Bases para las convocatorias de plazas para Personal Funcionario y/o Personal Laboral Fijo para los siguientes puestos:

Coordinador de servicios generales y contratación – TAG (SSG-F-03)
Auxiliar administrativo/a (SSG-F-12)
Abogado/a general (PRODAE)
Técnico Superior de urbanismo y obras (USO-F-01)
Trabajador/a social (SES-F-01)
Educador/a social (Plan concertado de la Comunidad Autónoma de Canarias)
Técnico auxiliar delineación (USO-F-03)
Técnico auxiliar de informática (SSG-F-06)
Encargado general (USO-L01)
Oficial 1ª albañil (USO-L-04)
Promotor/a de cultura (ASC-L-01)
Monitor/a socio-cultural (ASC-L-02)
Monitor/a deportivo (ASC-L-04)
Informador/a de museo (ASC-L06) / (ASC-L07)
Informador/a de museo [jornada parcial 33%] (ASC-L08) / (ASC-L09)
Limpiador/a (SSG-L-01) (SSG-L-02) (SSG-L-03)
Auxiliar de ayuda a domicilio (SES-L-01) (SES-L-02) (SES-L-03)
Auxiliar acompañante (SES-L-04)
Oficial 2ª electricista (UOS-L-02)
Oficial 2ª conductor/a (UOS-L-07)
Oficial 2ª jardinero/a (UOS-L-08)
Oficial 2ª fontanero/a (UOS-L-10)
Oficial 2ª albañil (UOS-L-15) (UOS-L-16) (UOS-L-17)
Operario/a servicios múltiples (UOS-L-18) (UOS-L-19) (UOS-L-20) (UOS-L-21)
Operario/a de limpieza (UOS-L-25)
Monitor/a deportivo de gimnasio (ASC-L-05)
Oficial 2ª maquinista conductor/a (USO-L-05)
Auxiliar mantenimiento instalaciones [jornada parcial] (USO-L-23)
Operario/a de limpieza (USO-L-24)

Este procedimiento afecta a 12.282 personas, de las que 9.721 podrán optar a la estabilización por el sistema de valoración de méritos y, el resto, por concurso oposición

La Consejería de Sanidad publica en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) de este jueves, día 29 de diciembre, la convocatoria y las bases que regirán los procesos selectivos ordinario y de estabilización de los profesionales del Servicio Canario de la Salud (SCS) en aplicación de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para reducción de la temporalidad en el empleo público.

En total, con la suma de las Ofertas de Empleo Público ya aprobadas, resulta una Oferta de 12.282 plazas que podrán acogerse a lo dispuesto en la Ley 20/2021, de las que 9.721 podrán acceder directamente por concurso de méritos, y el resto por concurso oposición. Este proceso de estabilización afecta a 75 categorías profesionales.

La convocatoria y bases publicadas en el BOC de hoy son el fruto de la labor desarrollada por el grupo de trabajo conformado en abril de este año entre el SCS y representantes de las formaciones sindicales que conforman la Mesa Sectorial de Sanidad para establecer las plazas, baremos y criterios de la oferta de empleo, tras el acuerdo alcanzado por mayoría el pasado 1 de diciembre.

La Consejería de Sanidad agradece, una vez más, al grupo de trabajo la implicación y el esfuerzo realizado para alcanzar el acuerdo que permitirá la estabilización de los trabajadores de los centros adscritos al SCS, que tras una exhaustiva revisión del número de plazas a estabilizar se ha podido incluir cerca de 3.000 plazas más de las previstas inicialmente en la opción de estabilización por méritos.

Con esta publicación en el BOC comienza la convocatoria de los procesos selectivos de la Oferta de Empleo Público para el año 2022 del personal estatutario del SCS y la OPE adicional de estabilización del empleo temporal del personal estatutario y laboral del SCS, como son las plazas y los plazos de presentación y las fases del desarrollo del proceso selectivo entre otros aspectos. La resolución de los procesos selectivos de estabilización deberá finalizar antes del 31 de diciembre de 2024.

Presentación de solicitudes

La presentación de las solicitudes para concurrir a este proceso de estabilización y ordinario de personal del SCS tendrán diferentes fechas en función de las categorías profesionales de las que se trate. Las primeras, correspondientes a algunas categorías sanitarias, se presentarán a partir del 3 de marzo. Tras estas, seguirán el resto de grupos profesionales, hasta culminar el proceso de presentación con las solicitudes de determinadas categorías de Gestión y Servicios, culminando este periodo el 24 de octubre de 2023.

