
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Turismo de La Gomera participa del 16 al 18 de mayo en uno de los eventos turísticos más importantes del norte de Europa, dedicado al turismo al aire libre, con un stand propio de exposición e información al visitante
Turismo de La Gomera está presente en el Stockholm Outdoor Festival 2025, que se celebra del 16 al 18 de mayo en el parque urbano de Djurgården, en la capital sueca. Este evento, referente en el ámbito del turismo de naturaleza en los países nórdicos, reunió a más de 20 mil visitantes, entre profesionales del sector, amantes de las actividades al aire libre y medios especializados.
La consejera insular de Turismo, María Isabel Méndez, destacó la presencia estratégica de la isla en este evento, “clave para la estrategia de promoción internacional en mercados comprometidos con la sostenibilidad y la calidad turística”. Asimismo, detalló que, además, se mantienen encuentros profesionales con operadores turísticos, medios especializados y agentes del sector, “con el objetivo de afianzar la posición de la isla como destino preferente para el turismo de naturaleza en el norte de Europa”.
La isla contó con un stand propio, atendido en idioma sueco, en el que se ofreció información personalizada sobre su oferta turística centrada en el turismo activo y sostenible, el senderismo, el avistamiento de cetáceos, la gastronomía local y las experiencias de bienestar en entornos naturales. Todo ello con el objetivo de captar la atención de un público escandinavo cada vez más interesado en destinos sostenibles y experiencias auténticas.
Un paraíso para el senderismo y la conexión con la naturaleza
Declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, La Gomera presenta su red de más de 650 kilómetros de senderos señalizados que recorren paisajes únicos. Estos recursos convierten a la isla en un destino privilegiado para el senderismo y las actividades en contacto con la naturaleza.
Además del senderismo, La Gomera promociona otras experiencias como el avistamiento responsable de cetáceos y su creciente oferta de bienestar, con retiros de yoga y meditación en entornos naturales. También destacan la autenticidad de su gastronomía y las rutas que combinan naturaleza y cultura.
Accesibilidad y respaldo del mercado sueco
El destino goza del respaldo de importantes turoperadores del mercado nórdico como VING, Apollo y TUI, que incluyen La Gomera en sus catálogos anuales, así como de agencias especializadas en turismo activo y viajes de senderismo. La conectividad aérea se refuerza con vuelos directos estacionales desde Suecia a Tenerife Sur y conexiones permanentes a Gran Canaria, principales vías de entrada a la isla.
La Gomera destina más de 700 mil euros a la conservación de cauces y modernización de infraestructuras hidráulicas
El Consejo Insular de Aguas ejecutará estos trabajos durante los próximos doce meses e incluyen la limpieza integral de barrancos y la reparación de redes, depósitos y embalses en toda la isla
Curbelo subraya que las actuaciones dan continuidad al servicio iniciado en 2024 y refuerzan la seguridad hídrica, la prevención de inundaciones y la protección del entorno natural
El Consejo Insular de Aguas, organismo autónomo del Cabildo, ha formalizado dos nuevos encargos con la Empresa de Transformación Agraria (TRAGSA) destinados a reforzar la conservación de los cauces y modernizar las infraestructuras hidráulicas de La Gomera. La inversión conjunta asciende a 744.487 euros y responde al compromiso insular de garantizar la adecuación de espacios públicos hidráulicos.
El primer encargo contempla el servicio de mantenimiento y mejora de los cauces por una importación de 396.411 euros y un plazo de ejecución de doce meses. Las labores abarcarán la retirada de sedimentos, la eliminación de especies invasoras y la restauración de taludes en los barrancos con mayor riesgo de erosión o inundación, además de la recuperación de nacientes y mejoras de accesos.
