El Doctor Negrín se une a una campaña de concienciación para identificar los síntomas de la insuficiencia cardíaca

Mayo 19, 2024

Esta iniciativa consiste en iluminar en rojo diferentes hospitales y edificios emblemáticos de toda España a lo largo del mes de mayo

El Hospital es referente en este síndrome, puesto que dispone de una Unidad de Insuficiencia Cardíaca, acreditada por la Sociedad Española de Cardiología. Además, en los últimos cinco años, se ha transformado en una Unidad de Insuficiencia Cardíaca avanzada

El Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, se une a la campaña de concienciación sobre la insuficiencia cardíaca que ha puesto en marcha la Sociedad Española de Cardiología (SEC), a través de su Asociación de Insuficiencia Cardíaca y la Fundación Española del Corazón (FEC), con el apoyo de su Plataforma de Pacientes. El objetivo fundamental de esta iniciativa, denominada ‘No dejes que se apague’, es informar a la población sobre los síntomas de la insuficiencia cardíaca para que los pueda identificar de forma temprana, acuda al médico y se puede llegar así a un diagnóstico y tratamiento precoz de esta patología.

La citada campaña, a la que se puede acceder a través del citado enlace: www.nodejesqueseapague.com, consiste en iluminar en rojo diferentes hospitales y edificios emblemáticos de toda España a lo largo del mes de mayo. El Hospital Doctor Negrín ha querido unirse a esta iniciativa teniendo en cuenta la relevancia que encierra informar de forma adecuada a la población.

La insuficiencia cardíaca se produce cuando el corazón es incapaz de bombear la sangre de forma adecuada y, por tanto, no consigue enviar el oxígeno y los nutrientes necesarios a todos los órganos del cuerpo. Entre las principales causas de la insuficiencia cardíaca destacan el infarto de miocardio, la hipertensión, las valvulopatías, las miocardiopatías, las arritmias y tener factores de riesgo. Sus síntomas principales son: falta de aire, cansancio, palpitaciones, hinchazón de pies y abdomen, falta de apetito y mareos. Los especialistas advierten que se trata de una patología con gran impacto a nivel social, sanitario y económico.

El Hospital Doctor Negrín es referente en este síndrome, puesto que dispone de una Unidad de Insuficiencia Cardíaca, acreditada por la Sociedad Española de Cardiología. Además, en los últimos cinco años, se ha transformado en una Unidad de Insuficiencia Cardíaca avanzada, que ha unido el trasplante cardíaco y la asistencia ventricular a su cartera de servicios.

El centro hospitalario registra alrededor de 600 ingresos por insuficiencia cardíaca al año, entre el servicio de Cardiología y Medicina Interna, según datos del registro RECANIC, con una estancia media prolongada que supera los diez días. Los profesionales destacan que la insuficiencia cardíaca irá en aumento conforme la población envejece, por lo que es fundamental poner en marcha diferentes acciones para atender a esta población.