Acceso y puntuación

Según lo publicado hoy en el BOC, el sistema de acceso por méritos incluye las plazas ocupadas en los últimos cinco años anteriores al 31 de diciembre de 2020 y contempla la valoración de méritos profesionales y curriculares, teniendo en cuenta mayoritariamente la experiencia en la categoría en la que se trate y una mayor ponderación en los servicios prestados en el SCS, conforme a las recomendaciones acordadas en la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud. En este sentido, los méritos profesionales supondrán un 70 por ciento de la puntuación máxima y el resto de méritos y formación, el 30 por ciento.

En cuanto al sistema de acceso por concurso oposición en el proceso de estabilizacion, en el que se incluyen las plazas ocupadas entre tres y cinco años anteriores al 31 de diciembre de 2020, se acordó una valoración en la fase de concurso de un 40 por ciento de la puntuación total en la que se tendrá en cuenta mayoritariamente la experiencia en la categoría en la que se trate y una mayor ponderación en los servicios prestados en el SCS.

Los méritos profesionales supondrán un 90 por ciento de la puntuación máxima y el resto de méritos supondrán un 10 por ciento. La fase de oposición, que se realizará en primer lugar, se valorará con un 60 por ciento de la puntuación total. Esta fase de oposición, que no tendrá carácter eliminatorio, consistirá en la realización obligatoria de un cuestionario tipo test.

Estabilidad

Dado el carácter extraordinario de la convocatoria y con el objeto de garantizar la estabilidad y continuidad en la prestación de la asistencia sanitaria, ya se había acordado que las personas aspirantes seleccionadas en el proceso de estabilización que ya tengan la condición de personal estatutario temporal o sustituto de la misma categoría y, en su caso, especialidad en el Servicio Canario de la Salud, se les adjudicará directamente el puesto que vienen ocupando. El resto de personas aspirantes seleccionadas adjudicarán según el orden de puntuación obtenida y la preferencia manifestada.

Además, se incluyen las plazas correspondientes a ofertas de empleo público ordinarias en el proceso ordinario de concurso-oposición, con un baremo de méritos análogo al empleado en procesos ordinarios anteriores, si bien con un contenido en la fase de oposición coincidente con el concurso-oposición del proceso de estabilización.

Igualmente se publica la convocatoria del proceso de estabilización para el acceso a la condición de personal laboral fijo que afecta a 190 plazas de las que 158 corresponden al sistema de acceso por méritos, y el resto a concurso-oposición, con las mismas puntuaciones que el proceso idéntico de estabilización del personal estatutario.

La convocatoria está disponible en la web de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica de la Fundación OFGC y en la web de la consultora externa Nexo Canarias, S.L.

El plazo para la presentación de solicitudes será de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente de la fecha de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas

La Fundación Canaria Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (FOFGC) realiza la convocatoria para la selección de la Gerencia de la Entidad

El plazo para la presentación de solicitudes será de diez días (10) hábiles, contados a partir del día siguiente de la fecha de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas

La convocatoria está disponible en la web de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria www.ofgrancanaria.com , el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica de la Fundación https://filarmonicadegrancanaria.sedelectronica.es/info.0 y en la página web de la consultora externa en recursos humanos Nexo Canarias, S.L. www.nexoconsult.com 

Deberán acreditar los/las aspirantes que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas a la fecha del plazo señalado, adjuntando los documentos justificativos que se solicitan en las Bases de la Convocatoria.

Las instancias, que se dirigirán a la Presidencia de la Fundación OFGC con la referencia «GERENCIA/22», deberán presentarse a través de la Sede Electrónica de la Fundación OFGC, mediante certificado digital y a través del procedimiento habilitado de “Solicitud de Admisión a procedimientos Selectivos de Personal” o a través de los medios previstos en el artículo 16 de la de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Educación y sindicatos acuerdan la aprobación de la convocatoria de acceso a Cátedra

De los 1.027 puestos que componen este procedimiento, el profesorado de Secundaria cuenta con 918 plazas del turno libre y 68 del de discapacidad; para las Escuelas Oficiales de Idioma habrá 29 y dos, respectivamente, y Artes Plásticas y Diseño dispondrá de 10 del turno libre

La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes ha acordado con los sindicatos la aprobación de la convocatoria de acceso al cuerpo de catedráticos y catedráticas de las plazas en el ámbito del archipiélago, cuya publicación está prevista para antes de que concluya el año.

