El objetivo principal de esta acción formativa es avanzar hacia un modelo organizativo más humano, empático y transformador
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General del Paciente y Cronicidad del Servicio Canario de la Salud (SCS), celebró este lunes, 6 de octubre, una acción formativa sobre liderazgo humanizado, enmarcada en la Estrategia de Atención Centrada en la Persona 2025-2029, cuyo objetivo es avanzar hacia un modelo organizativo más humano, empático y transformador.
El encuentro, celebrado en la Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria, reunió a profesionales de diferentes gerencias, categorías profesionales y niveles asistenciales del SCS, todos ellos comprometidos con un estilo de liderazgo que integra la calidad técnica con la calidad humana.
La jornada formativa promovió la reflexión sobre el papel del liderazgo en la creación de entornos sanitarios más saludables, donde la escucha activa, la empatía y el bienestar profesional se reconozcan como pilares de la excelencia asistencial. Entre los temas abordados destacaron los estilos de liderazgos, liderar desde la cercanía y la escucha activa y cuidar a quienes cuidan, subrayando la importancia de fortalecer equipos cohesionados, resilientes y comprometidos con la mejora continua.
Durante la sesión se compartieron experiencias y buenas prácticas orientadas a fomentar una cultura organizacional centrada en las personas, en línea con los principios estratégicos del SCS: la humanización de la atención sanitaria, la confianza, el respeto mutuo y la empatía como ejes vertebradores de la gestión y la práctica asistencial.
Con iniciativas como esta, el SCS reafirma su compromiso con el desarrollo de un liderazgo humanizado entre los profesionales que dirigen proyectos asistenciales y de gestión, impulsando habilidades que favorecen el bienestar de los equipos, la calidad del servicio y la atención centrada en la persona.