Redacción

Redacción

La Concejalía de Juventud abrió la inscripción este martes y en poco más de media hora se agotaron las plazas

La convocatoria del ‘Viaje Joven 2021’ organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Teror al norte de la Península, ha tenido una gran acogida, agotándose en poco más de media hora las 28 plazas ofertadas y, posteriormente la lista de reserva para el viaje. Tras la inscripción, se publicará en el portal municipal www.teror.es y en juventud.teror.es, el 11 de noviembre, la lista de personas admitidas con toda la información necesaria para la formalización de la plaza.

El plazo de inscripción para participar en la actividad se abrió este martes 2 de noviembre, a las 9 de la mañana, a través de la web www.juventud.teror.es,  y permaneció abierto hasta agotar las 10 plazas de lista de reserva. El precio de la actividad (traslados, alojamiento, manutención, actividades) es de 150 € para las personas empadronadas en Teror y de 250 € para las no empadronadas.

Debido a que las plazas son limitadas, tendrán preferencia los/as jóvenes empadronados/as en el municipio de Teror, mientras que las personas no empadronadas podrán sumarse cuando las vacantes existentes no puedan ser cubiertas por el listado de titulares y reservas de personas empadronadas. Para inscribirse es necesario estar inscrito en la web juventud.teror.es

Las personas solicitantes, de 18 a 35 años de edad, deberán tener cumplida la mayoría de edad antes del día 4 de diciembre de 2021. Además deberán disponer de Certificado Covid-19 o presentar una prueba PCR negativa antes del viaje.

UN ITINERARIO LÚDICO Y CULTURAL

El itinerario del viaje se iniciará en Gran Canaria con vuelo directo a Bilbao el sábado 4 de diciembre. Desde aquí de realizarán varias actividades culturales y lúdicas, como una visita a Santillana del Mar y a la famosa Neocueva de Altamira, así como un divertido circuito de aventura (rappels, tirolinas, ascensiones, puentes tibetanos, etc.).

En Santander se visitará la Cueva del Soplao, a bordo de un tren minero hasta el interior de la cueva. También se recorrerán varios monumentos de Santander, entre ellos la catedral o el Palacio de la Magdalena, entre otros.

El viaje incluye además una ruta de senderismo en una senda costera, de San Antolín a Playa de Guadamía o del Arenal de Morís a Playa la Griega. También se visitará Arriondas, donde habrá una degustación de productos típicos asturianos.

El último día estará dedicado a visitar Lastre Bonito, pueblo costero y sede donde se rodó la serie del Doctor Mateo. Seguidamente se trasladarán a Gijón y desde el aeropuerto de Oviedo se regresará a Gran Canaria y Teror el 8 de diciembre.

Publicado en Teror, Sociedad

Está previsto que el cierre se realice a partir de este miércoles 3 de noviembre entre las 9:00 y las 19:00 horas. El Ayuntamiento habilita en doble sentido de circulación las calles de Recotín y Los Navarros, ante la falta de respuesta por parte del Cabildo para realizar cierres parciales de la vía

El Cabildo de Gran Canaria cerrará al tráfico rodado a partir de este miércoles 3 de noviembre el tramo de carretera de la GC-21, entre el cruce de Los Llanos y El Secuestro, con el fin de llevar a cabo la repavimentación de la vía. Está previsto que el cierre se realice desde las 9:00 a las 19:00 horas, hasta finalizar los trabajos, según ha comunicado al Consistorio.

El Ayuntamiento de Teror había solicitado al Cabildo de Gran Canaria que el asfaltado de este tramo se hiciera con un plan de cierre parcial por días para evitar mayores molestias a las zonas urbanas afectadas por el cierre, en el barrio de Los Llanos, sin que área insular de Carreteras diera respuesta a la petición.

Por su parte, el área de Tráfico del Ayuntamiento de Teror habilitará en doble sentido de circulación las calles de Recotín y Los Navarros para facilitar el acceso a algunas zonas de Los Llanos.

