La Institución insular, junto a los ayuntamientos, ha querido poner en valor su papel en la sociedad y agradecer la aportación que han realizado a lo largo de su vida, haciéndoles entrega de un detalle
El Cabildo de La Gomera ha conmemorado este miércoles, 1 de octubre, el Día Internacional de las Personas Mayores, con un reconocimiento a los vecinos y vecinas de mayor edad de la isla. La Institución insular, junto a los ayuntamientos, ha querido poner en valor su papel en la sociedad y agradecer la aportación que han realizado a lo largo de su vida, haciéndoles entrega de un detalle.
La jornada de hoy ha permitido la visita a los mayores más longevos de la isla y compartir con ellos y sus familias un espacio de cercanía, en el que se ha puesto en relieve su trayectoria vital y la importancia de mantener vivo el vínculo entre generaciones.
Además, se ha llevado a cabo una ronda de visita a los centros de mayores de Hermigua y Alajeró, además del centro Sociosanitario de San Sebastián, donde se compartieron momentos de convivencia con los usuarios y el personal.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, subrayó la importancia de compartir “con quienes, con su esfuerzo y dedicación, han hecho posible el progreso de nuestra isla". “Nuestros mayores son guardianes de la identidad y la historia de La Gomera, y desde el Cabildo queremos reafirmar nuestro compromiso de acompañarles, apoyarles y garantizar su bienestar”, añadió.
Por su parte, la consejera insular de Política Social, Rosa Elena García, resaltó el carácter social y humano de esta iniciativa, y que “no se trata solo de un gesto, sino de la reafirmación de una política que sitúa a las personas mayores en el centro de la acción social”.
El Cabildo recordó que mantiene activas diversas líneas de apoyo dirigidas a la población mayor, entre ellas programas de atención domiciliaria, actividades de envejecimiento activo y acciones conjuntas con los ayuntamientos para reforzar la red asistencial.
Curbelo valora la finalización de la excavación del túnel de la Variante como un hito en la modernización viaria de La Gomera
El presidente del Cabildo subraya que la obra, con un presupuesto de más de 12 millones de euros, es esencial para mejorar la seguridad vial y la conectividad de la isla
La infraestructura, que incluye un túnel de 222 metros y nuevos viales de circunvalación, permitirá descongestionar el tráfico del casco urbano y favorecer el desarrollo socioeconómico de Vallehermoso y su entorno
El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, valoró la finalización del cale del túnel de la Variante de Vallehermoso y afirmó que se trata de “un antes y un después en la modernización de nuestras carreteras”. Subrayó que este avance no solo incrementará la seguridad y la fluidez del tráfico, sino que también consolida la cohesión territorial de la isla.
Curbelo detalló que la obra, que cuenta con un presupuesto de 12.089.530 euros dentro del Convenio de Carreteras entre Canarias y el Estado, contempla 1,3 kilómetros de trazado total, de los cuales 222 corresponden al túnel recientemente excavado. En este sentido, subrayó que la infraestructura dará respuesta a una demanda histórica del municipio de Vallehermoso aliviando la congestión del casco urbano y facilitando la conexión hacia Valle Gran Rey y el norte insular.
El presidente puso en valor el esfuerzo conjunto de las instituciones para sacar adelante esta actuación. “El trabajo coordinado entre el Gobierno de Canarias, el Cabildo y el Ayuntamiento de Vallehermoso ha sido clave para que esta obra sea una realidad”, apuntó, antes de remarcar que la variante se integra en la planificación estratégica de modernización viaria de la isla.
Finalmente, aseguró que el Cabildo continuará impulsando inversiones en materia de carreteras. Sobre ello, adelantó que ya se trabaja en el proyecto para adecuar el tramo de la GM-2 desde la salida de San Sebastián hasta la Degollada de Peraza.
Gobierno de Canarias y Cabildo de La Gomera concluyen el cale del túnel de Vallehermoso
La obra, con un presupuesto superior a 12 millones de euros, forma parte de la segunda fase de la carretera Vallehermoso-Arure
El túnel, de más de 200 metros, supone un hito en la ejecución de la variante que mejorará la conectividad en La Gomera
El Ejecutivo, el Cabildo de La Gomera y el Ayuntamiento de Vallehermoso destacan la importancia de la infraestructura para la movilidad y el desarrollo de la isla
El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, y el presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, junto al alcalde de Vallehermoso, Emiliano Coello, han supervisado este martes, los trabajos de calado del túnel de la Variante de Vallehermoso, una de las actuaciones principales de la segunda fase de la carretera Vallehermoso–Arure. En la visita también han asistido la directora general de Infraestructura Viaria, Rosana Melián y el concejal de Urbanismo, Infraestructura y Equipamiento del Ayuntamiento de Vallehermoso, Óscar Luis Hernández.