De esta manera, de los 1.027 plazas que componen este procedimiento, el profesorado de Secundaria contará con 918 plazas del turno libre y 68 del de discapacidad; para las Escuelas Oficiales de Idioma habrá 29 y dos, respectivamente, y Artes Plásticas y Diseño dispondrá de 10 del turno libre.

En el cuerpo del profesorado de Secundaria, la especialidad que contará con más oferta en total es la de Lengua Castellana y Literatura, con 134, seguida por Inglés (124), Matemáticas (120), Tecnología (74), Geografía e Historia (56), Educación Física (52), Física y Química (45), Dibujo (43), Biología y Geología (41), Orientación Educativa (39), Francés (38), Música (36), Filosofía (28), Administración de Empresas (23), Formación y Orientación Laboral (17), Latín (17), Organización y Gestión Comercial (15), Economía (15), Informática (14), Alemán (11), Griego (10), Sistemas Electrotécnicos y Automáticos (cinco), Sistemas Electrónicos (cuatro), Procesos Sanitarios (cuatro), Construcciones Civiles y Edificación (tres), Hostelería y Turismo (tres), Intervención Sociocomunitaria (tres), Procesos Diagnósticos Clínicos y Productos Ortoprotésicos (tres), Asesoría y Procesos de Imagen Personal (dos), Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos (dos), Italiano (una), Procesos de Producción Agraria (una), Procesos y Medios de Comunicación (una), Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica (una), y Organización y Proyectos de Sistemas Energéticos (una).

Las plazas correspondientes al cuerpo de profesorado de las Escuelas Oficiales de Idiomas se reparten en 23 para Inglés, cuatro para Alemán, tres para Francés, y una para Español para Extranjeros.

Las relativas al cuerpo de profesorado de Artes Plásticas y Diseño son dos para Dibujo Artístico y Color y otras tantas para Diseño Gráfico, mientras que Dibujo Técnico, Historia del Arte, Materiales y Tecnología: Diseño, Volumen, Medios Informáticos y Fotografía cuentan cada una con una.

La convocatoria para acceder a esta línea de ayudas de Expresión de Interés 2022-2024 estará abierta desde este 26 de julio hasta el 9 de septiembre de 2022

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, que dirige Carlos Andrés Navarro, publica este martes la convocatoria de expresiones de interés para subvenciones directas destinadas al fomento de la participación de calidad de agentes en los programas marco de Investigación, Desarrollo e Innovación, así como dinamizar sus interrelaciones favoreciendo la transferencia con el objetivo de fortalecer el ecosistema de I+D+i canario

Carlos Navarro indicó que “se pretende incrementar la participación del ecosistema de I+D+i de Canarias en las convocatorias europeas e Internacionales, y aumentar el retorno científico, tecnológico y económico conseguido por ellas, como consecuencia de una mayor financiación proveniente de Europa. Por ello, continuó el director de la Aciisi, “se ha destinado una inversión de 1,5 millones de euros con el fin de facilitar los procesos de I+D privados y fortalecer el ecosistema público de I+D para mejorar su competitividad con una mayor participación en los diferentes programas de I+D+i de ámbito estatal y europeo (H2020, Horizonte Europa, Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica de Innovación 2021-2023)”.

Los potenciales beneficiarios de esta línea de ayudas son las entidades públicas de I+D+i: Organismos Públicos de Investigación, Universidades públicas canarias, Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares, Entidades e instituciones públicas con personalidad jurídica propia que desarrollen actividades de I+D+I que no realicen actividad económica o, si lo hacen, ésta no supere el 20% de la capacidad anual de la entidad.

El plazo de presentación de solicitudes comienza el 26 de julio y finaliza el 9 de septiembre de este año y se realizará obligatoriamente a través de la Sede electrónica del Gobierno de Canarias https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/rge.

Se les invita a participar en talleres destinados a mujeres empleadas y desempleadas ideados para identificar y aportar ideas que ayuden a resolver los principales problemas que se encuentran a la hora de encontrar un empleo, además de conciliar la faceta laboral con su vida familiar y personal.

Se celebrará los días 18 y 19 de julio (lunes y martes)

Agencia de Desarrollo Local de La Aldea de San Nicolás

Se puede elegir entre dos sesiones: el primer día a partir de las 17.00 y el segundo desde las 10.00. Tendrán una duración aproximada de tres horas, con un descanso.

