ‘En Armonía con el Mar’, donde se recogen las más de 70 acciones de sostenibilidad medioambiental que desarrollamos. Tras la buena acogida que tuvo en 2023, este año buscamos mejorar, o al menos igualar, los resultados”, añade Marina González.
Para el presidente de la asociación Terramare Medioambiente, Germán Beltrán, “En nuestro caso además, nos encontramos en una plataforma oceánica en medio del Atlántico, donde recibimos basuras de muchas partes del planeta, a través de la corriente de Canarias. Por ello, nuestro programa de concienciación abarca todas las islas. El año pasado estuvimos en La Gomera, La Palma y Tenerife y en 2024 nos centramos en la provincia de Las Palmas.”.
Durante la jornada de limpieza de litoral y fondo marino en Agaete, los voluntarios pudieron presenciar también la liberación de dos ejemplares de tortuga de la especie Careta careta, también conocida como boba, Ambas se encontraban en el centro de recuperación de fauna silvestre de Tafira, tras haber sido rescatadas al estar enredadas con desperdicios arrojados al mar. El responsable de Tafira, Pascual Calabuig, explicó a los presentes algunas curiosidades sobre estos animales marinos y el proceso que se ha seguido para poder devolverlas a su hábitat natural.
El proyecto busca promover la participación social como una herramienta para la conservación del litoral, fomentando la preservación de los ecosistemas y especies marinas y concienciando a residentes y turistas de todas las edades sobre la importancia de cuidar el entorno marino. Metas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, en particular el objetivo 14 (Vida Submarina) y el objetivo 17 (Alianzas para lograr los objetivos), así como con la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030.
Sobre Fred. Olsen Express
Fred. Olsen Express cumple 50 años conectando por mar las islas Canarias. La naviera comenzó su travesía en 1974 con el primer Ferry Gomera entre San Sebastián de La Gomera y Los Cristianos, en Tenerife. Desde entonces, mantiene su compromiso por el desarrollo del transporte marítimo en el archipiélago, a través de un servicio ofrecido por barcos de última generación y basado en la comodidad, la rapidez y la flexibilidad.
Fiel a su vocación de generar riqueza entre la comunidad canaria, la naviera cuenta con un equipo humano de cerca de 1.000 personas. Actualmente, opera a través de cinco líneas marítimas. Desde 2018, también une el archipiélago con la península ibérica mediante la conexión de Gran Canaria y Tenerife con Huelva.
Fred. Olsen Express es líder en el mercado interinsular. Realiza una media de 22.000 viajes al año, y transporta anualmente a más de 3,5 millones de personas, más de 63.000 mascotas, en torno a un millón de turismos y alrededor de 1.300.000 metros lineales de carga, es decir, unos 100.000 vehículos de transporte de mercancías. Desde su origen, más de 85 millones de pasajeros han confiado en la compañía.
En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y la agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030, a través de su programa ‘En Armonía con el Mar’ Fred. Olsen Express aplica la innovación en todos sus procesos para reducir al máximo su huella en el entorno.
Una vez analizada toda la información recabada y recuperado el coche del agua, se ha podido comprobar que el freno de mano, la marcha y la dirección no actuaron correctamente provocando que las medidas de sujeción no fueran suficientes
La familia afectada en este incidente ha sido atendida en todo momento por la naviera, minimizando los inconvenientes que dicho suceso les ha provocado
El pasado sábado, 30 de marzo, cayó al agua un vehículo en una de las travesías de Fred. Olsen Express entre La Gomera y Tenerife. La familia afectada fue atendida desde el primer momento por la tripulación a bordo y posteriormente por directivos de la compañía a su llegada al puerto de Los Cristianos, minimizando el impacto que este incidente les provocaba.
