La Gomera: El Cabildo impulsa una campaña comercial con motivo del Día Internacional del Reciclaje

Bajo el lema ‘Mi comercio más sostenible’, la iniciativa pretende acercar el reciclaje al comercio insular, fomentando la economía circular

Se pone en marcha una campaña de recogida y reciclaje de ropa por compras en los comercios adheridos, para entrar en el sorteo de cupones de consumo valorados en 30 euros

El Cabildo de La Gomera impulsa una nueva campaña comercial, esta vez, con motivo del Día Internacional del Reciclaje, que se desarrollará desde el miércoles 10 de mayo hasta el miércoles 17 de mayo. La campaña cuenta con la Delegación de la Cámara de Comercio en la isla como entidad coorganizadora, y la colaboración de la Zona Comercial Abierta, asociaciones de empresarios y los seis ayuntamientos, además del patrocinio de Cajasiete.

Bajo el lema ‘Mi comercio más sostenible’, la iniciativa pretende acercar el reciclaje al comercio insular, fomentando y promocionando comportamientos sostenibles, recordando la estrategia de las 3R - Reducir, Reutilizar y Reciclar -, y conseguir así frenar las consecuencias del cambio climático y proteger el medio ambiente.

Como novedad, esta campaña también tendrá un tinte social y solidario, mediante la puesta en marcha de la actividad de la donación y reciclaje de ropa de segunda mano, en cooperación con la Asociación Matices.

Esta acción comercial tiene como protagonistas a los clientes, poniendo el proceso de reciclaje en el centro de atención, y premiando la implicación y participación activa de los vecinos y vecinas en el cuidado del medio ambiente a través del apoyo al comercio insular y la reutilización de ropa.

Sorteo por compras y reciclaje de prendas

Esta campaña centra su desarrollo en el proyecto ‘Moda RE’, en colaboración con la Asociación Matices. La acción aborda la gestión integral y sostenible de ropa usada, a través de su recogida, clasificación, reutilización, reciclaje, donación social y venta.

De esta manera, aquellos consumidores que realicen una compra por valor igual o superior a 20 euros entre el 10 y el 17 de mayo en los comercios de la isla asociados a la campaña, y posteriormente donen una bolsa con ropa de segunda mano en los puntos de recogida repartidos por los municipios, entrarán directamente en el sorteo de bonos de consumo valorados en 30 euros, a utilizar en las iniciativas comerciales de La Gomera.

Los puntos de entrega estarán ubicados en las siguientes localizaciones e itinerarios:

En San Sebastián, el miércoles 17 de mayo, de 16.00 a 21.00 horas, en el Centro de Visitantes.

En Agulo, el jueves 18 de mayo, de 11.00 a 13.00 horas, en la Plaza Leoncio Bento.

En Hermigua, el jueves 18 de mayo, de 15.00 a 17.00 horas, en la Plaza de La Encarnación.

En Vallehermoso, el viernes 19 de mayo, de 11.00 a 13.00 horas, en la Plaza de la Constitución.

En Valle Gran Rey, el viernes 19 de mayo, de 17.00 a 19.00 horas, en la Casa de la Cultura.

En Alajeró, el sábado 20 de mayo, de 11.00 a 13.00 horas, en la Plaza del Carmen de Playa Santiago.

Con este gesto no solo se persigue dar salida a prendas sin uso y acumuladas en el armario, sino también llevar a cabo una acción solidaria para garantizar una segunda vida para la ropa, beneficiando a quien más lo necesita, e impulsando el empleo de colectivos en riesgo de exclusión social, ya que la Asociación Matices emplea a personas en riesgo de exclusión social para el tratamiento de las prendas.

Proyecto ‘Moda RE’

Tras la recogida, las prendas serán entregadas a la Asociación y, posteriormente, sometidas a un proceso de clasificación. De aquellas que puedan ser reutilizadas, se seleccionarán las que estén en perfectas condiciones, se tratarán e higienizarán, y será la entidad social la que se encargue de crear un taller de reutilización creativa de estas prendas, con los participantes del curso de Costura y Patronaje.