El segundo se centra en las obras de conservación y mejora de redes, depósitos y embalses de la isla titularidad del Consejo Insular de Aguas, con un presupuesto de 348.075 euros y el mismo plazo de ejecución. Las actuaciones se centrarán en la reparación de conducciones principales, la impermeabilización de depósitos y la adecuación de embalses para reducir pérdidas y asegurar el abastecimiento agrícola y urbano.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, hizo hincapié en la inversión y su impacto en la seguridad hídrica como “centro de nuestras prioridades, ya que con la limpieza de cauces reducimos el riesgo de inundaciones y de propagación de incendios; y con la mejora de redes y embalses garantizamos un servicio más eficiente y sostenible”. En este sentido, recordó que estas actuaciones dan continuidad al servicio puesto en marcha en mayo de 2024 y que permitió la materialización de más de 300 actuaciones.
Las primeras intervenciones se concentrarán en los cauces con mayor carga de sedimentos y en los depósitos que registran pérdidas significativas, según la planificación técnica acordada con los ayuntamientos de la isla.
La Gomera desarrolla talleres de reciclaje creativo para fomentar la conciencia ecológica
Bajo el título 'La Gomera Recicla', los seis municipios de la isla acogerán, entre el 19 y 25 de mayo, talleres prácticos en espacios públicos que combinan sostenibilidad, creatividad y participación ciudadana
La participación en los talleres será gratuita, estará dirigida a todos los públicos, y no requiere inscripción previa
El Cabildo impartirá talleres de reciclaje creativo para fomentar la conciencia ecológica entre la ciudadanía. Así, bajo el título 'La Gomera Recicla', los seis municipios de la isla acogerán, entre el 19 y 25 de mayo, talleres prácticos en espacios públicos que combinan sostenibilidad, creatividad y participación ciudadana.
Así, vecinos y vecinas de todas las edades de Agulo, Hermigua, Vallehermoso, Valle Gran Rey, San Sebastián y Alajeró tendrán la oportunidad de participar en talleres gratuitos en los que aprenderán a reutilizar materiales reciclables procedentes de la recogida selectiva, y así dar vida a nuevos objetos como lámparas decorativas, bolsas reutilizables y pequeños terrarios que cada participante podrá llevarse a casa.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, destacó la importancia de esta iniciativa “como parte de la hoja de ruta insular hacia un modelo más sostenible y respetuoso con el medioambiente”. Así, añadió que “no se trata solo de reciclar, sino de transformar nuestra manera de consumir, de producir y de convivir con el entorno que nos rodea, y actividades como estas ayudan a sembrar conciencia, especialmente entre las nuevas generaciones”.
Por su parte, la consejera insular de Turismo, Comercio y Consumo, María Isabel Méndez, informó que la puesta en marcha de estos talleres “se enmarca como preludio del mes del Medioambiente, con el objetivo de aportar nuestro granito de arena desde las áreas de Turismo y Comercio”. Así, insistió en que se pretende contribuir en concienciar sobre la importancia de avanzar hacia un modelo más sostenible, “promoviendo acciones como el reciclaje, la reutilización y la reducción de residuos. La sostenibilidad es un compromiso que debemos asumir entre todos”.
Méndez subrayó la relevancia de materializar propuestas que conectan la economía circular con la participación ciudadana. “El reciclaje no solo es una cuestión medioambiental, sino también una oportunidad para generar conciencia económica, innovación y nuevos modelos de desarrollo local”, aseguró.
Esta acción está promovida por Turismo de La Gomera a través del Plan de Sostenibilidad Turística La Gomera: Isla Circular , que contempla más de 18 acciones, con una inversión que supera los 3,3 millones de euros, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiada con Fondos Europeos de Recuperación Next Generation EU, y con la colaboración de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y los seis ayuntamientos de la isla.
Calendario de talleres
Los talleres de 'La Gomera Recicla' se celebrarán entre el 19 y el 25 de mayo en los seis municipios de la isla. La participación en los talleres es completamente libre y no requiere inscripción previa.
La primera cita será en Agulo, el lunes 19 de mayo en la Plaza de El Mantillo, de 17:00 a 20:00 horas. Le seguirá Hermigua, el martes 20 en el Parque de El Curato, también de 17:00 a 20:00 horas; y Vallehermoso, el miércoles 21 en la Plaza de la Constitución, en el mismo horario.