El coche, que cayó al mar a los pocos minutos de que el barco comenzara su travesía, ha sido recuperado por la naviera, con la colaboración de la Autoridad Portuaria, la Guardia Civil y la barcaza de servicios Trames Diez, estando informado su propietario en todo momento. Tras la investigación interna realizada y las evidencias halladas en la extracción del automóvil, el informe determina que las medidas propias de cualquier vehículo que aseguran su inmovilización al ser aparcado no actuaron correctamente. El modelo afectado es un todoterreno de gran tamaño y, aunque en este caso concreto las medidas indicadas en el protocolo de la naviera no evitaron el incidente, otros vehículos de igual porte aparcados a su lado, no se vieron afectados.
El director de flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, destaca que “este incidente es un hecho totalmente aislado, provocado por una concatenación de circunstancias, que se hubiera evitado con que una sola de ellas hubiera funcionado correctamente. Cuando las instrucciones y los procedimientos se realizan adecuadamente, se hace inviable el desplazamiento de cualquier tipo de vehículo en bodega, independientemente de las condiciones marítimas. De hecho, otros automóviles similares en peso y dimensión que viajaban también cerca de la salida, en este mismo trayecto, no se movieron”.
Y añade que “desde Fred. Olsen Express, queremos tranquilizar a los viajeros y desmentir algunas informaciones surgidas al respecto, insistiendo en la importancia que tiene el seguir escrupulosamente las instrucciones que la tripulación traslada a la hora de aparcar los vehículos en los garajes de los barcos. Evidentemente, tras evaluar los hechos y las actuaciones realizadas ese día, hemos reforzado el protocolo de revisión de estacionamiento en garaje, tanto para los pasajeros como para tripulación. Y, por supuesto, hemos procedido a recuperar el vehículo del fondo del mar para evitar posibles contaminaciones en el futuro, cuando la corrosión del agua actuara sobre el mismo”.
El protocolo de estiba de vehículos en garaje incluye un estudio previo a cada viaje, coordinado por el primer oficial, para hacer una distribución óptima y un reparto equilibrado de los pesos, teniendo en cuenta diferentes factores para la navegación. Asimismo, los marineros guían a los conductores durante su acceso al barco y les indican dónde estacionar, además de informarles que giren la dirección completamente a una banda, pongan la marcha adecuada y accionen el freno de mano correctamente. Además de estar también presente en otras señalizaciones y en el video de seguridad. Después, en función de la ubicación del vehículo y/o las condiciones meteorológicas, se colocan en las ruedas los correspondientes calzos de goma. Una vez que el pasaje sube a cubierta, los marineros hacen una primera ronda de seguridad comprobando que todos los coches están correctamente asegurados. En ocasiones se ha tenido que avisar a pasajeros que, por ejemplo, se han dejado luces encendidas, alarmas puestas o vehículos que se mueven ligeramente por no tener el freno de mano correctamente fijado.
El vehículo ya se encuentra fuera del agua
A las 16:30 del 9 de abril, la naviera ha recuperado el vehículo en una labor coordinada con la Autoridad Portuaria, la Guardia Civil y la barcaza de servicios Trames Diez. Una acción, a cargo de la empresa, que ha permitido no solo recuperar parte de las pertenencias existentes en el vehículo, sino retirar el turismo del agua, para evitar que con el tiempo la corrosión libere productos contaminantes para el medioambiente.
El acuerdo contempla un descuento del 15% en el precio de los billetes de ida y vuelta para los conciertos producidos por NewEvent
La naviera colaborará con el transporte del material necesario para el desarrollo de los distintos eventos
La productora canaria NewEvent, organizadora del Granca Live Fest y de los conciertos de Ed Sheeran y Camilo, entre muchos otros, y la naviera Fred. Olsen Express han renovado su acuerdo de colaboración, mediante el cual los asistentes a los conciertos y festivales organizados por la productora, que ya tengan la entrada comprada y residan en otra isla, podrán beneficiarse de la ‘Tarifa Concierto’.
