
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La Consejería de Educación y Juventud publica la convocatoria de becas para estudios postobligatorios de grado, postgrado y estudios artísticos 2021-2022
La Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria ha publicado la convocatoria de becas para realizar estudios postobligatorios de grado, postgrado y estudios artísticos para el curso académico 2021-2022, cuyo plazo de presentación de solicitudes se ha abierto este lunes 24 de enero de 2022 y finaliza el próximo 18 de febrero de 2022.
El Cabildo convoca estas ayudas para “contrarrestar las dificultades con las que tropiezan los estudiantes grancanarios para cursar estudios postobligatorios que derivan de la realidad socioeconómica de las islas, en especial por la lejanía y la fragmentación insular de nuestro territorio, por este motivo hemos venido convocando becas y ayudas al estudio destinadas a complementar las del Estado y/o las de la Comunidad Autónoma Canaria, asumiendo así un compromiso firme con la dimensión social de la educación y con una política de becas y ayudas que impulse la cohesión social y la igualdad de oportunidades”, ha subrayado la consejera de Educación y Juventud, Olaia Morán.
La finalidad principal de estas becas es la de cubrir los gastos de matrícula de los solicitantes de Grado, Postgrado, Estudios Artísticos y acceso a la Universidad para mayores de 25 años, realizados en centros públicos españoles con un importe máximo a conceder a cada beneficiario/a de 2.000 euros, “en esta convocatoria se ha aumentado el umbral de renta para tratar de ayudar a un mayor número de familias evitando que los jóvenes abandonen sus estudios por falta de recursos económicos”, ha destacado la consejera.
La tercera convocatoria de la “Línea de ayudas a entidades que atienden a menores en riesgo de exclusión social “pretende seguir dando cobertura a la situación emocional y al rendimiento académico de los menores
El plazo para la presentación de proyectos abarca desde mañana, 25 de enero, hasta el próximo 10 de febrero
La Fundación DISA abre el plazo de presentación de proyectos de su edición de la Línea de ayudas a entidades que atienden a menores en riesgo de exclusión social, centrada, principalmente en dar cobertura a su situación emocional y a su rendimiento académico, en pro de una infancia sana, feliz y llena de oportunidades.
El plazo para la presentación de proyectos abrirá mañana, 25 de enero y concluirá el próximo 10 de febrero a las 14.00 h. Las candidaturas las podrán realizar organizaciones sin ánimo de lucro, domiciliadas y/o con sede social permanente en Canarias, y deberán ser presentadas en formato digital a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., encontrando toda la información relacionada con la convocatoria en la página web de la Fundación DISA (www.fundaciondisa.org). Cabe destacar que las acciones presentadas deberán ser ejecutadas durante el presente ejercicio 2022.
Transcurrido el plazo de presentación de propuestas, un comité compuesto por integrantes de la Fundación DISA se encargará de estudiar y evaluar los proyectos según los requisitos y los criterios indicados en las bases, estando prevista la resolución y su publicación el día 22 de febrero en el mismo portal web.
La Línea de ayudas a entidades que atienden a menores en riesgo de exclusión social nació en el año 2020 con el fin de ayudar a paliar las consecuencias de la covid-19 entre los más pequeños, principalmente, aquellos que por diferentes circunstancias se encuentran en situación de riesgo. En los últimos meses, a la situación pandémica se ha sumado la erupción volcánica ocurrida en La Palma, donde además de las nuevas realidades provocadas por el virus muchas familias con menores a su cargo han añadido una situación extraordinaria que requiere de medidas y soluciones urgentes.
El bienestar de la infancia siempre ha sido uno de los principales objetivos para la Fundación, especialmente aquellos que por diferentes situaciones forman parte de colectivos vulnerables. Desde su nacimiento en 2011 ha trabajado para poner en marcha diferentes acciones que ayudaran a la mejora de su calidad de vida, basadas principalmente en la educación, además, desde la creación de esta línea de ayudas específica, 12 entidades han podido ejecutar nuevos proyectos aportando refuerzo educativo, psicología y pedagogía a los menores y a sus familias.