Organizada por el Gobierno de Canarias, está dirigida a promotores privados para propuestas de música y artes escénicas

En breve abrirá también la selección de este mismo formato para eventos audiovisuales

Los promotores privados de proyectos culturales de gran formato pueden solicitar patrocinio del Gobierno de Canarias a través de una nueva convocatoria pública organizada por el Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC). El proceso se abre hoy, jueves 9 de junio, y da cabida a eventos de estas características que se hayan programado durante 2022. Asimismo, en breve abrirá también la selección de propuesta de este mismo formato para eventos audiovisuales, con una inversión para ambos procedimientos de 850.000 euros.

La información y bases del que sale hoy estará disponible a lo largo del día en www.icdcultural.org. El plazo estará abierto hasta el próximo 1 de julio y la tramitación se realizará preferentemente de forma telemática. Los proyectos que resulten seleccionados podrán optar a un patrocinio de hasta 70.000 euros.

Esta convocatoria es la séptima que organiza el ICDC durante 2022, dirigidas hasta ahora a la grabación musical y edición discográfica, eventos audiovisuales de pequeño y mediano formato, actividades culturales también del mismo formato, producción de artes escénicas, proyectos vinculados al patrimonio cultural y selección de libros en formato e-book. Estas convocatorias suman de momento una inversión de algo de más de 3 millones de euros.

Proyectos de gran formato

La convocatoria que sale hoy se refiere a grandes proyectos que promueve el sector privado y cuya organización suponga un coste superior a los 100.000 euros, además de disponer de una trayectoria consolidada y una determinada duración en el tiempo, según se explica en las bases.

Cabe destacar que eventos de estas características contribuyen de manera decisiva a reactivar la economía en aquellos municipios donde se celebran, teniendo un impacto director en otros sectores tan necesitados en estos momentos como la hostelería, restauración o comercio.

Asimismo, este tipo de iniciativas sirven para dar respuesta a las demandas de los diferentes tipos de público, favorecen las políticas de cohesión, derechos culturales y valores comunitarios y garantizan el acceso a la cultura tras los efectos generados por la crisis sanitaria.

Este último proceso tiene además el objetivo de fomentar la creación cultural en el archipiélago, con mirada especial hacia la implantación de la Agenda 2030 del Gobierno de Canarias en este tipo de iniciativas culturales. Asimismo, se busca garantizar la estabilidad profesional en el ecosistema cultural de las islas, además de fomentar la máxima pluralidad en la oferta cultural. Para ello se seleccionarán proyectos que promuevan los valores culturales de las islas, y la creación de nuevos públicos en las disciplinas y áreas de música, teatro, danza y circo.

Cultura del Gobierno publica tres procedimientos dirigidos en su mayor parte a actividades de mediano y pequeño formato, con casi dos millones de euros

Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno lanza tres nuevas convocatorias para seleccionar proyectos de teatro, danza, música, circo, audiovisual y patrimonio cultural, la mayor parte de ellos relacionados con iniciativas de pequeño y mediano formato. Estas líneas de impulso a la cultura cuentan en total con 1.835.000 euros dirigidas a actividades de esta disciplina cuya celebración se enmarque entre el 1 de enero y 15 de diciembre de 2022 y que cumplan una serie de requisitos detallados en las bases que estarán disponibles hoy, miércoles 20 de abril en la web del Instituto Canario de Desarrollo Cultural.

El viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural, Juan Márquez, afirma al respecto que “el objeto del ICDC cobra aún más sentido con el crecimiento de la actividad creativa en las Islas. Canarias cuenta con una agenda cultural potente y de calidad. Desde el Gobierno de Canarias continuamos con la estrategia de desarrollo para garantizar el acceso a la cultura en todo el territorio”

En los criterios de selección de estas convocatorias se valora que los eventos supongan una aportación significativa e innovadora a la oferta cultural de las islas, en línea con las metas culturales de Canarias en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Agenda Canaria 2030 y la perspectiva de género.

Las empresas, autónomos o entidades sin ánimo de lucro, con residencia fiscal en Canarias, interesadas en presentar propuestas pueden hacerlo en las condiciones que marcan las bases, siempre que su actividad principal sea la realización de actividades culturales que abarcan estos procedimientos en concreto.

Artes Escénicas y Música

La convocatoria de Actividades Culturales de Pequeño y Mediano Formato referida a música, teatro, danza y circo, es decir, aquellos cuyo coste total no supere los 100.000 euros, cuenta con una partida de 1.200.000 euros, con destino a la promoción y difusión de propuestas realizadas en cualquiera de las ocho islas, ya sea mediante público presencial y/o formato híbrido.