El Cabildo de Gran Canaria inició el pasado 25 de octubre los trabajos de asfalto en la vía GC-21, tramo de Teror a Valleseco, desde el tramo 13+850 al 17+930, obras que se ejecutan a través de la UTE Tito-Félix Santiago, dentro del Plan de Asfaltado y Mantenimiento de Carreteras del Cabildo de Gran Canaria.

Publicado en Teror, Sociedad

La Villa de Moya pondrá fin este martes a diez días cargados de actos culturales y religiosos con los que ha celebrado sus tradicionales fiestas en honor al compatrono del municipio, San Judas Tadeo, cuya onomástica se celebró el pasado jueves día 28 de octubre

Con motivo del Día de Todos los Santos, las Iglesias de Nuestra Señora de Candelaria y de San Bartolomé en Fontanales han celebrado este lunes eucaristías con posteriores visitas a los camposantos. El cementerio municipal de Pico Lomito también acogerá la tarde de este lunes un concierto de góspel enmarcado en el Festival Dando Vida a la Muerte, mientras que mañana martes también se celebrarán misas en ambos templos en honor a los Fieles Difuntos.

La inauguración de la nueva Plaza de la Concordia también se ha celebrado en el marco de estos festejos la tarde de este domingo. Se trata de un mirador situado junto al cementerio municipal de Pico Lomito y que aspira a convertirse en un nuevo lugar de reunión para los vecinos y vecinas. El acabado en cristal brinda un toque moderno a este nuevo espacio en el que, lo más importante, sin duda, es el espectacular paisaje del que permitirá disfrutar. La función musical ‘Trovamundo, un viaje a través de la música’, celebrada en el Polideportivo Municipal, puso el broche de oro este domingo al programa de actos populares.

El programa en honor a San Judas Tadeo arrancó el pasado sábado 23 de octubre. Una edición especial del Encuentro de Bailadores que rindió homenaje a Faustino Nuez Moreno, el festival folclórico infantil y la proyección del docudrama ‘La habitación del fondo’, además de un cuentacuentos para los más pequeños y la representación de Ahmed, formaron parte de la programación.

Sin embargo, la Villa de Moya vivió la pasada semana tres emotivas veladas, con un acto de entrega de Honores y Distinciones marcado por el incendio de 2019 y la pandemia y en el que, por fin, se reconoció a Tomás Morales como Hijo Predilecto; con la entrega del Premio Ciudadano Europeo 2021 a un grupo de voluntarios moyenses, por su labor de acogida e integración en el municipio, y con la Gala ‘Villa de Moya: va por ti La Palma’, cuya cantidad recaudada asciende a 28.966 euros que se destinarán a los damnificados por el volcán.

Con la celebración de los actos religiosos programados para este lunes y martes, la Villa de Moya se despide un año más de estos festejos en honor a San Judas Tadeo en los que el santo ha vuelto a salir en procesión por las calles de la Villa de Moya, ayer domingo, tras hacerlo por última vez en octubre de 2019 a causa de las restricciones sanitarias

Publicado en Villa de Moya, Sociedad

CONCESIÓN DE AYUDAS ECONÓMICAS DE EMERGENCIA SOCIAL EN EL MARCO DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL CABILDO DE GRAN CANARIA Y EL AYUNTAMIENTO DE FIRGAS

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de la Villa de Firgas que dirige Alexis Henríquez informa que se ha suscrito con el Cabildo de Gran Canaria un Convenio de Colaboración para la concesión de ayudas económicas de emergencia social, en el cual, se detalla la naturaleza, requisitos de las personas beneficiarias, baremación de la situación de necesidad, conceptos y cuantías de las ayudas.