Convocatoria de subvenciones para asociaciones de madres y padres de alumnas y alumnos de centros de enseñanza de Gran Canaria para el apoyo y fomento de acciones educativas y actividades extraescolares, curso 2022/2023.
La Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria ha convocado las subvenciones para asociaciones de madres y padres de alumnas y alumnos de centros de enseñanza de Gran Canaria para el apoyo y fomento de acciones educativas y actividades extraescolares, curso 2022/2023.
Plazo: Del 25 de enero al 21 de febrero de 2022.
Más información. https://grancanariajoven.grancanaria.com/.../00._%20BASES...
El objetivo de esta subvención es dotar de información y tecnificación a los apicultores canarios a través de la contratación de especialistas en la materia apicultora
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha convocado de forma anticipada para el ejercicio 2022 las subvenciones destinadas a la mejora de la producción y comercialización de los productos de la apicultura en Canarias, cuya cuantía total asciende a 100.000 euros.
El objetivo de esta ayuda, que establece un periodo subvencionable desde el 1 de agosto de 2021 al 30 de junio de 2022, es dotar de información y tecnificación a los apicultores canarios a través de la contratación de especialistas en la materia apicultora, además de luchar contra las agresiones y enfermedades de las colmenas y la racionalización de la trashumancia.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha asegurado que esta subvención es “una muestra más del apoyo que este Ejecutivo brinda a un sector tan representativo como el de la apicultura, muy arraigado en las islas y que produce una miel de calidad diferenciada”.
Lejos de tratarse de una acción independiente, Vanoostende ha recordado que “hace unos días hemos abierto la convocatoria de ayudas para la producción de miel de calidad procedente de la raza autóctona de abeja negra, del POSEI, cuyos fondos ascienden a 539.000 euros”.
Enlace a la convocatoria publicada en el Boletín Oficial de Canarias (BOC):
Los fondos buscan ayudar al sector primario a cumplir con los nuevos requisitos impuestos por el derecho de la Unión Europea
El Boletín Oficial de Canarias (BOC) ha publicado la convocatoria anticipada para 2022 de las ayudas destinadas a apoyar las inversiones en explotaciones agrícolas cuyos fondos ascienden a 5,1 millones de euros, con la previsión de que se incrementen los créditos convocados.
Estos fondos tienen el propósito de mejorar los resultados económicos de las explotaciones y facilitar la reestructuración y modernización de las mismas, con la finalidad de dirigirlas a retos relacionados con el medio ambiente, cambio climático o bienestar animal. Además, pretende incidir en la mejora del uso de los factores de producción con la introducción de nuevas tecnologías y de innovación, centrándose en la calidad, los productos ecológicos y la diversidad. Otro de sus objetivos busca ayudar al sector primario a cumplir con los nuevos requisitos impuestos por el derecho de la Unión Europea.
Podrán acceder a esta convocatoria toda persona física o jurídica o toda agrupación o grupo de personas físicas o jurídicas, incluidas las comunidades de bienes, cuya explotación esté situada en las zonas rurales de Canarias definidas en el Programa de Desarrollo Rural de Canarias (PDR) para los años 2014 a 2020 y que ejerza una actividad agraria.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende, ha señalado que “estas ayudas del PDR impulsan el desarrollo de las explotaciones para que sean más eficientes y competitivas, con acciones dirigidas a la mejora de las estructuras productivas de las explotaciones agrarias”.
El director general de Agricultura, Augusto Hernández, apuntó que estas subvenciones “permitirán el aumento de la financiación a las empresas agrarias para llevar a cabo la modernización de las explotaciones, mejorando su liquidez. Para la Dirección General de Agricultura es una prioridad establecer mecanismos que permitan fomentar el desarrollo de las explotaciones, hacerlas más eficientes y competitivas, en un contexto sumamente importante como es la recuperación económica frente a la pandemia”.