En este sentido, la naviera Fred. Olsen Express habilita a la hora de realizar la compra del billete la opción ‘Tarifa Concierto’, que consiste en la aplicación de un descuento del 15% sobre su tarifa Mini de la que podrán beneficiarse los asistentes a los conciertos y festivales organizados por NewEvent. Esta promoción, que estará sujeta a disponibilidad de plazas, se aplicará a todas las líneas marítimas interinsulares que conecten con la isla en la que se llevará a cabo cada uno de los eventos.
Para acceder a esta tarifa es necesario introducir durante el proceso de compra el número de pedido que aparece en todas las entradas (los 10 dígitos). Como en años anteriores, la naviera permitirá tantos usos del mismo código como entradas se hayan adquirido. Por ejemplo, si se ha comprado un paquete de cuatro entradas para el Granca Live Fest, los cuatro pasajeros podrán beneficiarse de la ‘Tarifa Concierto’ introduciendo el mismo código numérico de 10 cifras cada uno de ellos.
Al respecto, Alejandro Duque, de New Event, ha agradecido a Fred. Olsen Express que “un año más renueve su compromiso para acercar a todos los canarios y canarias a los espectáculos y conciertos que organiza NewEvent en el Archipiélago”. Y ha recordado que “estos eventos no son solo música, sino son experiencias, y además contribuyen a generar economía y empleo, y a promocionar Canarias a nivel mundial”.
Por ello, ha añadido que “acuerdos como el que hoy se renueva demuestra el compromiso de nuestra productora para favorecer el desplazamiento entre las islas”, y que así “los asistentes a nuestros eventos puedan disfrutar de ellos a un precio más asequible”.
Por su parte, desde Fred. Olsen Express Lorenzo Spinelli, jefe del departamento comercial, ha puesto en valor esta iniciativa, porque “contribuirá a acercar la cultura musical internacional y nacional a los residentes canarios de islas diferentes, sobre todo a aquellas personas que quieran trasladarse con su propio vehículo y aprovechar para disfrutar de la isla que visiten”.
En este sentido, ha recordado que los asistentes a los eventos organizados por NewEvent podrán adquirir sus billetes con la ‘Tarifa Concierto’ a través de los canales de compras habituales (página web fredolsen.es, call center, en las oficinas ubicadas en los distintos puertos canarios, y en las agencias de viajes asociadas).
Sobre Fred. Olsen Express
Fred. Olsen Express cumple 50 años conectando por mar las Islas Canarias. La naviera comenzó su travesía en 1974 con el primer Ferry Gomera entre San Sebastián de La Gomera y Los Cristianos, en Tenerife. Desde entonces, mantiene su compromiso por el desarrollo del transporte marítimo en el Archipiélago, a través de un servicio ofrecido por barcos de última generación y basado en la comodidad, la rapidez y la flexibilidad.
Fiel a su vocación de generar riqueza entre la comunidad canaria, la naviera cuenta con un equipo humano de cerca de 1.000 personas. Actualmente, opera a través de cinco líneas marítimas. Desde 2018, también une el Archipiélago con la Península Ibérica mediante la conexión de Gran Canaria y Tenerife con Huelva.
Fred. Olsen Express es líder en el mercado interinsular. Realiza una media de 22.000 viajes al año, y transporta anualmente a más de 3,5 millones de personas, más de 60.000 mascotas, en torno a un millón de turismos y alrededor de 1.200.000 metros lineales de carga, es decir, unos 100.000 vehículos de transporte de mercancías. Desde su origen, más de 80 millones de pasajeros han confiado en la compañía.
En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y la agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030, a través de su programa ‘En Armonía con el Mar’ Fred.Olsen Express aplica la innovación en todos sus procesos para reducir al máximo su huella en el entorno.
La naviera tiene la accesibilidad entre sus prioridades. Fue, en 2022, la primera en obtener la certificación en Accesibilidad Universal de AENOR, ampliada en 2023 a toda su flota e instalaciones.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.