Esta línea da cabida a la programación/exhibición de residencias artísticas en espacios escénicos; proyectos integrales de exhibición en salas privadas; y también a festivales, ferias, muestras, encuentros sectoriales, y otros eventos definidos como actividad cultural en estas materias. El plazo para presentar propuestas estará abierto hasta el 20 de mayo.

Actividades audiovisuales

De otra parte, se seleccionarán proyectos específicos de actividades que promuevan los valores culturales de las Islas en el ámbito Audiovisual, en concreto, festivales, muestras, mercados, congresos y foros que se celebren en Canarias y que tengan por objeto el impulso, la promoción y difusión de la industria cinematográfica y audiovisual.

En este caso el presupuesto se eleva a 300.000 euros y tiene como finalidad impulsar el desarrollo y consolidación de la industria audiovisual en las islas a través de la celebración de eventos que contribuyan a ello, tratándose de un sector transversal que implica cohesión social y territorial, derecho a la cultura y, sobre todo, desarrollo económico y empleabilidad. En este caso el plazo finaliza el 11 de mayo.

Patrimonio Cultural

La selección a proyectos vinculados al Patrimonio Cultural será para actividades que fomenten la investigación, recopilación, protección, conservación, restauración y recuperación del patrimonio cultural mueble e inmaterial de Canarias. También aquellas que, teniendo como eje central de acción al patrimonio cultural de las islas, lo pongan en relación con otros subsectores culturales o con otros sectores económicos como el Turismo, para la promoción, difusión y divulgación del primero. Se podrá, asimismo, solicitar apoyo para la publicación, en formato impreso, de libros sobre el patrimonio cultural de Canarias.

La convocatoria en este caso dispone de una dotación de 335.000 euros, para distribuir entre las propuestas que resulten seleccionadas. Las propuestas se pueden presentar hasta el 5 de mayo.

La Sociedad Municipal Agaete Cultura y Deportes S.L. convoca la licitación para la adjudicación de la concesión de la Cafetería del complejo deportivo Fuente Santa y la Cantina del Campo de Fútbol Alcalde Andrés Rodríguez Martín.

Hasta el día 15 de abril se podrán presentar las solicitudes en el Complejo Deportivo Fuente Santa.

EL CABILDO DESTINA 120.000 EUROS A PROMOVER LA ADQUISICIÓN DE FONDOS BIBLIOGRÁFICOS Y DOCUMENTALES PARA LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES

La consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria acaba de lanzar la convocatoria de subvenciones para la adquisición de fondos bibliográficos y documentales destinada a la red de bibliotecas municipales de la Isla

La mencionada convocatoria tiene por objeto promover la adquisición de fondos durante este presente año, priorizando las solicitudes por desideratas para su tratamiento técnico y difusión en las bibliotecas municipales. La cuantía que la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario destinará a tal fin, que se tramitará en régimen de concurrencia competitiva, es de 120.000 euros.

Biblioteca Josefina de la TorrePodrán beneficiarse de esta convocatoria todos los ayuntamientos de Gran Canaria que cuenten con una biblioteca de su titularidad, así como las entidades públicas dependiente de dichos ayuntamientos que tengan atribuida la gestión de la actividad cultura, que deberán destinar, de la dotación total resultante, un mínimo del 10 por ciento para la adquisición de autores y temas canarios, o cuya edición se realice en Canarias, así como un mínimo de un 5 por ciento para la compra de libros o contenidos multimedia en formato tangible relativos a los temas de igualdad, diversidad e inclusión.

Para el otorgamiento de las subvenciones, el Cabildo atenderá a distintos criterios, como la población del municipio según los datos del INE de 2021, las unidades o puntos de servicio bibliotecario con que cuenta, sus horarios de apertura, sus socios activos, número de préstamos realizados durante el pasado año o la aportación económica consignada por cada ayuntamiento para adquisiciones bibliográficas en el presente ejercicio presupuestario.

Las solicitudes de presentación pueden ya formularse electrónicamente, pudiendo aportarse a través del Registro electrónico de la Corporación insular, en la dirección:

 https://sede.grancanaria.com

La información relativa a esta convocatoria puede consultarse en el enlace https://bit.ly/3JgMhiF

La convocatoria de subvención ya ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, teniendo los ayuntamientos de plazo hasta el 6 de abril para presentar sus respectivas solicitudes.