El plazo para solicitar dichas ayudas será desde el 02 de noviembre hasta el 30 de noviembre inclusive. Para la concesión de estas ayudas será necesario el informe y propuesta favorable del Área de Servicios Sociales una vez constatada y valorada la situación de emergencia o extrema necesidad, siguiendo el orden cronológico (registro de entrada de la solicitud) teniendo en cuenta,por un lado, el cumplimiento de los requisitos exigidos y, por otro lado, el crédito disponible limitado, establecidos por el Cabildo de Gran Canaria.

Para solicitar información y/o orientación llamar al Centro Municipal de Servicios Sociales: 928.62.52.36/38 extensión 30, o bien, a través de la página Web del Ayuntamiento de Firgas (http://ciudadano.firgas.es),en la cual, se puede descargar la solicitud y la documentación necesaria para la solicitud de la ayuda.

Documentación:

INSTANCIA GENERAL
DOCUMENTACIÓN NECESARIA
AUTORIZACIÓN RESIDENCIA-CONVIVENCIA
AUTORIZACIÓN COLECTIVA DE CATASTRO
AUTORIZACIÓN CERTIFICADO NO DEUDA HACIENDA
ALTA A TERCEROS
CONVENIO SUSCRITO

Publicado en Firgas, Sociedad

La concejalía de Políticas de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres presenta el programa de actos con motivo del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer

Si hablásemos de datos actuales, la Organización de las Naciones Unidas estima que alrededor del 35% de las mujeres de todo el mundo han sufrido violencia física o sexual en algún momento de sus vidas, que más de un centenar mujeres son asesinadas cada día por miembros de su propia familia.

Desde de la Concejalía de Políticas de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, que dirige Beatriz Herrera y durante el mes de Noviembre, se llevarán a cabo distintas acciones en conmemoración del 25 de Noviembre: Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

Como manifiesta la Concejala Delegada de Igualdad, “cada año la conmemoración del 25 de Noviembre visibiliza la necesidad de denunciar y erradicar la Violencia contra las mujeres en todo el mundo, sin olvidarnos que tras esa fecha hay una cruenta historia: la de las hermanas Mirabal, activistas políticas de República Dominicana, con las que se cometió un feminicidio de Estado por orden del Dictador Trujillo en 1960. Las mujeres y las niñas representan el 72% de las víctimas globales de trata de seres humanos, y las mujeres adolescentes entre 15 y 19 años tienen más riesgo de experimentar relaciones sexuales forzadas. Si a lo expuesto, sumamos los datos de nuestro país, en el que 37 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas en lo que vamos de año y los de menores de edad víctimas de la violencia vicaria, podemos comprobar que nos queda un largo camino por recorrer en la erradicación de la violencia contra las mujeres. En este punto nace nuestra Campaña: “Arucas Sin Violencia /Arucas Sí Violeta”, en la que centramos nuestra mirada en la importancia de establecer relaciones sanas de pareja como herramienta fundamental para erradicar la Violencia de Género”.

En palabras del Alcalde del Consistorio aruquense, Juan Jesús Facundo “esta Campaña de Sensibilización titulada “Arucas Sin Violencia / Arucas Sí Violeta” reafirma la posición de rechazo absoluto que debemos tener la totalidad de la sociedad para con la violencia ejercida contra las mujeres. Concienciar a nuestras personas jóvenes de la importancia de que establezcan relaciones sanas de pareja, desmitificando lo atractivo de lo violento. Asimismo, los hombres debemos ser responsables de un cambio de actitud en nosotros mismos y también como generadores de cambio en las actitudes de otros en nuestro entorno. No podemos quedarnos impasibles sin actuar dando la espalda al grave problema que supone la violencia ejercida contra las mujeres. Nuestro deber como hombres y como ciudadanos es el de convertirnos en aliados en esta lucha y mostrar nuestra repulsa públicamente a esta lacra social que somete, vulnera y agrede a la mitad de la población mundial.”

