El Cabildo de La Gomera presenta la agenda cultural del mes de marzo

Los eventos, entre los que se encuentran tres obras de teatro y una actuación musical, se celebrarán en el Auditorio Insular y serán gratuitos hasta completar aforo

020323 CARTEL AGENDA CULTURAL MARZOEl Cabildo de La Gomera presenta la agenda cultural para este mes de marzo con un total de cuatro actuaciones, que incluyen tres obras teatrales y una representación musical. Todos los eventos, que serán gratuitos hasta completar aforo, se celebrarán en el Auditorio insular, a partir de las 20.00 horas.

Así, este viernes, 3 de marzo, se estrena ‘Pedro, una rebeldía de silencios’, inspirada en la vida y obra del autor. Esta representación sumergirá al público en el compromiso político-social del poeta gomero durante el caciquismo local que vivió y el periodo de la República, además del papel que jugó en la primera transición.

Por su parte, la compañía teatral Timaginas Teatro trae, el 20 de marzo, ‘La farsa del Siglo de Oro’, una comedia donde los actores encarnan a los personajes más enigmáticos de los siglos XVI y XVII como son Don Quijote, Lope de Vega o Velázquez, entre otros. El entendimiento de un periodo histórico como el Barroco será más simple tras ver cómo los actores de esta divertida obra hacen reír a los espectadores.

‘Comedia del recibimiento’ llega, el 24 de marzo, de la mano de la productora Euroscena con una historia que hará viajar al público hasta el inicio de la Conquista de las Islas Canarias y al genocidio sufrido por los castellanos. Asimismo, se explicará quién fue el poeta y músico grancanario Bartolomé Cairasco de Figueroa, admirado por poetas como Garcilaso o Cervantes.

Como colofón a la agenda cultural, el 31 de marzo, Los troveros de Asieta representarán la actuación ‘30 años de son’. Este grupo, nacido en La Palma y con gran conexión con Cuba, es reconocido por su importancia y su calidad al ser música cubana hecha en Europa.

020323 Imagen de archivo. PodcastEl Cabildo promueve las buenas prácticas entre jóvenes de la isla a través del podcast

Alumnado de Bachillerato del IES San Sebastián, en el marco del programa de prevención impulsado por la Institución insular, elabora seis entrevistas a jóvenes gomeros que se encuentran cursando sus estudios fuera de la isla

Bajo el título ‘Haciéndonos camino’, la serie de podcast se encuentra disponible para su escucha en el canal de YouTube del Cabildo de La Gomera

El Cabildo de La Gomera promueve las buenas prácticas entre la juventud de la isla a través del podcast. Así, el alumnado de Bachillerato del IES San Sebastián, en el marco del programa de prevención de adicciones impulsado por la Institución insular, ha elaborado seis entrevistas a jóvenes gomeros que se encuentran cursando sus estudios fuera de la isla, bajo el título ‘Haciéndonos camino’.

El objetivo de esta iniciativa es proponer y presentar referentes cercanos de buenas prácticas entre los adolescentes gomeros, incentivando el contacto entre jóvenes que se encuentran estudiando fuera de la isla con aquellos que actualmente reciben su formación en centros de La Gomera.

Estas grabaciones, elaboradas en formato entrevista entre dos jóvenes, permiten compartir experiencias e historias en primera persona, abordando temas y cuestiones relacionadas con la nueva vida fuera de la isla, el comienzo en los estudios superiores, las nuevas relaciones sociales, la salud mental, y el sentimiento de pertenencia al volver a la isla.

Las seis entrevistas se encuentran disponibles para su escucha en el canal de YouTube del Cabildo de La Gomera. Además, estas producciones podrán ser utilizadas en charlas de prevención y de motivación que se lleven a cabo en los diferentes centros escolares insulares.

Tags
Modificado por última vez en Jueves, 02 Marzo 2023 19:45