Enlace al BOC: http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2021/260/014.html
Cada año, se premia la labor desarrollada por el profesorado, los centros docentes y los colectivos de la comunidad educativa
El plazo para la presentación de solicitudes es hasta el 21 de diciembre, inclusive
La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias convoca las distinciones Viera y Clavijo en el ámbito de Canarias correspondiente a 2021, con la que se reconoce cada año la labor desarrollada por el profesorado, los centros docentes y los colectivos de la comunidad educativa no universitaria de las islas. El plazo para la presentación de solicitudes es hasta el 21 de diciembre, inclusive.
Las concede la consejera, Manuela Armas, a propuesta de la Comisión valoradora que se constituye al efecto, que toma en cuenta para la evaluación de las iniciativas presentadas la dedicación y entrega a la labor docente, el ejercicio del cargo directivo, o en su caso, la orientación educativa y psicopedagógica, así como la atención a la diversidad educativa, social y cultural del alumnado.
Las distinciones tienen por objeto premiar al profesorado, miembros de los equipos directivos, personal orientador en activo de las enseñanzas no universitarias con, al menos, 15 años de servicio, con destino en Canarias y que se haya distinguido por una dedicación ejemplar a la labor docente, ejercicio del cargo, o bien, a la orientación educativa y psicopedagógica del alumnado, así como a quienes no estén en servicio activo por haberse jubilado en el curso escolar anterior y hayan destacado por una excepcional trayectoria profesional.
Además, distingue a personas que hayan colaborado de forma destacada en la consecución de los objetivos de participación, equidad y calidad en el sistema educativo de Canarias; a los centros docentes que destaquen por la innovación, buenas prácticas, educación en valores y proyectos interdisciplinares sobre contenidos canarios, y a organizaciones, asociaciones y colectivos que destaquen por su implicación en la mejora del sistema educativo.
Estos premios los pueden solicitar los centros docentes mediante acuerdo del Claustro, los ayuntamientos por acuerdo del Pleno, el Consejo Escolar de Canarias, las confederaciones de padres y madres del alumnado mediante informe razonado, o la persona titular de viceconsejera de Educación, Universidades y Deportes propuesta personal.
La Sociedad Municipal para el Desarrollo de Arucas, atendiendo a sus necesidades, tiene la necesidad de contratar un/a Ingeniero/a Técnico o Arquitecto/a Técnico para el Departamento de Catastro de la Sociedad. La necesidad de esta contratación obedece a que dicho puesto, en la actualidad, ha quedado vacante por incapacidad.
El/La candidato/a a contratar habrá de dar cumplimiento a las exigencias y necesidades propias del puesto a ocupar así como aquellas encomiendas/encargos/órdenes dadas por la Coordinadora del Servicio o por el Personal Directivo de la Sociedad Municipal. Es requisito necesario para su contratación estar en posesión del Título del Grado de Ingeniería o Arquitectura Técnica ó Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico.
A los efectos de dar cumplimiento a los principios de publicidad, igualdad, transparencia y libre concurrencia, se informa que las bases que han de regir la contratación se encuentran publicadas en la página web de la citada Sociedad Municipal, www.arucas21.es, en el apartado del perfil del contratante.
La entidad ha previsto un plazo de 15 días naturales, a contar desde el día siguiente al de la última publicación para la presentación de solicitudes y de la documentación exigida en las Bases.
Las solicitudes, acompañadas del resto de documentación requerida en las Bases, serán presentadas a través de la sede electrónica del Excmo. Ayuntamiento de Arucas en el siguiente enlace:
https://arucas.sedelectronica.es/
En dicho enlace se habrá de seleccionar, en la pestaña de trámites destacados, el correspondiente a "Instancia General – Sociedad Municipal para el Desarrollo de Arucas S.A.", debiendo rellenarse la misma, recogiendo entre otras, dentro del contenido de la misma la referencia a la presente convocatoria.
Se podrán presentar solicitudes de participación hasta el decimoquinto día natural hasta las 23:59."
BASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ASÍ COMO EL ACUERDO DE APROBACIÓN DE EXPEDIENTE ENLACE A LA PÁGINA WEB DE LA SOCIEDAD MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO DE ARUCAS S.A.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.