
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La Institución insular da luz verde al proyecto de demolición y gestión de residuos de los inmuebles donde se ubicará el futuro centro sociosanitario de Valle Gran Rey, con una inversión de más de 304 mil euros, en cooperación con el ayuntamiento de la localidad
El Cabildo de La Gomera, en coordinación con el Ayuntamiento de Valle Gran Rey, ha dado un nuevo paso decisivo para la materialización del futuro Centro Sociosanitario del municipio. La Institución insular ha aprobado el proyecto de demolición y gestión de residuos de los inmuebles en los que se levantará esta infraestructura, con una inversión superior a los 304 mil euros.
Esta actuación permite preparar el terreno para el inicio de la construcción del centro, destinado a reforzar la red insular de atención a personas dependientes y mayores, y que dará respuesta a una de las principales demandas sociales de la localidad.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, subrayó la importancia de este paso “ para materializar un proyecto que será vital para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores y personas dependientes. El centro sociosanitario de Valle Gran Rey no solo ampliará la oferta asistencial de la isla, sino que también reforzará nuestra capacidad para ofrecer un servicio cercano, adaptado y digno en el propio municipio”.
Asimismo, Curbelo destacó la cooperación institucional que ha hecho posible llegar hasta aquí, “siendo este proyecto el resultado de un trabajo conjunto con el Ayuntamiento de Valle Gran Rey. Ahora, con la financiación asegurada y la disponibilidad de la parcela, damos un paso firme hacia la construcción de una infraestructura muy demandada por la sociedad gomera”.
Por su parte, el alcalde de la localidad, Borja Barroso, hizo hincapié en que “el futuro Centro Sociosanitario representa un recurso fundamental para la mejora de la atención que reciben las personas mayores y dependientes de nuestro municipio. Se trata de un proyecto muy esperado, que evitará que muchos vecinos tengan que desplazarse para contar con estos recursos”.
Así, subrayó también la importancia de la colaboración entre instituciones, insistiendo en que “el trabajo conjunto del Ayuntamiento, el Cabildo y el Gobierno de Canarias está permitiendo dar pasos firmes hacia una realidad que beneficiará directamente a la ciudadanía de Valle Gran Rey”.
El desarrollo del futuro centro sociosanitario de Valle Gran Rey se ha ido consolidando a través de diferentes hitos que demuestran el compromiso institucional con esta infraestructura.
El Ayuntamiento adquirió la parcela destinada al proyecto y la cedió al Cabildo, facilitando la disponibilidad del suelo. Todo ello ha permitido avanzar de manera coordinada, reafirmando en distintas ocasiones la voluntad conjunta de las instituciones para hacer realidad esta demanda histórica de la ciudadanía.
El futuro centro sociosanitario de Valle Gran Rey se concibe así como un recurso estratégico en el ámbito del bienestar social de La Gomera, al ampliar la capacidad de atención a las personas mayores y dependientes, garantizando servicios de calidad en el propio municipio y evitando desplazamientos a otras localidades de la isla.
El Cabildo convoca una reunión con el sector vitivinícola y bodeguero para abordar la actualidad de la filoxera
El Salón de Plenos de la Institución insular acoge, el próximo martes., 23 de septiembre, a las 17:00 horas, un encuentro con la DOP Vinos de La Gomera, la Institución insular y el Gobierno de Canarias
El Cabildo de La Gomera convoca al sector vitivinícola y bodeguero de la isla para el próximo martes, 23 de septiembre, a las 17:00 horas, una reunión en el Salón de Plenos de la Institución insular con el objetivo de abordar la situación actual en torno a la filoxera y su posible incidencia en el sector vitivinícola.
El encuentro contará con la participación de representantes de la Denominación de Origen Protegida Vinos de La Gomera, la Institución insular y el Gobierno de Canarias, quienes analizarán conjuntamente las medidas preventivas y las estrategias de actuación necesarias para garantizar la protección de los viñedos y la sostenibilidad de la producción vinícola en la isla.
La consejera insular de Sector Primario, Noelia Morales, subrayó la importancia de la colaboración entre las administraciones y el sector “para dar respuesta a las inquietudes que genera esta plaga en el ámbito vitivinícola, así como para reforzar las campañas de información y sensibilización que ya se están llevando a cabo”.
Este encuentro se enmarca dentro de las acciones de coordinación que impulsa la Institución insular, en estrecha colaboración con el Consejo Regulador de la DOP Vinos de La Gomera, con el fin de preservar este cultivo de gran valor económico, cultural y paisajístico para la isla.
Campaña de divulgación
Tras la detección de filoxera en viñedos de Tenerife, el Cabildo de La Gomera, a través del Área de Sector Primario, y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Gomera, puso en marcha una campaña de difusión dirigida a viticultores y bodegas de la isla.
Esta plaga, considerada una de las más graves para la vid, ataca las raíces de la planta, debilitándola progresivamente hasta causar daños irreversibles, y su propagación supondría un serio riesgo para el futuro del sector vitivinícola insular.
Se han habilitado teléfonos de contacto para atender consultas o recibir avisos sobre la posible detección de síntomas relacionados con la plaga. Las personas interesadas pueden dirigirse tanto al Cabildo de La Gomera, en el número 922 47 00 68, o al Consejo Regulador de Vinos, en el 922 800 801.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.