El Ejecutivo aprueba las bases para que los cabildos impulsen infraestructuras de transporte intermodar sostenibles

Los cabildos insulares podrán optar a subvenciones que cubren hasta el 80% de la inversión en proyectos de movilidad sostenible

Las ayudas financiarán actuaciones como puntos de recarga eléctrica, nodos de intercambio modal, sistemas inteligentes y mejoras de accesibilidad

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Transportes y Movilidad, que dirige María Fernández, ha aprobado, con vigencia definitiva, las bases reguladoras que permitirán a los cabildos insulares acceder a subvenciones destinadas a la ejecución, ampliación y mejora de infraestructuras de transporte intermodal en el marco del Programa FEDER Canarias 2021-2027. Gracias a este nuevo marco, los cabildos podrán desarrollar proyectos que refuercen la movilidad sostenible en las islas y mejoren la calidad de vida de la ciudadanía.

Con esta iniciativa, el Ejecutivo refuerza su compromiso con la movilidad sostenible y la reducción de emisiones de carbono, en línea con los objetivos del Pacto Verde Europeo. Las ayudas cubrirán hasta un 80% del gasto elegible y estarán dirigidas a actuaciones que fomenten la intermodalidad, la accesibilidad, la eficiencia energética y el desarrollo de sistemas de movilidad inteligente.

Entre las actuaciones subvencionables se encuentran la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, la mejora de la accesibilidad en estaciones y paradas, la habilitación de aparcamientos seguros para bicicletas y VMP, el impulso de nodos de intercambio modal y la implantación de sistemas tecnológicos para una gestión más eficiente del transporte público.

La directora general de Transportes y Movilidad del Gobierno de Canarias, María Fernández, ha destacado que “tras el éxito de los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), llegan los Planes de Movilidad Insular Sostenible (PMIS). Estas subvenciones suponen un salto cualitativo en la transformación de la movilidad en Canarias, ya que permitirán a los cabildos insulares desarrollar proyectos innovadores que mejoren la vida de la ciudadanía, hagan más sostenible el transporte y refuercen la cohesión social y territorial de nuestras islas”.

Las convocatorias específicas se publicarán en el Boletín Oficial de Canarias y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones, donde se detallarán los plazos y las cuantías asignadas en cada ejercicio presupuestario.