El viernes 23, la actividad llegará a Valle Gran Rey, en la Plaza de San Pedro, de 17:00 a 20:00 horas. En San Sebastián, el taller se desarrollará el sábado 24 en la Plaza de Las Américas, de 10:30 a 13:30 horas, y cerrará el recorrido en Alajeró, el domingo 25 de mayo, en la zona de la Avenida Marítima de Playa de Santiago, de 10:30 a 13:30 horas.
La Gomera recibe la visita de siete agencias suizas especializadas en turismo activo
La acción, coordinada entre Turismo de La Gomera y la Oficina Española de Turismo de Zúrich, refuerza la presencia de la isla en uno de sus mercados emisores prioritarios
La Gomera recibió, entre el 8 y 11 de mayo, la visita de siete agencias suizas especializadas en turismo activo, en el marco de la estrategia promocional de Turismo de La Gomera. Así, esta acción, que cuenta con el aval de la Oficina Española de Turismo de Zúrich, permite reforzar la presencia de la isla en uno de sus mercados emisores prioritarios.
El grupo de agentes y directores de las principales agencias de viajes suizas pudo conocer de primera mano la oferta paisajística, cultural y alojativa de la isla, así como sus recursos como destino diferenciado de naturaleza, senderismo y turismo activo.
La consejera insular de Turismo, María Isabel Méndez, destacó que "Suiza valora la autenticidad, el paisaje y la sostenibilidad; tres rasgos que definen a La Gomera. Con este viaje mostramos de primera mano los recursos que convierten a la isla en un referente para el turismo responsable".
De esta manera, confió en que “la experiencia se traduzca en la inclusión de La Gomera en los catálogos de venta para la próxima temporada y en la creación de paquetes específicos adaptados al perfil del viajero suizo, caracterizados por su sensibilidad hacia la sostenibilidad, la autenticidad cultural y la práctica de deportes en contacto con la naturaleza”.
Los profesionales desplazados a La Gomera representan a algunas de las compañías con mayor volumen de negocio y especialización en viajes temáticos. Así, la delegación, acompañada por un representante de la Oficina Española de Turismo en Zúrich, y guiada en todo momento por personal local, estuvo formada por profesionales de Sunshine Reisen, compañía que mueve anualmente a dos millones de clientes y sitúa a Canarias entre sus tres destinos más demandados; Events & Incentives GmbH, especializada en viajes corporativos de incentivo y habitual usuaria de establecimientos de cuatro y cinco estrellas; y Hotelplan MTCH AG, operador líder en viajes de sol y ciudad que considera al archipiélago uno de sus mercados prioritarios mediante la receptiva MTS Globe.
Se sumaron Smeraldo Tours AG, centrada en las Islas Canarias e Italia con el respaldo de la compañía receptiva Canarias Europa; Bernhard Reisen AG, que ya trabaja con Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote y pretende ampliar su programación a islas menores; Twerenbold Reisen AG y su marca Reisenwelt, conocidas por su catálogo de senderismo y aventura con más de 3.700 clientes anuales y presencia de todas las islas canarias; y la agencia minorista Theresia María Spillmann Imfeld, que estudia incorporar nuevos territorios insulares a su oferta tras años operando con Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura.
Durante cuatro días, recorrieron el Parque Nacional de Garajonay, descubrieron la historia y el carácter de pueblos como Agulo, Hermigua o Vallehermoso, y mantuvieron encuentros empresariales con representantes de la planta hotelera y extrahotelera local, así como con productores y restauradores que promueven la gastronomía de kilómetro cero. Además, realizaron rutas de senderismo por la red insular de caminos y participaron en una salida de avistamiento de cetáceos en la franja marina, integrando en su agenda actividades que reflejan la apuesta de la isla por un turismo responsable y de alto valor añadido.
