
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La Institución insular convoca estos encuentros para hacer balance y planificar la próxima campaña de esta iniciativa que ha permitido inyectar más de 5 millones de euros al tejido comercial y de la restauración de La Gomera
El Cabildo de La Gomera retoma, la próxima semana, la ronda de reuniones con el sector empresarial para abordar el desarrollo y la participación de los establecimientos comerciales y de la restauración de la isla en la próxima edición del Bono Consumo 'Yo compro en La Gomera'.
El presidente insular, Casimiro Curbelo, insistió en que esta serie de encuentros “permiten planificar de manera conjunta y cooperativa la siguiente campaña de bonos, que se iniciará próximamente, y que pretende revalidar los resultados de las anteriores, con las que se ha inyectado al tejido comercial y de la restauración insular más de 5 millones de euros”.
Por su parte, la consejera insular de Turismo, Comercio y Consumo, María Isabel Méndez, recordó que esta iniciativa se ejecuta en colaboración con la Federación de Áreas Urbanas de Canarias (FAUCA), entidad promotora de esta acción comercial “que se ha posicionado como una fórmula de éxito para fomentar las compras en los establecimientos de la isla, a la vez que se coopera con las familias de los seis municipios”.
Fechas y horarios de los encuentros
El lunes 5 de mayo será el turno de Vallehermoso , donde el encuentro se desarrollará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, a partir de las 17:00 horas. Más tarde, a las 19:30 horas, se dará la reunión con el sector empresarial del municipio de Agulo , en el Auditorio Benedicto Negrín.
Finalmente, y para cerrar el itinerario de encuentros, el martes 6 de mayo se celebrará la sesión en Playa Santiago, Alajeró , en el Edificio de Usos Múltiples de la Junta, a partir de las 17:00 horas.
Desde el Cabildo de La Gomera se invita a todos los empresarios y comerciantes de la isla a participar en estos encuentros para contribuir en la programación de medidas para la promoción y el fortalecimiento del sector en la isla.
Valle Gran Rey acoge este sábado la primera muestra insular de artesanía del año
La jornada, que se desarrollará en la Plaza de San Pedro en horario de 11.00 a 20.00 horas, incluye zona de venta, demostraciones en directo, talleres artesanales y música en vivo
Valle Gran Rey se convierte este sábado, 3 de mayo, en el escenario de la primera muestra insular de artesanía de 2025, una iniciativa promovida por el Cabildo de La Gomera en colaboración con el Ayuntamiento del municipio. La jornada se desarrollará en la Plaza de San Pedro, en horario de 11.00 a 20.00 horas, y contará con actividades para todos los públicos.
Durante la muestra, el público podrá recorrer una zona de venta de productos manufacturados de alta calidad, participar en talleres artesanales y presenciar demostraciones en vivo de diferentes técnicas tradicionales. La jornada estará amenizada con música en directo a cargo de la Parranda Los Satélites.
La consejera insular de Artesanía, Cristina Ventura, destacó que cerca de una quincena de artesanos y artesanas de la isla exhibirán su trabajo en especialidades como la decoración de telas, reciclaje de materiales, elaboración de instrumentos musicales de percusión, zurronería, joyería, macramé, marroquinería, ganchillo, muñequería, cestería de caña y mimbre, modelado y fabricación de jaulas.
La programación incluye además talleres infantiles de ganchillo y juguetería, así como catas comentadas de productos típicos gomeros, que permitirán a los asistentes conocer de cerca los sabores tradicionales de la isla.
Desde el Cabildo de La Gomera se impulsa este tipo de eventos con el objetivo de fomentar el consumo de productos artesanales elaborados de forma tradicional, dinamizar el sector artesanal y fortalecer el tejido productivo insular.
La Casa de la Aduana acoge una serie de exposiciones sobre la historia, etnografía y geología de La Gomera
Este edificio histórico, ubicado en el casco de San Sebastián y declarado Bien de Interés Cultural, se erige como espacio multidisciplinar para dar cabida a diferentes muestras
El horario de visita al público es de lunes a viernes laborables, de 09.00 a 15.00 horas
La Casa de la Aduana acoge una serie de exposiciones sobre la historia, etnografía y geología de La Gomera. De esta manera, el edificio histórico ubicado en el caso de San Sebastián se erige como espacio multidisciplinar para dar cabida a diferentes muestras.
La consejera insular de Cultura y Patrimonio Histórico, Rosa Elena García, destacó que las exposiciones han obtenido muy buenos datos de visita desde su apertura. “Tanto visitantes como residentes se han acercado a este espacio de valor histórico para conocer de cerca diferentes ámbitos de la vida, historia e idiosincrasia de la isla”, añadió.
La primera de las exposiciones muestra el resultado de la labor y el trabajo de Las Loceras de El Cercado, una de las agrupaciones de mujeres alfareras de uno de los centros de mayor tradición en el archipiélago. La muestra permite conocer parte de la historia que hay detrás de una de las modalidades artesanales más importantes y características de la isla.
La segunda de las muestras plasma la historia en torno a la Casa de la Aduana, Bien de Interés Cultural de Canarias. Este edificio está vinculado a los principales acontecimientos de la vida insular, como el paso de Colón en su aventura americana, la residencia de los Condes de La Gomera o víctima de ataques de piratas. Su elemento más característico es el pozo localizado en el patio, al que la tradición atribuye su uso por la flota colombina en el Viaje del descubrimiento en 1492.
Por último, el escultor Pedro Zamorano, afincado en la isla desde 1982, exhibe la exposición escultórica 'Mirada y Complicidad', con una decena de piezas con la piedra de La Gomera como protagonista, fruto de su fascinación por la geología y el descubrimiento de la espectacular riqueza petrográfica de La Gomera.
El horario de visita al público es de lunes a viernes laborables, de 09.00 a 15.00 horas.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.