Publicado en Arucas, Sociedad

La Concejalía de Comercio pone en marcha una campaña por el Black Friday con la participación especial de Kike Pérez

La Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, dirigida por Isabel Suárez, ya tiene todo preparado para la campaña del Black Friday La Aldea 2021, que se celebrará los días 26, 27 y 28 de noviembre. Este año con la participación especial del reconocido cómico Kike Pérez.

Desde el área se solicita a todo el sector empresarial del municipio, tal y como se le trasladó en el último encuentro, que preparen algunas promociones especiales, tanto en el ámbito de la restauración, alojamiento, como en el comercio, para este fin de semana. 

Así mismo, se invita a empresarios y compradores que hagan uso del portal comercial, alojado en el siguiente enlace, https://portalcomerciallaaldeadesannicolas.com/ en caso de no poder acercarse a las tiendas físicas. Desde el área se sigue apostando decididamente por este sector, incidiendo en la importancia de comprar en el comercio local, con una atención personalizada, sin grandes esperas, ni agobios.

Así mismo, se adelanta que el sábado 27 de noviembre Kike Pérez actuará en el Centro Municipal de Cultura, a las 20.30 horas, para celebrar este día. Las entradas, que serán gratuitas, se podrán retirar del 22 al 26 de noviembre, en horario 11.00 a 13.00 horas, en el recibidor del mismo centro cultural.

El Ayuntamiento de Agaete informa que mañana miércoles, 3 de noviembre, permanecerá cerrada en horario de 14:30 a 18:30 horas, la carretera de acceso a El Valle, afectando justo al tramo desde La Cruz (Cruce de San Pedro) hasta Las Cuevecillas, por la instalación de las biondas.

El acceso a San Pedro se realizará a través de La Mejora.

Disculpen las molestias ocasionadas y recordar extremar las precauciones.

Publicado en Agaete

La Consejería de Transición Ecológica, a través de la empresa pública Grafcan, aporta información de la Red de Estaciones Permanentes de Canarias para facilitar la labor del buque hidrográfico Malaspina

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno autonómico, a través de la empresa pública Cartográfica de Canarias (Grafcan), y el Instituto Hidrográfico de la Marina (IHM) colaboran en la campaña de levantamientos de batimetrías de los puertos canarios y diversos estudios del relieve submarino que está llevando a cabo el IHM a través del buque hidrográfico Malaspina en aguas canarias.

El buque emplea diversos sistemas de posicionamiento al objeto de optimizar y aumentar la precisión de los datos que obtiene y para ello utiliza la Red de Estaciones Permanentes de Canarias (REPCAN) a través del servicio GNSS en tierra en Tiempo Real (RTK), que ofrece el Sistema de Información Territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias (SITCAN).

El consejero autonómico responsable del Área, José Antonio Valbuena, señaló que “la Red de Estaciones Permanentes de Canarias atiende todas las demandas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias relativa a la exactitud de posicionamiento para muchos usos tales como navegación aérea, navegación marítima, trabajos topográficos o geodésicos, gestión de flotas, estudios científicos de geodinámica y sismología, etc”.

Esta colaboración permitirá además disponer de cartográfica náutica precisa que será puesta a disposición de todos los usuarios a través de los servicios de la Infraestructura de datos espaciales del Instituto Hidrográfico de la Marina, así como desde su visor https://ideihm.covam.es/visor.html .