El Cabildo inicia la elaboración del II Plan Insular de Adicciones de La Gomera
Tras culminar un exhaustivo diagnóstico sobre la situación de las adicciones en la isla, se da paso a un nuevo plan que marcará las políticas públicas en este ámbito para los próximos años
El Cabildo de La Gomera ha iniciado el proceso de elaboración del II Plan Insular de Adicciones, una herramienta clave que definirá las estrategias y acciones que se llevarán a cabo en los próximos años para prevenir y abordar las adicciones en la isla. Este nuevo plan toma como base el diagnóstico insular desarrollado entre finales de 2024 y comienzos de 2025, coordinado por la Fundación General de la Universidad de La Laguna.
El diagnóstico ha permitido una visión detallada y actualizada del contexto insular en materia de adicciones, incluyendo tanto el consumo de sustancias legales e ilegales como las denominadas adicciones comportamentales. Para ello, se realizaron encuestas a la población general y escolar, análisis de fuentes secundarias, así como estudios específicos sobre factores de riesgo por municipios.Entre los aspectos más destacados del informe, se encuentran el aumento del uso de cigarrillos electrónicos, el consumo de alcohol en jóvenes, las apuestas en línea y el consumo de bebidas energéticas, especialmente preocupante cuando se combina con alcohol. Estos datos ponen de manifiesto la necesidad de una respuesta planificada, integral y adaptada a la realidad insular.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, ha subrayado “la importancia de disponer de un documento estratégico que permita intervenir de forma efectiva ante una problemática que impacta en la salud pública, la convivencia social y el bienestar de las familias gomeras”.
Por su parte, la consejera insular de Política Social, Rosa Elena García, explicó que el nuevo plan se elaborará con un enfoque participativo, contando con la implicación de entidades públicas y privadas. “Durante las próximas semanas, iniciaremos un proceso de entrevistas y encuentros con representantes del ámbito sanitario, social, educativo, deportivo y cultural, así como asociaciones de la isla, para recabar sus propuestas y priorizar acciones consensuadas”, apuntó García.
El documento final será sometido a consulta pública y presentado en diversos foros ciudadanos, con el objetivo de consolidar una hoja de ruta eficaz y compartida frente a las adicciones, en línea con los principios del IV Plan Canario sobre Adicciones.
El Cabildo convoca una reunión informativa para beneficiarios del programa 'La Gomera Viaja' con salidas en junio
La cita será el lunes 19 de mayo, a las 11:00 horas, en el Salón de Plenos del Cabildo, y está dirigida a las personas admitidas que han confirmado su participación en los viajes con destino a la Península
El Cabildo de La Gomera celebra, el próximo lunes 19 de mayo a las 11:00 horas, una reunión informativa dirigida a los beneficiarios del programa 'La Gomera Viaja' que han confirmado su participación en las salidas previstas para el mes de junio.
La sesión tendrá lugar en el Salón de Plenos del Cabildo, y está destinada a las personas admitidas que ya han abonado el billete de avión correspondiente a su itinerario y han entregado el documento de aceptación requerido.
En esta ocasión, se convoca a los viajeros que participarán en los itinerarios con salida en las siguientes fechas: del 12 al 17 de junio, con destino Madrid y capitales castellanas; y del 5 al 10 de junio, con el itinerario del Reino de Castilla.
Durante la reunión se ofrecerán detalles relevantes sobre los viajes, recomendaciones logísticas, documentación necesaria y se resolverán posibles dudas de cara a la inminente salida.
El programa 'La Gomera Viaja', impulsado por el Cabildo en colaboración con la Apedeca, tiene como objetivo fomentar el turismo sociocultural entre las personas mayores de la isla, promoviendo su bienestar, participación activa y conocimiento del patrimonio histórico y cultural de otras regiones del país.
La Institución insular recuerda la importancia de la asistencia a esta reunión para asegurar el buen desarrollo del viaje y garantizar que todos los participantes dispongan de la información necesaria.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.