Como resultado de este taller, el sábado 3 de junio, a partir de las 19.00 horas, se celebrará un desfile de moda y un mercado solidario de las nuevas prendas, para su posterior venta, en la plaza del Carmen de Playa de Santiago, en el municipio de Alajeró. Los beneficios obtenidos del desfile y rastro se destinarán al Centro de Formación Profesional para personas en riesgo de exclusión social en Saint Louis, Senegal.

100523 Torres Montero y Curbelo durante la firma del protocolo de la Estrategia Gomera 36El Gobierno de Canarias y el Cabildo de La Gomera firman con el Gobierno de España la ‘Estrategia Gomera36’

Culmina el proceso administrativo para poner en marcha una estrategia que contempla 230 proyectos hasta 2036 y que pretende convertir a La Gomera en referente en sostenibilidad

La estrategia dota de instrumentos para avanzar en la transición energética, en el ciclo del agua, la gestión de residuos, la innovación y la digitalización

El Gobierno de España, el Gobierno de Canarias y el Cabildo de La Gomera han culminado el procedimiento administrativo para impulsar la ‘Estrategia Gomera36’, un instrumento que sienta las bases de un modelo sostenible económico, social y medioambiental con más de 230 proyectos a ejecutar hasta 2036 en la isla que estarán financiados en colaboración público-privada.

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha firmado esta mañana junto con el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, y el presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, el protocolo en la sede del Ministerio de Hacienda en Madrid, tras casi dos años de coordinación entre las partes y con la implicación de los ministerios de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana: de Asuntos Económicos y Transformación Digital; y de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

El proyecto gira en torno a los siguientes conceptos:

La Gomera Ecológica y Circular, con acciones dirigidas a lograr un mejor aprovechamiento y puesta en valor de los recursos naturales de la isla mediante el impulso y desarrollo de la ciencia y la tecnología, para contribuir a una relación más equilibrada y sostenible con el territorio insular.

La Gomera Digital e Inteligente, con acciones encaminadas a conseguir la transformación socioeconómica de la isla a través de la digitalización de servicios y productos.

La Gomera Resiliente e Inclusiva, con acciones orientadas a la consecución de una sociedad más implicada en la construcción de lo común a través de acciones de divulgación, sensibilización y concienciación ciudadana en materias como la sostenibilidad, la ciencia y la tecnología.

En definitiva, esta iniciativa aspira a dar respuesta a los grandes retos que se presentan en el futuro cercano de los territorios insulares tanto a nivel del Estado español como, también, a nivel global, convirtiéndose en un gran campo científico-tecnológico que impulse y promueva un desarrollo socioeconómico más justo, solidario e inclusivo para los habitantes de la isla.

El Gobierno de España transferirá 2 millones de euros contemplados en los Presupuestos Generales de 2023 para la creación de una oficina técnica y se concretará un primer convenio que deberá estar cerrado antes de acabar 2023 con partidas ya identificadas en los presupuestos de las tres administraciones para actuaciones de Transición Ecológica y Reto demográfico, que suman una inversión de más de 113 millones de euros públicos.

La hoja de ruta marcada desde las tres administraciones públicas implicadas busca avanzar en la transformación hacia una isla verde y afrontar el reto de la descarbonización, mejorar el ciclo del agua, la gestión de residuos, la movilidad sostenible, además de convertir a la isla en una plataforma dinámica donde implementar proyectos piloto. La estrategia se propone incrementar la calidad de vida en el territorio insular, fomentar la formación y el empleo junto con una mayor inversión en I+D+i y captar colaboraciones, conocimientos, recursos y alianzas para todo ello.

Asimismo, dada la dimensión económica del conjunto de actuaciones, se apuesta por la interacción de diferentes agentes, desde la inversión público - privada, con el objetivo de duplicar las inversiones y garantizar la eficiencia en cuanto a la captación y ejecución de los recursos económicos durante los catorce años de vigencia.

De forma complementaria a los objetivos iniciales, el desarrollo de la estrategia permitirá la modernización y transformación del tejido empresarial y la mejora de la resiliencia social y económica de La Gomera, facilitando la consolidación en la implantación de las energías renovables, la autosuficiencia energética, al igual que la implementación de inversiones para impulsar la transferencia de conocimiento a las empresas y fomentar los entornos colaborativos.