Géiser es un espacio de conocimiento donde se dan cita los directivos de prestigiosas empresas basadas en la economía responsable y la innovación social, que compartirán breves píldoras de conocimiento sobre sus experiencias laborales en estas compañías

Triodos Bank, el banco ético, Ideo, empresa que genera “in sights” a través del diseño, o Genially, una app de contenidos audiovisuales con 16 millones de usuarios, son algunos de los casos que se darán cita en Géiser mediante sus directores ejecutivos o portavoces

En la sexta edición de este foro de inspiración empresarial y tecnología cuya temática este año es la “economía humanis ta”, la recaudación de las entradas para asistir de manera presencial o por „streaming‟, será íntegramente destinada a la organización Médicos Sin Fronteras

Este próximo jueves 4 de noviembre vuelve Géiser, el Foro de Innovación y Empresa Responsable, al Auditorio de Tenerife. En su sexta edición, nuevamente reúne en Tenerife a profesionales de referencia a nivel nacional e internacional, quienes a través de pequeñas píldoras de conocimiento (ponencias de 20 minutos) conectan al público con otras realidades empresariales que aportan nuevas perspectivas e ideas para expandirse y desarrollarse bajo los criterios esenciales en Géiser, desarrollo e innovación, pero bajo parámetros de responsabilidad empresarial. Géiser es un gran espacio de networking y un encuentro de compañías líderes en la llamada “economía responsable”, es decir, la que persigue impactos positivos en la sociedad a través de sus productos o servicios.

El evento , que dará comienzo a las 9:00 de la mañana con la entrega de las acreditaciones, contará como en cada edición, con la apertura de Bosco González, consultor de Ética Práctica y Huma nización de Procesos, y un prólogo a cargo del padrino de esta edición: David Alayón, chief officer de Innuba, compañía de innovación social cuyo objetivo principal es trabajar en el diseño e innovación de productos, servicios y espacios para otras empresas que generen un impacto positivo en la sociedad.

El tema central de este año gira en torno al concepto de “economía humanista” y para hablar de ello, desde diferentes ámbitos, se contará con la participación de la joven científica gallega Ana Freire Veiga , divulgadora e impulsora de la ciencia y la tecnología. Freire es la directora del área de Tecnología de la UPF Barcelona School of Management y ha sido incluida por la web de información tecnológica y negocios “Business Insider” en la lista de los 23 jóvenes españoles llamados a liderar la revolución tecnológica.

La científica viene a Géiser sobre todo a contar su proyecto STOP (Suicide prevention in Social Platforms) en el que utiliza la Inteligencia Artificial para estudiar en redes sociales problemas mentales como las tendencias suicidas o los trastornos de la conducta alimentaria a través del rastreo de las publicaciones continuadas de personas con estos problemas. Sobre ello, ha colaborado con centros de prestigio internacional como Yahoo Labs, la Universidad de Glasgow o el Centro Nacional de Investigación de Italia.

Es un honor para Géiser contar con esta gran divulgadora e impulsora de la ciencia y la tecnología entre los más jóvenes, que además lidera varias iniciativas para romper la brecha de género en carreras técnicas, entre ellas, el concurso internacional “Wisibilízalas”. Freire posee también el premio al Joven Talento Científico Femenino de la Fundación Real Academia de las Ciencias y Mastercard, y el premio Ada Byron Joven otorgado por la Universidad de Deusto.

Alberto López, CBO y socio fundador de Genially, considerada por la Global Edtech Startup Awards (GESA), evento de referencia a nivel mundial de innovación y educación, que ofrece interactividad, contenidos digitales enriquecidos y sostenibilidad a través de una herramienta online que usan más de 14 millones de personas, en más de 190 países.

Luis Zunzunegui, director ejecutivo de IDEO, empresa de diseño global que crea impacto a través del diseño, con sedes en Cambridge, Chicago, Londres, Múnich, Nueva York, San Francisco, Shanghái y Tokio. Él será el encargado de hablar acerca del diseño de negocios, visión y estrategia basada en necesidades centradas en las personas; la excelencia creativa, el Human Centric Design, la Investigación y la generación de insights (sensaciones y perspectivas de comportamiento de los consumidores).

Por su parte, Sandra Castañeda, directora de Desarrollo Corporativo de Triodos Bank, el principal banco ético de toda Europa, será la encargada de hablar sobre rentabilidad financiera de la mano de la rentabilidad social y medioambiental.

