Ya no hay protocolo COVID para los equipos de LaLiga

Abril 01, 2022

Se vuelve prácticamente a un situación similar a la anterior a la pandemia. Sólo hay que notificar en caso de brote a Sanidad y la propia Liga

La situación de total calma existente en España respecto al COVID ha llevado a la Liga a eliminar los protocolos de COVID vigentes hasta ahora. Medida que lleva varias semanas en práctica, desde la eliminación de la cuarentena para los contactos estrechos,estén o no vacunados, que Sanidad determinó a principios del mes de marzo. Esto implica volver a una situación muy similar a la existente previa a a aparición de la pandemia en febrero del 2020, según informa Ramón Fuentes.

El último protocolo que entró en vigor por parte de la lIga fue el pasado 6 de enero cuando fueron varias las medidas complementarias que adoptó la patronal respecto al aprobado semanas antes.

Ya entonces limitaba a pasar los test de antígenos o de PCR sólo aquellos jugadores o miembro del staff que no hubieran tenido el COVID en los últimos noventa días. Además autorizaba a todos los clubes a que puedan realizar test de PCR a las 48 horas de aparecer estos casos en un laboratorio independiente que considere el club en cuestión. Y en caso de ser negativo en los siguientes PCR, puede incorporarse sin problemas a la dinámica del grupo. Medida que se mantiene en la actualidad en la forma de trabajo de los clubes que mantienen además sus test de antígenos a lo largo de la semana. Cada club determina la mecánica. Es en caso de brote cuando lo ponen en conocimiento de Sanidad y la Liga.

El peor brote fue en diciembre pasado

Queda muy lejos el protocolo que Laliga tuvo que poner en práctica en diciembre a raíz de la aparición de la variante OMNICRON. En el mismo, dada entonces el nivel de contagios, a realizar un test de antígenos diario cada vez que se acceda a las instalaciones del club. Además el club local tenía que hacer un test el día del partido a primera hora o antes de la concentración. En el caso del club visitante antes de viajar a la ciudad de destino.

Los test deberán pasarlos tantos los jugadores, técnicos, jugadores del filial como cualquiera que tenga contacto con la primera plantilla. Será LaLiga quien pondrá a disposición de los clubes todos los test hasta un máximo de 60 en Primera y Segunda en cada club.

La Liga incluía también en este protocolo una serie de recomendaciones a seguir por todos los clubes como era el uso de mascarilla FFP2 en todas las instalaciones, intentar mantener distancia de seguridad, ventilar una vez al día las instalaciones, disponer de gel hidroalcohólico y notificar cualquier síntoma que pueda sea compatible con el COVID.

Respecto al uso del vestuario, el documento aconsejaba que cada equipo habilitara el mayor número de vestuarios tanto en los entrenamientos como en los partidos. Que se limitara el número de personas, siempre usando mascarilla y que se acuda al entrenamiento o partido ya cambiado de casa para evitar la presencia en el mismo; instando a ducharse una vez finalizado el entrenamiento o partidos en sus domicilios u hoteles de concentración.

A la hora de las comidas se aconseja que fueran en mesas de cuatro y siempre las mismas, para poder identificarlas en caso de aparecer un caso positivo. En cuanto al uso del gimnasio o salas de reuniones, siempre con mascarillas, grupos reducidos y el menor tiempo posible.

Para los desplazamientos aconsejaba permanecer el menor tiempo posible en las terminales (avión o tren) y siempre usando mascarilla. En las concentraciones instaba a que se hicieran en habitaciones individuales y zonas de uso exclusivo.

Estos son los últimos de los distintos protocolos que la Liga ha ido desarrollando desde que se determinó volver a la competición en junio del 2020.

Publicado en Nacional, Deportes