Las obras, que avanzan a buen ritmo, registran ya un 74% de ejecución y consolidan esta infraestructura como una de las más relevantes para el futuro de la isla.
Con un presupuesto de 12.089.530 euros y un plazo de finalización previsto para 2026, el proyecto contempla la construcción de la Variante de Vallehermoso, con un trazado de aproximadamente un kilómetro que combina tramos de ampliación, nuevos viales y el túnel recientemente calado. La obra está siendo ejecutada por la UTE Vallehermoso, formada por OHLA y Traysesa.
El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, afirmó que “hoy es un día muy importante para la isla de La Gomera y, en particular, para la obra de la Variante de Vallehermoso, donde hemos alcanzado un hito clave al ver la luz al final del túnel, lo que supone un paso decisivo en su ejecución. Una infraestructura que dará un impulso fundamental a la isla, al ofrecer una alternativa al actual paso de la carretera por el centro del municipio, mejorando así la movilidad y la seguridad”.
Asimismo, el consejero responsable del área insistió en que “esta actuación se suma a otras cuatro que estamos desarrollando desde la Consejería en la isla, con una inversión global de 80 millones de euros. Un esfuerzo que permitirá no solo modernizar la red viaria, sino también generar empleo y dinamizar la actividad económica en la isla. Seguiremos trabajando en este camino, con actuaciones estratégicas en el conjunto de La Gomera, para reforzar su conectividad y garantizar unas infraestructuras acordes a las necesidades de los ciudadanos”.
El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, aseguró que el cale del túnel de la Variante de Vallehermoso constituye “un hito determinante en el avance de esta infraestructura largamente demandada”. Asimismo, Curbelo explicó que la conexión a través de los más de 200 metros excavados permite consolidar una obra que dará respuesta a una necesidad histórica del municipio y de toda la isla, aliviando la circulación en el interior del casco urbano y mejorando las condiciones de seguridad en la GM-1. “Se trata de una actuación enmarcada en la planificación insular de carreteras que refleja el compromiso de las administraciones por modernizar las comunicaciones terrestres”, aseguró.
El alcalde de Vallehermoso, Emiliano Coello, añadió que “hoy sentimos una gran satisfacción al ver cómo este proyecto tan importante para Vallehermoso ya muestra resultados visibles, con la apertura del túnel y la conexión de sus dos cabeceras. Se trata de un paso decisivo en una obra largamente reivindicada por el municipio y que, gracias al trabajo conjunto del Gobierno de Canarias, el Cabildo y el esfuerzo de empresas y trabajadores, comienza a acercarse a su culminación”.
San Sebastián de La Gomera presenta una nueva edición de la Cicloturista Isla de La Gomera
Organizada por el Club Ciclista Gomera, la prueba celebra su undécima edición
La Cicloturista Isla de La Gomera forma parte de los eventos deportivos de las Fiestas de Octubre
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera acogió la presentación de la Cicloturista Isla de La Gomera, con la colaboración del Cabildo de La Gomera y del propio Ayuntamiento capitalino. La prueba celebra su undécima edición con unos 200 corredores inscritos hasta el momento.
La presentación oficial contó con la presencia de la alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, Angélica Padilla; el consejero de Deportes del Cabildo insular, Guillermo Medina; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, Aday Herrera; el presidente del Club Ciclista Gomera, Alberto Chávez, y el secretario de la entidad, Ruimán Arteaga.
La 11ª Cicloturista Isla de La Gomera se celebrará el sábado 4 de octubre a partir de las 8:00 horas, con salida y meta en la Plaza de Las Américas de San Sebastián de La Gomera, transcurrirá también por los municipios de Alajeró, Vallehermoso, Valle Gran Rey, Hermigua y Agulo, con 100 kilómetros de recorrido y 3.000 metros de desnivel positivo.
Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, indicó que "junto a la celebración del Cross Popular y de la Travesía a Nado Puntallana, es una de las citas deportivas más importantes de las Fiestas de Octubre en nuestro municipio y está perfectamente consolidada dentro del calendario deportivo de la isla". La alcaldesa señaló que la afición al ciclismo en La Gomera ha crecido de manera exponencial en la última década, al tiempo que se ha convertido en un relevante aliciente turístico. "El Club Ciclista Gomera ha sabido conjugar el reto estrictamente deportivo con el disfrute de los paisajes de la isla, en un ambiente de sana competitividad, compañerismo y convivencia", agregó.
El consejero insular de Deportes, Guillermo Medina, destacó la larga tradición que tiene esta prueba, "un evento exigente y desafiante que cada año atrae a la isla a cientos de entusiastas del ciclismo, que encuentran en La Gomera un escenario incomparable para disfrutar de su afición". Además, subrayó las cualidades con las que cuenta el territorio insular para acoger citas deportivas de este calibre "gracias a la red viaria con la que contamos en la isla, que permite a quienes la recorren descubrirla y disfrutar de sus paisajes".
El presidente del Club Ciclista Gomera, Alberto Chávez, informó que "la prueba transcurrirá por los seis municipios gomeros y la novedad es que el tramo cronometrado se realizará en la Carretera de El Rejo, en pleno corazón del Parque Nacional de Garajonay. En el primer avituallamiento, en Chipude, los corredores podrán disfrutar de fruta, dulces gomeros y gofio con miel de palma para continuar el recorrido por El Cercado, Las Hayas y Arure. El segundo avituallamiento tendrá lugar en Agulo, para recuperar fuerzas y cruzar el valle de Hermigua, finalizando en San Sebastián de La Gomera".
El Cabildo pone en valor la labor de la Asociación Cultural Silbo Gomero y la comunidad portadora
La Institución insular reafirma su compromiso con la conservación, transmisión y difusión de este lenguaje único en el mundo, que celebra hoy su XVI aniversario como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
El Cabildo de La Gomera conmemora, este 30 de septiembre, el XVI aniversario de la declaración del Silbo Gomero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, reafirmando su compromiso con la conservación, la transmisión y la difusión de este lenguaje único en el mundo.
Así, la Institución insular quiere destacar la labor esencial de la Asociación Cultural Silbo Gomero y de la comunidad portadora, cuyo esfuerzo constante ha permitido que esta práctica no solo se mantenga viva, sino que se proyecte con fuerza dentro y fuera de la isla.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, subrayó que “el Silbo Gomero es un eco vivo que nos une desde hace siglos, y hoy podemos celebrarlo gracias al empeño de quienes, generación tras generación, lo han defendido y transmitido. La Asociación Cultural Silbo Gomero y la comunidad portadora han demostrado que este patrimonio no es un recuerdo del pasado, sino una práctica activa que fortalece nuestra identidad y nos proyecta hacia el futuro”.
Asimismo, Curbelo destacó que, desde su inclusión en el currículo escolar, “el Silbo Gomero se ha consolidado como una herramienta de cohesión cultural, llegando a cada generación de gomeros y gomeras”. También remarcó que ha sido el trabajo voluntario y desinteresado de silbadores y silbadoras, así como las iniciativas de la Asociación Cultural, las que han multiplicado las oportunidades de aprendizaje y de difusión de esta seña de identidad.
Con motivo de este aniversario, el Cabildo reitera su compromiso para seguir respaldando las acciones encaminadas a garantizar la continuidad del Silbo Gomero, fomentando la investigación, la formación y la divulgación, y reforzando su presencia en ámbitos culturales y turísticos con pleno respeto a su autenticidad.
“Defender el Silbo Gomero es defender la historia, la inteligencia y la creatividad de nuestro pueblo. Hoy más que nunca debemos cuidar de este patrimonio vivo, transmitirlo con rigor y protegerlo frente a la banalización o el olvido”, apuntó Curbelo.
Coincidiendo con este aniversario, la Corporación insular ha publicado las actas de las Jornadas Internacionales conmemorativas del XV Aniversario del Silbo Gomero como Patrimonio de la Humanidad, celebradas el pasado año con presencia de investigadores y expertos de diferentes puntos del mundo.
El Cabildo de La Gomera invita a la ciudadanía a sumarse a esta celebración en el acto organizado por la Asociación Cultural Silbo Gomero de este martes, a partir de las 19.00 horas, en el Anfiteatro del Parque de la Torre del Conde, en San Sebastián de La Gomera, en el que se rendirá homenaje a quienes han hecho posible el desarrollo del Silbo Gomero en las aulas, y en especial a Kico Correa, por su entrega y compromiso en la enseñanza.