Y por último, de nuevo se contará con la interesante intervención de la periodista científica y orado ra en foros sobre innovación y tecnología, Marta del Amo, desde MIT Technology Review, la revista de tecnología más antigua del mundo. Ella será la encargada de traer al foro las tendencias más disruptivas que marcarán el 2022.

Carácter solidario de Géiser

Desde el año 2018 Géiser apuesta y promueve la recaudación de fondos a través de la participación en el encuentro, con el fin de dar apoyo a instituciones u organizaciones que trabajen por el bien común. No es una mera acción altruista, es parte de la filosofía de este evento y una manera de apoyar la labor de los profesionales que dedican su vida a generar cambios positivos en nuestra sociedad.

En esta edición, el 100% de las aportaciones se donará a Médicos Sin Fronteras, una organización sin ánimo de lucro independiente, que cuenta con más de 490.000 personas que ayudan cada día a ofrecer asistencia médica neutral e imparcial en todo el mundo. Las inscripciones para asistir al foro se pueden hacer a través de la web www.geiserinnova.com y este año, como novedad y cum pliendo con las normas sanitarias y aforo restringido marcado por las recomendaciones de la Co vid-19, podrá seguirse también a través de streaming realizando la inscripción en esta modalidad a través de la misma plataforma.

Patrocinios y colaboradores

Géiser nació en el año 2015 como una iniciativa de Biplaza Acompañamiento Estratégico, asesoría y consultoría de empresas de Tenerife, con el objetivo de compartir el know-how de compañías líderes a nivel nacional e internacional con mucha repercusión en la economía y la productividad responsable. “Y esas ideas, bien enfocadas”, en palabras de Pablo Marrero, socio-director de Bi plaza y co-fundador de Géiser, “llaman a la acción de otras empresas”.

La evolución, edición tras edición, ha ido en aumento. Lo que comenzó como unas jornadas puntuales, ahora es un movimiento que recibe el apoyo y patrocinio de empresas, profesionales e instituciones que se quieren comprometer con un evento que promociona y pone en valor a grandes organizaciones para las que es tan importante la rentabilidad como el crecimiento responsable y su impacto positivo hacia la sociedad.

Este año se cuenta con el importante patrocinio de Turismo de Islas Canarias, así como vat Business Innovation Hub, Tenerife Convention Bureau, Lefebvre, Canaragua, Domingo Alonso Group, Mínima Compañía, Zaguán.io, Leopoldo Cologan, Alejandro Gil y Mayi Juárez.

Y las colaboraciones de AED Asociación Española de Directivos, Ashotel, Asinca, Excelencia Turística de Tenerife, Femete, Asinte, la asociación Walk for Life y Bodegas El Penitente.

Publicado en Otras noticias

El acto tendrá lugar este viernes, 5 de noviembre, a partir de las 19.00 horas, en el Salón de Plenos de la Institución insular, con acceso libre al público hasta completar aforo

El Cabildo de La Gomera acoge, este viernes, la presentación del libro ‘Artis Manus’ y el documental ‘A Mano Artesana’. Se trata de dos iniciativas promovidas durante la jornada de presentación de la nueva imagen de marca Artesanía de La Gomera que tendrá lugar esta semana, previa a la celebración de la Feria Insular de Artesanía, los días 12, 13 y 14 de noviembre.

El consejero de Artesanía, Miguel Melo, hizo un llamamiento a la ciudadanía a asistir a este evento “en el que se pondrá en valor la artesanía gomera, su importancia a la hora de hablar del tejido productivo y económico de la isla, la sostenibilidad en torno a su actividad, y sobre todo, el protagonismo que merecen los oficios artesanos en aras de mantener vivas las tradiciones en torno a productos manufacturados”.

El acto de presentación comenzará a partir de las 19.00 horas, en el Salón de Plenos del Cabildo, con acceso libre al público hasta completar aforo.