La Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias obtiene un sello de calidad en recursos humanos

Mayo 16, 2022

Esta distinción, otorgada por la Comisión Europea, permitirá a la FIISC ser acreditada por el Instituto de Salud Carlos III como Instituto de Investigación Sanitaria y acceder a convocatorias de financiación europea

La Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC), adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha obtenido el sello de calidad HR Excellence in Research que la acredita como centro de investigación sanitaria comprometido en la mejora de las condiciones de contratación, trabajo, formación y gestión del personal que forma parte de esta institución regional.

Esta categoría, otorgada por la Comisión Europea, llega después de que la FIISC implementara en 2021 un proceso de adaptación para alinear sus políticas de recursos humanos con los principios definidos en la Carta Europea del Investigador y el Código de Conducta para la Contratación de Investigadores (Charter & Code), en el marco de la Estrategia de Recursos Humanos para Investigadores (HRS4R) impulsada por parte de la Comisión Europea.

Este proceso de mejora finalizó el pasado 11 de mayo con la notificación de la Comisión Europea de la obtención de este sello por parte de la Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias, tras mejorar las condiciones de trabajo de los empleados y generar un entorno de trabajo atractivo y abierto a nivel internacional.

Por otra parte, esta distinción permite que la FIISC pueda ser acreditada por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) como Instituto de Investigación Sanitaria y, además, supone un criterio de elegibilidad para determinadas convocatorias de proyectos europeos, por lo que tiene un gran impacto en las posibilidades de obtener financiación por parte de los grupos de investigación de la FIISC.

Este sello de calidad también es un primer paso en la adhesión de la FIISC a la Estrategia de Recursos Humanos para Investigadores de la Comisión Europea. En este sentido, la Fundación deberá trabajar en la implantación del plan de acción remitido desarrollando actuaciones orientadas a la mejora de las condiciones de trabajo de los investigadores de la institución y avanzando en una política de contratación transparente, abierta y basada en méritos.

Plan de actuación desarrollado

Para el desarrollo del proyecto de mejora, la Fundación ha contado con un grupo de trabajo interno representado por investigadores de las distintas categorías de investigación establecidas por la Unión Europea (R1, R2, R3 y R4) y por el personal de administración y recursos humanos de la FIISC.

Se ha tenido también en cuenta a todo el personal investigador adscrito a la institución a través del envío de una encuesta online sobre el análisis llevado a cabo y las propuestas de mejora planteadas con el objetivo de recoger su valoración y sugerencias. Este proyecto ha sido liderado por parte de la Coordinación General de Administración, Servicios Centrales-Investigación de la FIISC.